Revista COBAYS

Page 1

Comentado [j1]: Ya lo cambien a 6 películas

“SIN ESTUDIAR ENFERMA EL ALMA” ESCOGE YA QUE QUIERES ESTUDIAR


¡HOLA COBAY’S! Comentado [JM2]: Le puse a la imagen en formato de imagen

Fecha de publicación: 17 de abril de 2018 un marco porque se veía muy simple

Editores de la revista: Mirelle Gutiérrez Martin Mónica Bastarrachea Borges

Incluye diversos artículos sobre como es

la escuela, algunos consejos para los de primeros y segundo, entretenimiento, entrevista a los jóvenes, algunas carreras para

estudiar en la universidad.


Comentado [JM3]: Hay que preguntarle a la maestra si se pueden poner mรกs anuncios pero en diferentes lados


Emily Benítez

Fernando Mass

¿te gusaria entrar a la capacitacion de informatica? Emily.- No, porque ya no me servirá con la carrera que quiero estudiar, porque me gusta concentrarme a la carrera y no desviarme Fernando.- Si, hoy 16/04/18 escuche algo sobre esta capacitación y pues me llamo la atención por algunas cosas que trae y muestran en la capacitación, porque ven más a fondo los temas

¿Te imaginas que se ve en esta capacitación? Emily.- Algunas cosas que vimos en primero pero me imagino que más a fondo, al igual que cosas más interesantes Fernando.- Pues lo que dijo la maestra Sheila que ven sobre la computadora y que también se abre una computadora para que veamos qué diferencias trae de las computadoras chicas a las de escritorio

¿Crees que es difícil esta capacitación?


Emily.- No, ya que hay cosas que ven que yo ya se y siento que esta sencilla la capacitación Fernando.- Suena complicado pero con la práctica se logra mejorar ya que hay cosas en las que necesitamos más práctica y otras pues que de plano no sabemos

¿Para qué crees que te puede servir elegir la

capacitación de informática? Emily.- Para tener un amplio conocimiento además de poder desarrollar un empleo con esa capacitación Fernando.- Pues en el día de hoy todo se basa en computadora e internet, y pues si tienes gran conocimiento de esa rama te facilita algunas puertas para poder conseguir un buen trabajo y no entrar en cero en los nuevos conocimientos de la tecnología de los últimos días

Las opiniones de los demás te pueden ayudar a elegir cuando se te es difícil y o para salir de dudas. Si necesitas más información les puedes preguntar a tus maestros


Reportaje ¿SABIAS QUE?

E

N EL SUR SURESTE DE NOVIEMBRE DE 2017 ALUMNOS DEL COBAY XOCLAN PARTICIPARON EN DIVERSAS ACTIVIDADES. EN LO QUE ES ATLETISMO LA ALUMNA CINTHYA KUH SELVAN PARTICIPO EN CAMINATA

LA ALUMNA PALOMA ÁVILA PARTICIPO EN 5 KM


EL ALUMNO EUGENIO ESTEBAN EN CAMINATA QUEDANDO EN 3 LUGAR

EL ALUMNO ALFREDO PECH EN SALTO DE LONGITUD QUEDANDO EN 3 LUGAR

EL ALUMNO CRISTIAN NICK EN LANZAMIENTO DE DISCO QUEDANDO EN 2 LUGAR


LA ALUMNA JHOSELIN FRANCO PARTCICPO EN 4X400 QUEDANDO EN 3 LUGAR

LA ALUMNA MONICA BASTARRACHEA PARTICIPO EN 4X100 QUEDANDO EN 2 LUGAR

EN FUTBOL LAS ALUMNAS KARINA MENDOZA Y ARACELY TZEC QUEDANDO EN PRIMER LUGAR



DIRECTORA tiene que ser capaz de no solamente ser un líder en la enseñanza sino también promover el crecimiento de su equipo de docentesctora

SECRETARIO DEL DIRECTOR: Se encarga de la agenda de su superior, de la organización de viajes de negocios, de las reuniones, de las actas de reuniones o de la correspondencia del jefe y el archivo de los documentos.

SUBDIRECTOR: es asistir al director en las tareas administrativas.

SUBDIRECTOR ACADEMICO:

COORDINADOR ACADEMICO:

Programar, dirigir, supervisar y evaluar las actividades de docencia, Investigación, Difusión Cultural y Extensión Educativa conforme a la normatividad vigente

Detecta y analiza las necesidades que se derivan de las actividades académicas y canaliza su solución

CONTROL ESCOLAR: Coordinar y dirigir el control escolar de los alumnos oficialmente inscritos, la expedición de documentos escolares; el proceso de reingreso, etc. realizando las actividades que sean necesarias para ello.

MAESTROS DOCENTES: es aquella de carácter profesional que implica la realización directa de los procesos sistemáticos de enseñanza aprendizaje

PREFECTURA: es una autoridad administrativa descendiente de la línea nacional del Gobierno. Rige los asuntos de la Administración Interna y de Seguridad Interna, en el ámbito territorial al que es designado

CONSERJES: Abrir las aulas por la mañana y cerrarlas después de terminar las actividades. · Mantener cada área de la planta física en condiciones de higiene adecuada


Usa el tiempo muerto en el autobĂşs o al desayunar para leer tus notas.

Si te enfermas, pĂ­dele a un amigo que recoja tu tarea. En la preparatoria, el estar enfermo no es excusa para no entregar las cosas.


Comentado [j4]: Le puse fondo por que casi no se veían las letras por el fondo de los libros jajaja

Presta atención durante la clase. Esto te ayudará a entender mejor el material

Crea una guía que te ayude a organizar tus pensamientos mientras estudias.

Revisa el material de cada clase unos 10 minutos al día para no quedarte atrás. Esto te ayudará a estudiar.

Toma notas Asegúrate de que todo esté escrito con tus propias palabras para absorber el material. Esto creará un gran punto de referencia antes de los exámenes.


A G H F Q W E R U C Q A Z W S X S S E R T Y U I

T Y U I O P P Ñ O L E D C R F V T G B Y O P B U S D A S D F

M I J N U H B H N U J M I K G H J K L Ñ Z

V O X

D F G H J V K L C Ñ Z O X C V B N

R G X Z O A X C O V B N B H P W J

K K A O X C C B N D M Z D C E D B

B B C G I H E J K L Ñ M N E B F G

X Z Ñ L K I J H O G R L E W Q T M

B D V F G R H J M P O A S F O N G

A W Q I M U N B P P V E X C P I Z

S P S O R D I U U A Y M T R R O W

Q W B I A U O S T I S I D I E P A

W O A Y H N S F Z N E A M K W R M

E R S N W B I V D T C P N J O E N

USB COMPUTADORA WORD SMART ART WEB DISCO DURO WORD WORD ART VIRUS EXCEL POWER POINT WEB PAINT

W O R D R O E Y F U Z X J I Z O E

T Z C Z T E E S A S X C O G X P U

Y X V X U T R A D R O W K F C A N

U C B C G S M A R T P O W G E R G

I V N T R A T R A M S B L D U S H

E X C E L B G O T U V V A S B D Y

K B M C V I D A M A E I A A A O T

A R T V M N I M N I S R G Z N R G

L J E Z E Z S U X C O X U X M U B

W L Z H C H U L A M Ñ P U V Ñ O O

E S X G E F D T I S U E C B S C V

B F C D P F U G H J O L S N K S F

X G V F G P H J K L N I I M J I R

C C B Q M A Z X U S W E D F C D F

V V N O Q D W E D R T D Y U D I L


Vf=Voྣđ?&#x;? + đ?œˇ(đ?‘ťđ?’‡âˆ’ )ྦྷ Comentado [j5]: Puse una frase jajaja Comentado [j6]: Solo falta la entrevista

Âży La temperatura inicial?



Con formato: Contorno de texto, Relleno de texto, Sombra

La historia se basa en un padre pez payaso llamado Marlín, quien va en busca de su pequeño hijo Nemo junto a su nueva amiga un pez cirujano azul llamada Dory.

El personaje principal es Jumbo Jr., un elefante antropomórfico que es cruelmente apodado Dumbo y que es ridiculizado por sus grandísimas orejas, aunque descubre que puede volar usándolas como alas.

Cuando una gorila encuentra a un niño huérfano en la jungla, decide adoptarlo como su propio hijo. Junto a unos amigos Tarzán crecerá en la jungla desarrollando los instintos de los animales y aprendiendo.

Los juguetes de Andy temen ser remplazados por otros juguetes, Woody, un vaquero que ha sido hasta ahora el juguete favorito de Andy, trata de tranquilizarlos hasta que aparece Buzz Lightyear

Mowgli, un niño de dos años que es abandonado en mitad de la selva cuando sus padres mueren. La pantera Bagheera encuentra al niño y decide llevárselo a una familia de lobos para que lo cuide El tiempo pasa y Mowgli crece.

es la mayor empresa de miedo del mundo de los monstruos y James P. Sullivan es uno de sus mejores Asustadores. Junto a su amigo Mike wazowski, encuentran a una niña y hacen todo lo posible para salvarla de un malvado


Aun no sabes que estudiar aquí les dejamos algunas licenciaturas que nos gustan y la escuela donde las puedes estudiar con la página de la convocatoria.

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE YUCATÁN "PROFESOR ANTONIO BETANCOURT PÉREZ" CICLO ESCOLAR 2018-2019 www.ensy.org.com

EDUCACIÓN ARTÍSTICA Primer Semestre Taller de Lectura y Redacción I (3 horas) (Estrategias para el estudio y la comunicación). Taller de Estadística Aplicada a la Educación I (3 horas) Comunicación Educativa I (3 horas) (Expresión oral y escrita) Psicología Educativa I (3 horas) (Desarrollo infantil I Plan 2002). Historia Contemporánea de México (3 horas) (Propósitos y Contenidos de la Educación Básica I Plan 2002). Introducción a la Actuación (4 horas) Segundo semestre Taller de Lectura y Redacción II (3 horas) (Estrategias para el estudio y la comunicación). Taller de Estadística Aplicada a la Educación II (3 horas) Comunicación Educativa II (3 horas) (Expresión oral y escrita) Psicología del Aprendizaje (3 horas) (Desarrollo infantil II Plan 2002). El Estado Mexicano y la Educación (Contenidos y propósitos de la educación Básica II Plan 2002). Actuación (4 horas) Tercer semestre Introducción a las Técnicas de Investigación Educativa (3 horas) Didáctica General (3 horas) (La educación para el uso del tiempo libre, Plan 2002). Conocimiento de Adolescente (Conocimiento del Adolecente I Plan 2002) Problemas Económicos Sociales y Políticos de México (3 horas) (La enseñanza en la escuela secundaria. Cuestiones básicas). Artes Plásticas (4 horas) Entendiendo el Teatro (4 horas) Cuarto semestre Laboratorio de Docencia I (3 horas) (Observación del proceso escolar Plan 2002) Tecnología Educativa (3 horas) (Plan de la enseñanza y evaluación del aprendizaje I Plan 2002). Formación del Educando Adolescente (3 horas) (Desarrollo del adolecente II Plan 2002) Técnicas de Proyección de la Escuela a la Comunidad (3 horas) (Gestión escolar II Plan 2002). Panorama de las Artes Plásticas (4 horas) Historia del Teatro Universal (4 horas) Quinto semestre Seminario de Pedagogía Comparada I (3 horas) (Formación perceptivo motriz a través del ritmo I Plan 2002). Tecnología Educativa (3 horas)

(Plan de la enseñanza y evaluación del aprendizaje II Plan 2002) Técnicas de Acercamiento a los Problemas del Educando (3 horas) (Atención educativa para niños y adolescentes en situación de riesgo Plan 2002). Laboratorio de Docencia II (3 horas) (Observación y práctica docente I Plan 2002). Bosquejo del Arte en Occidente I (4 horas) Elementos de la Teoría Musical (3 horas) Sexto semestre Seminario de Pedagogía Comparada II (3 horas) (Temas selectos de historia de la pedagogía y educación II Plan 2002). Diseño Curricular (3 horas) Laboratorio de Docencia II (Observación y práctica docente I Plan 2002). Introducción al Ballet (4 horas) Bosquejo del Arte en Occidente II (4 horas) Adiestramiento Auditivo y Lectura Musical (3 horas) Séptimo semestre Seminario: Aportes de la Educación Mexicana a la Pedagogía (3 horas) (La educación en el desarrollo histórico de México II Plan 2002) Análisis del Sistema Educativo Nacional (3 horas) (Bases legales y organización del sistema educativo mexicano Plan 2002) Laboratorio de Docencia II (3 horas) (Observación y práctica docente I Plan 2002). Estética (3 horas) Introducción a la Danza Moderna (4 horas) Entendimiento Musical (3 horas) Octavo semestre Demografía y Educación (3 horas) (Problemas y políticas de la educación en México Plan 2002). Laboratorio de Docencia V (3 horas) (Taller de análisis de propuestas didácticas I) Seminario: Evolución del Conocimiento del Área (3 horas) (Taller de análisis de propuestas didácticas II). Danza Folclórica (4 horas) Historia de la Danza (4 horas) Bosquejo de la Literatura Musical (3 horas) El total de la licenciatura abarca 48 asignaturas con 158 horas y 346 créditos

Comentado [j7]: No supo cómo poner eso que me dijiste si quieres cámbialo


EDUCACIÓN FÍSICA Primer Semestre Bases filosóficas legales y organizativas del SEM Estrategias para el Estudio y la comunicación 1 Problemas y políticas de la educación básica. Propósitos y Contenidos de la educación básica I Introducción a la Educación Física. Desarrollo infantil I. Escuela y contexto social. Segundo semestre La educación en el desarrollo histórico de México I. El cuerpo estructura y funciones I. Juego y Educación Física. Propósitos y contenidos de la educación básica II. (secundaria) Desarrollo corporal y motricidad I Desarrollo Infantil II. Observación del proceso escolar. Tercer semestre La educación en el desarrollo histórico de México II. El cuerpo estructura y funciones II. Iniciación deportiva. Formación percepción motriz a través del ritmo I Desarrollo corporal y motricidad II Desarrollo de los adolescentes identidad y relaciones sociales I. Observación y práctica docente I.

Esta foto de Autor desconocido está

Cuarto Semestre Seminario de temas selectos de historia de la pedagogía y la educación I. Actividad Física y Salud La actividad motriz en el medio acuático. Formación percepción motriz a través del ritmo II. Planeación de la enseñanza y evaluación del aprendizaje I. Desarrollo de los adolescentes II. Observación y práctica docente II. Quinto Semestre Seminario de temas selectos de historia de la pedagogía y la educación II. Actividad física y salud II. Deporte educativo y los adolescentes I Educación para el uso del tiempo libre I. Planeación de la enseñanza y evaluación del aprendizaje I. Niños y Adolescentes en situaciones de riesgo. Observación y práctica docente III. Sexto Semestre Gestión Escolar. Asignatura regional. Deporte educativo y los adolescentes I. Educación para el uso del tiempo libre II. Organización de actividades de Educación Física en la escuela. Necesidades Educativas Especiales. Observación y Práctica docente IV Séptimo Semestre Taller de diseño de propuestas didácticas y análisis del trabajo docente I. Trabajo docente I Octavo Semestre. Taller de diseño de propuestas didácticas y análisis del trabajo docente II. Trabajo docente II.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.