-2018110471.FORUM.41 23/1/19 10:21 Página 30
Nuestros Compañeros Responsable de Equipajes de Groundforce Madrid y Embajador de Air Europa Customer Experience.
SERGIO PUERTA MARTINEZ, POETA Desde pequeño Sergio ha tenido dos pasiones: la aviación y la poesía. De la primera hizo su trabajo y de la segunda su vía de escape, algo que se refleja en sus poemas que hacen alusión a todo lo que tiene que ver con volar. Hace dos años comenzó a compartir en las redes sociales sus poesías hasta que se hizo realidad su sueño, publicar un libro. “Notas en mi libreta” es su primer poemario, salió a la venta en marzo de este año y ya va por la tercera edición.
¿Qué significa la poesía y la aviación para ti? Desde hace un par de años, la poesía se ha convertido en una parte muy importante de mi vida, ya que he pasado de escribir solo para mí, a publicar mis poemas en las redes sociales, participar en recitales en distintas ciudades de España y conocer a mucha gente con la que compartir esta faceta antes oculta. En cuanto a la aviación desde muy pequeño mi habitación estaba llena de posters y maquetas de aviones de combate; ahora está muy presente en mi manera de vivir y también en lo que escribo. ¿Cómo y cuándo nació “Notas en mi libreta”? Todo empezó hace dos años cuando mi hermana me regaló una libreta para que escribiera en ella los versos que hasta ese momento escribía en mi teléfono móvil. Poco después decidí crear un perfil en Instagram, publicando una foto de cada poema escrito a mano en mi libreta, y de ahí el nombre. “Notas en mi libreta” es un viaje a través de mis vivencias y mis emociones. Es un vuelo con más de un destino donde el lector puede encontrar su realidad o evadirse de ella, dependiendo del momento que esté viviendo. ¿Tienes algún otro proyecto entre manos además de tu presencia en las redes? La verdad es que estoy viviendo un sueño. Desde que publiqué mi poemario han surgido muchas cosas: algunas entrevistas, nuevos recitales, colaboraciones solidarias como la que hice para “Arte contra el Cancer”, grabar con un par de cantautores, y recientemente me han propuesto encargarme de una sección en un programa de radio. ¿En qué te inspiras para escribir? Todo me inspira, lo que veo, lo que vivo, lo que siento... Hasta las cosas más cotidianas o a priori menos profundas pueden acabar convirtiéndose en la mejor de mis musas. Mis poemas son cortos pero intensos, de lenguaje sencillo pero directo, sin cuentos pero con más de una moraleja.
Departamento de Clientes. Globalia Servicios Corporativos
JUBILACIÓN DE AUREA MARTÍN DIEGO A mediados de los años 70, Auri comenzó a trabajar en una agencia de viajes en su Salamanca natal. Poco podía imaginar entonces que se convertiría en testigo de la expansión y la consolidación de una de las empresas más emblemáticas de los viajes en España y Portugal, Halcón Viajes. El pasado 30 de marzo nuestra compañera ponía punto y final a una trayectoria de 43 años que la convertía en la trabajadora más veterana del grupo.
¿Cómo llegaste a Globalia? Comencé en Halcón Viajes hace 43 años, en una oficina cara al público. En 1992 tuvo lugar la gran expansión de la minorista y pasé al departamento de Administración donde me ocupé de formar y enseñar a los empleados cómo funcionaba el sistema informático. También estuve impartiendo cursos de TESEO en Madrid y fui responsable del producto “Weekend Plan”. Con la centralización del grupo una veintena de compañeros dejamos Salamanca y nos mudamos a Mallorca. Una vez en la isla pasé a trabajar para el Departamento de Clientes de Globalia.
30
¿Qué es lo que más recuerdas con más cariño de tu trabajo? Los primeros años en Salamanca éramos como una familia y no nos importaba trabajar las horas necesarias para levantar lo que ahora es Globalia. Recuerdo los años que estuve viajando por las delegaciones formando al personal en informática, fue muy duro pero muy enriquecedor como profesional ya que conocí a mucha gente y me sentí muy querida por todos. También recuerdo con mucho cariño el trato con los proveedores. Siempre me he esforzado en hacer mi trabajo lo mejor posible y he considerado a la empresa como si fuese mía. ¿Recuerdas algún momento divertido, memorable o especial durante tu trayectoria laboral? En esas épocas, Juan José Hidalgo nos invitaba durante las ferias a los toros y nosotros nos llevábamos el chorizo y la bota de vino, era todo muy familiar y había mucho compañerismo y unión. Luego en Nochebuena nos invitaba a una mariscada y nos daba la tarde libre; eran otros tiempos, estábamos creando una gran red de oficinas, éramos pioneros en los viajes y nos ayudábamos mucho. ¿Qué te llevas de todos estos años de trabajo? Agradezco a la empresa haberme dado tantos años de trabajo. Sigo acordándome de grandes compañeros y espero haber dejado una semillita y que ellos también me recuerden. ¿Qué vas a hacer a partir de ahora? Me parece estar de vacaciones, vivo con mucha tranquilidad, sin sobresaltos, hago yoga, bailo y estoy contenta por no tener que madrugar. Esto es calidad de vida. Creo que me merezco dejar de trabajar, he sido una persona muy activa en el trabajo y lo que quiero ahora es lo contrario, disfrutar de la tranquilidad.