Tomo 34

Page 176

158

BOLETIN DEL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL

Fig. 12 Parque Nac "Fray Jorge” . Presencia, y abundancia relativa de Lathrldlldae.

20. COLYDIIDAE. Una especie exclusiva del Bosque, donde su densidad aparece similar tanto en substrato musgo com o hojarasca, .pero con una actividad bastante mayor en hojarasca (Fig. 14). Especie de primavera ac­ tiva todo el año con fuerte baja invernal. 21. ANTHICIDAE. Una especie poco frecuente y fuertemente xerófila. 22. MELANDRYD^E ( —¡3ERROPALPIDAE). Una especie de primavera (Fig. 7), típica de la hojarasca y de hábitos saltadores. La fam ilia está muy bien representada en los bosques valdivianos. 23. SALPINGIDAE. Muy escasa y de tenden­ cia higrófila. 24. ALLECULIDAE. Familia frondícola o flo rícola, encontrándose ocasionalm ente en el suelo. Capturamos dos ejemplares en el Bos­ que. 25. TENEBRIONIDAE. Los tenebriónidos for­ man un grupo eminentemente xerófilo. Nues­ tras 'trampas capturaron catorce especies con las siguientes características de habitat (De­ terminadas por L. PEÑA) (Fig. 15):

a. Especies del Matorral Espinoso: 1. Hypselops oblonga SOL. 2. Eurymetopini sp. 3. Discopleurus quadricollis (SOL.) 4. Gyriosomus luczoiti CHEVR. 5. Psectrascelis kuscheli KULZ. Especies del Matorral Espinoso que desbor­ dan al M. X erófilo:

ü.

6. 7. 8. 9.

Nycterinus rugiceps rugiceps CURT. Praocis hirtella KULZ. Praocis spinolai SOL. Apocrypha baloghi KASZ.

c. Especies del Matorral X erófilo: 10. Nyctopetus m aculipennis (LAP.) d. Especies del M. X . que desbordan al Bos­ que: 11. Scotobius kírbyi SOL. e. Especies del Bosque: 12. Aspidolobus piliger REDT. 13. Heliophugus coquimboensis FREUDE. 14. Archeocrypticus chilensis KASZ. En la literatura de la fam ilia h ay otras especies descritas del Parque: Gyriosom us


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.