Portafolio M.A.

Page 8


PORTFOLIO INTERIOR -

landscape

MIRIAM ARANDA
Paisajista
Diseñador de Interiores

MI sobre

Nací en Guadalajara, Jalisco, México el 27 de Noviembre de 1994.

Estudié la licenciatura de Diseño de Interiores y Paisajismo junto con un año de Diseño Gráfico en la Universidad Autónoma de Guadalajara (2013-2017).

Actualmente me encuentro en España, realizando el Máster Universitario en Jardinería y Paisajismo en la Universidad Politécnica de Madrid , en España.

+34.678.234.652

miriam.arsa@outlook.com

MIRIAM ESTEFANIA ARANDA SÁNCHEZ

Dirección

C.P. 28040 Madrid Madrid, España

Expertise

Objetivo

Deseo ser una diseñadora reconocida por el éxtito de los proyectos en los que colabore, mejorando la calidad de vida de los clientes mediante la sustentabilidad, la funcionalidad y la estética.

Experiencia

2025 Citerea S.L. Paisajista.

2024 Estudio de Arquitectura Fernando Pardo Calvo Delineante.

2021 M.A. Landscape Paisajista profesional independiente.

2021 Natuzzi Italia Asesor de ventas.

AutoCAD | 3D Max | V-ray | Lumion | Sketchup

Adobe Illustrator | Adobe InDesign | Adobe Photoshop | Paquetería Office

2020 Canelo Exteriores Paisajista.

2018 Plantajismo Paisajista.

2017 Samago Espacios Diseñador Auxiliar.

FINDING

Proyectos Universitarios de Diseño de Interiores y Paisaje UAG

Sámago Espacios (cocinas & interiorismo)

Plantajismo (jardinería y paisaje)

Canelo Exteriores (paisajismo)

Natuzzi Italia (mobiliario & interiorismo)

M.A. Landscape (paisajismo profesional independiente)

PROYECTOS UAG parte uno

Miriam Aranda

CREATING A OF PLACE sense

Proyecto de diseño interior de un restaurante conceptual inspirado en el show de Cirque Du Soleil “JOYA”, ubicado en la Riviera Maya, México, mismo que se inspiró en la migración de la mariposa monarca.

Además de plantas y secciones conceptuales, se ejecutaron renders, guías mecánicas de instalaciones eléctricas y de iluminación, detalles constructivos de mobiliario hecho a medida, así como catálogos del mobiliario y los materiales seleccionados.

Se seleccionaron los materiales y acabados de pisos, celosías, y revestimientos de muros.

La mayor parte del mobiliario fue elegido de las marcas B&B Italia y Foscarini.

Miriam Aranda

MUSEO INTERACTIVO - ACALOTL

Proyecto de fin de Grado Universitario, ubicado en el actual museo TRAPICHE en Sinaloa, México.

Se ejecutó el diseño interior y de paisaje del proyecto basado en el concepto inspirado en el Eucalipto Arcoiris, árbol de gran colorido

Al ser un proyecto creado especialmente para menores de edad, se seleccionó una vegetación amigable con el usuario protagonista.

Las plantas seleccionadas constan de diversas características, tales como nula toxicidad para la posible interacción de los niños conla naturaleza, así como otras características sensoriales, como el aroma, color y sabor.

Además, se realizó el diseño del logotippo del nuevo museo, a partir de la abstracción del árbol Eucalipto Arcoiris.

Miriam Aranda

Para las áreas verdes, se buscó diseñar formas más orgánicas que permitieran hacer mezclas entre la vegetación y el color, generando un sentido orientativo mediante las mismas en conjunto con los caminamientos.

Tomando en cuenta el clima desértico de Sinaloa, se generaron áreas de sombra en exterior que le permitieran al usuario refrescarse por medio de pérgolas con difusores o arbolado de gran densidad en las épocas más calurosas.

Tomando como principal referente el concepto de diseño seleccionado, se propusieron áreas tanto interiores como exteriores donde el color fuera el principal protagonista.

En las áreas interiores se logró generar un mayor impacto mediante contrastes de color, creando espacios completamente blancos con un “pop of color”.

Además, se buscó generar un contacto directo con la naturaleza desde el interior mediante ventanales amplios con vistas hacia el jardín interior.

Miriam Aranda

PABELLÓN CULTURAL - POCKET PARK

Proyecto ubicado en una parcela entre dos residencias, en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, México.

El proyecto se basa en la propuesta de diseño de un Parque de Bolsillo con Pabellón Cultural para la exposición de estructuras efímeras de un diseñador en particular.

El concepto de diseño fue inspirado en las figuras geométricas formadas por la desconstrucción de un elemento representativo mexicano: “El Papalote”.

Se realizaron trazados geométricos para el diseño de las formas de pisos y distribución de las áreas.

Para la propuesta de vegetación, se seleccionaron árboles de gran colorido como Jacaranda, Primavera, Bauginea, entre otros, así como arbustos como el Rosa Laurel, por su densidad y su fácil manejo topario, herbáceas como el Lirio Africano y el Ajillo, y cubresuelos como el pasto San Agustín, por su alta resistencia al tránsito y otros factores ambientales.

Miriam Aranda

SÁMAGO ESPACIOS parte dos

Miriam Aranda

COCINAS

armarios

MUEBLES DE SERVICIO

La mayor parte de los trabajos realizados para Sámago Espacios fue la ejecución de las propuestas visuales y presentaciones de los proyectos diseñados.

A la par, aprendí a realizar guías mecánicas y a trabajar con el sofware empresarial Promob para la generación de cotizaciones y renders rápidos.

Al final de mi trabajo, comencé a diseñar cocinas, armarios y muebles de servicio para clientes de la empresa, seleccionando personalmente los materiales y equipos eléctricos de los proyectos de acuerdo a las necesidades de los clientes de la empresa.

A continuación, una muestra de los proyectos más representativos.

CASAS - CAÑADAS

Ubicado en Guadalajara, Jalisco, México, éste proyecto consta del diseño de tres cocinas para el complejo habitacional Cañadas.

Cada cocina pertenece a un miebro de la familia: Mariana, Patricia y Valeria.

Estas se diseñaron de acuerdo a las necesidades y requisitos de cada cliente, adaptandose a las dimensiones del espacio, pero haciendo uso de los mismos materiales para crear una continuidad entre ellas.

CASA - ALMENDROS

Este proyecto se encuentra localizado en Guadalajara, Jalisco, México.

Fue diseñado para una pareja joven en busqueda de un estilo industrial para su nuevo hogar.

Para ello, se diseñó la cocina y la isla de la misma, en conjunto con la barra de bar de la terraza, buscando crear una continuación del interior al exterior. También se diseñó el mueble de baño de la recámara principal, siguiendo los mismos criterios.

Miriam Aranda

DEPARTAMENTOS - ALTIVEZ

Modelo de departamento A (opciones 1 y 2)

Modelo de departamento B (opciones 1 y 2)

Modelo de departamento C (opciones 1 y 2)

Modelo de departamento D (opciones 1 y 2)

Modelo de departamento E (opciones 1 y 2)

Para éste proyecto se realizaron dos propuestas de materiales para los departamentos A, B, C, D y E.

La primer propuesta incluye puertas de melamina nacional Nogal Terracota, y cubierta de granito negro. La segunda propuesta, melamenia nacional Cendra Escandinavo y cubierta de granito beige.

Para el modelo de Pent House se trabajaron varias propuestas, quedando como última aquella que mezcla los materiales de el resto de las opciones.

Para la propuesta de diseño y materiales del Roof Garden, departamento del propietario de los Departamentos Altivez, se realizó una selección de acabados de mayor calidad, tales como la melamina importada Olmo Antiguo y Humo Satinado, en conjunto con la cubierta de granito negro y cuarzo gris para dar armonía con el resto del proyecto.

Miriam Aranda

CASA -BUGAMBILIAS

Propuesta de diseño del walking closet de la recámara principal, fabricado en melamina nacional con textura “Nogal Terracota”.

Se crearon dos zonas personalizadas dentro del mismo: una para el closet de la esposa, y otra para el esposo.

Propuesta de diseño de armario empotrado de la recamara 1 (hijo), fabricado en melamina nacional con textura “Nogal Terracota”.

Proyecto ubicado en Guadalajara Jalisco, México.

Se realizaron las propuestas de diseño de closets personalizados para la vivienda de una familia de un nivel socioeconómico medio-alto, tomando en cuenta las necesidades de cada uno de los miembros que la conforman.

Fué fabricado en materiales de melamina nacional.

Propuesta de diseño de walking closet de la recamara 2 (hija), fabricado en melamina nacional con textura “Laricina”.

Se buscó generar un recorrido para la distribución del mismo, incluyendo un área de tocador, cajones y percheros para el almacenamiento de ropa, así como una estantería para el calzado.

Miriam Aranda

PLANTAJISMO parte tres

Miriam Aranda

En Plantajismo apliqué mis conocimientos sobre el diseño de paisajes en proyectos de pequeño y gran volumen.

Además, aprendí sobre la instalación de los mismos, coordinación de personal de jardinería, la selección de plantas de acuerdo a su calidad, entre otros.

Además, dirigí personalmente la construcción de todos los proyectos que diseñé.

VEGETACIÓN HARDSCAPE decoración

Propuesta conceptual de diseño de paisaje de estilo mediterráneo para el acceso principal de casa Javier Álvarez, ubicado en Valle del Lago, Tapalpa, Jalisco, México.

Se enfatizaron las áreas verdes por medio de contornos de durmientes y adoquines de granito.

Miriam Aranda

RESIDENCIAS ÁLVAREZ - VALLE DEL LAGO

Vista desde el jardín de terrazas de la residencia Javier Álvarez

Taludes perimentrales a la residencia Javier Álvarez.

Vista desde el lago artificial.

Vista aerea de Valle del lago en etapa de construcción de áreas verdes.

El proyecto Valle del Lago se realizó en diversas etapas, siendo la primera de ellas la reforestación del terreno.

Se realizó una propuesta del recorridio de un pequeño riachuelo artificial hacia el lago, mismo que separaría las residencias entre sí.

Para la propuesta de paisaje, se contemplaron taludes perimetrales con vegetación de bajo mantenimiento, una zona exclusiva con alineaciones de árboles frutales, una zona de huerta con invernadero, patios interiores y vegetación aledaña a las construcciones de las casas habitación.

Miriam Aranda

OFICINAS I. MÁRQUEZ - CÓRDOBA 2424

Proyecto localizado en Guadalajara, Jalisco, México.

Para la terraza, se propusieron clusters de macetas de concreto de formas hxagonales y triangulares de diferentes alturas.

Se seleccionó una paleta vegetal estilo mediterráneo, que requiriera poco riego y mantenimiento.

CASA - OCAMPO

Ubicado en Chapala, Jalisco, México, fue diseñado como un chalet para pasar las tardes de verano fuera de la ciudad.

Se crearon jardineras de distintas alturas hechas a base de durmientes, a fin de ganar profundidad en el terreno.

Se seleccionó una vegetación colorida de estilo tropical, mezclando especies de mayor requerimiento lumínico en las áreas soleadas, y plantas de umbría en las áreas sombredas aledañas a la construcción.

Miriam Aranda

CASA R. RODRÍGUEZ - VILLA MAGNA

Se encuentra ubicado en el fraccionamiento Villa Magna en Zapopan, Jalisco, México.

Proyecto diseñado para el despacho de arquitectura reconocido a nivel nacional: Hernández Silva.

Sus proyectos buscan integrar la naturaleza con la arquitectura, contemplando siempre espacios verdes, tanto interior como en exterior.

Se caracteriza por el uso de herrería para celosías, jardineras y otros detalles arquitectónicos, así como por el uso de muros de concreto aparente, y revestimientos en muros y pisos de madera natural.

El arquitecto tiene una especial afinidad por el Árbol de Arrayán para integrarlo como elemento escultórico en sus proyectos, así como por el Philodendron Xanadú.

Además, el cliente buscaba un estilo de paisaje relajado, y más rústico, solicitando añadir piezas personales al proyecto, tales como un tronco de helechos y macetas de cantera con formas naturales.

Por ello, se buscó integrar los requisitos y necesidades de ambas partes, generando un espacio de aspecto salvaje, con una vegetación estilo “bosque húmedo” y plantas con mucha textura y distintas formas de follaje.

Miriam Aranda

El resultado final fue de aspecto caprichoso, simulando una arquitectura que surge a partir de la naturaleza salvaje, que se integra con el edificio a medida que recorres los espacios interiores de la construcción.

En la fachada, se busco crear áreas verdes de mayor densidad y follaje mediante el uso de distintas especies vegetales, mientras que en los espacios más íntimos de la casa, la vegetación se vuelve más uniforme y ordenada.

El Arrayán se vuelve protagonista del acceso principal, mediante una preciosa escenografía de concreto, madera y acero, iluminada por un tragaluz de celosía, mientras que el Xanadú se vuelve parte de un espacio aislado y personal, creando un ambiente de quietud en conjunto con el agua.

En el área de la terraza y la alberca, se buscó crear un espacio más limpio y ordenado mediante una planicie de césped y setos recortados.

Para las áreas con mayor cantidad de sombra, se seleccionaron especies de poca exigencia lumínica y hojas llamativas, como la Costilla de Adán.

Miriam Aranda

CANELO EXTERIORES parte cuatro

Miriam Aranda

En Canelo Exteriores apliqué los conocimientos que adquirí, tanto de la Universidad, como los que aprendí en Plantajismo.

Así mismo, tuve la oportunidad de pulir y perfeccionar mis habilidades de diseño de paisajes y de construcción de jardines.

VEGETACIÓN & HARDSCAPE arquitectura

Diseñada en colaboración con Salinas Lasheras.

Miriam Aranda
Casa Eliza Sada, San Pedro Garza García, Nuevo León, México.
Casa Centaya, San Pedro Garza García, Nuevo León, México.
Casa Barragán García, San Pedro Garza García, Nuevo León, México.

COMPLEJO - TRES VIENTOS

Para la paleta vegetal, se seleccionaron especies tropicales, para dar el aspecto “selvático” que buscaba el cliente para el proyecto.

Se encuentra ubicado en San Pedro Garza García, Nuevo León, México.

El complejo consta de tres torres de departamentos distribuidas en el terreno con amenidades a su alrededor.

Para éste proyecto, se diseñaron todas las áreas verdes y zonas recreativas, tales como la zona de alberca, tarimas para yoga al aire libre, pistas para correr, áreas de lectura, área social, juegos infantiles, dog pit, entre otros.

Así mismo, se propusieron los trazos de los pavimentos y sus circulaciones, la glorieta de acceso vehicular y los accesos principales de las torres.

De igual manera se crearon espejos de agua, mobiliario exterior y jardineras a medida en todas las áreas verdes, a fin de crear un espacio único en su especie.

Miriam Aranda

Además, se propusieron jardineras de distintas alturas para resolver uno de los retos más grandes del proyecto: una profundidad de escasos 30 cm del terreno, prácticamente nula para la colocación de arbolado y vegetación de sistema radical más extenso.

Esta situación surgió debido al estacionamiento subterráneo de los edificios.

CASA - C. ROMERO

Para la propuesta de jardinería de éste proyecto , se sugirió un estilo “bosque húmedo” con vegetación en colores amarillos, azules y verdes

Proyecto ubicado en San Pedro Garza García, Nuevo León, México.

Para la jardinera de balcón del segundo piso, se realizó una propuesta de xerojardinería con cactaceas y plantas con pocas necesidades hídricas.

Miriam Aranda

CASA - SORTEO TEC

Proyecto ubicado en Monterrey, Nuevo León, México.

Proyecto de paisaje de Casa Autor, diseñada para GLR Arquitectos.

See diseñó un jardín estilo “Bosque Húmedo”, generando remates visuales por medio de la vegetación.

Además, se propusieron “clusters” de macetas para las áreas de terraza y balcones .

Debido a la estreches de las áreas verdes, se propuso un pequeño camino con acceso desde el área de servicio de la cochera hacia el jardín posterior.

Para la fachada principal, se propusieron plantas con mayores requerimientos lumínicos, mientras que en el jardín posterior, se seleccionaron plantas de penumbra.

Miriam Aranda

CASA - S. GUTIERREZ

Proyecto ubicado en las zonas montañosas de San Pedro Garza García, Nuevo León, Monterrey.

A excepción del pasillo de servicio que mantuvo un estilo de jardin característico de Canelo (bosque húmedo), en el resto de áreas verdes se optó por vegetación con mayor necesidad lumínica.

Se diseñaron áreas como accesos de servicio, taludes para áreas de juegos infantiles, huerto, área social, así como áreas verdes decorativas en general.

Este proyecto contaba con una propuesta inicial de diseño de vegetación de tipo tropical. Sin embargo, al solicitar cambios en el diseño del proyecto por parte del cliente, quitando arbolado con el objetivo de cuidar las vistas de las montañas características de Monterrey, se rediseñó todo el proyecto, optando por un estilo más mediterráneo, pero manteniendo la escencia de Canelo.

Los árboles fueron los grandes protagonistas de este proyecto, instalando ejemplares de gran volumen y altura tales como Encinos rojos, Encinos siempre verdes, Crespones y Olivos europeos, por mencionar algunos.

Miriam Aranda

NATUZZI ITALIA parte cinco

Miriam Aranda

Propuesta de materiales para loveseat KENDO, Cliente R.N.

En Natzzi Italia, Monterrey tuve la oportunidad de trabajar y mejorar mis habilidades como interiorista, así como mis capacidades de empatía y escucha para la atención directa con el cliente.

MODULACIÓN MATERIALES -diseño

Miriam Aranda

OCCUPTIBUS ET - PROJECTS

Tomando en cuenta los materiales del mueble de bar y televisión, así como la distribución del área, se propuso un sofá modular de piel color blanco, de cinco asientos con chaise lounge con el objetivo de dividir, visualmente, el área de comedor del de televisión.

Propuesta de modulación y materiales para cliente K.A.

Sofá modular IAGO

Modulación de sofa y butaca SELVA en piel, con sillon DOVE para cliente C.G.

Modulación de sofá MELPOT en piel color gris, con sillones giratorios DODI en piel y tela color azul para cliente V.C.

Modulación de sala MELPOT en tela color beige, con sillon CASSIA en piel color taupe. Mesa de centro KENDO y mesa auxiliar HERMAN. Cliente P.G.

Modulación para cliente M.D.G. con sofá modular DEEP de tela beige en formato L, y love seat WAVE en piel color gris, con sillones giratorios LOGOS en terciopelo gris. Mesas HERMAN auxiliares y de centro.

Miriam Aranda

M.A. LANDSCAPE parte seis

Miriam Aranda

PAISAJE

FREELANCE

Casa P. Treviño, localizada en San Pedro Garza García, Nuevo León, México, cercano a las montañosas de Chipinque.

Se diseñaron masas de vegetación cercanas a la contrucción, con el objetivo de cubrir las áreas de sombra donde el pasto no contaba con buen desarrollo.

Para la paleta vegetal, se propusieron plantas resistentes a los fríos inviernos de las zonas montañosas de Nuevo León.

CASA CHOPOS - J.L. ENCINA

Ubicado en San Pedro Garza García, Nuevo León, México.

Diseñado por M.A. Landscape, se ejecuto la construcción en colaboración con BLA Design.

Se busco aprovechar al máximo las áreas verdes, generando pasillos con vegetación tropical, y vistas protagonistas desde el interior de la residencia.

Para lograr generar mayor profundidad del terreno de en algunas zonas verdes para la instalación de árboles de pequeño formato y palmeras, se construyeron jardineras o taludes retenidos por rocas de gran volumen.

Vista del pasillo de servicio, desde la puerta de acceso al jardín privado del área de comedor.

La plantas funcionan como puntos focales y remates vidsuales.

Vista del pasillo de servicio, tomada desde el acceso principal. Las formas orgánicas de los caminos, y la vegetación nos hacen una invitación a recorrer el jardín

Vista del jardin privado del área de comedor.

Funciona como un “escenario” al que mirar desde el interior del hogar.

Miriam Aranda

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Portafolio M.A. by Miriam Aranda - Issuu