FICHA Nombre común: Eucalipto Nombre científico: Eucalyptus Familia: pináceas: mirtáceas. Ecología: Tipo de suelo: El suelo debe ser llano o ligeramente ondulado y estar relativamente libre de maleza y escombros. Hábitat: La mayoría de los eucaliptos no toleran las heladas, o toleran ligeras heladas de hasta -3 °C a -5 °C; El Galicia abundan las especies de eucalipto blanco y eucalipto rojo Características: Porte: El árbol tiene de porte recto. Pueden llegar a medir más de 60 m de altura, si bien se habla de ejemplares ya desaparecidos que han alcanzado los 150 metros. La corteza exterior (ritidoma) es marrón clara con aspecto de piel y se desprende a tiras dejando manchas grises o parduscas sobre la corteza interior, más lisa. Tipo de hoja: Las as hojas jóvenes de los eucaliptos son sésiles, ovaladas, grisáceas y de forma falciforme. Estas se alargan y se tornan de un color verde azulado brillante de adultas. Flor: Se presentan en números impares y reunidas en umbelas, los estambres de color blanco, crema, rosado o rojizo. Reproducción: Se reproducen a partir de semillas, las semillas se plantan a finales del invierno, las plantas se trasplantan a mediados del verano, en lugares soleados y que no sean ventosos. Se labra la tierra a una profundidad de 30 centímetros. Se aplica una capa de mantillo y se mantiene la tierra húmeda. Debe fertilizarse la planta con regularidad durante el crecimiento. Aplicaciones: El eucalipto se utiliza tanto en carpintería de exterior como interior. También destacan sus usos medicinales. Curiosidades: El aceite esencial de las hojas de eucalipto es usado como descongestionante nasal y para combatir infecciones respiratorias. Se utiliza en forma de ungüento, en pastillas, caramelos inhalantes, infusiones, jarabes o en vaporizaciones. El aceite se usa de forma tópica como tratamiento para dolores musculares y de articulaciones, así como para tratar el herpes labial.