Ejercicios prácticos de redes de datos con Cisco Packet Tracer

Page 101

Configuración dos VLAN en el switch

Antes de todo hay que tener en cuenta que por defecto el switch asigna todos los puertos a la VLAN1. Por lo que crearemos 2 VLAN diferentes a la 1. En el vídeo se ha optado por crear solamente una VLAN 2, utilizando la VLAN 1 que está por defecto, comprobando de este modo que efectivamente también funciona. Optaremos en este documento entonces por crear dos vlan, por ejemplo: VLAN2 y VLAN3. Para comenzar la configuración de dos VLAN desde el switch lo primero es entrar en la CLI y desde el modo configuración introducimos el comando VLAN + nº de la VLAN.

En este paso nos encontramos dentro de la configuración de la VLAN 2.

Establece que los puertos 1- 10 pertenecen a la VLAN 2 y los puertos 11-20 a la VLAN3

Para establecer los puertos a las VLAN introduciremos el rango de puertos en el modo configuración con el comando interface range fasthernet + rango de puertos. Lo siguiente es asignar la vlan para ese rango de puerto con el escribiendo el comando switchport access vlan + nº de la vlan. Como podemos ver en la siguiente captura:

Ponle un nombre simbólico a cada VLAN

Para renombrar nuestras VLAN debemos ir al modo configuración e introducir el comando VLAN + nº de la vlan y a continuación escribimos el comando name + nombre sin espacios.

100 Roberto Felipe Medina Brito


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Ejercicios prácticos de redes de datos con Cisco Packet Tracer by Moisés Pérez Delgado - Issuu