CAYETANO_OCAMPO_COLE-19

Page 15

Diciembre, 2021

COLE-19

INSTITUCIONES ESTATALES

Antes de la pandemia, solo un 7% de la población más pobre de Perú tenía acceso a internet. Foto: El País. SIN INTERNET EN CASA

La mochila pesada de no tener recursos

Escribe: José Cayetano

Fotos: Valeria Vicente

Maestros de distintos colegios públicos de Lima sostienen que muchos de sus alumnos tenían dificultades para estudiar porque no contaban con un celular, no tenían internet, o no podían ver los programas de Aprendo en casa porque sus padres vendieron el televisor para pagar deudas. Ellos terminarán este año escolar sin lograr las aptitudes mínimas de aprendizaje. ¿Qué se hará para cambiar su situación?

E

l martes 12 de octubre, el profesor Ramiro Vásquez envió un nuevo mensaje por WhatsApp a la madre de Juliana. Toda la semana pasada no había asistido a clases. Vásquez se preguntaba por qué. Ramiro es profesor en un colegio de San Juan de Lurigancho. Juliana siempre se conectaba a las clases y enviaba sus tareas, hasta que en cierto momento desapareció. Él se enteró, luego, de que su madre había sufrido una parálisis facial.

Estudiar desde WhatsApp.

El lunes, finalmente, la madre respondió. Habían tenido problemas. Por falta de pago las habían desalojado de la casa en donde vivían. Ella había conseguido un trabajo y ahora tenía que llevarse el celular, el aparato por el que la pequeña se conectaba a clases. El profesor le dijo que entonces resolviera las tareas del programa Aprendo en casa. La madre le dijo que no podría hacerlo: no tienen radio y por la falta de dinero, habían tenido que vender el televisor. Vásquez dice que este podría parecer un caso extraordinario, pero que no lo es. Entre sus alumnos proliferan las historias de chicos que se quedaron sin televisor, que no tienen radio o, lo que es más frecuente, que se quedaron sin acceso al celular desde que se levantó la cuarentena y sus padres, que no pertenecen al pequeño sector de peruanos que puede darse el lujo de teletrabajar, tuvieron que salir a ganarse el pan en las calles.

Lo que ocurre en el salón de este maestro está sucediendo en muchos colegios públicos del país. La falta de conectividad era un problema que ya se había reportado en las zonas rurales, pero no se tenían evidencias de que los mismos problemas estuvieran ocurriendo en la capital (y ocurren).

Solo la mitad de las estudiantes se puede conectar a las clases sincrónicas con sus profesores. Rodolfo Zevallos, director de la Institución La Visitación De Nuestra Señora del Cercado de Lima, calcula que solo la mitad de las estudiantes se puede conectar a las clases sincrónicas con sus profesores. Hay otro grupo con el que se trabaja con la televisión y con mensajes y llamadas telefónicas. Y hay un 20% –ase-

15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.