Edición viernes 19 de enero 2018

Page 1

RESPALDA GAYOSSO A LA COMUNIDAD

CHICHARITO SE QUEDARÁ EN EUROPA 14

7

VIERNES

AÑO 02 NÚMERO 801 MORELOSHABLA.COM EJEMPLAR GRATUITO

19 DE ENERO DE 2018 CUERNAVACA, MORELOS

www.moreloshabla.com |

MorelosHabla |

@MorelosHabla |

(777)311 8528 |

ventas@moreloshabla.com

MORELOS APUESTA POR LA EDUCACIÓN EL DESARROLLO DEL SECTOR HA SIDO PRIORITARIO PARA EL GOBIERNO ESTATAL, QUE HA LOGRADO PRESUPUESTOS HISTÓRICOS DESTINADOS A MEJORAR LA CALIDAD EDUCATIVA BÁSICA, MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR EN CINO AÑOS. Y ASÍ SEGUIRÁ EN 2018 4-5

DETIENE CEAGUA DESCARGA EN CHAPULTEPEC

LOS PROGRAMAS DE GOBIERNO NO SON NEGOCIABLES 11

INSOSLAYABLE LA REGULARIZACIÓN DEL AMBULANTAJE EL AYUNTAMIENTO ACEPTA PROHIBIR ESTE COMERCIO EN CUERNAVACA 2

FOTOS: JESSICA ÁLVAREZ/MH

10


02

RECUENTO DE DAÑOS

CUERNAVACA, MOR / VIERNES 19 DE ENERO DE 2018 /MUNICIPIOS

MORELOSHABLA.COM

VICENTE GUTIÉRREZ vgutierrez@moreloshabla.com

FOTOS: JESSICA ÁLVAREZ/MH

R

El crecimiento desmedido del comercio informal estaba bajo el cobijo municipal.

AMBULANTES SE IRÁN DEL CENTRO ACUERDO SIENTA LAS BASES PARA LA REUBICACIÓN DE UNA PARTE DEL COMERCIO INFORMAL DEL PRIMER CUADRO DULCE MAYA ETAPAS En una primera etapa, se buscaría la reubicación de los comerciantes localizados en la calle de Guerrero, Plaza de Armas, Pacheco, Degollado y Clavijero, zonas en donde el comercio puede controlarse.

@MORELOSHABLA

En un acuerdo entre organizaciones gremiales, el sector privado y los gobiernos de Cuernavaca y del Gobierno del Estado, se sentaron las bases para dar inicio a la reubicación del comercio informal en el centro de Cuernavaca. A convocatoria de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco-Cuernavaca) y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE-Morelos); los representantes del sector comercio de

Acusa regidor omisiones de Juan Diego Pons EL INCREMENTO DE COMERCIO AMBULANTE ES SU REPONSABILIDAD, ASEGURA

SUSANA PAREDES CONSULTA También puedes leer esta columna en internet y compartirla: moreloshabla.com

@MORELOSHABLA

Regidores acusan al secretario de Turismo y Desarrollo Económico, Juan Diego Pons Díaz de omiso ante el incremento del comercio ambulante en

DARÍO ALVARADO / DIRECTOR GENERAL • GUILLERMO CINTA / DIRECTOR EDITORIAL • CÉSAR TOVAR / GERENTE DE INFORMACIÓN • ANA DEL ANGEL / GERENTE DE DISEÑO

• JUAN CARLOS RODRÍGUEZ / GERENTE WEB • JESÚS VIGARAY / GERENTE VENTAS

LISTADOS Las organizaciones gremiales esentarán sus padrones de agremiados, a fin de evaluar la permanencia de ellos en las calles o su reubicación en otros puntos de la ciudad.

la Federación Nuevo Grupo Sindical (FNGS) y la Confederación de Trabajadores de México (CTM-Morelos), se reunieron con representantes del

FOTOS: JESSICA ÁLVAREZ/MH

etomamos el artículo de José Woldenberg en Nexos. “Elecciones 2018: de todo como en botica” Para el ex presidente del IFE, estas son las principales vertientes: Las elecciones más grandes de la historia, con un padrón de 87 millones; con un halo de insatisfacción y malestar; desencanto contra los instrumentos de la democracia (políticos, partidos, congresos y gobiernos). La corrupción, el mayor desprestigio de la política; la violencia inyecta incertidumbre y temor a la convivencia social. Falta de crecimiento económico suficiente y desigualdades generan tensiones por falta de cohesión social La escisión en la izquierda donde surgió Morena, la caída del PRI y PAN, la emergencia de partidos nacionales, más las candidaturas independientes, construyen un escenario fragmentado, que requiere de operaciones políticas para construir mayorías de gobiernos, lo que obliga a forjar coaliciones electorales. Será tan grande y estratégica que nadie ganará todo ni perderá todo. Tendremos un Presidente de minoría, con un Congreso sin mayoría absoluta y será similar en los estados. Estará en juego una nueva distribución del poder político. Todas las corrientes políticas estarán presentes. Y los “independientes” pueden no solo multiplicar las ofertas, sino atemperar el sentimiento de exclusión El padrón y listas de electores, organización, capacitación, el PREP o conteos rápidos, dan certeza al proceso. El financiamiento público y el acceso a radio y televisión construyen un piso de equidad; aunque puede erosionarse por conductas ilícitas y los litigios parecen ir al alta. Ha sido una muy mala idea convertir, paulatina pero sistemáticamente, al INE y los institutos locales en árbitros de los diferendos entre partidos. Propone a los candidatos debatir los problemas y dar soluciones delineadas y confrontadas. No cita la guerra sucia

Los regidores insisten en el trabajo irregular del funcionario.

la ciudad, informó el regidor de Gobernación y Reglamentos, Eduardo Bordonave Zamora, quien pidió a la Secretaría del Ayuntamiento haga presión sobre el funcionario para comenzar a regularizarlos. Bordonave explicó que el munici-

Gobierno del Estado y municipales, para sentar las bases de un proceso de reubicación del ambulantaje, un tema primordial para la ciudad y los ciudadanos. Según se acordó, las organizaciones gremiales que encabezan BenHur Hernández Bringas y Roberto Castrejón, presentarán sus padrones de agremiados, a fin de evaluar la permanencia de ellos en las calles o su reubicación; para luego trabajar en un proyecto de reubicación de los comerciantes ambulantes en otras partes de la ciudad, como el Parque Melchor Ocampo o Tlaltenango, las Plazas Lido y Degollado o La Fayuca. Tras la reunión, el líder del sector Ben-Hur Hernández Bringas destacó que en torno al reordenamiento y reubicación de ambulantaje, principalmente en la Glorieta de Pacheco “ya hay una solución”. “Les daremos nuestros padrones a los empresarios, en una muestra de fe, para que ellos decidan junto con la autoridad estatal y municipal quiénes tienen derecho a permanecer en el sitio”, dijo. De su parte, Roberto Castrejón, secretario general de la sección Comercio de la CTM, confirmó que se suman a este proyecto de rescate de la capital morelense y propuso que esta reubicación se dé a las Plazas Lido, La Fayuca y Degollado, previo una inyección de recursos que mejoren estas instalaciones. Adelantó que en una primera etapa, se buscaría la reubicación de los comerciantes localizados en la calle de Guerrero, Plaza de Armas, Pacheco, Degollado y Clavijero. Finalmente, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Alejandro Uribe García, aplaudió el esfuerzo de los dirigentes del comercio informal y de las instancias de gobierno para cumplir con el reordenamiento y no descartó la apertura de nuevas plazas, para retirar a los ambulantes de las calles.

pio tiene que cuidar principalmente la parte vial y el embellecimiento de la capital del estado siendo que si no coincide con el tema de los ambulantes tendrán que limitarlos e informarles a los grupos sindicales sobre los espacios donde tienen permitido instalarse. De igual manera indicó que hay un incremento significativo en el ambulantaje no sólo en el primer cuadro, sino también en la periferia, situación que ocasiona un caos vial entre el tráfico de Cuernavaca y los comerciantes, quienes además no forman parte de los grupos sindicales. Considera que es un acto de corrupción por parte de la Secretaría de Turismo, ya que tienen información sobre donde están ubicados y aun así los dejan seguir operando.

AFIRMA El concejal afirmó que existe mucho trabajo en esta área municipal ante la apertura de un gran número de comercios irregulares, así como aquellos que no han cumplido con el pago de sus refrendos, refiriéndose a la cadena comercial Oxxo en particular.

MORELOS HABLA 19 de enero de 2018 es una publicación de lunes a viernes, editada, publicada y distribuida por MORELOS HABLA SA de CV, con domicilio en calle Nueva Tabachín 20, colonia Tlaltenango, Cuernavaca, Morelos. C.P. 62170, Teléfono: (777) 3118528. Editor Responsable: Darío Alvarado. Número de Reserva de Derechos 04-2015-100115422400-101 otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido en trámite. Imprenta: MORELOS HABLA SA de CV. Calle Paraíso Montessori 16, Paraíso Ahuatepec, Cuernavaca, Morelos, C.P. 62300-CR. Se prohíbe la reproducción total o parcial de todo el contenido en este número sin la previa autorización por escrito del editor. WWW.MORELOSHABLA.COM


CUERNAVACA, MOR / VIERNES 19 DE ENERO DE 2018 /MUNICIPIOS

MORELOSHABLA.COM

03

Se mejoran espacios en todo Cuautla

POR SIERVO DE LA NACIÓN

ESTE AÑO SE TENDRÁ UNA INVERSIÓN HISTÓRICA PARA EL RESCATE DE ESPACIOS PÚBLICOS EN LA CIUDAD

HUACHICOL

REDACCIÓN

FOTOS: ARCHIVO/MH

@MORELOSHABLA

Tanto empresas como extrabajadores traen en jaque al Ayuntamiento.

Ayuntamiento se sostiene mediante recursos legales ANTE LAS MÚLTIPLES DEMANDAS Y JUICIOS POR IMPAGOS, EL GOBIERNO CAPITALINO ACTUAL SE MANTIENE MEDIANTE AMPAROS

RIESGOS Cabe recordar que durante el primer año de su administración el alcalde Cuauhtémoc Blanco Bravo estuvo a punto de ser destituido por este tema pero se salvó al llegar a nuevos convenios con los ex trabajadores; el problema para el alcalde y en sí para el Cabildo es que continúan sumándose denuncias y demandas por falta de pagos, ya sea de particulares o de empresas particulares, a quienes deben.

SUSANA PAREDES @MORELOSHABLA

De acuerdo al secretario de Asuntos Jurídicos del Ayuntamiento de Cuernavaca, Jesús Guizar Nájera en el tema de loslaudos laborales se encuentran amparados y con controversias constitucionales para evitar la destitución del alcalde Cuauhtémoc Blanco Bravo, así como de los integrantes del Cabildo. Informó que continuarán buscando el apoyo Fondo de Rescate para pago de Laudos del Gobierno del Estado para poder liquidar estos adeudos históricos, sin importar si sea una cuestión predestinada el hecho de que hasta el momento no les han otorgado este auxilio tan necesario para el municipio. El funcionario municipal afirmó que las dos veces presentaron en tiempo y forma toda la documentación, así como los anexos correspondientes, pero en ningún momento recibieron alguna

En Rancho Cortés denuncian olvido del Ayuntamiento @MORELOSHABLA

La colonia tiene un serio problema con el pavimento de sus calles.

Habitantes de Rancho Cortés denunciaron la falta de atención en los trabajos de bacheo por parte del Ayuntamiento de Cuernavaca, ya que desde octubre del año pasado en sesión de Cabildo Abierto pidieron este apoyo sin recibir alguna respuesta aun cuando ingresan al municipio una gran cantidad de dinero en el pago del predial y servicios municipales.

De acuerdo al regidor de Turismo y Transparencia, Jorge Miguel Dada Guerrero la Asociación de Colonos pidió de manera urgente el tema de bacheo, así como manifestó la carencia de alumbrado público, fugas de agua potable y poda de árboles que padecen, solicitudes que no han sido realizadas, ni siquiera escuchadas.

FOTOS: ESPECIAL/MH

SUSANA PAREDES

INTERÉS GENUINO Este gobierno le ha apostado a los espacios públicos con el objetivo de que las familias de cuenten con lugares adecuados donde se pueda fomentar la sana convivencia.

contestación u observación por parte de la Secretaría del Trabajo, similitud reflejada al no ser favorecidos sin importar que cuentan con una controversia constitucional con número 29/2017 promovida en contra de los Poderes Legislativo y Ejecutivo del Estado, con el objetivo de poder acceder al Fondo de Rescate y así evitar la cesantía. A su vez, el secretario del Trabajo en Morelos, Francisco Santillán Arredondo indicó que se han presentado acercamientos con el Ayuntamiento de Cuernavaca para tratar el tema de pago de laudos pero no han podido llegar a un acuerdo, ya que el municipio está pidiendo le brinden el dinero completo para este proceso sin tener la intervención en el tema de conciliación con los demandantes, situación que violaría la transparencia en este tipo de apoyos y la cual el municipio debe acatar. Guizar Nájera informó que tienen diferentes situaciones procesales porque no sólo era cuestión de presentar cantidades de dinero, en mucho de ellos ya se pagó pero las tienen recluidas porque solicitaron constancias del Instituto de Crédito, que en su momento con el adeudo millonario que dejo el ex alcalde Manuel Martínez Garrigós no les fueron entregadas, por lo cual tratan de demostrar ante los Tribunales sus imposibilidades.

FOTOS: JESSICA ÁLVAREZ/MH

Con el trabajo que se ha estado llevando a cabo en la Capital Histórica de Morelos, para mejorar la infraestructura pública y con las labores que se implementaron en materia de Prevención del Delito, el Gobierno de Cuautla que encabeza Raúl Tadeo Nava, autorizó en este segundo año, una inversión histórica de 22 Millones 152 mil 140 Pesos, para rescatar los espacios públicos con la rehabilitación y construcción de 11 parques en diferentes colonias, lo que permite a los cuautlenses, principalmente a los niños, niñas y jóvenes, realizar actividades sanas y a su vez alejarlos de los actos antisociales. El Presidente Municipal, Raúl Tadeo Nava, realizó diversas gestiones ante el Gobierno Federal y Estatal, con el objetivo de aterrizar recursos en la ciudad de Cuautla, para mejorar y construir nuevos espacios públicos, principalmente en aquellas colonias, en la que los niños, niñas y jóvenes, no contaban con un espacio digno, donde pudieran realizar sus actividades físicasrecreativas. Con estas gestiones se logró invertir en este Segundo Año de Gobierno, 22 Millones 152 mil 140 Pesos, en el Programa de Rescate de Espacios Públicos, con lo que se rehabilitaron y construyeron un total de 11 parques en diferentes colonias. Este gobierno le ha apostado a los espacios públicos con el objetivo de que las familias de la Capital Histórica de Morelos, cuenten con lugares adecuados donde se pueda fomentar la sana convivencia, reforzando así los programas de Prevención del Delito y Activación Física, además de talleres diversos.

TEPOZTECO

COLONIA QUE CONTRIBUYE La Asociación alberga aproximadamente cerca de 500 predios mayores a mil metros cuadrados, siendo una de las colonias que más abona.

Es un tema de alto riesgo no sólo en Morelos, sino en todo el país. En 2017, Pemex registró 9,509 tomas clandestinas, 54.3% más respecto a 2016. Los huachicoleros siguen operando pese a los operativos y estrategias del gobierno federal. El problema en Cuernavaca, es la contaminación del agua. Tema muy delicado.

AYUNTAMIENTOS

Con las decisiones de la Suprema Corte, al ordenar la destitución de los cabildos de tres municipios en Tabasco, Puebla y Edomex, aumenta la presión para los alcaldes morelenses. El riesgo es, por incumplimiento de amparos e impago de liquidaciones laborales. En Paraíso, Tabasco, el alcalde se declaró imposibilitado para pagar $400 millones de laudos, con un presupuesto de $399 millones. Cuernavaca burló un amparo y no pasó nada.

HUMANISTA

Que el problema del pre-precandidato AVJ, es que no le llega al precio a Chucho Escamilla, quien pondría todas las canicas en ser candidato a gobernador y dejarle migajas al ex rector, quien busca fuero donde sea. Mientras, La Santanera y la FGE entonan: Camino por Narvarte, Polanco y Coyoacán. Mi anhelo de encontrarte, me lleva al Pedregal. Te busco por Guerrero, La Villa y Tizapán Por la colonia Obrera Y no te puedo hallar. CONSULTA También puedes leer esta columna en internet y compartirla: moreloshabla.com


reportaje

04-05 VIERNES 19 DE ENERO DE 2018 MORELOSHABLA.COM

Gobierno de Morelos @GobiernoMorelos

● La cifra establecida es del 4 por ciento para reducir el analfabetismo. La entidad cuenta con un promedio de escolaridad de 9.5, de acuerdo con la información estadística proporcionada por la Secretaría de Educación Pública (SEP), luego de que la tasa se colocara en 3.7 por ciento en 2017. Por ello, se izará la bandera blanca contra el rezago educativo en el estado

FOTO: ARCHIVO/MH

En #Morelos la educación es la mejor inversión, por ello cumplimos en tiempo y forma los acuerdos establecidos con los dirigentes sindicales.

IZARÁN BANDERA BLANCA

TE INVITAMOS Entérate a fondo en moreloshabla.com

EL GOBIERNO ACTUAL LOGRÓ RESULTADOS EDUCATIVOS HISTÓRICOS GRACIAS A UN PROYECTO EFICIENTE El Gobierno del Estado tiene como prioridad la educación por ello han aumentado el presupuesto en infraestructura educativa.

EDUCACIÓN,

PRINCIPAL

INTERÉS DE

MORELOS

YOSHIRA FERNÁNDEZ @MORELOSHABLA

La educación en Morelos es un tema sumamente importante para el gobierno estatal, el cual, ha logrado un presupuesto histórico para fortalecer la calidad y ampliar la cobertura en educación Media Superior y Superior en 2018. Este acierto, tiene como antecedente una gran inversión en infraestructura educativa a lo largo de cinco años de gestión, así como la iniciativa sin precedentes que representó la aplicación del programa Beca Salario, que actualmente beneficia a 122 mil estudiantes morelenses y en el que se han invertido más de dos mil 500 millones de pesos, con esto, Morelos es el único

estado que apoya a todos sus estudiantes de educación pública de tercero de secundaria hasta universidad. El gobernador Graco Ramírez afirmó que este incremento presupuestal a las instituciones educativas del sector público es resultado de las gestiones que su gobierno llevó a cabo ante la Federación, porque la educación es la mejor inversión y un derecho de los jóvenes morelenses. La infraestructura educativa ha contado con una inversión de 1964 millones de pesos en la actual administración, por lo que hoy, la entidad cuenta con planteles dignos para niños y jóvenes. Para este año, la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), contará con un presupuesto de 569.8 millones de pesos, 6% más que en 2017,

RECONOCIDO Morelos fue reconocido por alcanzar la meta establecida por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). La cifra establecida es del 4 por ciento para reducir el analfabetismo.


INCREMENTAN PRESUPUESTO UPEMOR pasó de tener 21.5 millones de pesos a 26.4, incrementando en un 23%, mientras la Universidad Tecnológica de Emiliano Zapata en 2017 dispuso de 27.3 millones y para este año 41.7 millones de pesos, aumentando en 53%. En el caso del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Morelos (CECYTE), pasó de 23 a 56.6 millones, con un avance del 146%.

NUEVO MODELO Morelos asumirá como suya la propuesta de Educación Cívica presentada por el INE para seguir construyendo una sociedad libre y democrática; asimismo, el mandatario ha declarado que Morelos se presentará el Modelo de Educación Incluyente.

FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH

1964 millones de pesos se han invertido en infraestructura educativa en la actual administración para beneficio de niños y jóvenes morelenses.

cuando se asignaron 537.9 millones. Así, la UPEMOR pasó de tener 21.5 millones de pesos a 26.4, incrementando en un 23%, mientras la Universidad Tecnológica de Emiliano Zapata en 2017 dispuso de 27.3 millones y para este año 41.7 millones de pesos, aumentando en 53%. En el caso del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Morelos (CECYTE), pasó de 23 a 56.6 millones, con un avance del 146%; el Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (COBAEM) gozó de un incremento del 123%. Por su parte, el ICATMOR recibió en 2017 6.7 millones de pesos y para 2018 contará con 23.8, incrementando en un 250%; el Instituto Estatal de Infraestructura Educativa (INEIEM) tendrá un incremento del 75 por ciento, al pasar de 3.2 millones a 5.6 millones.

Asimismo, el Instituto de Educación Básica en el Estado de Morelos (IEBEM) ejercerá 36 por ciento más que en 2017 con un total de 1004 millones de pesos y el Instituto Estatal de Educación para Adultos (INEEA) mantiene su presupuesto de 3.9 millones. Otro ejemplo en progreso educativo muestra que al inicio de la gestión se contaba con el 69 por ciento de cobertura en bachillerato, hoy con Beca Salario se tiene el 91 por ciento, posicionándose en segundo lugar nacional de cobertura en educación media superior. También se duplicó el número de escuelas de tiempo completo, de 284 a 595. En días recientes, Morelos fue reconocido por alcanzar la meta establecida por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

La cifra establecida es del 4 por ciento para reducir el analfabetismo. La entidad cuenta con un promedio de escolaridad de 9.5, de acuerdo con la información estadística proporcionada por la Secretaría de Educación Pública (SEP), luego de que la tasa se colocara en 3.7 por ciento en 2017. Por ello, se izará la bandera blanca contra el rezago educativo en el estado, donde gracias a la Reforma Educativa, nueve de cada 10 maestros de educación básica y de media superior han realizado la Evaluación Docente en el ciclo escolar 2016–2017; y 78 de cada 100 profesores obtuvieron buenos resultados. Sobre el tema, Graco Ramírez llamó a seguir trabajando a favor de la educación y convocó a dar un último jalón para ampliar la cobertura. De la misma forma, planteó la elaboración del Libro Blanco de la Educación, que será entregado a la próxima administración, para que conozca las políticas públicas, inversión y evaluación del sector, para que a partir de ahí establezca nuevas metas. Manifestó que está en los maestros evitar que haya retrocesos. También, Morelos asumirá como suya la propuesta de Educación Cívica presentada por el Instituto Nacional Electoral (INE) para seguir construyendo una sociedad libre y democrática; asimismo, el mandatario ha declarado que Morelos se presentará el Modelo de Educación Incluyente. Planteó la elaboración del Libro Blanco de la Educación, que será entregado a la próxima administración,

para que conozca las políticas públicas, inversión y evaluación del sector, para que a partir de ahí establezca nuevas metas. Manifestó que está en los maestros evitar que haya retrocesos. Anunció que Morelos asumirá como suya la propuesta de Educación Cívica presentada por el Instituto Nacional Electoral (INE) para seguir construyendo una sociedad libre y democrática; y que Morelos se presentará el Modelo de Educación Incluyente, pues “no hay educación completa que no incluya”, por eso Morelos avanza en garantizar el acceso a la educación de las personas con discapacidad. En este sentido, resaltó el Centro de Rehabilitación y Educación Especial y la próxima construcción del Centro de Débiles Visuales y Ciegos y la decisión de las universidades públicas y escuelas de nivel medio para incorporar a jóvenes con discapacidad. Por último, puso en claro que en Morelos “no se discrimina a nadie por sus preferencias sexuales” y está decisión forma parte de la cultura democrática. “No podemos imponer nuestra visión religiosa sobre los derechos humanos… No importa el color de la piel, el clero religioso, la condición social y la preferencia sexual, aquí no se discrimina a nadie, todos somos personas y tenemos los mismos derechos porque es parte de la educación”. Durante esta administración, se ha apostado e invertido en educación como nunca, por lo que, al término de la administración, Morelos será punta de lanza en la materia.

“No podemos imponer nuestra visión religiosa sobre los derechos humanos… no importa el color de la piel, el clero religioso, la condición social y la preferencia sexual, aquí no se discrimina a nadie, todos somos personas y tenemos los mismos derechos" GRACO RAMÍREZ GOBERNADOR DE MORELOS


L

a insistencia de esta columna en tratar el tema educativo obedece a la necesidad de hacer consciencia de lo indispensable que es la escuela para todos los seres humanos y en el caso de Morelos, para los que aquí vivimos. Sin educación no hay progreso, no se da la posibilidad de desarrollo; sin educación la desigualdad impera y se amplía. Al igual que la salud, la educación es tema primordial para el ser humano. La educación es el proceso por el cual, aprendemos diversas materias inherentes a nosotros. Por medio de la educación sabemos cómo actuar y comportarnos; es un proceso de sociabilización del hombre para poder insertarse de manera efectiva en la sociedad. Sin la educación nuestro comportamiento no sería muy lejano al de los animales. Emmanuel Kant dijo: “El hombre llega a ser hombre por la educación. El hombre no es sino lo que la educación hace de él. Es importante subrayar que el hombre siempre es educado por otros hombres y por otros hombres que fueron educados”. Por eso es motivo de orgullo para Morelos el haber alcanzado la meta del 4 por ciento de analfabetismo, establecida por la UNESCO, es decir la Organización de las Naciones Unidas para la educación, la Ciencia y la Cultura. Con un plus, y es que la entidad tiene menos del 4 por ciento de analfabetos, al alcanzar una tasa del 3.7 en 2017. Con ese motivo se va a izar la bandera blanca contra el rezago educativo ya que el promedio de escolaridad en la entidad es de 9.5 de acuerdo con la información estadística de la Secretaría de Educación Pública. Lo anterior, es muestra del interés puesto por la administración de Graco Ramírez en la educación, para la que se han invertido mil 964 millones de pesos en infraestructura educativa, es decir en lograr planteles dignos para niños y jóvenes, así como el significativo apoyo que se les brinda a todos los estudiantes de educación pública de tercero de secundaria hasta la universidad, mediante la Beca Salario con la que actualmente se benefician a 119 mil alumnos. Importante también señalar que en los últimos cincos años se han invertido más de dos mil 500 millones de pesos en este programa, ya que al inicio de la gestión de Graco Ramírez se contaba con el 69 por ciento de cobertura en bachillerato, en tanto ahora se tiene el segundo lugar nacional de cobertura en educación media superior, con el 91 por ciento de alumnos, al tiempo que se duplicó el número de escuelas de tiempo completo, pasando de 284 a 595. Relevante también es el hecho de que en Morelos rige la Reforma Educativa, y que nueve de cada 10 maestros de educación básica y de media superior han realizado la Evaluación Docente en el ciclo escolar 2016–2017; y 78 de cada 100 profesores obtuvieron buenos resultados. Todo esto cuenta para que se haya elevado el nivel educativo en la entidad.

comunidad

VIERNES 19 DE ENERO DE 2018 MORELOSHABLA.COM Educación Morelos @SEM_Morelos

En Morelos la educación es la mejor inversión, estamos orgullosos de nuestras maestras y maestros, seguiremos trabajando de forma coordinada.

GARANTIZAN PAGO DE AGUINALDO

● La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso Local, Beatriz Vicera Alatriste, garantizó el pago del aguinaldo y los salarios íntegros al personal catalogado como de confianza en el Poder Legislativo a más tardar el próximo 31 de enero. La legisladora detalló que el personal de confianza del Congreso, tienen una nueva forma de pago, sin embargo, se hizo un acuerdo entre las fracciones parlamentarias para otorgarles el aguinaldo.

IEBEM afirma cumplir con los acuerdos EL INSTITUTO DETALLÓ PROCESO DE PAGOS A LOS TRABAJADORES

Trabajadores pensionados expusideron su situación.

SE MANIFIESTAN PARA

EXIGIR PAGOS VENCIDOS TRABAJADORES HOMOLOGADOS Y PENSIONADOS DE EDUCACIÓN MEDIA AFIRMAN QUE NO SE LES HAN DEPOSITADO AGUINALDOS, BONOS Y OTRAS DEUDAS ACUSAN La Secretaria General de la Sección 19 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE) y Tawni Nava García, vocero de los manifestantes, acusaron falta de respeto por parte de las autoridades educativas al violentar los acuerdos pactados. y que implicaban el pago de la segunda mitad del aguinaldo al gremio.

DULCE MAYA @MORELOSHABLA

Trabajadores homologados y pensionados, adscritos a seis subsistemas de educación media superior en Morelos, iniciaron una jornada de protestas para exigir el pago inmediato de aguinaldos, bonos y otras prestaciones que en conjunto suman más de 200 millones de pesos. Los manifestantes, pertenecientes a la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria (DGTA); Dirección General de Tecnología Educativa (DGETI); Centros de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATIS); del sistema Tecnológico Nacional de México, el Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico (CENIDET), instalaron la mañana de este jueves un plantón de protesta en las instalaciones del Instituto de Educación Básica (IEBEM) y amenazaron con extender sus acciones, sino hay una pronta respuesta por parte del Gobierno del Estado. Ahí, la Secretaria General de la Sección 19 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE) y Tawni Nava García, vocero de los ma-

nifestantes, acusaron falta de respeto por parte de las autoridades educativas al violentar los acuerdos pactados y que implicaban el pago de la segunda mitad del aguinaldo al gremio, a más tardar el 15 de enero. Acusaron a la encargada de despacho del IEBEM, Yanely Fontes Pérez, de ser omisa ante las peticiones formuladas por el sector en la mesa de negociación y a través de la dirigencia sindical: En el transcurso del día, se instaló una mesa de negociaciones entre Fontes Pérez y la dirigencia gremial, sin éxito alguno a la que más tarde, se le sumo el Subsecretario de Gobierno, Carlos Benítez, con los mismos resultados. Ante la falta de acuerdos, la mesa se levantó y el magisterio acordó reorganizarse para hoy, retomar las protestas para exigir el cumplimiento de los pagos, pues, afirman, su situación es bastante compleja ante la falta de liquidez de las familias.

ROBERTO BECERRIL @MORELOSHABLA

Luego de la protesta por parte de trabajadores de planteles DGETA, CBTAS, CBTIS, CECATIS, Bachillerato Tecnológico, Tecnológicos Federales y Cenidet que tuvo lugar en las instalaciones del Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), y con la cual exigieron el pago de aguinaldos y otras prestaciones, a través de un comunicado se informó que los acuerdos establecidos con los dirigentes sindicales se cumplieron en tiempo y forma. Según la información emitida, se realizó el pago al personal con plaza federalizada, las becas económicas a hijos de trabajadores; diferencias de incremento a estímulos por año de servicio; gratificación a Tutores, además de adeudos diversos. Mientras que, al personal estatal, que incluye jubilados, pensionados y personal del programa inglés, se le cubrió la primera parte de aguinaldo la primera quincena de diciembre, prima vacacional y vales de despensa, así como la segunda parte de aguinaldo el 12 de enero. Asimismo, el documento explicaba que la reconstrucción de 39 planteles afectados por el sismo del 19 de septiembre se hará con 50 por ciento de recursos estatales y 50 por ciento federales y aseguraba que este viernes se hará el depósito.

FOTOS: V. LAGUNAS/MH

CUMPLIENDO METAS EDUCATIVAS

06

FOTOS: JESICA ALVAREZ/MH

NADIA PIEMONTE

FOTO: ESPECIAL/MH

HASTA LA COCINA

INVERSIÓN Las autoridades estatales destacaron que en Morelos la educación es la mejor inversión, por ello es el único lugar del país donde se pagan tres meses de aguinaldo a jubilados y maestros.


CUERNAVACA, MOR / VIERNES 19 DE ENERO DE 2018 / ELECCIONES 2018

MORELOSHABLA.COM

07

GUILLERMO CINTA

Quiero ser candidato para apoyar a la gente: Gayosso

gcmemocinta@gmail.com

* COMERCIO AMBULANTE

EL EX DIRIGENTE PERREDISTA, FUE INVITADO PARA CONVIVIR CON MILITANTES EN TLALNEPANTLA, TOTOLAPAN Y TLAYACAPAN

DECISIÓN • 2018 •

REDACCIÓN

FOTO: ESPECIAL/MH

“Por eso quiero ser candidato a gobernador, para seguir apoyando esas políticas públicas que tanto han beneficiado a los sectores más desprotegidos, para seguir apoyando a la comunidad”

Algunos diputados piensan ya en relegirse.

Legisladores se preparan para los comicios

RODRIGO GAYOSSO PRECANDIDATO

VARIOS PARTICIPARÁN EN LOS PROCESOS DE SELECCIÓN PARTIDISTA

@MORELOSHABLA

“Por eso quiero ser candidato a gobernador, para seguir apoyando esas políticas públicas que tanto han beneficiado a los sectores más desprotegidos, para seguir apoyando a la comunidad”, declaró Rodrigo Gayosso Cepeda, precandidato por el Partido de la Revolución Democrática. El ex dirigente perredista, fue invitado para convivir y platicar con militantes durante la toma de protesta de Wendy Eréndira Cervantes Chávez como nueva presidenta del Comité Ejecutivo Municipal en Tlalnepantla, Octavio Guerrero Peña en Totolapan, así como de Francisco Pedraza Cuadros en Tlayacapan. En dichos eventos, solicitó el apoyo de los perredistas para ser el candidato al gobierno del estado, ya que es un hombre comprometido con trabajar de

QUIERE BENEFICIAR A LOS CIUDADANOS El perredista pidió el apoyo de la militancia para lograr la candidatura a la gubernatura del estado, para lo cual, dijo, desea continuar el fortalecimiento de los programas sociales entregados por la actual administración, todo en beneficio de los ciudadanos; reiteró que dichos programas han transformado la calidad de vida de los morelenses.

forma coordinada con todos los morelenses para transformar el futuro de las comunidades. “Quiero que me apoyen en la intención de ser el candidato del PRD a la gubernatura del estado, lo estoy haciendo con un deseo muy claro, el de seguir fortaleciendo los programas otorgados por esta administración en beneficio de los ciudadanos y que sin duda han transformado su calidad de vida”. Recordó a los militantes, que en los últimos años el partido ha dado resultados importantes a la sociedad.

DULCE MAYA

En su oportunidad, la perredista Hortencia Figueroa Peralta, confirmó que se aplicarán encuestas para definir algunas de las candidaturas a presidencias municipales que están incluidas en el acuerdo electoral PRD-PSD y Verde Ecologista, registrado ante las autoridades electorales locales. Algunas de ellas, son las de Temixco, Jiutepec y Cuernavaca. Refirió que en este proceso y en algunos otros, legisladores locales, funcionarios municipales y ediles, se están preparando para participar en este proceso de selección de precandidatos, “lo que se llevará a cabo sin descuidar los cargos que cada uno desempeña. Sabemos que varios alcaldes buscan la reelección, se analizarán los resultados logrados”.

El precandidato estuvo atento a los comentarios de los pobladores.

Congreso revisa cambios al presupuesto DULCE MAYA

FOTOS: ESPECIAL/MH

EL PRD POR LA ENCUESTA

FOTOS: ESPECIAL/MH

@MORELOSHABLA

Con miras a las elecciones de julio próximo, los legisladores morelenses, se preparan a participar en los procesos de selección de precandidatos de las diferentes fuerzas políticas. Por separado, la dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y también diputada Local, Hortensia Figueroa Peralta y el coordinador parlamentario del PRI, Mario Chávez, dieron a conocer que un número importante de legisladores, buscarán en breve, la posibilidad de competir por un cargo de elección popular o en su caso, por la reelección.S

@MORELOSHABLA

El área jurídica del Congreso Local, dio inicio a la revisión del resolutivo emitido por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que ordena al Gobernador de Morelos se incrementen los recursos asignados al Tribunal Electoral Estatal (TEE), de modo tal que se permita su adecuado funciona-

PUNTO Y APARTE

miento en este 2018, un año electoral. La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso Local, Beatriz Vicera Alatriste, detalló que esta área especializada se encuentra analizando los alcances del resolutivo emitido en torno al juicio iniciado por la justicia electoral local, en contra del Poder Ejecutivo y Legislativo de Morelos.

CEDEN RAZÓN El pasado miércoles, la Justicia Electoral Federal le dio la razón al Tribunal Estatal Electoral en la querella iniciada por la búsqueda de más recursos para el 2018 y ordenó al Ejecutivo que en un plazo de 15 días, remita al Congreso Local.

L

a proliferación del comercio ambulante y semifijo ha sido un dolor de cabeza para los presidentes municipales de Cuernavaca en turno. Sin embargo, ninguno pudo controlar o erradicar el problema, como tampoco lo ha logrado la administración a cargo del inepto Cuauhtémoc Blanco, quien ayer ni siquiera acudió a una importante reunión desarrollada en la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) para pactar un nuevo proyecto de regularización y control. No me cansaré de repetir que el fuerte de Blanco es el deporte de las patadas, no la conducción social ni la política. Ahí estuvieron presentes los líderes históricos y actuales de la Canaco, así como de otras agrupaciones de fenicios establecidos en lo que denominamos Centro Histórico, aunque no tengamos reconocida oficialmente esa calidad. Y a nombre del ex futbolista asistió Juan Diego Pons, secretario Turismo y Desarrollo Económico de Cuernavaca, a quien el regidor Eduardo Bordonave Zamora (PSD) cuestionó la víspera por haber solapado el desbordamiento del conflicto, a base de corrupción. Antes de continuar quiero ir a los antecedentes. Durante el trienio de Sergio Estrada Cajigal (1997-2000) se reubicó a gran cantidad de ambulantes en las plazas Lido y Degollado. El 6 de julio de 1998 SECR firmó un convenio con la Canaco, entonces presidida por José María Román. Los participantes en la firma avalaron el traslado de los comerciantes ambulantes a dichas plazas suponiendo que de esa manera resolverían la invasión del espacio público en el Centro Histórico por parte de quienes, en aras de desarrollar una actividad lícita, realmente convirtieron la zona en algo parecido a los zocos de Calcuta. Allá y entonces se acordó impedir la autorización de más licencias para ambulantes y otras cuestiones más, pero aquellas soluciones fueron temporales. Los siguientes alcaldes propiciaron una nueva invasión… tal como ocurre hoy en día. Cuauhtémoc Blanco no es la excepción, pues su administración municipal tolera y fomenta la proliferación de nuevos vendedores semifijos y ambulantes. Es así como llegamos al día de ayer, cuando se firmó un nuevo pacto de regularización y control del ambulantaje en Cuernavaca. Usted encontrará en nuestra edición de hoy más detalles, pero yo le comento que, entre otras cosas, el Ayuntamiento se comprometió a concentrar los padrones para determinar cuál es el volumen del ambulantaje en el Centro Histórico; y adquirió un grave compromiso: a partir de este 18 de enero de 2018 no se permitirá un ambulante más en tan importante zona de nuestra capital. Ahí estuvieron representantes del Nuevo Grupo Sindical (NGS), organización que de manera clientelar agrupa a vendedores en el centro citadino, solicitando una reunión donde se informe a las autoridades estatales y municipales el compromiso de las partes para reubicar y ordenar el comercio ambulante. La siguiente reunión se pactó para el 25 de enero en la Canaco a fin de evaluar los avances del proyecto. Ya veremos el nivel de la responsabilidad que asuma la gestión del atolondrado “Temo”.




10

CUERNAVACA, MOR / VIERNES 19 DE ENERO DE 2018 / ESTADO

MORELOSHABLA.COM

GOBIERNO ESTATAL TRABAJA PARA RESPALDAR DESARROLLO DE LA CIUDAD

CAMBIOS DE CLIMA Y DESCUIDOS CIUDADANOS, LAS CAUSAS PRINCIPALES

ROBERTO BECERRIL

ROBERTO BECERRIL

@MORELOSHABLA

@MORELOSHABLA

El gobierno del estado creará una nueva economía en el municipio de Jojutla en coordinación con todos sus comerciantes, declaró el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Topiltzin Contreras MacBeth, quien explicó que esta acción de desarrollará apoyando las propuestas del comercio local con campañas publicitarias anunciadas en redes sociales y otros medios de comunicación, todo esto teniendo como único objetivo abrir nuevas oportunidades financieras a los habitantes. Recordó que semanas después del sismo comenzaron a tener reuniones con este sector municipal, los cuales les manifestaron varias propuestas para la reactivación económica de Jojutla, mismas que fueron tomadas en cuenta y gracias al apoyo de la actual administración podrán llevarse a cabo conforme pasen los meses. Destacó que conforme avance el tema de la reconstrucción del municipio se podrán observar mejorías en materia económica, sin embargo, hasta el momento la recuperación en esta materia continua mejorando gracias a las ganas mostradas por los comerciantes del lugar, quienes en todo momento han manifestado sus ganas de salir adelante. “Nosotros como gobierno realmente seguimos sorprendidos por las ganas que han mostrado los comerciantes de Jojutla y todos sus habitantes, porque en ningún momento se han permitido perder las ganas de salir adelante, al contrario están buscando las opciones y están pidiendo nuestro apoyo para sacar adelante sus ideas para reactivar la economía en el municipio y nosotros seguimos trabajando", dijo.

La titular de la Secretaría de Salud en Morelos, Patricia Mora González indicó que existe un incremento en el número de enfermedades respiratorias durante las últimas semanas debido a los cambios intensos de temperatura, mientras que las atenciones en los Centros de Salud se elevaron, siendo el resfriado el principal padecimiento, motivo por el cual pidió a los ciudadanos implementar las medidas de cuidado otorgadas por los Servicios de Salud. Destacó que a diferencia del 2017, este año se están teniendo cambios de temperatura intensos, mientras que en la mañana se siente frio, después de las 10:00 horas se comienza a sentir un clima cálido, pero en las noches las temperaturas vuelven a descender drásticamente, lo cual perjudica la salud de las personas. Los reportes señalan que los municipios con mayor incidencia en enfermedades respiratorias son Cuernavaca, Jiutepec, Cuautla, Jojutla, Puente de Ixtla, Temixco, Ayala, Yautepec, Emiliano Zapata y Yecapixtla. Mora González pidió a la población no automedicarse.

Descargas en drenajes causaron coloración de agua en el Parque Ecológico de Chapultepec.

DETIENEN DESCARGA

EN CHAPULTEPEC LA CONTAMINACIÓN, QUE TIÑÓ EL AGUA DEL PARQUE, SE DEBÍA A UNA DESCARGA ILEGAL DE UNA EMPRESA DE LA CAPITAL ESTATAL ROBERTO BERCERRIL @MORELOSHABLA

TRABAJO Valencia Vargas recordó que 49 de 57 plantas de tratamiento se mantienen en operación continúa y a través de los colectores casi 34 millones de litros de aguas negras diarios son captados para ser llevados a las plantas tratadoras, evitando así su llegada a ríos, así como barrancas.

Tras los problemas registrados en el Parque Ecológico de Chapultepec donde por dos días consecutivos el agua se pintó de colores diferentes, el director de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), Juan Carlos Valencia Vargas indicó que este problema se debe a las descargas de una empresa realizadas en los drenajes capitalinos y pidió al SAPAC asumir su responsabilidad al respecto al ser el mismo ayuntamiento de Cuernavaca el responsable de otorgar permisos para realizar este tipo de acciones. Explicó que podría tratarse de una empresa textilera, la cual durante sus procesos de elaboración al momento

FOTO: ESPECIAL/MH

Venta irregular de alcohol queda prohibida ROBERTO BECERRIL @MORELOSHABLA

BENEFICIOS El funcionario dijo estar confiado en los beneficios que traerá a todos los habitantes el proyecto "Nuevo Jojutla", el cual contempla una inversión de 358 millones de pesos y se construirán nuevas obras, siendo el drenaje una muy importante.

El director de Desarrollo Económico de Jiutepec, Joel Chávez Olascoaga recordó que durante el Carnaval del municipio, el cual dio

de teñir descarga su líquido en los drenajes municipales, ocasionando que un día el agua del parque se pinte de color rojo, mientras que al día siguiente fue de color azul, además de desprender un olor desagradable ocasionado por los químicos utilizados en la compañía. Lamentó que el director del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC), quien culpa a los trabajos realizados en el colector del lugar como la causa de contaminación, cuando estas acciones era necesaria para reparar una ruptura, sin que hasta el momento esta situación causara algún daño. Detalló que desde el día de martes, cuando se detectó la descarga, se redoblaron los trabajos de rehabilitación de la estructura de saneamiento, la cual quedó dañada por el sismo del 19 de septiembre. “Para identificar quien es el responsable de realizar estas descargas le hemos solicitado al ayuntamiento de Cuernavaca y al Sapac que nos indique a quienes le ha autorizado las descargas de este tipo a los drenajes".

inicio el jueves, quedará prohibida la venta de alcohol irregular quedando únicamente permitido a los comercios con licencia y establecidos desde hace tiempo realizar esta acción, mientras cualquier otro puesto ambulante de este giro ubicado en la celebración será retirado. Explicó que esta decisión se tomó para evitar el abuso de bebidas embriagantes entre quienes asisten al Carnaval, principalmente los menores de edad, siendo estos últimos los que en muchas ocasiones buscan ingerir alcohol en este tipo de even-

FOTO: JESSICA ÁLVAREZ/MH

Incrementan enfermedades respiratorias

FOTOS: JESSICA ÁLVAREZ/MH

Crearán nueva economía para toda Jojutla

Patricia Mora indicó que incrementaron las enfermedades.

tos cuando el municipio no tiene un control de la situación o simplemente permite este hecho ilegal. Detalló que existe en este evento desde hace varios años un área de barras conformado por un comité de comerciantes establecidos, los cuales se encargan de la venta del alcohol, además de vigilan que no se coloquen negocios sin permiso para la venta estas bebidas, todo ello en coordinación con el área de industria y comercio. El funcionario reconoció que en el carnaval pasado se detectaron algunos puntos donde se colocaron.

NEGOCIOS AMBULANTES El funcionario reconoció que en el carnaval pasado se detectaron algunos puntos donde se colocaron sin permiso negocios ambulantes donde ofrecían bebidas embriagantes, los cuales fueron retirados y sancionados por las autoridades municipales.


CUERNAVACA, MOR / VIERNES 19 DE ENERO DE 2018 / ESTADO

MORELOSHABLA.COM

FOTOS: ESPECIAL/MH

EXPORTADOR Hoy Morelos es el principal exportador de higo de país y recordó que fueron los agremiados de la UNTA los primeros que vieron en este fruto su potencial e instalaron plantas empacadoras. Hoy, agregó, otros productores de higo y sorgo están siguiendo el ejemplo de esta organización campesina.

Graco Ramírez entregó apoyos agropecuarios y de vivienda a la UNTA.

PROGRAMAS SOCIALES

NO SE NEGOCIAN: GR EL GOBERNADOR DEJÓ EN CLARO QUE RESPALDO A JÓVENES, MUJERES, EDUCACIÓN Y EL CAMPO SEGUIRÁN EN 2018

REDACCIÓN @MORELOSHABLA

El gobernador de Morelos, Graco Ramírez, dejó en claro que los programas socia-

Reconoce Molina esfuerzos estatales pro ambiente EL PREMIO NÓBEL DE QUÍMICA DESTACÓ LAS POLÍTICAS PÚBLICAS IMPULSADAS

REDACCIÓN @MORELOSHABLA

El científico mexicano, Mario Molina, ganador del Premio Nobel de Química reconoció los esfuerzos realizados por el Gobierno de Morelos al generar políticas públicas en materia de innovación sustentable, durante su visita en el estado. “Aún estamos a tiempo de enfrentar el cambio climático. Debemos utilizar energías renovables, como la solar y la eólica porque cada vez son más eficientes y competitivas”, afirmó el investigador con reconocimiento internacional. Durante el encuentro, Brenda Valderrama Blanco, secretaria de Innovación, Ciencia y Tecnología, presentó algunas acciones que el gobierno de Graco Ramírez ha realizado como la recuperación del Área Natural Protegida “El Texcal” y el predio “Los Venados”, en Jiutepec; así como el cierre de los tiraderos a cielo abierto para convertirlos en Plantas de Revalorización de Residuos.

4

acciones fueron presentadas por el Gobierno del Estado para beneficio ambiental y social.

Mario Molina fue invitado a participar en el Foro Internacional de Alternativas.

Asimismo, destacó la remodelación del centro de Cuernavaca orientada hacia un proyecto de Ecozona como iniciativa pionera a nivel nacional, que consiste en una planeación urbana cuya prioridad es la movilidad segura de los peatones y menos exposición a las emisiones de los vehículos. Mario Molina hizo un llamado a continuar implementando políticas públicas adecuadas y colectivas que impacten de lo local a lo global con la participación de gobierno, academia y sociedad. Resaltó que las expresiones del cambio climático son evidentes con huracanes más intensos, sequías crecientes, olas de calor, incremento en precipitaciones e inundaciones, por citar algunas. La funcionaria invitó a Mario Molina para participar en el Foro Internacional Alternativas Verdes.

21

mil de personas ha reunido el Foro Internacional de Alternativas Verdes celebrado en el estado.

les que impulsó su gobierno a favor de los hombres del campo, la educación de los jóvenes y el empoderamiento de las mujeres seguirán durante 2018, aunque algunos nos les guste. “Mantendremos la Beca Salario, el Crédito a la Palabra y las Empresas de la Mujer Morelense, no son negociables", afirmó al entregar apoyos agropecuarios y de vivienda por 28.9 millones de pesos a 300 productores adheridos a la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA). Advirtió que hay a quienes no les gusta la Beca Salario y otros que quieren quitar el Crédito a la Palabra, programa que solo se aplica en Morelos, porque dicen que es un subsidio que no se debe mantener. Por ello, convocó a la unidad para seguir avanzando. Esto tras reconocer que a cinco años de gobierno ha cumplido con el 90 por ciento de sus compromisos y antes de que concluya su administración alcanzará el 100 por ciento. "Hemos logrado todo esto y podemos conseguir más, podemos construir más y sacar adelante más cosas, como las que hemos hecho juntos. Está en nosotros continuar unidos", afirmó.

11

Se comprometen con derechos de los reclusos SECRETARIO DE GOBIERNO ACUDE AL CERESO PARA REFRENDAR RESPALDO

REDACCIÓN @MORELOSHABLA

Al acudir al área varonil del Centro de Reinserción Social, el secretario de Gobierno, Ángel Colín López, aseguró que Morelos está comprometido con la inclusión y los derechos de las y los internos. Muestra de ello, explicó, fue la creación, en el año 2016 de la Comisión Interinstitucional de Autoridades Corresponsables para el cumplimiento de la Ley Nacional de Ejecución Penal en el estado de Morelos cuya finalidad fue la de poder dar cumplimiento a sus derechos. Asimismo se ha apostado a una política de reinserción social sin precedentes, muestra de ello es la campaña denominada "Todos tenemos derecho a Leer", que el Gobierno del Estado a través de la Dirección Estatal de Derechos Humanos en Coordinación con la Organización Mundial de Abogados (OMA).


12-13

VIERNES 19 DE ENERO DE 2018 MORELOSHABLA.COM

escena

DANNA PAOLA DESESPERADA PIDE AYUDA A SUS FANS LA ACTRIZ Y CANTANTE DANNA PAOLA, HA PEDIDO LA AYUDA DE SUS FANS DESPUÉS DE QUE SU TELÉFONO MÓVIL FUERA EXTRAVIADO LA MAÑANA DEL MIÉRCOLES. DESPUÉS DE PEDIR AYUDA A ACABÓ RESIGNADA..

LOCO POR SHAKIRA

Miguel Bosé @Bosefficial

Con una romántica foto al lado de Shakira es como Gerard Piqué demuestra que su relación con la cantante, de 40 años, está más sólida que nunca. El futbolista, diez años menor, compartió la imagen en su cuenta oficial de Twitter bajo la descripción: “Negro y rojo”.

#tbt #animallover Siempre he creído que el respeto y el amor por los animales te hace mejor ser humano.

THE SMASHING PUMPKINS EN CALIENTE LO LEES

LA BANDA ESTARÍA A PUNTO DE REENCONTRARSE

1

En 1999 optaron por irse de forma abrupta.

2

Habían vendido más de 60 millones de discos.

3

Desde entonces han trabajado individualmente.

REDACCIÓN @MORELOSHABLA

KEVIN SPACEY

● La policía británica informó el jueves que investigaba a un hombre por un tercer ataque sexual, en un caso que, según la agencia de prensa británica PA, tiene como principal sospechoso al actor estadounidense Kevin Stacey. El presunto ataque ocurrió en el centro de Londres en 2005, cuando Spacey era director artístico del teatro The Old Vic. “El 13 de diciembre recibimos una información de que un hombre asaltó sexualmente a un hombre en 2005”.

En los últimos años, las especulaciones sobre una posible reunión de Smashing Pumpkins se han hecho presentes en redes sociales, y hoy, todo parece indicar que los autores de '1979', 'Tonight, Tonight' y 'Perfect' se encuentran escribiendo nueva música, ¿será este el rencuentro de la banda? ¿Cómo lo sabemos?... Pues porque ayer Corgan compartió una fotografía en su cuenta de Instagram en la que se le ve al lado de James Iha y Jimmy Chamberlin en un estudio de grabación, pero sin D’arcy Wretzky.

EIZA GONZÁLEZ

En 2010, FOX se asoció con AMC para transmitir esta producción cuando sólo se contaba con el guión y realizó el primer lanzamiento simultáneo de la historia. Ahora se espera el estreno de su novena temporada a finales de este 2018

ES INVESTIGADO

INICIOS

BESA A TIMBERLAKE ● La actriz mexicana Eiza González, quien reside actualmente en Estados Unidos, sorprendió a sus fans al protagonizar candentes escenas del nuevo video de Justin Timberlake. En las imágenes, se puede observar a Eiza como una mujer ruda y sexy que conduce a exceso de velocidad por calles de una caótica ciudad. Además de que en varias ocasiones se le ve a la mexicana besar con pasión a Timberlake. Hasta el momento, el cilp tiene más de 300 mil vistas.

THE WALKING DEAD

TENDRÁ OTRA TEMPORADA A FINALES DEL 2018 SE ESTRENARÁ LA NOVENA TEMPORADA DE ESTA SERIE DE SUSPENSO NOTIMEX @MORELOSHABLA

La serie de suspenso “The walking dead”, ambientada en un apocalipsis zombie, será renovada para una

novena temporada, la cual se estrenará a finales de este 2018, informó la cadena de televisión FOX. El anuncio se hace previo al estreno de la segunda parte de la octava

entrega, la cual llegará a América Latina a partir del 25 de febrero a más de 200 millones de espectadores, se informó mediante un comunicado de prensa. “The walking dead” es una adaptación de las novelas gráficas homónimas, escritas por Robert Kirkman (“Outcast”) y publicadas por Image Comics, que cuentan la historia de los meses y los años luego de un apocalipsis zombie. La serie sigue a un grupo de sobrevivientes, dirigido por el oficial de policía “Rick Grimes” (Andrew Lincoln), que viaja en busca de un lugar seguro. En 2010, FOX se asoció con AMC para transmitir esta producción.


FOTO: ESPECIAL/MH

Dylan asegura que su padrastro la toqueteó cuando tenia siete años.

Woody Allen acusa a la familia de su ex pareja de aprovecharse del movimiento "Time's Up".

RENIEGA DE DYLAN EL CINEASTA ESTADOUNIDENSE WOODY ALLEN NIEGA HABER ABUSADO DE SU HIJA ADOPTIVA

REDACCIÓN @MORELOSHABLA

El célebre cineasta Woody Allen insiste en que nunca abusó de su hija adoptiva Dylan, y acusó a la familia de su expareja Mia Farrow de aprovecharse del movimiento Time's Up para reavivar una "denuncia desacreditada". " Aunque la familia Farrow está cínicamente usando la oportunidad brindada por el movimiento Time's Up para repetir esta denuncia desa-

creditada, eso no la torna más verdadera hoy que en el pasado", escribió Allen, de 82 años, en un comunicado divulgado el jueves. "Nunca abusé de mi hija, como concluyeron todas las investigaciones hace un cuarto de siglo", añadió. Las declaraciones del legendario director de cine, que ha dirigido más de 50 películas y ganó cuatro Oscar, fueron difundidas como respuesta a una entrevista televisiva que su hija adoptiva Dylan Farrow, de 32 años, concedió a CBS en momentos en que el movimiento Time's Up contra el acoso sexual sacude a Estados Unidos, y que será transmitida en su totalidad el jueves. Dylan Farrow asegura desde hace años que su padre la toqueteó cuando tenía siete años, y en la entrevista dice esperar que ahora finalmente el mundo le crea, aunque las autoridades no hallaron pruebas y Allen nunca fue

DECLARACIÓN Dylan Farrow asegura desde hace años que su padre la toqueteó cuando tenía siete años, y en la entrevista dice esperar que ahora finalmente el mundo le crea, aunque las autoridades no hallaron pruebas y Allen nunca fue condenado. El cineasta asegura que todo es un invento de su expareja Mia Farrow para vengarse porque Allen la dejó en 1992 por Soon-Yi Previn, hija adoptiva de la actriz y el músico André Previn que entonces tenía 21 años. El célebre cineasta Woody Allen insiste en que nunca abusó de su hija adoptiva Dylan.

condenado. El cineasta asegura que todo es un invento de su expareja Mia Farrow para vengarse porque Allen la dejó en 1992 por Soon-Yi Previn, hija adoptiva de la actriz y el músico André Previn que entonces tenía 21 años. Los servicios de bienestar infantil de Nueva York y un hospital de Connecticut investigaron en la época las denuncias de Mia Farrow "y concluyeron que no hubo abuso" y que "posiblemente una niña vulnerable fue entrenada para contar esa historia por su airada madre durante una separación tormentosa", dijo Allen. "El hermano mayor de Dylan, Moses, ha dicho que vio a su madre hacer exactamente eso: entrenando incansablemente a Dylan, tratando de hacerle creer que su padre era un depredador sexual peligroso. Parece que funcionó, y tristemente, estoy seguro de que Dylan realmente cree lo que dice".


14-15

VIERNES 19 DE ENERO DE 2018 MORELOSHABLA.COM CONADE @CONADE

#DeporteAdaptado Jesús Castillo fue nombrado Atleta del Mes por el Comité Paralímpico de las Américas

marcador CUMPLIRÁ SUEÑO

Cansado de la falta de minutos en el Necaxa pero ilusionado con cumplir el sueño europeo, Othoniel Arce comenzó ya una aventura en el Lamia FC del futbol de Grecia.

5

Trabajará duro para ser parte de Rusia DAVID VILLA DESEA SER CONVOCADO PARA EL MUNDIAL DE RUSIA

REDACCIÓN

EQUIPOS EN SU CARRERA

3

TÍTULOS HA CONSEGUIDO EN SU PERIPLO EUROPEO

@MORELOSHABLA

El máximo goleador de la historia de la Selección de España, David Villa, aseguró hoy que "trabajará duro" para ser convocado por Julen Lopetegui para el Mundial de Rusia 2018. El delantero, autor de 59 goles en 98 partidos con el combinado español, dijo ser consciente de que Lopetegui lo está "observando", al igual que los delanteros candidatos para la Copa del Mundo. "Al final él decidirá los que son más indicados. Yo estaría encantado. Lo que haré es competir y entrenar al máximo nivel para dar lo mejor de mí", dijo Villa. El jugador del New York City regresó en setiembre pasado a una convocatoria de la Roja tras tres años de ausencia para disputar dos partidos cruciales clasificatorios para el Mundial, aunque solo pudo jugar unos pocos minutos, debido a una lesión. Villa, de 36 años de edad, ha disputado tres Mundiales: Alemania 2006, Sudáfrica 2010, en el que España conquistó el título, y Brasil 2014.

AUSENCIA El jugador del New York City regresó en setiembre pasado a una convocatoria de la Roja tras tres años de ausencia para disputar dos partidos cruciales clasificatorios para el Mundial, aunque solo pudo jugar unos pocos minutos.

TOP DE GOLES Es el máximo goleador de la Selección.

4

LIGAS EN LAS QUE JUGÓ

AVANZA EN SIDNEY

El argentino Juan Martín del Potro derrotó este jueves en Melbourne al ruso Karen Khachanov para pasar a tercera ronda en el Abierto de Australia. Del Potro, necesitó 3 horas y 45 minutos para superar al jugador.

REDACCIÓN @MORELOSHABLA

El delantero mexicano Javier ‘Chicharito’ Hernández habría rechazado una jugosa oferta de Los Ángeles FC con tal de mantenerse en Europa, esto de acuerdo con el diario británico Daily Mail y a pesar de no tener muchos minutos con el West Ham desde la llegada de David Moyes al banquillo de los ‘Hammers’. Y es que de acuerdo con el propio diario, el cuadro inglés está dispuesto a escuchar las ofertas por el seleccionado mexicano, sin embargo, el jugador surgido en Guadalajara no está dispuesto a marcharse todavía a nuestro balompié, pues considera todavía tiene nivel para poder jugar en el Viejo Continente. De esta manera, el entrenador Bob Bradley se va a quedar con las ganas de contar con el atacante mexicano, quien era uno de los grandes sueños de la MLS.

RECHAZA IRSE A LA MLS Y SEGUIRÁ EN EUROPA

CHICHARITO

SE QUEDA EN ESPERA El representativo azteca enfrentará el 27 de marzo a Croacia y después la dirección de Selecciones Nacionales deberá buscar juegos para continuar la preparación previa en donde incluirán un juego en el Estadio Azteca, uno en Estados Unidos y dos más en Europa antes de llegar Rusia.

TRI confirmó duelo Islandés EL DUELO SERÁ EN EUA Y CON TODOS LOS JUGADORES QUE MILITAN EN EUROPA

REDACCIÓN @MORELOSHABLA

La Selección Mexicana confirmó lo que era un secreto a voces sobre el enfrentamiento ante su similar

de Islandia en la fecha FIFA del mes de marzo en Estados Unidos, siendo esta la única oportunidad que tendrá Juan Carlos Osorio de probar con equipo completo antes del Mundial. El juego contra los islandeses será el 23 de marzo en el Levi's Stadium, inmueble que no le trae buenos recuerdos al Tricolor luego de que ahí sufrió la goleada de 7-0 que le propinó Chile en los Cuartos de Final de la Copa América Centenario. La última vez que se enfrentaron al conjunto de Islandia fue en febrero de 2017 en Las Vegas, juego que culminó con marcador favorable para México 1-0.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.