G22607

Page 124

Texto-guía: Literatura ecuatoriana I

Segundo bimestre

Así desaparecía tempranamente, el 23 de mayo de 1857, con apenas 27 años de vida, una de las más sensibles voces de nuestra lírica romántica. Su obra es cortísima. El investigador Celiano Monge ha logrado reunir nueve poemas y tres escritos en prosa. Sin embargo, sus versos, sobre todo del poema “Quejas”, constan en muchas antologías de la poesía romántica nacional e hispanoamericana. b.

Información interna

Lectura del poema Síntesis de la lectura …El poema se inicia con una exclamación: “¡Y amarle pude!”, que denota un táctico arrepentimiento del enamoramiento de la autora. Luego nos dice que su alma soñadora se abría apenas a la vida, cuando ocurrió el momento en que conoció al hombre de quien habría de enamorarse. Nos indica que las palabras de él fueron para ella una “música blanda y deliciosa”. En la segunda estrofa, la poetisa llega a idealizar al hombre amado, a quien le ve en sus sueños juveniles “él, ideal de mis sueños más queridos”, dice con toda sinceridad. En la tercera estrofa se reitera el profundo amor que siente la joven mujer y la forma cómo depende su vida de esta pasión: “era el centro de mi alma el amor suyo”, confiesa. Y remata la estrofa con una interrogación “¿Por qué tan presto me olvidaba el vil?”. Se nota el derrumbamiento de todos los ideales y sueños atesorados. En la cuarta y última estrofa, la autora confiesa su terrible frustración. Ha sido víctima del engaño. Se arrepiente profundamente de haber caído con sinceridad o ingenuidad, cuando dice: “¡Y amarle pude delirante, loca!”. Pero dice que su orgullo no puede ser maltratado y que si no alcanza a olvidar al ingrato, preferiría la muerte al deshonor: “¡Te arrancaré del pecho, corazón!”. En resumen el poema trata sobre la forma cómo la joven poetisa se enamora y, de acuerdo con los dictados de su corazón, vive para el amor que siente. Pero, viene el engaño y la frustración, el arrepentimiento y el olvido o la muerte”. - ¿Qué le pareció lo referente a Dolores y su poema? - Muy interesante poema y conmovedora vida ¿Verdad? Toda esa posibilidad de transmitir la sensibilidad tiene la poesía y la literatura en general. Como puede apreciar, la literatura tiene ese poder de llevar el pensamiento, el sentimiento y todo el ser de las personas. Lo felicito a usted que escogió esta carrera. Aunque no escriba, y si lo hace, mucho mejor, algo de especial tiene usted. No es un ser cualquiera. Le gustará leer, tendrá una sensibilidad especial y diferente a los demás que estudian otras carreras. De ahí su compromiso de ir más allá de lo que el profesor puede dar. Investigue, profundice, lea obras literarias. Recuerde que solo la literatura nos hace seres completos.

124


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
G22607 by monka49 - Issuu