5 minute read

ANALISIS PEST

1. Análisis de entorno “PEST”

Informe General:

Advertisement

1.1 Factores Políticos

En Ecuador se sabe que recientemente se ha llevado un proceso de elecciones presidenciales, lo que nos ha dado como resultado un nuevo presidente de la República, siendo este Guillermo Lasso representante del partido CREO (Creando Oportunidades), el día 11 de abril del vigente 2021. Consecuentemente, el 2 de mayo del mismo año, Lasso asumió la presidencia del país. Ese mismo día, en un discurso del nuevo presidente de Ecuador, se comprometió a "gobernar para todos" y mencionó que uno de sus principales objetivos durante su presidencia era "acabar con la desigualdad entre el mundo". Rural y urbano ".(France24, 2021)

De igual forma, como parte de su campaña política, dio esperanzas al pueblo ecuatoriano de revitalizar la economía del país debido a la crisis que ha enfrentado en los últimos años, a raíz de las deudas generadas por el expresidente Rafael Correa. Al mismo tiempo, animó a los emprendedores y jóvenes al decir que “los de Ecuador tienen el poder de hacerse cargo y crear empleo, iniciar la recuperación económica sin miedo” y prometió “crear dos millones de puestos de trabajo que funcionen durante cuatro años” y “ una facilidad de microcrédito para abrir una empresa "(Ortiz, 2021)

Debido a esto, en el plan de gobierno y recuperación económica previamente planteado, Guillermo Lasso también propone recortar impuestos y no modificar el impuesto al valor agregado, pues mantiene un enfoque social para aumentar el salario básico.

En cuanto a la epidemia y el plan de vacunación, el mandatario mostró interés por la salud del pueblo ecuatoriano, comprando vacunas en grandes cantidades y estableciendo puntos de vacunación en todo el país. El 31 de julio hizo un anuncio en el que decía “vacunamos a 9´062.160 ciudadanos, esto representa el 51.05%

de la población total y el 73.05% de la población mayor de 16 años”, buscando conseguir el objetivo de 9000 vacunados, como prueba de su ambición.

OP 1 Debido a la posible reactivación económica del país, el negocio puede incrementar su crecimiento de consumidores.

1.2 Factores Económicos Producto Interno Bruto “PIB”

Empecemos comprendiendo que el PIB se presenta como un indicador económico que refleja el valor monetario de el total de bienes y el total de servicios finales que se producen por un país, en este caso Ecuador; fácilmente se puede deducir que el PIB a nivel nacional y mundial se vio afectado por la Pandemia por lo que se rescataron los siguientes datos del Banco Central del Ecuador: Se registra que el PIB sufrió una caída del 6,4% en comparación al año 2019, pues muchas industrias obtuvieron pérdidas netas, especialmente aquellas de alojamiento, servicios sociales y de salud y transporte. Por esta razón, aumentó la tasa de desempleo, teniendo un estimado de 532.359 empleos perdidos en dicho año. (BCE, 2020)

A pesar de estos datos desfavorecedores, se obtuvo que, a principios de 2021, el PIB creció un 0,7% en comparación con los últimos cuatro meses del año anterior. “Este comportamiento se explica por un crecimiento del 3,5% en el gasto del consumidor final de los hogares y un aumento del 2,8% en la formación bruta de capital fijo (FBKF)” . De igual manera, los sectores más afectados en 2020 mostraron una recuperación este año, así como el comercio, que registró un crecimiento del 4,7% debido a la evolución de otros mercados. (BCE, 2021)

FIGURA 1: PIB ECUADOR

Extraído por Mateo Moreta; Banco Central del Ecuador 2021

OP2 Pese a la mala situación económica por la pandemia, este año 2021, reflejan datos de crecimiento en la mayoría de las industrias en Ecuador.

A1 La Pandemia a causado que el PIB no presente un crecimiento real.

Tasa de Inflación

En el caso de la tasa de inflación, se entiende como un indicador económico que muestra el cambio en los precios durante un momento y lugar en particular. Cuando esta tasa es negativa, estamos hablando de deflación. La deflación se define como el “precio a la baja” (Economipedia, 2017) de los bienes y servicios de un país. En el caso de Ecuador, en julio de este año, la volatilidad de los precios al consumidor aumentó de -0,18 a 0,53 según datos extraídos del Banco Central del Ecuador.

FIGURA 2: INFLACIÓN

Extraído por Mateo Moreta; Banco Central del Ecuador 2021 A2 Se puede observar un claro decrecimiento de los precios en la economía ecuatoriana.

OP3 Existe una gran cantidad de personas entre las ideales idóneas para realizar el consumo de comida rápida

1.3 Factores Sociales

En lo que a factores sociales corresponde se puede encontrar que según un estudio realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), en el Cantón Quito, la Población actual se encuentra cercade los 2.735.987 millones de habitantes, de los cuales el promedio de edad es aproximadamente 29,5 años, siendo las edades con más alto porcentaje de edad las de 39 años hacia abajo, índice que nos muestra que del porcentaje de población el 49,3% se encuentra en un estrato social de nivel C+ y el 22,8% se encuentra en un estrato social B, lo que nos indica que su población en una gran mayoría corresponde al nivel medio, e incluso medio alto.

OP4 El nivel socioeconómico de las personas es favorable ya que nos muestra que las personas podrían adquirir con facilidad nuestro producto.

Bibliografía:

BancoCentralDelEcuador. (2020). LA PANDEMIA POR EL COVID-19 GENERÓ UNA CAÍDA EN EL PIB DE 6,4% DE MARZO A DICIEMBRE DE 2020. Obtenido de https://www.bce.fin.ec/index.php/boletinesde-prensa-archivo/item/1427-la-pandemia-por-el-covid-19-genero-una-caida-en-el-pib-de-6-4-de-marzo-adiciembre-de-2020

BCE. (2021). Inflación mensual nacional. Obtenido de https://sintesis.bce.fin.ec/BOE/OpenDocument/2011010922/OpenDocument/opendoc/openDocument.faces? logonSuccessful=true&shareId=0

Ortiz, R. (2021). Guillermo Lasso Mendoza . Obtenido de https://www.cidob.org/biografias_lideres_politicos/america_del_sur/ecuador/guillermo_lasso_mendoza

Economipedia. (2017). Tipos de inflación. Obtenido de https://economipedia.com/definiciones/tipos-deinflacion.html

BancoCentralDelEcuador. (2021). EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2021, LA ECONOMÍA ECUATORIANA CRECIÓ 0,7% RESPECTO AL TRIMESTRE ANTERIOR Y REPORTÓ UNA VARIACIÓN INTERANUAL DE -5,6% (RESPECTO AL PRIMER TRIMESTRE DE 2020). Obtenido de https://www.bce.fin.ec/index.php/boletines-de-prensa-archivo/item/1434-en-el-primer-trimestre-de-2021-laeconomia-ecuatoriana-crecio-0-7-respecto-al-trimestre-anterior-y-reporto-una-variacion-interanual-de-5-6respecto-al-primer-trimestre-de-2020

France24. (2021). Guillermo Lasso jura como nuevo presidente de Ecuador y promete el fin del "caudillismo". Obtenido de https://www.france24.com/es/am%C3%A9rica-latina/20210524-ecuador-guillermo-lassoposesion-desigualdad-caudillismo

This article is from: