
1 minute read
MONICA CRISTALDO
Asunción | EMAIL: jazcristaldo99@gmail.com | CELULAR: 0991 715 234
HABILIDADES TÉCNICAS
Advertisement
AutoCAD | Revit | Rhino | SketchUp 3D | Adobe Suite | qGIS | Lumion
IDIOMAS
Español e Inglés fluido | Italiano intermedio | Portugués básico
Experiencia
Sep 2022 - Dic 2022
Organización Civil ASU+B
Soporte en el Proyecto de Revitalización del Parque Caballero, financiado por la Unión Europea.
Ago 2022 - Nov 2022 Universidad Nacional de Asunción Auxiliar de cátedra Representaciones II.
Jul 2020 - Feb 2021 ETECCISA
Elaboración de planos municipales, relevamiento y digitación de planos, diseño de interiores, diseño gráfico, visualizaciones 3D.
Educaci N
Ago 2018 - Presente Universidad Nacional de Asunción Carrera de Arquitectura, 9no semestre. Área de salida: Teoría y Urbanismo.
Sep 2021 - Ago 2022 Sapienza Università di Roma
Intercambio estudiantil de grado.
Educaci N Complementaria
2021
Delft University of Technology
Rethink the City. New Approaches to global and local urban challenges.
2020 Harvard University
The architectural imagination.
Logros Y Actividades
Becas “Programa de Becas ITAIPU Binacional de Grado Universitario".
“Concurso Becas BECAL de Intercambio estudiantil Internacional a Nivel de Grado”.
Workshops “Técnica, tectónica y tecnología para la vivienda contemporánea”.
“XI Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo BIAU”
“XXV Congresso de Escolas e Faculdades Públicas de Arquitetura da América do Sul ARQUISUR”.
"Gestión de Parques Urbanos", impartido por Isabel Velázquez y Luis Romahn.
Voluntariado Social: TECHO Paraguay, Juntos por la Educación.
Cultural: Open House Roma, Noche de los Museos Asunción.
Cabina Ostia
Proyecto
Arquitectura modular como medio para la regeneración urbana en Ostia.
En Colaboraci N Con
Dafna Yehezqel, Luca Annicchiarico, Shahar Haskell, Tugay Yilmaz.
El proyecto busca, a través de una estrategia de diseño modular, la regeneración urbana a nivel local, apoyándose en el principio de que las intervenciones en el espacio público no necesitan ser grandes y costosas para tener un impacto transformador en las comunidades.
El objetivo de la intervención era revitalizar los espacios públicos en Ostia, para lo cual la estrategia adoptada es la de dotarlos de equipamiento urbano recreativo. Se busca así una infraestructura modular flexible, que pueda adaptarse a distintos usos requeridos dejando un margen para la apropiación ciudadana.
MArch Urban Regeneration.
Profesor
Meltem Eti Proto
Andrea Angelini
La Cabina de baño, como imagen de Ostia (distrito del verano romano), nació en Inglaterra y fue rediseñada por Aldo Rossi en 1980, para quien consistía en "...la unidad mínima para vivir, una impresión de verano". Partiendo del carácter particular y universal que les confiere Rossi, se experimenta con las formas mínimas del módulo: el tímpano y el rectángulo, creando un sistema de assemblage, es decir, un régimen asociativo de infraestructuras que permitan su continua adaptación y diversidad de usos propuestos, según la teoría de Richard Sennett.





















