FERIA CIENTIFICA NACIONAL JUVENIL MEMORIA 40 AÑOS

Page 57

¿Qué verdades se presentaban de manera lógica e innegable en 1993? La Escuela C-591, de Santiago tenía su stand con el título “Las drogas aprisionan y encadenan, provocando la muerte”. El Liceo Madre Cecilia Lazzeri, también de la capital, mostraba “El cigarrillo y las consecuencias ocultas de la nicotina que contiene” y los Sagrados Corazones de Manquehue los “Efectos en mamíferos toxicados con alcohol, benceno y tabaco”. Aparte de las adicciones había estudios sobre los dinosaurios, cultivos hidropónicos, metalurgia prehispánica, tectónica de placas, eficacia de los bloqueadores en seres vivos expuestos a rayos ultravioleta; osteología comparada de algunos lagartos chilenos, atrapa-nieblas y peces bentónicos. De los 101 proyectos que se habían recibido, sólo habían quedado seleccionados 51. De ellos, 27 correspondían a Regiones y 24 a la Región Metropolitana. También hubo proyectos invitados, que se habían expuesto en otras ferias, como un Estudio Geológico de Totoral, de la Universidad de Atacama y un Sistema de Control de regadío automático, del Instituto Profesional Gamma, de Santiago. Al inaugurarse la Feria Nº 25, en 1994, con el patrocinio de CONICYT, la Academia Chilena de Ciencias y la UNESCO y los auspicios de McKay y la Universidad Santo Tomás, el Director Luis Capurro indicaba en su discurso que uno de los aspectos más importantes del proceso evolutivo de la especie humana ha sido el extraordinario desarrollo de su cerebro. “Y es probable que los primeros interrogantes que se formulara el hombre fueran ¿por qué la sucesión noche-día?, ¿por qué la lluvia, el frío, el calor? En esas preguntas, quizás, está el origen de la ciencia y la tecnología. La primera para buscar la verdad y la segunda para ejecutar acciones”.

55


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.