Guía de Exportación Sector Textil

Page 48

Aspectos técnicos

45

La lista de empaque o “packing list” La lista de empaque es una relación escrita de las mercancías que se empacaron para ser remitidas a otro país; contiene información detallada por cada bulto o embalaje de las características de los bienes que se depositan a bordo del medio de transporte. Su elaboración es responsabilidad del exportador (que no siempre es el productor); cuando el importador la solicita vía carta de crédito (es decir, como un documento a presentar para el cobro de la carta de crédito) en ocasiones tiene que ser certificada por un organismo competente. Actualmente y debido a las modificaciones en los procedimientos de seguridad en las aduanas, la lista de empaque ayuda a agilizar la tramitación del pedimento y el cruce de la mercancía, ya que facilita la verificación del contenido del embarque. Adicionalmente, el documento es un elemento vital de seguridad para la empresa, ya que en caso de pérdida por robo o siniestro se puede saber con rapidez qué es lo que falta; es también indispensable para hacer la reclamación correspondiente al seguro. Al importador le brinda confianza el poder conocer con antelación qué va a recibir y en qué forma está organizado el embarque. Finalmente, una lista de empaque refleja la organización de una empresa en sus procesos de exportación.

Imagen no. 18 La lista de empaque

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.

Datos completos del exportador y del comprador tal y como aparecen en la factura Descripción completa de las prendas con nombres/números de línea o modelo Cantidad por cada tipo o modelo de ropa en unidades o juegos (“sets”) según aplique Peso por embalaje (caja, bulto) y peso total Dimensiones por embalaje (bulto) y volumen total de la carga Se presenta un listado progresivo por el total de embalajes, bultos o lotes (1/46, 2/46, 3/46... 46/46, por ejemplo) Se enumeran las páginas que componen el packing list también en forma progresiva (pág. 1 de 4, 2 de 4... 4 de 4) En caso de que no haya embalaje (prendas embarcadas en ganchos), el packing list da los detalles directamente de la mercancía, que deberá estar etiquetada para tal fin

Capítulo 4

Un packing list de prendas de vestir contempla lo siguiente:

En el sector confección, puede suceder que en vez de utilizar cajas de cartón de embalaje para el transporte de las prendas, se utilicen barras para colgar ganchos o cuerdas en donde se cuelgan las prendas en fundas de plástico dentro del transporte; en este caso, conviene que cada prenda esté etiquetada para su control y, de cualquier forma, hacer una lista de empaque considerando grupos de ganchos, lotes de prendas o literalmente bultos en bolsa plástica, ya que de otra manera será prácticamente imposible detectar faltantes en la mercancía antes de que llegue a su destino final. Si se envían juegos, es importante aclarar de qué prendas se compone cada uno (los “sets”, como por ejemplo los conjuntos de blusa y suéter abierto) para evitar problemas por una aparente no declaración del total de los artículos ante la aduana. Las telas generalmente se embarcan en rollos y no suele aplicar el embalaje convencional en cajas de cartón; sin embargo, el packing list también resulta útil, pudiendo ser en este caso por bulto o rollo de tela (que puede estar etiquetado para su control en el alma de cartón que va al centro del rollo, o bien llevar etiquetas adheridas al extremo final de la tela enrollada).

Aspectos técnicos

Fuente: Elaboración propia

45


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Guía de Exportación Sector Textil by COFOCE - Issuu