ENTREVISTA CARLOS ENRILE
Aprende a exportar con Carlos Enrile Nombre: Carlos Enrile. Cargo: profesor y consultor en Comercio Exterior.
C
son referencia en distintos campos, como por ejemplo David Calle y su canal de Youtube UNICOOS sobre matemáticas, física y química en el entorno de Secundaria y Bachillerato en España (https://www.youtube.com/user/davidcpv). El lector que tenga hijos adolescentes sabe a quién me refiero. Creo que este nuevo formato ha venido a revolucionar el modelo de negocio de la enseñanza, así como la metodología. El segundo motivo fue precisamente una revolución metodológica que lle-
ga de Estados Unidos. Me refiero al concepto de “flipped classroom” o “clase invertida”. El método invierte el proceso de enseñanza de modo que el alumno primero visiona los contenidos en vídeo y cuando acude a la clase participa en actividades y casos relacionados. El profesor pasa de ser la autoridad que suministra la información a un tutor-dinamizador que resuelve dudas y que ayuda a los grupos de alumnos a avanzar en los proyectos asignados. Yo imparto clases
s
arlos Enrile es profesor y consultor en Comercio Exterior. Hace dos años decidió grabar en vídeo los contenidos de sus clases y subirlos a un canal de Youtube. El proyecto ha crecido y ahora el canal contiene además entrevistas a profesores de distintas áreas así como a profesionales de la exportación. La audiencia, en origen española, se ha ampliado a diversos países de Latinoamérica ya Estados Unidos. El canal es “Aprende a exportar con Carlos Enrile”, https://www.youtube.com/user/CarlosEnrile ¿Cómo y cuándo surge la idea de compartir conocimientos sobre comercio exterior en un canal gratuito de YouTube? Es una pregunta muy interesante. Tuve en cuenta varios factores: El primero fue la aparición de los cursos gratuitos conocidos como MOOCs (Massive Open Online Courses) traducibles como “cursos online masivos abiertos“. Entidades de la talla de Harvard, MIT, Stanford, UCLA… regalan cursos online basados en el material que se utiliza en sus aulas (ver www.edx.org y www.coursera.com ). Es decir, las grandes marcas tradicionales en el sector de la formación permiten el acceso gratis a sus contenidos a todo el que quiera. Hay unos objetivos detrás de este movimiento, pero el tema escapa al contenido de esta entrevista. Del mismo modo han surgido nuevos proyectos similares como la exitosa Khan Academy (www.khanacademy.org). Esta fundación comenzó con el objetivo de ayudar a los alumnos en matemáticas pero hoy se ha ampliado a varias áreas de conocimiento. Además recordemos los vídeos creados por excelentes formadores que
MONEDA ÚNICA JULIO-AGOSTO 2017 53