18
Junio 2021
LIGA FEMENINA
A RAS DE CANCHA
El fútbol femenino a la TV
Nahomy Martinez entrenando para el club Universitario de Deportes. Foto: Universitario de Deportes.
El fútbol femenino nacional vio un gran avance hace un mes luego de que la Federación Peruana de Fútbol confirmara su difusión por televisión. Un gran paso que es fruto de un largo proceso de lucha por parte de asociaciones, periodistas y sobre todo de las jugadoras. En este artículo, entrevistamos a Nahomi Martinez, futbolista de Universitario de Deportes, quien nos habla sobre las expectativas que se tienen por este gran suceso que marca el inicio de un mejor futuro para el fútbol femenino. Durante mucho tiempo las mujeres se han visto disminuidas y discriminadas en distintas aspectos de la vida. Justamente, es bajo este contexto que muchas niñas han tenido que crecer y sobresalir. El fútbol femenino en el Perú no es ajeno a esta situación. Se sabe que no cuentan con la misma aceptación que un partido de fútbol masculino, y mucho menos con la rentabilidad que las chicas desearián tener en algún momento de su carrera. Esto lo sabe muy bien Nahomy Martinez, futbolista profesional de Universitario de Deportes. Cuenta que toda futbolista peruana tiene que pasar por dificultades para cumplir su sueño: jugar al fútbol. Sin embargo, cuando llegan a un club, las futbolistas notan que la realidad es distinta a las que ellas podrían imaginar, ya que el apoyo hacia ellas es escaso, y hasta casi nulo. Se piensa que el fútbol femenino no genera logros, y que, por ende, es aburrido. Sin embargo, la selección peruana nos regaló el momento más importante: los Juegos Bolivarianos del 2005 en Colombia.
“No cobramos igual que los hombres. Nuestro salario es mínimo, y hay muchas otras que ni siquiera cobran, solo una propina o los pasajes” Nuestra generación de chicas logró conseguir la medalla de oro tras imponerse al anfitrión. Tuvieron que pasar 15 años desde aquella hazaña para que el fútbol femenino en nuestro país vuelva a ser relevante, y tenga que el lugar que por mucho tiempo ha reclamado hasta que se dio el primer paso: la llegada del fútbol femenino a la televisión. Nahomi aseguró que con la llegada del fútbol femenino a la televisión se le dará más importancia a los clubes donde está cada jugadora. También, señaló que la logística de los clubes va a cambiar, ya que ahora saben que cualquier error que se pueda cometer estarán a ojos de todo el Perú, y se quiera o