4 minute read

Bonaventura Fest 3 días de locura y desenfreno

RR Concerts del Pinar en el Grao de Castellón ha cambiado su estilo radicalmente con respecto al año pasado y actuarán El Drogas, Boikot, Malos Vicios, Palmer y Apología (jueves 20/7), Soziedad Alkohólica, Josetxu Piperrak, Ana Curra, Ebri Knight y Ni por Favor ni hostias (viernes 21/7), Sham 69, Segismundo Toxicómano, Bandits, Liher y The Dance Crashers (sábado 22/7).

RR El Medusa Sunbeach Festival volverá a acoger a miles de seguidores de la música electrónica en Cullera del 9 al 14 de agosto. En sus enormes escenarios pincharán entre muchos otros David Guetta, Dimitri

Vegas & Like Mike, Don

Diablo, Carl Cox, Amelie

Lens, Marco Carola, Paco

Osuna, Oliver Heldens

La 4ª edición del Bonaventura Fest se celebra en Pedreguer del 7 al 9 de julio.

Si algo caracteriza a la gente de Pedreguer, son las ganas y la inquietud por la música. Así nació el Bonaventura Fest hace unos años y así sigue, con la novedad este año de un concurso de bandas previo del que salieron ganadores y por eso estan inclui- dos en el cartel Deaf Devils, que con su juventud, soltura y energía punk seguro que gustan y mucho, y los veteranos Kinki Boys, trío de rock and roll con aire ochentero. Además se podrá disfrutar de Les Rencards y su sonido de los 60’s en francés, Los Retumbes desplegarán su garage punk de batería y guitarra, Motosierras y su punk rock salvaje, del pub rock de The Bo Derek’s con el ex bajista de Siniestro Total Oscar Avendaño en sus filas, Sandré aporrearán sus ins- trumentos y harán raca-raca, Anna Duke que se mueve entre el gospel, el delta blues, el rhythm and blues con matices y el rockabilly, desde Gata de Gorgos Diàspora y su metalcore y los locales Carcoma harán lo que saben hacer, rock de los 70 y 80. Los directos se reapartirán entre la c/ Assutzena, la mítica c/ Sant Rock y la mayoría serán en la plaza de l’Amistat. en definitiva 3 días de conciertos gratuitos de calidad para descubrir bandas y para disfrutar de las conocidas. MS

Pirata Beach Fest variedad de estilos

El Pirata Beach Fest se hace en el polígono Benieto de Gandia del 12 al 15 de julio con grupos de estilos tan diversos como Los Chikos del Maíz, Lendakaris Muertos, Els Catarres, Celtas Cortos, Dorian, Ciudad Jara, Reincidentes, SFDK, Talco, Ska-P, Ayax y Prok, Natalia Lacunza, Boikot, Cupido, Smoking Souls, Nativa, Sidecars, Andy y Lucas, Mala Rodríguez, Sidonie, Pupil.les, Varry Brava, King África o Sôber entre muchos otros. 4 escenarios y otro rave para degustar esta coctelera estilística. En la variedad está el gusto... o no. MS

Dellafuente en el SOM Castelló

El jueves 17/8 Dellafuente actuará en el club náutico del Grao de Castellón, dentro del ciclo de conciertos SOM Castelló. El granadino que mezcla rap, electrónica, reguetón, flamenco y trap (según él “música folklórica atemporal”), con letras de su vida cotidiana y de amor, arriesgando y no dejándose encasillar, presentará su último disco Lágrimas pa otro dia. Entre otros artistas actuarán en el SOM Ara Malikian (4/8), Raphael (12/8) y Nacha Pop, OBK y Rafa Sánchez (La Unión) (19/8). MS

Expo Sono-Art en Las Naves

Hasta el 25 de agosto se puede ver en Las Naves de València la exposición Sono-Art, historia de los reproductores sonoros y audio arte, que recorre la historia de los aparatos relacionados con la música, su origen, su evolución y su estado actual, con el arte sonoro como hilo conductor. La muestra abarca los siglos XVIII, XIX y XX con organillos, fonógrafos, gramófonos, cajas de música y reproductores sonoros de la colección privada de Domingo Fragiel Tremps y Carlos Javier Ramos Darías, que aún hoy continúan funcionando. Se completa con aparatos de formatos analógicos (vinilo, cinta abierta, cassette, walkman) y digitales (laserdisc, CD, mini disc, dat, mp3, ipods, tablets) de los años 70, 80, 90 y 2000. MS

Noche de swing en Caixa Forum

El jueves 6 de julio en el Caixa Forum de València se podrá disfrutar de la experiencia del swing, con talleres de jazz, de lindy hop, pañuelos, peluqueria y maquillaje, muestra de moda de la época, marching band como en Nueva Orleans, baile social swing con dj, el concierto de Le Dancing Pepa Swing Band y de otras actividades especiales en torno a la cultura del swing. MS

Exposición de ilustraciones de Paco Sales en King Creole

En el pub King Creole de Russafa se puede ver la exposición 25 Rockers ilustrados, con una serie de ilustraciones realizadas por Paco Sales, miembro de Los Áridos, ilustrador, guionista, novelista gráfico, animador, educador… Dibujos realizados en papel kraft y lápices de colores David Bowie, Bo Diddley, Nina Simone, Etta James, Buddy Holly, Bon Scott, Eric Burdon, Big Mama Thornton, Little Richard, Muddy Waters, Johnny Cash… y así hasta completar la lista de los 25 artistas de diferentes estilos elegidos por Paco Árido para esta exposición, que han dejado huella en el autor. MS

The War on Drugs Lost in the dream Secretly Canadian, 2014

Los 100 mejores discos de rock español de los 60 y 70.

Los periodistas musicales César Campoy y Juan Puchades hacen una lista de los 100 mejores discos del rock español de los 60 y 70 donde se encuentran grupos conocidos y joyas por descubrir. Beat, rhythm and blues, garaje, psicodelia, soul, pop, folk, progresivo, sinfónico, flamenco, rock con raíces, rock andaluz, rock urbano… hecho en unas décadas de apertura para la música nacional a pesar de las circunstancias, por grupos pioneros algunos, otros que transmitian lo que venía de fuera y que en muchos casos influenciaron a bandas actuales. Es imposible que estén todos, pero los que hay, tienen su sitio por motivos y derecho propio, por su contribución a la historia de la música del país. Una gran historia del rock nacional en listado discográfico. MS

Los Planetas Super 8 RCA-BMG, 1994

Morcillo el Bellaco y los Rítmicos Lo kaga falta Discos Medicinales, 1986

DE ALLÍ/ Este álbum me encanta, por ese sonido tan limpio, casi etéreo y que incluye a la vez un par de temas muy bailongos y comerciales. Me gusta mucho Bruce Springsteen y este disco tiene algúna canción con guiños a el “Boss”.

DE AQUÍ/ Un icono de la música indie española, no solo por el contenido musical (guitarras garajeras), sino también por su famosa portada. El Raspabar abrió en Almazora en 1995, y este disco era indispensable en nuestras primeras pinchadas.

DE MÁS AQUÍ/ Este disco, era irreverente, potente y rompía con la música más pop de la “movida”. Me lleva a mi adolescencia, cuando mi hermano mayor (punki por aquel entonces, médico ahora), lo ponía sin cesar a todas horas.