Fundamentosdeeconomia1nodrm

Page 206

190

Parte 2 MICROECONOMÍA

Estos costos presentan variaciones si la empresa incrementa o disminuye la producción. Los costos son los pagos a los insumos, al capital y al trabajo, y se representan con una línea recta que se denomina isocosto.

K

K1

A

K B

K2

CT/r

Q0 L1

L2

Isocosto L

• La producción es eficiente sólo en el rango donde la pendiente es negativa, ya que en este segmento se pueden intercambiar los insumos, sin aumentar los costos. • Existe una curva isocuanta para cada nivel de producción. A mayor nivel de producción, más alejada del origen estará la isocuanta. K

C1 CT/W

L

La línea de isocosto muestra que a lo largo de ella los costos no cambian. Si se incrementan el capital y la mano de obra, la línea isocostos se moverá alejándose del origen (C0, C1, C2): K

CT/r Q4 Q3 Q2 Q1

Q1

L

La isocuanta Q4 tiene un mayor nivel de producción que las anteriores.

Los isocostos Como lo analizamos anteriormente, en la curva isocuanta más alejada del origen es en la que se obtiene un mayor nivel de producción. Sin embargo, hasta ahora no se han tomado en cuenta los costos en que incurre una empresa cuando se aumenta la producción.

Parte ll_U4_Graue_Economi a.indd190 190

C0

C1 CT/W

C2 L

Si el precio del capital varía (si la tasa de interés aumenta o disminuye), la recta de isocostos tendrá una pendiente distinta. En el caso siguiente, si la tasa de interés disminuye, el costo del dinero es menor, se pueden contratar créditos a menor costo y la curva isocostos se mueve a la derecha, siempre y cuando los salarios no cambien.

6/17/09 12:10:26 AM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.