CAYETANO_OCAMPO_COLE-19

Page 20

VOLUNTARIADOS

COLE-19

Diciembre, 2021

Chat automático que ofrece ejercicios para los diferentes cursos académicos de niños y adolescentes.

TECNOLOGÍA

ProfeChat: herramienta de WhatsApp que brinda material educativo

Escribe: Pamela Argomedo

Fotos: Pamela Argomedo

Se llama ProfeChat y ofrece contenidos de matemáticas, tutoría para estudiantes y orientación para padres de familia. El chat automático ha sido desarrollado por la asociación civil Conectar para Actuar en colaboración con docentes de zonas rurales de Piura y Cajamarca.

E

l proyecto busca responder a las necesidades de estudiantes y docentes de zonas rurales, para quienes la educación a distancia ha significado un desafío aun mayor debido a la baja conectividad que presentan las comunidades del interior del país. En esta nota, las sociólogas Almendra Orbegoso (27) y Gabriela Arrunátegui (28), dos de las seis fundadoras de Conectar Para Actuar, brindan detalles de esta iniciativa que fue lanzada a fines de agosto. “Me gusta ProfeChat porque nos permite atención a cualquier hora del día, refuerza las actividades que nos brindan nuestros docentes, no se necesita de una mayor conexión y es fácil de utilizar”, cuenta un joven en uno de los videos publicados por Conectar Para Actuar en su cuenta de Instagram. Se trata de Edeimin, estudiante de secundaria de la provincia de Ayabaca (Piura), para quien ProfeChat se

20

ha convertido en una alternativa de estudio en una región en la que más de 20 000 escolares de zonas rurales no pueden acceder a sus clases virtuales debido a la escasa señal de internet.

Me gusta ProfeChat porque refuerza las actividades que nos brindan nuestros docentes. El problema de la baja conectividad A principios de 2021, Conectar para actuar se encontraba promocionando en redes sociales a ‘Junior el Pelej0′, un chatbot para WhatsApp que presentaba las propuestas de los distintos partidos políticos a las poblaciones rurales de la región San Martín que tenían baja conectividad. El objetivo: garantizar que los ciudadanos ejercieran un voto informado y consciente en las elecciones generales de abril de este año. A raíz de lo anterior, Cristhian Bautista, docente de la provincia de Ayabaca, en Piura, se contactó con la organización para

presentarles la propuesta que junto a otros dos profesores deseaban implementar. “Cristhian nos comentó que sería increíble tener un chatbot para estudiantes de quinto de secundaria de las zonas rurales de Piura y Cajamarca, pues estas presentaban el mismo problema de escasa conectividad que encontramos en San Martín”, recuerda Almendra. La problemática señalada por los docentes concuerda con las cifras halladas en un estudio realizado por el INEI en el año 2020. La investigación reveló que solo el 5,9% de hogares en zonas rurales contaba con servicio a internet y que quienes podían acceder a este servicio, en su mayoría, lo hacían a través de sus teléfonos celulares. Esta fue una de las razones por las que el equipo decidió utilizar WhatsApp para llevar a cabo el proyecto, además de aprovechar que este aplicativo es uno de los más utilizados por los estudiantes en sus momentos de conectividad, según señaló el docente Amadeo Alvinez durante el lanzamiento del chatbot.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.