5 minute read

● Offset

Next Article
● Hot stamping

● Hot stamping

Advertisement

Proceso

La impresora Offset está compuesta por varios rodillos y cilindros. En una primera etapa, la imagen que se debe reproducir se graba en el cilindro de ilustración, conocido como cilindro porta plancha. Después, los rodillos mojadores mojan las zonas de no imagen del cilindro de ilustración con una solución que repele la tinta. A continuación, un segundo grupo de rodillos, los rodillos entintadores impregnan de tinta de carácter oleoso el cilindro de ilustración. Así cargado con la imagen en color, el cilindro de ilustración la transfiere al cilindro porta mantilla. Este cilindro está recubierto con una mantilla de caucho. Gracias a la elasticidad y a la flexibilidad de esta mantilla y a la contrapresión ejercida por el cilindro impresor, el cilindro porta mantilla pasa la tinta adherida al papel con excelente precisión.

La impresión offset más habitual y económica es la que se obtiene mediante la combinación de cuatro colores principales : CIAN - MAGENTA - AMARILLO - NEGRO (en inglés CMYK).

Tipos de matriz

La impresión Offset es un sistema de impresión que usa planchas de superficie plana. El área de la imagen a imprimir está al mismo nivel que el resto, ni en alto ni en bajo relieve, es por eso que se le conoce como un sistema planográfico. La plancha offset está formada por una base sobre la que se aplica una emulsión fotosensible con una resina grasa. De estas el material más utilizado es el aluminio, que se anodiza superficialmente para darle más resistencia y aumentar su hidrofília.

Tipos de papel

El papel offset es el papel típico de fotocopiadora o folio clásico. Es un papel sin revestir y con bastante poro con mayor capacidad de absorción de tinta. Los gramajes de este tipo de papel oscilan entre los 80 gr. del papel normal de fotocopiadora a un 240 gr. Proporciona una excelente calidad fotográfica. Se puede usar todo tipo de papeles: estucados, verjurados, con texturas… Soporta el uso de tintas especiales, pantones, oro, plata, barnices.

Tipos de tinta

La tinta Offset es una suspensión grasa, de consistencia más o menos densa, cuya composición depende del destino final. De todos modos, en líneas generales, podemos dividir sus componentes en cuatro grupos: pigmentos (naturales o sintéticos), aceites minerales y vegetales, resinas y aditivos.En lo que se refiere a sus propiedades y a las características de las tintas Offset, que son las que definirán y marcarán la calidad final de la impresión, hablaremos del color, el cuerpo, el tack, la resistencia al roce, el brillo, el secado-fijado o la capacidad de emulsión. Entre las tintas especiales para offset por su resistencia y viscosidad mencionamos las siguientes: ● Tintas grasas convencionales. ● Tinta ultravioleta. ● Tinta fosforescente. ● Tinta conductiva. ● Tinta termocromática. ● Tinta reactiva a la moneda.

Para comenzar, es preciso definir qué es el offset: El sistema offset es un método de impresión indirecto que consiste en aplicar una tinta sobre una plancha metálica, compuesta generalmente de una aleación de aluminio, un proceso similar al de la litografía. Es el primer método de impresión de la era moderna. Offset significa “fuera de lugar” la técnica se dio por accidente. Además , es el primer método a base de rotativos y hasta la fecha está vigente; Es la máquina de impresión más rápida que existe. Actualmente se utiliza para hacer folletos, libros, agendas, revistas, cátalogos, volantes, carteles, flyers, etc.

Historia

El desarrollo de la imprenta offset se dio a través de dos inventores en distintos lugares del mundo: En 1875, por el inglés Robert Barclay, quien desarrolló una versión para impresión en metales (estaño), en 1903 por el estadounidense Ira Washington Rubel, para la impresión sobre papel. Aunque en 1976, Alois Senefelder inventó lo que se conoce como litografía, y fue el primer proceso de impresión en plano. Para entender su funcionamiento, debemos saber que constaba de placas de piedra que funcionaban como soporte y sobre las que se dibujaba o escribía algo con un color graso. Pues bien, la impresión Offset se descubrió prácticamente por un error de este tipo de impresión. Se considera que fue desarrollada por Caspar Hermann y por Rubel, aunque no de manera conjunta. Y es que en 1904, Rubel trabajaba en una imprenta cuando dejó por olvido de marcar uno de los pliegos y la impresión pasó al cartucho que cubría el cilindro. Eso desembocó en que el siguiente pliego saliera impreso por las dos caras y se dio cuenta de que la impresión hecha desde el propio cartucho tenía mayor calidad.

Ventajas

● Ofrece una calidad fotográfica excelente. ● Se puede imprimir en todo tipo de papeles. ● Resiste el uso de tintas especiales. ● Los tamaños de papel pueden ser de mayor dimensión que en la impresión digital. ● Permite imprimir grandes tiradas con menores costos. Para grandes tiradas, el modelo de impresión offset es mucho más rápido. ● Permite un duplicado fiel de el detalle de la imagen. ● Es más rápida ya que existe un menor tiempo de preparación de las planchas, comparado con sistemas de impresión como el huecograbado o la flexografía.

Desventajas

● Las tintas podrían dar repintes si no se dejan secar el tiempo suficiente. ● Pueden haber inconsistencias fuera de color durante las tiradas. ● Los modelos impresos tienen que ser iguales por lo tanto no se pueden modificar. ● El inicio de la puesta en máquina es cara y de gran complejidad. ● Dependiendo el tipo de barniz, éste podría atravesar el pliego de papel. ● No se debe hacer uso del trabajo hasta 24 horas después.

This article is from: