
1 minute read
Anexos
Anexos
Referencias bibliográficas
Advertisement
• Hernández, A., Saavedra, J., Sanabria, M. (2007). Hacia la construcción del objeto de estudio de la administración: Una visión desde la complejidad. Revista Facultad de Ciencias Económicas. Investigación y reflexión. Junio año/vol. XV, número 001. Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá, Colombia. Disponible: http://redalyc.uaemex.mx/ pdf/909/90915106.pdf. [Consulta: 2012, julio 06].
Reyes Ponce, Agustín. Administración Moderna. México, Limusa Noriega, 2002.

Koontz, Harold y O’Donnell, Cyril. Principles of management; an analysis of managerial functions. McGraw-Hill, 1968.
Drucker, Peter F. Management. Tasks, Responsibilities, Practices. Truman Talley Books / E.P. Dutton, 1986. las relaciones humanas en la administración - Biblioteca USAC
http://biblioteca.usac.edu.gt › tesis
Münch, L. (2010). ADMINISTRACIÓN. México: Pearson Educación.
MODELOS ADMINISTRATIVOS
https://ivar-zabaleta.tripod.com › sis2303 › MOD..
R. (2022, 24 agosto). CONCEPTO, PRINCIPIOS Y FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA. blogspot. http://hemboo578.blogspot.com/2010/02/ecuador-de-wikipedia-laenciclopedia.html


T., & Completo, V. M. P. (2020, 1 octubre). Características específicas de la administración educativa. blogspot. https://tecnocomunicacionusac.blogspot.com/2020/10/caracteristicas-especificasde-la.html

Gairín, J. (1988). El objeto de la organización escolar. Educar, 14, 167-187.
Salgado, A. A. (2006). a función de apoyo técnico-pedagógico: Su relación con la supervisión y la formación continua. La asesoría a las escuelas. Reflexiones para la mejora educativa y la formación continua de los maestros, 15.
