•
•
•
En el punto A se muestra el desahorro, ya que el ingreso disponible es menor que el consumo. En el punto B el ingreso disponible se usa en su totalidad en el consumo, por lo tanto, no hay ahorro. En el punto C hay ahorro, ya que el consumo es menor que el ingreso disponible.
285
Inversión planeada
Unidad 5 MACROECONOMÍA
75 62.5 I 50
50 37.5 25 12.5
5.6.3 Inversión (I) La inversión es la adquisición de bienes y servicios necesarios para llevar a cabo el proceso productivo. En este rubro se engloban la materia prima, la maquinaria y el equipo, así como la fábrica, las oficinas y el mobiliario. Analizaremos el comportamiento de la DA cuando se introduce la inversión planeada. Sin embargo, para simplificar el modelo, la inversión planeada va a ser constante, I 50 (gráfica 4). Además, en este modelo no va a haber sector público ni relaciones con el exterior, por lo tanto:
Y La inversión planeada es constante, I ⴝ 50 Gráfica 4
Ahorro e inversión Al haber un incremento en la inversión planeada de 50, el producto se incrementa de 250 a 500, por lo que se produce un nuevo equilibrio, donde el ahorro (S) es igual a la inversión y al producto (Y) (punto A de la gráfica 5). Ahorro e inversión planeada
S d C
S A
50
I
0 50 100
DA
C I 250
500
1,000 Y
Gráfica 5 La inversión planeada o deseada es la inversión que realizan las empresas para producir una cantidad de bienes o servicios que consideran es la adecuada.
5.6.4 Producto agregado de equilibrio En la macroeconomía el equilibrio se da cuando el gasto agregado es igual al producto agregado. Y C I GA
La inversión realizada es el monto real de la inversión que se llevó a cabo e incluye los cambios imprevistos en los inventarios.
Parte lll_U5_A_Graue_Economi a.i285 285
En la siguiente tabla podemos observar cómo se logra el equilibrio en una economía cuando se introduce la inversión planeada y los desequilibrios ocasionados en la economía cuando la inversión no es la adecuada.
6/17/09 12:12:48 AM