Turismo cinematográfico
PRENDAN LAS CÁMARAS ¿Cuántas veces hemos escuchado a alguien hablar acerca de la magia del cine? Esa magia que, tan solo a través de una pantalla, es capaz de contar historias y transportarte a lugares donde desearías estar. Además, es capaz de provocar reacciones, inducir conductas y hábitos e incluso dirigir el consumo hacia, por ejemplo, tu siguiente destino turístico. Es así como cada vez se vuelve más popular el ahora tan conocido como turismo cinematográfico. En este artículo te contamos todo sobre esta nueva tendencia de viaje para tu próxima escapada. ¿Qué es este nuevo fenómeno llamado turismo cinematográfico? El turismo cinematográfico o screen tourism es aquel que es inducido por el cine como resultado del éxito de una película que fue grabada en una locación específica. Este comprende visitas turísticas que son resultado de la exposición del destino en televisión, videos o el cine. Esto debido a que las películas y series tienen la capacidad de cumplir el rol de folletos virtuales donde la estrella de la pieza audiovisual es muchas veces la locación, llegando de esta manera a millones de espectadores alrededor del orbe. ¿HAY TURISMO CINEMATOGRÁFICO EN EL PERÚ? En la mayoría de países de Latinoamérica aún no se encuentra instalado este tipo de turismo pues son pocos los territorios nacionales que poseen incentivos para ser escogidos como locaciones. Sin embargo, poco a poco, esta situación está cambiando. Tal es el caso reciente caso de la gran saga de películas Transformers y la famosa teleserie La reina del Sur que han elegido al Cusco como lugar para realizar sus grabaciones. El impacto de estas producciones en la economía local ha sido inmediato, pues se vieron beneficiadas varias cadenas hoteleras y operadores de turismo, así como servicios de catering y movilidad, incluso se reactivó la industria de trajes típicos y de artesanía cusqueña las cuales se encargaron de elabo-
rar alegorías de gran tamaño que fueron empleadas como parte de la utilería en algunas escenas. Es así como ambas producciones generaron ingresos superiores a 12 millones de soles gracias a la demanda de bienes y servicios, según la Municipalidad del Cusco. Además, hubo generación de empleo debido a que se contrataron a 700 cusqueños para que colaboren con papeles secundarios o extras en las filmaciones. Asimismo, la Municipalidad Provincial recibió 150 mil soles por derechos de filmación y uso de espacios. Sin embargo, el beneficio esperado más importante es la promoción del país como destino turístico al colocar al Cusco a la vista de todos. En cuanto al impacto al turismo peruano, la presidenta de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) indicó que la filmación de la próxima entrega de la saga de Transformers (ver en Figura 1), Transformers: Rise of the Beasts, será pieza fundamental para la reactivación del turismo. Esto debido a que las grandes producciones demandan inversiones de 220 millones de dólares aproximadamente, de los cuales 14.5 se destinan a viajes, transporte y hospedaje en el país anfitrión, en este caso, el Perú (Andina, 2021). El turismo cinematográfico bien gestionado y dirigido resulta una gran oportunidad. Es una ventana para que cada país pueda mostrar lo mejor de su territorio y captar la atención de más turistas. Hoy en día que nos encontramos en un mundo mucho más
5
Figura 1
Figura 2