1 minute read

Método

Next Article
Matemáticas

Matemáticas

los contenidos del aprendizaje varían desde la infancia hasta la adultez, en el entendido de que cada etapa del proceso educativo articula un andamiaje que hace posible que las personas accedan a niveles superiores de educación, hasta alcanzar los niveles de especialización. Por lo señalado anteriormente, resulta claro que la organización educativa plantea problemas y situaciones específicas, dependiendo del nivel educativo de que se trate, razón por la cual, al ser éstas entes reales y claramente diferenciados, hacen posible que la Administración Educativa posea un objeto de estudio definido y real (Salas 2003 Pag. 9-16)

Advertisement

Política

Las políticas educativas definen y enmarcan el tipo de administración educativa que se utiliza en un país, o en un nivel educativo, tal como sucede con la reforma educativa o con la formulación de políticas de desarrollo educativo. Coadyuvar en la ejecución de la política del sector educativo nacional, propiciando una interacción de los participantes en el proceso, con el propósito de elevar la calidad educativa. Hacer efectiva y real la democratización de la educación, propiciando la igualdad de oportunidades educativas para todos los guatemaltecos. Promover el cumplimiento de los objetivos vitales de la Educación, utilizando técnicas, procedimientos y medios para el seguimiento, coordinación y control requeridos en todos los niveles, ramas, modalidades y especialidades que atiende. Fundamentar las decisiones en criterios de sectorización administrativa con el propósito de interactuar permanentemente hacia el logro de los criterios de eficiencia y eficacia que deben normar la actuación de la administración pública nacional.

Método

La administración educativa resulta ser una actividad humana que compila y ordena en principios, teorías y normas el conjunto de conocimientos racionales y sistemáticos, relacionados con los socios que brindan el servicio educativo. Para construir los esquemas conceptuales con los cuales se pretende comprender y estudiar la realidad de dichas organizaciones, mediante la verificación de tales esquemas en esa misma realidad, con el fin de atender las situaciones que afectan o potencian el logro de sus visión y misión.

This article is from: