JORNADAS MEMBA "MUJERES Y TRABAJO"

Page 3

PRESENTACIÓN Vivimos en una sociedad formalmente igualitaria. Sin MEMBA embargo, la igualdad real aún está lejos de dejar de ser Asociación para el Desarrollo de una utopía. Las mujeres tenemos que enfrentarnos a la Mujeres Emprendedoras de la Marina Baixa realidad, una realidad que sigue siendo estructuralmente desigual. Y esto sucede también en el ámbito laboral. La Asociación para el Desarrollo de las mujeres emprendedoras de la Marina Baixa, es una «Las mujeres nacemos con una hi- asociación formada por mujeres de diferenpoteca sobre nuestro tiempo» tes sectores profesionales, que lleva desde el 2007 María Ángeles Durán. Catedrática de Sociología • Dando soporte a mujeres emprendedoras. • Defendiendo la igualdad de oportunidades en el acceso a los puestos de dirección y decisión de las La desigual participación en el mercado laboral de mujemujeres, en el ámbito laboral, político y social. res y hombres, no se deba a que ellas sean menos produc• Fomentando la libertad de decisión, y potenciando tivas, o estén menos preparadas. Las grandes desventajas las trayectorias laborales de mujeres profesionales. con las que las mujeres se encuentran son consecuencia de una imagen real y poprácticas discriminatorias, y normas sociales. La división • Promoviendo sitiva de las mujeres emprendedoras. sexual, fruto de los roles y estereotipos de género, ha potenciado que los hombres tengan un papel predominante • Conocedoras de la importancia de las alianzas, han trabajado para fortalecer el tejido asociativo que en el ámbito público y las labores productivas mientras aporta el apoyo y acompañamiento, base para haque las mujeres ocupaban el ámbito doméstico, labores cer posible el empoderamiento de las mujeres. del cuidado, reproducción y mantenimiento del hogar. Sin embargo, en el último siglo las mujeres han llevado a cabo toda una revolución saliendo al ámbito público, integrándose en el mercado laboral. Siendo todo un cambio social, su aportación a la sociedad en el ámbito laboral. Pero en el 2019, podemos seguir diciendo y denunciando que las mujeres tienen oficios peor remunerados, y una menor trayectoria laboral. Se encuentran cada día en una situación de desventaja en su acceso, permanencia y condiciones en el mercado de trabajo. Sabemos muy bien que esta división sexual del trabajo tiene también una diferente valoración y reconocimiento social. En España la brecha salarial se sitúa en un 14,2%, dato que se sustenta en la segregación ocupacional. Las mujeres siguen encontrándose con más obstáculos que sus compañeros, a la hora de ascender a los puestos de poder, el conocido “techo de cristal”. Además, siguen sufriendo la penalización de la maternidad lo que dificulta que puedan llevar a cabo el desarrollo de su carrera profesional. Por todo ello, unas jornadas como las Jornadas empresariales: Mujeres y Trabajo, son una oportunidad de poner en común reflexiones, estudios, perspectiva y seguir abarcando propuestas que ayuden a mejorar la situación de las mujeres en el ámbito laboral.

A su labor de difusión, concienciación, orientación, formación, y reconocimiento, se le suma además estas jornadas, Jornadas empresariales Mujeres y Trabajo; un encuentro que tendrá lugar los días 27 y 28 de septiembre del 2019, en el Salón de Actos del Ayuntamiento de Benidorm. Posicionando a la vuelta de las vacaciones, un tema esencial para el desarrollo y emprendimiento no solo de las mujeres, si no de la sociedad. Ponentes con trayectorias especializadas, y reconocidas, analizaran en esos dos días, diversos temas y diferentes perspectivas, para poder abarcar de manera transversal, y formativa la realidad de las mujeres en el ámbito laboral.

WWW.MEMBAMARINABAIXA.ORG


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.