260
EM ILIO
URETA
R.
los blancos, por dentro oscu ros; ojos pardos, bordeados de blan co ; antenas negras anilladas finam ente de blanco. T óra x y ab domen por encima negros, con algunos pelos blan qu ecin os; por abajo, igual que las patas, grises. A rm adura genital del m a ch o; Como en la lámina. H olótipo c? de Tum bre. cordillera de A ntofagasta, 37004000 m>, 2-X-1955, Sr. Luis Peña coll. (Col. M. N. n. 1983). A lótipo 9 de Tum bre, 30-IX -1955 (Col. M. N. n. 1 0002). 41 parátipos c?d ' : 3 de Tum bre, 30-X I-1952 (2 en Col. M. N. nos. 1968 y 1969, 1 en Col. P eña) ; 38 de Tum bre, 2 J -IX a 7-X -1955, Sr. Peña coll. (18 en Col. M. N. Nos. 1984 a 2000 y 10001, 1 en la Col. B reyer de Buenos A ires, 19 en Col. P e ñ a ).
A rm a d u ra gen ital d e los m ach os d e : 1. T h e c la fia va ria sp.* n.:. 2. I ty lo s e n d y m ion o lig o cy á n e a ssp. n.; 3. T h ecla ro ja si so. n.
25 parátipos 9 9 de la mism a localidad y fech a que los parátipos r? d” (12 en Col. M. N. Nos. 10003 a 10014, 12 en Col. Peña. 1 en Col. Museo A rgentin o de Ciencias N aturaies “ B ernardino R ivadavia” ) . C om entario: Esta hermosa subespecie-es cercana á Ity lo s iv conspicua Draudt, para el cual hacemos la nueva com binaeió i Itylos endym ion ivconspicua (D ra u d t).