
1 minute read
Moda en el Virreinato
Moda delVirreinato
Hecho por: Isabel Ángeles, Verónica Romero, Fernanda Landero y Miranda Ancona
Advertisement
A través de la historia, hemos podido ver cómo los cambios sociales y culturales se ven reflejados en la ropa usada por las diferentes clases sociales. La moda siempre ha sido un símbolo de estatus social y aceptación, haciéndola un gran medio para analizar su contexto.
En la época del Virreinato o Nueva España (1521) se vio un cambio socioeconómico dentro del territorio novohispano que actualmente nos permite estudiar economía, cultura, arquitectura, etc. Por ejemplo, al visitar el Castillo de Chapultepec y analizar los diferentes objetos que contiene, podemos entender de manera más profunda lo que pasaba en el momento de esta corriente de moda.
Durante los tres siglos del gobierno virreinal, el lujo y estatus se volvieron una necesidad. A las mujeres desde temprana edad se les enseñaba a usar el corsé, que servía para aparentar ser más delgada.
También era necesario usar zapatos pequeños y vestidos ajustados, además de muchas joyas para simular tener un alto estatus. Los hombres necesitaban lucir su nobleza y para ello debían usar prendas con brocados y con telas costosas, además de usar piedras preciosas.
La moda es un reflejo de nuestra vida cotidiana y cambios en nuestro entorno. Por esto mismo, es que durante el virreinato o época colonial se buscaba el lujo para aparentar un estatus alto tanto para mujeres como para hombres. Las telas y el corsé son un claro ejemplo de esto. Como mencionamos antes, la moda nos refleja y es por eso que la moda de la época virreinal nos “marcó” como sociedad al ser una mezcla de las culturas de aquella época.