2 minute read

Bestialc

Sala: Pista Jardín (Alcora) Fecha: 17.06.2023

Promotor: Asociación Cultural DSK

La agradable sombra que dan los árboles del Parque Jardín de Alcora recibía a primera hora de la tarde a los primeros asistentes al Bestialc, que daba comienzo con el espectáculo de música, magia y humor de Bonico de Cara, con un clown y un one man band tocando guitarra y batería para niños y mayores, para acto seguido (como sería la norma durante toda la jornada, alternándose en los dos escenarios los grupos sin descanso), subir a las tablas del grande, un Marc Jonson acompañado en este proyecto que desglosó el disco Turning on the century!. Acto seguido en el escenario pequeño Crooked Copse a solas con su guitarra, se enfrentaba con su folk rock íntimo a una audiencia respetuosa y curiosa. Luego les llegó el turno a O.J.O., enésimo proyecto de Don Rogelio J, esta vez perfectamente acompañado de Isa Santana a la batería y del que fuera guitarra de The Devil Dogs Mike Mariconda. Guitarrazos rockeros acompañados de letras sarcásticas y libres llenas pasión. La tarde (y mucha gente) empezaba a ponerse cuando en la otra parte del parque Sonic Angels comenzaron a despertar al personal a base de punk sin concesiones para luego bajar un poco de revoluciones con el blues primitivo, swing, ragtime y folk de Blue Moon Marquee, que sorprendieron con la contrabajista tocando bombo y caja con los pies a la vez que el gran instrumento de cuerdas, un gran descubrimiento para muchos que no sería el último de la noche. Al acabar este dúo, Kill the President! intentaron avivar y lo consiguieron en parte, con su propuesta de hardcore punk reivindicativa. Animaron, pero era un poco pronto para tanta adrenalina. Con un ligero retraso, al que no estábamos acostumbrados, subió al escenario grande Javier Corcobado acompañado de 2 guitarristas y regaló los temas Adiós estrellas del dolor, Ladrada del afilador y Chatarra de sangre y cielo de su etapa con Los Chatarreros de Sangre y Cielo a los organizadores del festival y al público. Tras quejarse del murmullo general irrespetuoso de parte del personal y dar un alarido, sus fans se acercaron un poco al escenario para arroparle y terminaría el show con Caballitos de anís y La navaja automática de tu voz. Un grande. Los Kinki Boys sacaron el rock macarra setentero a relucir para dar paso a los castellonenses Annacrusa que congregaron muchos fans y amigos. Gustaron y mucho con el rock oscuro y melancólico de los temas de su disco de debut Duelo Mientras la cerveza corría ya a raudales por las gargantas de los congregados, The Fuzillis pusieron patas arriba el escenario pequeño, bajando entre el público mientras tocaban, y finalizando como es habitual en ellos haciendo danzar hasta a los cojos, repartiendo pancartas de “Ungawa” y haciendo subir al escenario a más gente de la que cabía. Nunca fallan, son un seguro festivo para cualquier festival a costa de buenas canciones garageras y de rock and roll alegre. Tiraron cajas de pizzas con algún regalo en su interior, cortesía por su último Ep Pizza sure is good y del Lp Grind a Gogo (Vol. 2). Los veteranos Subterranean Kids están en forma e hicieron aparecer los pogos y los saltos entre las primeras filas. Luego, los suecos The Vanjas, que venían de tocar en el Quatre Estacions de Pedreguer esa misma tarde, dieron una lección de simpatia y dotes para hacer bailar, con ritmo, twist, rock and roll y canciones que invitan al jolgorio colectivo. Sin duda, de lo mejor de la noche. Cerraron los directos Los Altragos, algo cansados por las horas y haber bailado con The Fuzillis hasta la extenuación, con la dosis de garage que todo festival debe tener para garantizar su éxito. Tras ellos y hasta altas horas de la madrugada, los que aún tenían ganas de más jarana, se dieron el gusto con las pinchadas de Toni Viola, Diafebus y Danielo 77, que con temas de punk rock, rhythm and blues, garage y rockabilly saciaron el ansia de los más resistentes. Un gran éxito y a por la 27ª edición. a. méndez