La ética

Page 1

LA ÉTICA, CORTESIA Y URBANIDAD DEL SEÑOR: QUE ES LA ÉTICA: LA PALABRA “ÉTICA” proviene de las palabras griegas “TA ETHIKA” lo cual significa “LOS ASUNTOS MORALES” también se deriva de la palabra “ETHOS” y significa “CARÁCTER”, o las palabras latinas “MOS Y MORIS” lo cual significa “CONSTUMBRES.” La Ética es la ciencia de la conducta humana, en otras palabras es el código de reglas o principios morales que rigen la conducta. La Ética estudia las costumbres humanas, los principios de sus acciones y considera lo que constituye lo bueno y lo malo en tales principios. La ética es ciencia normativa que busca un ideal o normas para los principios morales y costumbres.

QUE ES LA URBANIDAD: Según el diccionario de la lengua española, es cortesía. Es el acomedido y buen modo de una persona. La urbanidad es una rama de la ética que se centra específicamente en las áreas de buenas costumbres para consigo mismo de la persona y la presentación del mismo.

LA ÉTICA Y URBANIDAD SOCIAL DEL SERVIDOR: Por naturaleza el ser humanos fue creado como un ser social y como tal debe tener una ética social para desenvolverse de la manera correcta con los demás. Y como servidor debe saber los siguientes:  RESPETE LOS DERECHOS DE LOS DEMÁS.  RESPETE LAS IDEAS AJENAS, SE PUEDE DISCUTIR UN TEMA, SIN LLEGAR A UN ALTERCADO.  RESPETE A SUS LIDERES Y AUTORIDADES, PARA QUE ELLOS LO RESPETEN.    SIEMPRE QUE ESTRECHE UNA MANO, HÁGALO FIRMEMENTE, Y SIN HIPOCRESÍA.  CUANDO ALGUIEN LE ESTE HABLANDO, MÍRELO DE FRENTE Y PÓNGALE ATENCIÓN.


 PROCURE NO HABLAR MAL DE OTROS. AUNQUE ESTE, ESTÉ EQUIVOCADO, SI LO QUE TRATA ES AYUDARLO ENTONCES LLÁMARLO APARTE Y ACONSÉJALO CON MANSEDUMBRE.    SEA PUNTUAL Y RESPONSABLE CON SUS COMPROMISOS. (HAY EXCEPCIÓN EN CASOS ESPECIALES, PERO ESTO NO ES LA REGLA)   NO REVELE O DIVULGUE AQUELLAS COSAS QUE HAN SIDO CONTADAS COMO SECRETOS, (SEA DISCRETO.)

LA ÉTICA Y URBANIDAD PERSONAL DEL SERVIDOR:   DEBE EVITAR ERUTAR FUERTE EN UNA REUNIÓN, ACTIVIDAD O EN LOS SERVICIOS.  NO DEBE BOSTEZAR CUANDO ALGUIEN LE ESTA HABLANDO.  NO DEBO ESCUPIR EN EL PISO, AUNQUE ESTE SEA DE TIERRA, BUSCA UN LUGAR PARA HACERLO.  NO DEBE SONARSE LA NARIZ ENFRENTE DE LAS PERSONAS.  NO DEBE LIMPIRARSE EL INTERIOR DE SU NARIZ CON LOS DEDOS ENFRENTE DE LAS PERSONAS.  NO DEBE LIMPIARSE LOS DIENTES CON LOS DEDOS, NI MUCHO MENOS ENFRENTE DE LAS PERSONAS.    DEBE SER UNA PERSONA ASEADA DE CUERPO.  DEBER RECORTAS LOS EBLLOS QUE CRECEN EN EL INTERIOR DE LA NARIZ O SOBRE OREJAS O CEJAS.  DEBE RASURARSE SIEMPRE, SI USA BIGOTE TÉNGALO LIMPIO Y BIEN RECORTADO. 


 NO DEBE RASCARSE EN PRESENCIA DE LAS PERSONAS O CUANDO ESTÁ HABLANDO CON OTRO (A).  NO DEBE LIMPIARSE CON EL MANTEL DE LA MESA CUANDO ESTE COMIENDO.  NO DEBE LIMPIARSE ENTRE LOS DIENTES CON EL AIRE DE LA BOCA, EN PRESENCIA DE OTRAS PERSONAS.  NO SOLTAR FLATULENCIAS ENFRENTE DE LOS DEMÁS.  DEBE USAR SIEMPRE CORBATA.  DEBE TENER UNA PRESENTACIÓN AGRADABLE EN SU VESTIMENTA.   NO DEBE MASTICAR CHICLE EN EL TRANSCURSO DE UNA ACTIVIDAD O SERVICIO.  NO DEBE HABLAR POR TELÉFONO EN EL TRANSCURSO DE UNA ACTIVIDAD O SERVICIO.  NO DEBE COMER EN EL TRANSCURSO DE UNA ACTIVIDAD O SERVICIO.  NO DEBE HACERLE MALA CARA A OTRO (A) CUANDO LE LLAMAN LA ATENCIÓN. ETC. ETC.  RECOMENDACIONES IMPORTANTES Y REGLAMENTOS PARA EL SERVIDOR:  LAVARSE SIEMPRE LOS DIENTES.  MANTENGA BUEN ALIENTO, RECUERDA QUE INTERACTUAMOS CONSTANTEMENTE CON LAS PERSONAS.  CÁMBIESE SU ROPA INTERIOR A DIARIO.  COMBINE BIEN SU ROPA.  FÍJESE BIEN SIEMPRE, QUE SU CAMISA, SU CINCHO Y SU SIPER ESTÉN BIEN CERRADOS Y EN ORDEN.  PROCURE USAR DOS PAÑUELOS, UNO PARA SECARSE EL SUDOR Y OTRO PARA SERCARSE LAS MANOS.


 MANTENGA LOS ZAPATOS BIEN LUSTRADOS.  LAS DAMAS QUE USEN ZAPATOS LIMPIOS Y BIEN PRESENTABLES, (MEJOR SI SON TACONES ALTOS)  USE ROPA LIMPIA Y PLANCHADA.  CÁMBIESE SIEMPRE LOS CALCETINES.  USE SIEMPRE DESODORANTE Y ANTITRANSPIRANTE.  MANTÉNGASE SIEMPRE BIEN PEINADO.  LAS DAMAS NO DEBEN USAR ROPA MUY TRANSPARENTE Y CORTA.  LAS DAMAS NO DEBEN USAR SOPA MUY EXTROVERTIDA, O PINTARSE EXAGERADAMENTE.  NO DEBE USAR DAMASIADAS JOAYAS EN SU CUERPO.  NO DEBE SALIR A COMER DURANTE EL SERVICIO, DEBE HACERLO ANTES Y DESPUÉS. ETC. ETC.  QUEDA DETERMINADAMENTE PROHIBIDO CONTESTAR TELÉFONO, COMER O JUGAR CUANDO SE ESTA DE TURNO.  RETENER BIEN LAS INSTRUCCIONES Y APLICARSE BIEN EN LAS UBICACIONES QUE SE LE ASIGNE.  QIEDA DETERMINADAMENTE PROHIBIDO PLATICAS, BROMEAR Y REÍRSE A CARCAJADA DURANTE EL TURNO. ETC. ETC. LA CORTESÍA PERSONAL Y SOCIAL DEL SERVIDOR.  EL SERVIDOR DEBE PRACTICAR Y USAR LA CORTESÍA CON LOS DEMÁS, NO DEBE SER UNA PERSONA AVENTADA Y ARREBATADA EN SU FORMA DE ACTUAR.  DEBE USAR SIEMPRE LAS PALABAS: POR FAVOR, CON PERMISO, DISCULPE. ETC. ETC.  DEBE ESTRECHAR LA MANO CON SINCERIDAD Y SIN HIPOCRESÍA.


 DEBE SONREÍR A LOS DEMÁS, ESPECIALMENTE CUANDO ESTAMOS DANDO LA BIENVENIDA.  DEBE TENER SIEMPRE LA GRACIA DEL SEÑOR EN SU ROSTRO.  DEBE HABLAR CON MODERACIÓN,  RESPETAR LAS IDEAS DE LOS DEMÁS.  ESCUCHAR A LOS DEMÁS. ETC. ETC. LA CORTESÍA ES EL RESPETO CON TOTODS NUESTROS GESTOS, PALABRAS Y ACCIONES.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.