MORI_MORGENSTERN_REVISTATURISTEANDO

Page 22

Revista Turisteando

primera edición enero 2022

CONOZCA A FONDO ESTE PLATO: SURI Por Stephanie Morgenstern

Originalmente esta se prepara la brocheta con la larva viva con el cuerpo incrustado de abajo para La brocheta de suri, también conocidas como arriba, o se sazona con ajo, sal y agua, acompañaanticucho de suri o pincho de mojojoy, es un pla- da de plátano frito verde y ensalada de cocona. to típico de las comunidades amazónicas en los Se prepara esencialmente en los departamentos de Iquitos y de Pucallpa y se obtiene del tronco cortado del aguaje. Esta comida es considerada como una de las comidas más exoticas de América Latina. En septiembre del 2019 la brocheta de suri ganó la mención en Telemundo de Estados Unidos como uno de los cinco platos más exóticos de Latinoamérica.

El suri tiene un aspecto grasoso y mide entre cinco y siete centímetros.

países de Perú y Colombia. Es un gorgojo que se encuentra en la cuenca del Amazonas. Los pobladores de la selva creen que la grasa del gusano es un remedio natural, y en consecuencia, los comen tanto crudo como vivo, pero se conoce mayormente por sus brochetas.

En cualquier mercado de Iquitos es fácil encontrar la venta de esta delicia.

La larva del coleóptero, o como su nombre original la identifica, Rhynchophorus palparem, es un gusano que pone sus huevos en el tronco de los árboles junto al río, y ahí se desarrollan los suris blancos y gordos.

Además, este platillo es una fuente excelente de proteínas y minerales.

22

La preparación de este plato requiere lavar el ingrediente meticulosamente y dejarlo freir por veinte minutos. Los ingredientes necesarios paraun plato de sesis personas son: 1 Kilo de suri* 1 Cucharada de ajos 1 Taza de aceite vegetal 4 Plátanos verdes Sal a gusto


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
MORI_MORGENSTERN_REVISTATURISTEANDO by María Ramírez - Issuu