CAYETANO_OCAMPO_COLE-19

Page 8

INSTITUCIONES ESTATALES

COLE-19

Diciembre, 2021

Escuela unidocencia. Helbert tiene a cargo doce estudiantes de todos los grados de primaria. EDUCACIÓN RURAL A DISTANCIA

Maestros buscan alternativas frente a débil conectividad en casa

Escribe: Ana Sofía Condemarín

Fotos: Archivo personal

Docentes de diferentes escuelas de inicial y primaria cuentan su proceso de adaptación a las clases remotas en el Perú rural: sin señal telefónica ni internet y con estudiantes que no cuentan con televisores, radios, celulares o computadoras.

C

uatro maestros de Pasco y Huánuco buscan continuar con sus clases a distancia a pesar de la falta de conexión a internet y línea telefónica, e incluso ante la carencia de electrodomésticos y dispositivos tecnológicos en los hogares de sus alumnos: radio, televisor, computadora y teléfono inteligente. Dos docentes enseñan en Pasco y los otros dos, en Huánuco. Tres lo hacen en primaria y una, en inicial. Los cuatro asumen la responsabilidad de enseñar a un grupo de escolares de diferentes grados. Y deben hacerlo sin mayores apoyos. Los padres de familia no son un acompañamiento seguro para el aprendizaje de los niños y las escuelas públicas no han recibido la suficiente atención del Estado. El largo camino de la educación en Pasco Hilda Alvarado León tiene 47 años y vive en el distrito de Yanahuanca, provincia Daniel Alcides Carrión, en Pasco. Se ha dedicado a la educa-

8

ción durante doce años y ahora es docente en la Institución Educativa N° 34157 del centro poblado Palca, ubicado en la parte alta de Yanahuanca. Ella tiene a cargo tres aulas: cuarto, quinto y sexto de primaria, nueve alumnos en total. En la provincia de Oxapampa, también en la región Pasco, Helbert Taipe Quispe, de 50 años, ejerce su profesión en la Institución Educativa N° 34597, ubicada en el distrito de Machicura. Se dedica a la docencia desde hace 23 años y hoy tiene a cargo doce estudiantes de todos los grados de primaria en una escuela unidocente; es decir, es el único profesor. Hilda y Helbert ponen énfasis en los problemas de conectividad que siempre han tenido, pero que se han acentuado con las clases a distancia. Como lo explica Hilda: “En Palca no hay acceso a internet ni cobertura telefónica porque no contamos con antenas parabólicas. Esto dificulta mucho los procesos de aprendizaje”. Helbert coincide y precisa cómo

“En Palca no hay acceso a internet ni cobertura telefónica. No contamos con antenas parabólicas.”

Estudiante desarrollando medidas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
CAYETANO_OCAMPO_COLE-19 by María Ramírez - Issuu