Fundamentosdeeconomia1nodrm

Page 249

Unidad 4 MICROECONOMÍA

En la siguiente gráfica podemos apreciar el ingreso total y el costo total de acuerdo con el cuadro 1.

Monopolio con beneficios P

CMg CTMe

Ingreso total Costo total

B Ganancia D

A

$

100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0

233

D C IMg 1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

Q Gráfica 1A

El monopolio no tiene curva de oferta La cantidad de bienes que se lleva al mercado depende de su demanda; el monopolista decidirá cuántos bienes lleva al mercado y a qué precio. Esta decisión está sujeta a los costos marginales, al ingreso marginal y a la demanda. A su vez, el monopolista puede reducir la producción para provocar un incremento en los precios, ya que los bienes que produce son necesarios y no tienen sustitutos.

Gráfica 2

El monopolista puede obtener beneficios a largo plazo, ya que la entrada de nuevas empresas a esta industria está restringida. Inclusive, el producto que manejan los monopolios es necesario y no tiene sustitutos, además de que cuenta con una demanda estable (gráfica 2).

Monopolio con beneficio cero Una empresa tiene beneficio cero si el precio sólo cubre los costos totales medios (CTMe). CMg P

Determinación del precio y la producción en el monopolio La producción que maximiza el beneficio se da cuando el costo marginal es igual al ingreso marginal (punto A, gráfica 2). Si el ingreso marginal es mayor que el costo marginal (punto C), la producción se debe incrementar; si es menor (punto D), se debe disminuir. El precio más alto que el monopolista puede cobrar se encuentra sobre la curva de demanda (punto B). Los beneficios se obtienen a partir de que la empresa cubre su CTMe e incluso la demanda. En el cuadro 1 podemos ver claramente que donde se obtienen los mayores beneficios es cuando el precio es de $14 y la cantidad es de 3 productos, con lo que se obtiene un beneficio de $10 (punto D, cuadro 1).

Parte ll_U4-B_Graue_Economi a.in233 233

Q

Q0

11

CTMe

B

P

A D IMg Q

Q0 Gráfica 3

Muchas veces los monopolios caen en deseconomías de escala si no hay incentivos para mejorar su producto ni algún tipo de competencia, lo que hace que sus costos aumenten y disminuyan los beneficios, como observamos en la gráfica 3, donde el beneficio es cero.

6/17/09 12:11:51 AM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Fundamentosdeeconomia1nodrm by Miriam Olvera - Issuu