Boletin 3

Page 1

LETÍN BO

3

LIO

01

3

J

U

DE 2

II MOOT SCOUT INTERAMERICANO • Boletín 3 Formatos de pre-inscripción Y nombramiento del jefe de delegacion Se solicita que las Organizaciones Scouts Nacionales que aún no hayan enviado el formato de pre-registro y de nombramiendo de sus jefes de delegación, disponibles en www.mootscout.org en el menú de descargas, deberán hacerlo antes de 16 de agosto, a través del correo internacional@escoteiros.org.br.

Reunión de Jefes de Delegación La próxima reunión de Jefes de Delegación se organizará en Argentina, durante la Conferencia Scout Interamericana. La reunión será el día Miércoles (18 de septiembre de 2013) a las 18:15h en los salones de la Universidad Católica de Argentina – Puerto Madero. Recomendamos a todas las Organizaciones Scouts Nacionales que envíen un representante a la reunión.

Inscripciones al moot 1. Las Organizaciones Scouts Nacionales deben providenciar el pago de las inscripciones de todos sus miembros (participantes jóvenes, equipos de coordinación y participantes del Equipo Internacional de Servicio) antes de 31 de octubre de 2013. 2. Antes de 15 de noviembre, las Organizaciones Scouts Nacionales deben enviar las tablas con los datos generales de todos los miembros de sus delegaciones (jóvenes participantes, equipos de coordinadores y participantes del Equipo Internacional de Servicio). 3. Antes de 15 de noviembre, las Organizaciones Scouts Nacionales deben presentar las tablas con los datos específicos de los registrados en el EIS - Equipo Internacional de Servicio.

EIS - equipo internacional de servicio • Debido al tipo de actividad y la necesidad de apoyo en diferentes momentos, los registrados como miembros del EIS serán designados a diversas tareas durante el II Moot Interamericano. Los miembros del EIS actuarán en funciones relacionadas con las actividades del programa y apoyo al evento, y no habrá designación para servicios de limpieza o tareas similares, para los cuales se contratarán personas externas. • Los registrados en el EIS deberán informar a sus Organizaciones Scouts Nacionales a cerca de detalles específicos de su experiencia y sus habilidades para que la coordinación del Moot pueda asignarlos a las tareas más adecuadas. Los datos deberán ser enviados en una tabla específica antes de 15 de noviembre de 2013. www.mootscout.org

1


LETÍN BO

3

LIO

01

3

J

U

DE 2

Llegada de los participantes al evento • Los participantes serán recibidos en el lugar de concentración entre las 8:00 AM a 4:00 PM del día 27 de diciembre de 2013. • Miembros del EIS y del Equipo de Coordinación de la Delegación serán recibidos en el lugar de concentración, antes del medio día del día 27. • El punto de encuentro será en Porto Alegre - RS, y el sítio de concentración será el Colegio Anchieta (Avenida Nilo Peçanha, 1521 – Barrio Três Figueiras). Habrá transporte para los participantes hasta el sítio de concentración saliendo del aeropuerto y de la terminal de autobuses.

Elección de rutas para jóvenes participantes • La coordinación del II Moot dividirá a los jóvenes participantes en 4 rutas, buscando atender las preferencias expresadas por los mismos. • Los jóvenes participantes deberán informar a sus OSNs a cerca de sus preferencias de rutas, que deben ser incluidas en la tabla enviada. • La asignación de rutas se hará con base en el orden de llegada de la información y por lo tanto, será imposible garantizar que se cumplan las preferencias, debido al cupo limitado para cada ruta.

¿Que cubre la cuota de inscripción? Además de la actividad del programa, la cuota de inscripción incluye: • Kit del participante: 1 camiseta, 1 taza, 2 escudos, 1 pañuelo y 1 cantimplora; • Alimentación: Desde la cena del día 27 hasta el desayuno del día 4, la comida será entregada lista: no será necesario prepararla ni cualquier tipo de equipo. • Transporte – del punto de encuentro hacia las rutas, de las rutas hacia el campamento base, para el modulo playa y del campamento base hacia Porto Alegre.

Sistema de alojamiento en el evento • Todos los participantes quedarán acampados durante todo el II Moot Interamericano, sea en las rutas o en el campamento base, y deberán presentarse con el equipo adecuado para esto, incluyendo tiendas de campaña y equipo personal. • Los jóvenes participantes y miembros del EIS se dividirán entre las diferentes rutas, y deberán llevar sus tiendas de campaña y equipos. Por eso, se recomienda el uso de tiendas de campaña individuales y pequeñas. www.mootscout.org

2


LETÍN BO

3

LIO

01

3

J

U

DE 2

Visas y vacunas • VISAS - Para ciudadanos de algunos países de la Región Interamericana se requiere visa para viajar a Brasil. La visa es individual, y en algunos casos su concesión se podrá extender a los dependientes legales. La solicitud de visa deberá ser realizada por el interesado en la embajada o consulado brasileño en el exterior, antes de la entrada en Brasil. Para obtener más información sobre los requisitos de visa para su país, busque la Embajada o Consulado de Brasil más cercana en http://www.itamaraty.gov.br/o-ministerio/o-brasil-no-exterior • Certificado Internacional de Vacunación Contra la Fiebre Amarilla - Usualmente Brasil no solicita la presentación del Certificado Internacional de Vacunación contra la Fiebre Amarilla para la entrada en el país. Este documento sólo es necesario para los viajeros internacionales procedentes de zonas de ocurrencia de fiebre amarilla que presenten un riesgo de propagación internacional. Por el momento no hay zonas que presentan riesgo de propagación internacional de la enfermedad.

Información sobre el local • Clima: diciembre / enero es verano, y la temperatura promedia es de 24,5 °C. En las rutas, la temperatura promedia es de 21 °C durante el día, disminuyendo ligeramente durante las noches. • Voltaje: 220 Volts (excepto Porto Alegre, en donde es de 110 volts).

Cierre del evento • La ceremonia de clausura del II Moot Interamericano se celebrará el día 03 de enero a las 09:00 PM. Los que deseen podrán salir del campo después de este momento. La organización proporcionará transporte para viajar a Porto Alegre, de las 5 horas de la mañana hasta las 12 horas del día 04, cuando el campo será cerrado.

Informaciones sobre el programa Dentro de su propuesta educativa y del tema "América sin Fronteras", el programa del II Moot ofrecerá una amplia variedad de actividades, correspondiente al interés de los jóvenes, y está dividido en dos etapas: 4 días em las rutas y 5 días en el campamento base. Al llegar al punto de encuentro en Porto Alegre, los participantes harán su registro y saldrán a cuatro ciudades "Rutas", que son: Ruta de la Tierra en la ciudad de Cachoeirinha; Ruta de las Aguas en Três Coroas; Ruta de la Sierra en Caxias do Sul y Ruta Puesta del Sol en Porto Alegre. En las rutas ocurrirán la ceremonia de apertura, las actividades turísticas, la interacción cultural, compañerismo y servicio – construyendo de forma cooperativa, rápida y divertida sueños de la comunidad a través del Juego "Oasis". Al dejar las rutas, todos los participantes se desplazarán para el Campamento Base, en el Parque de Rodeo Jorge Dariva, en la ciudad de Osório. Allí, durante más de cinco días se dedicarán a actividades diversas divididos en 3 módulos: www.mootscout.org

3


LETÍN BO

3

LIO

01

3

J

U

DE 2

• Módulo Playa: Los jóvenes podrán disfrutar de actividades en la playa, a unos 8 km del Parque. • Módulo Juegos Sin Fronteras: Bajo el tema del evento, los jóvenes participarán de juegos típicos de los países de las Américas. Cada país deberá llevar para el Moot, 1 juego típico, indicando a alguien de su Equipo de Coordinación de la Delegación para aplicarlo (vea el formato). • Módulo Aldea Interamericana: Los jóvenes tendrán actividades teóricas y prácticas, en busqueda de una mejor comprensión del tema del evento, a través de talleres e intercambios con organizaciones gubernamentales y no gubernamentales invitadas. El Campamento Base será el escenario de la gran fiesta para celebrar el fin de año. Estamos preparando una gran reunión, para promover una cultura de paz y la unidad del pueblo. En el Día Internacional, serán realizadas actividades de integración ofrecidas por los países en sus stands que estarán en el Centro Scout Interamericano. En este día serán realizadas presentaciones culturales, artísticas y folclóricas en el escenario principal, así como compartiremos comidas típicas y otros actividades. El objetivo de este día es, además de proporcionar la integración, generar un espacio para el intercambio de experiencias entre los países presentes. Queremos que los jóvenes al regresaren del Moot, puedan ver el mundo desde una perspectiva más crítica y comprometida. Que lleven nuevos conocimientos y la semilla de transformación para convirtierse en agentes de la construcción de un mundo mejor, actuando en sus propias comunidad y transformándose en protagonistas efectivos de los cambios.

Se solicita a las organizaciones scouts nacionales (OSN) • Para el Módulo Jugos Sin Fronteras cada OSN ofrecerá y aplicará un juego típico del país. Un miembro del Equipo de Coordinación de la Delegación deberá ser el responsable por su aplicación. El formato especifico debe ser llenado indicando las necesidades de adquisición de materiales que no se pueda traer. El formato debe ser enviado para la coordinación del evento (internacional@escoteiros.org.br) antes del 31 de octubre de 2013. • El Centro Scout Interamericano funcionará entre el día 31 de diciembre y el día 3 de enero. Para cada Organización Nacional se reservará un espacio (informaremos las medidas en septiembre), que debe ser armado de forma permanente. En estos stands se realizarán el día 02 de Enero, las actividades del “Día Internacional”. • Para el Día Internacional cada Organización Nacional deberá preparar una presentación cultural / artística / folclórica para ser presentada en el escenario principal, así como una actividad de integración para ofrecer dentro de su stand, y alguna comida típica para servir en el stand durante la noche. La Insignia América Sin Fronteras se concederá en este día, para aquellos que participen de determinadas actividades en los stands y eventos. • Todos deberán levar al Moot traje de baño, tanto para algunas rutas como para el Modulo Playa. Es importante el uso de protector solar y sombrero debido al calor y el sol de la temporada. Favor hacer hincapié en este punto. • La noche del 30 de diciembre estará reservada para las reuniones de delegación y no habrá ninguna otra actividad. www.mootscout.org

4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.