Edición Nº 17

Page 1

MIR A INVESTIGACIÓN

DISTRIBUCIÓN GRATUITA

E L

10.000 Ejemplares

DINAMISMO

P E R I Ó D I C O

D E

INDEPENDENCIA

L A

G E NT E

España Julio - Agosto de 2013 Edición Número: 17

20 de Julio

Independencia de Colombia Demanda al umbral electoral

L

Continúa en la página 12

os congresistas del Movimiento Político MIRA, senadores Carlos Alberto Baena y Manuel Virgüez, y el director del Centro de Análisis y Asuntos Públicos y exviceministro del Interior, Juan Fernando Londoño; demandaron ante la Corte Constitucional el umbral del 3%. Pasa a la pág 4

Naturalizados podrán perder la nacionalidad

E

l borrador del anteproyecto de ley de Reforma Integral de los Registros trae grandes cambios tanto para los que intenten obte-

Foto: www.diariodelhuila.com

ner la nacionalidad por residencia, como para los ya nacionalizados, que no lo son de origen. Entre los documentos solicitados se incorpora un acta notarial que hace constar la superación de un examen oficial Pasa a la pág 10 que permitirá...


OPINIÓN

2 Fundado el 25 de Octubre de 2009

España Julio de 2013

“Influir sobre una persona es transmitirle nuestra propia alma”, Oscar Wilde; escritor, poeta y dramaturgo irlandés

Utopía de una escuela viva y tecnificada

E

n la actualidad gran parte de la enseñanza está basada en contenidos que se pueden encontrar fácilmente en videos, artículos y webs desde las TIC en cualquier lugar y en cualquier momento. Los avances tecnológicos permiten introducir la realidad en el aula de diferentes modos y maneras, ofreciendo todo el contenido al alumnado a un sólo clic. Pero, ¿es esto lo que se espera de la escuela? Algunos autores y expertos, como el Prof. Martiniano Román Pérez, de la Universidad Complutense de Madrid, apuntan hacia el fin de la educación enciclopédica y memorística tal y como la conocemos gracias a la integración de las TIC en el currículum escolar. Sin embargo, el uso real en las aulas de estas herramientas está orientado, una vez

dadanos activos que convivan en la sociedad a la que pertenecen, la escuela debe promover la interacción real con el medio y la creación de conocimiento desde la experiencia, con especial hincapié en la educación emocional y el crecimiento personal de sus alumnos/as. Este prototipo de aprendizaje es posible hoy gracias al uso de las TIC como herramientas facilitadoras que forman parte del entorno real del alumnado y permiten un mejor manejo del aula.

Foto: euskadinova (blog)

Una mala aplicación de las tecnologías en el estudio, lejos de ayudar, perjudica el método de aprendizaje.

más, hacia la lectura, memorización y réplica de un contenido externo poco interiorizado por los alumnos/ as en la mayoría de las ocasiones.

Es decir, es el modelo de una escuela tecnificada, pero muerta. Si lo que se espera de la escuela es formar individuos capaces y ciu-

La escuela tecnificada y viva, entonces, se caracterizará por el uso fundamentado de las herramientas educativas, entre ellas las TIC, orientadas a educar en contenidos y técnicas pero también, y fundamentalmente, a educar personas en valores capaces de vivir y convivir. Verónica González Pérez - Pedagoga - Madrid

En realidad esto no es ninguna dolencia o enfermedad. No se trata de otra cosa que inconformidad y desagradecimiento. ¿Por qué este tipo de estados de tristeza o abatimiento no se detectan en los países pobres o en vías de desarrollo? Paradójicamente, es en estos lugares donde encontramos los índices de felicidad más elevados. Y es que cuando se aprende a hallar la felicidad en los pequeños detalles, es cuando vencemos ese incon-

MIRA INVESTIGACIÓN

EL

DINAMISMO

PERIÓDICO

DE

INDEPENDENCIA

LA

GENTE

Publicación 17 - Año 4to - España

Algunos vacacionistas no tienen problemas para volverse a adaptar a sus rutinas diarias después de un viaje largo y placentero, para muchos otros si los tienen, y esto no es poco común.

Foto: www.saludpasion.com

L

a llamada depresión postvacacional es un estado muy común entre la población de los países desarrollados. Según la definición, se trata de un “estado de ánimo estresado o triste que puede afectarte en el periodo después de regresar de unas vacaciones largamente esperadas”. La obligación de volver a la rutina diaria provoca amargura y desánimo, y la persona se ve incapaz de readaptarse a la cotidianidad.

Foto: www.salud.facilisimo.com

La supuesta depresión postvacacional

formismo inherente al ser humano. En lugar de lamentarnos porque se

Piensa en cómo tu experiencia de viaje puede dar lugar a pequeños cambios en tu vida. Una gran parte de la depresión después de unas vacaciones es debido a tu deseo de cambiar todo en tu vida porque te sientes abrumado o aburrido con el curso de las cosas de regreso en tu vida “ordinaria”.

nos ha terminado el periodo de vacaciones, lo que debemos hacer es

alegrarnos de que hayamos tenido la oportunidad de viajar y tomarnos un tiempo de reposo para descansar de las responsabilidades y escapar de los compromisos. En vez de dejarnos llevar por la pereza que puede suscitar la vuelta al trabajo, hemos de sentirnos afortunados por lo que tenemos. Es importante apreciar nuestro entorno y valorar a las personas que nos rodean, no solo a los familiares, también a nuestros amigos y compañeros de estudio o trabajo. El avance de la ciencia siempre es algo muy positivo, pero en algunos casos parece que por muchos descubrimientos y hallazgos que se alcancen, no prosperamos. Al contrario, todo apunta a que nuestra forma de entender el mundo es cada día menos sabia. Por eso, sería mejor examinarnos interiormente y plantearnos desde qué punto de vista estamos concibiendo nuestra vida: desde la armonía o desde la disonancia. Maria Consuelo Bravo

EDICIÓN: Asociación AMIGOS MIRA España - Depósito Legal M-13896-2013 - DIRECCIÓN: Departamento de Comunicaciones AMIGOS MIRA España - CONSEJO DE REDACCIÓN: Consuelo Bravo, Yovanni Sánchez, Jairo F. Valencia G. - DIAGRAMACIÓN: L.A.C.B. - DEPARTAMENTO COMERCIAL: Paola Cardozo - FOTOGRAFÍA: Mira Madrid - Agencias - IMPRIME: Mediterráneo Proceso Gráfico, S.L., C/Sevilla, 27 Pol. Ind. Fuente del Jarro 46988-Paterna-Valencia - Telf: 961340502 - Dep. Legal: v-2107-2010 - CONTACTO REDACCIÓN: redaccion.periodico@amigosmira.es, secretariaprensa@amigosmira.es, lector@amigosmira.es - CONTACTO PUBLICIDAD: periodico@amigosmira.es, Tel: 914 660 173 - 636 235 710


POLÍTICA España Julio de 2013

3 Fundado el 25 de Octubre de 2009

El servicio militar obligatorio: ¿ A favor o en contra?

A

l respecto del servicio militar obligatorio, la comisión primera del Senado de la República de Colombia se pronunció en primer debate a favor de la objeción de conciencia; el proyecto de ley de iniciativa de varios senadores, entre ellos el senador y ponente de la iniciativa Juan Manuel Galán expresó durante sus declaraciones, que el objetivo central es objetar de conciencia y eximir del servicio militar obligatorio a hombres que por sus creencias religiosas, políticas, éticas, filosóficas, culturales y humanitarias se rehúsen al uso de las armas. Es de resaltar que el derecho a la objeción de conciencia es un derecho fundamental que debe ser respetado y garantizado a través de la Corte Constitucional colombiana; el ponente de la iniciativa, explicó que aquellos que se acojan a dicho derecho deberán prestar un servicio social que en todo caso, deberá ser obligatorio. El servicio militar o conscripción se implementó en Colombia durante la guerra de la independencia y fue ratificado como una obligación de todo ciudadano por la Constitución de 1886 y 1991, ésta última en su artículo 216. A favor de esta iniciativa se argumenta el aumento en las garantías constitucionales dado a los derechos fundamentales en pro de respetar las creencias religiosas, políticas y humanitarias de los ciudadanos colombianos reflejado en el derecho a la objeción de conciencia; en contraposición, se esgrime la ausencia de concordancia entre las leyes y las normas constitucionales, lo que hace pensar que aún falta mucho camino por recorrer para alcanzar la plenitud de las garantías constitucionales en el país. Para algunos el servicio militar entrega valores y capacidad laboral, pero para otros es un límite a los derechos del ciudadano. El incremento de la toma de conciencia sobre la defensa de los derechos fundamentales hace que cada vez más países se acojan a un catálogo de derechos y se apersonen de la vigilancia y cumplimiento a través de las diferentes instituciones especiales para su observancia. Johanna Larrarte Gil Estudiante de Ciencias Políticas - Madrid

Foto: Archivo César Carrión - SP

Los jóvenes de hoy en día crecen cada vez más reacios a prestar servicio militar obligatorio, porque lo ven como una limitación a los derechos. Se considera que el Estado debería respetar las ideologías de cada uno de los ciudadanos y no imponer órdenes contrarias a la convicción de cada individuo.

Foto: ETCE/ Archivo


4 Fundado el 25 de Octubre de 2009

POLÍTICA España Julio de 2013

Entrevista al senador Baena sobre la demanda al umbral electoral

E

n una entrevista concedida al periódico El Tiempo, el presidente del Movimiento MIRA en Colombia, Carlos Alberto Baena, explica por qué se ha demandado el umbral electoral, que ha pasado del 2 al 3%. Según este aumento, los grupos en Colombia, para poder participar en política, deberán obtener un mínimo de 450.000 votos en las próximas elecciones del 2014.

Seguimos enfocados en las elecciones del 2014. La gente conoce nuestro trabajo, sabe cómo ha trabajado Mira durante estos 13 años, que hemos sido independientes, no hemos hecho coaliciones electorales y hemos defendido a la ciudadanía y vamos a seguir en lo mismo.

¿Cómo es la demanda que presentó ante la Corte Constitucional para que los partidos pequeños no mueran?

Esperamos contar con 60.000 líderes que nos permitan conseguir 600.000 votos, y contar con el apoyo de la ciudadanía, que ha visto cómo Mira ha trabajado con coherencia e independencia. Mira es el único partido en Colombia que no ha hecho coaliciones ni ha estado involucrado, por ejemplo, con el ‘carrusel’ de la contratación en Bogotá, ni en escándalos como la ‘parapolítica’, y creo que la gente ha visto eso.

Estamos invocando un vicio de procedimiento en la reforma política del 2009, que es la sustitución de la Constitución. El artículo de esa enmienda que eleva el umbral es excluyente y sustituye a la Carta, por eso debe ser declarado inconstitucional.

¿Cuál es la estrategia con la que ustedes planean superar el umbral de 450.000 en el 2014?

Foto: www.diariodelhuila.com

Los congresistas del Movimiento Político MIRA demandaron ante la Corte Institucional el umbral del 3% por considerarlo anticonstitucional.

Juan Francisco Valbuena G. Redacción política - EL TIEMPO

¿Quiere decir que la existencia de los partidos minoritarios es un derecho fundamental en la democracia? Sí, es el derecho a la participación política. La Constitución defiende el pluralismo y la apertura de la democracia, y el aumento del umbral contradice los principios que son fundantes y esenciales en la misma Carta Política, porque es poner barreras y no permitir que haya otras fuerzas políticas, y volver a un esquema de concentración de la política en unos pocos partidos. ¿Por qué cree que al Gobierno no le interesó impulsar una modificación del umbral?

Foto: www.vanguardia.com

La supervivencia de los partidos y movimientos dependerá de alcanzar mínimo el 3% de los votos a Senado en las elecciones de marzo de 2014 (alrededor de 450 mil votos). Los que no lo superen desaparecerán de la arena política.

Partido Verde, Polo Democrático, incluso se plantea que Cambio Radical, Progresistas, Alianza Nacional Indígena y Movimiento Mira.

No sé, el Gobierno está negociando en La Habana y tiene que generarles espacios políticos a las Farc, y no tendría sentido que la guerrilla entre y nosotros salgamos. Quizá pudiera existir preocupación del Gobierno por el transfuguismo, por abrir la puerta a que miembros de la coalición nacional pudieran pasar al uribismo, pero este es otro camino.

¿Qué pasaría si desaparecen los partidos minoritarios?

¿Qué partidos estarían en riesgo de desaparecer?

¿Qué camino espera que tome ese alto tribunal?

Que volveríamos al esquema del Frente Nacional, de partidos tradicionales, y quedarían el Partido Liberal, el Conservador y ‘la U’, pero ‘la U’ también tiene gente que militó en el liberalismo y conservatismo, entonces prácticamente es la misma composición ideológica y política.

Lo importante ahora es que admita la demanda. Estamos diciendo que es una sustitución de la Constitución, que está en grave riesgo, y la Corte es la que puede tomar la decisión. Si ese tribunal admite la demanda de aquí a unos 15 días o 20 días –que son los términos establecidos–, entonces las otras organizaciones sociales, los mismos partidos políticos, podrían participar coadyuvando o apoyando la demanda que presentamos, y eso le daría mucha fuerza. Si la demanda ante la Corte Constitucional no prospera, ¿cuál es el plan B del Movimiento Mira para no desaparecer?


ECONOMÍA España Julio de 2013

5 Fundado el 25 de Octubre de 2009

La nueva construcción de más aeropuertos internacionales, beneficia a Colombia

L

licas y eléctricas. La construcción de estas infraestructuras en Colombia representa suculentas inversiones extranjeras, más oportunidades de empleo para los ciudadanos, nacionales e internacionales; una mejora en la imagen del país, que adquiere mayor desarrollo, y un aumento de la atracción al turismo.

a agencia Nacional de infraestructura (ANI) se une a las empresas Aertecc ingeniería y desarrollo S.L.U de España, también con las firmas AFH consultores asociados, Sociedad civil de México y Estructuras en finanzas S.A de Colombia, para la construcción de los aeropuertos en las ciudades de Barranquilla, Armenia, Neiva, Popayan y Cartago.

Redacción Ourense María T. Paula German

Al unir a uno de los pioneros de la aviación comercial Ernesto Cortissoz con estos cuatro aeropuertos, la aerocivil calcula que tres millones de pasajeros se movilicen en estas terminales aeroportuarias.

La reforma y construcción de aeropuertos internacionales es para Colombia una gran inversión, ya que el turismo ha aumentado de forma exponencial y se ha reafirmado en este atractivo país de la América Latina.

El plazo para culminar con la infraestructura es de dieciséis meses, por un valor de 1.549 millones de pesos, y

hasta el momento se han ejecutado recursos por un valor de 12 millones de pesos para el pago de los operativos,

Fotos: www.eltiempo.com

para el mantenimiento de las pistas, arreglos de las terminales de carga y el mejoramiento de las redes hidráu-


6 Fundado el 25 de Octubre de 2009

INTERNACIONAL España Julio de 2013

El desplazamiento forzoso de los refugiados

D

e acuerdo a la Convención de Ginebra sobre el Estatuto de los Refugiados, un refugiado es una persona que a causa del temor de persecución por motivos de raza, religión, nacionalidad, pertenencia a un determinado grupo social o ideología política, se encuentra fuera de su nación y no puede o no quiere —por miedo—, acogerse a la protección de su país. A fecha de diciembre del año pasado, el país con el mayor número de desplazados fue Colombia, con 4,9 millones. En el mundo hay más de 42 millones

de desplazados forzosos. En España, las demandas de asilo han disminuido un 65% en la última década. Según el volumen de peticiones de asilo en 2011, hay contabilizadas 1.686 demandas en España, la mayoría de ellas de cubanos, pero también entre las cuales se encuentran colombianos, nigerianos, marroquíes y cameruneses. Ser refugiado es una situación difícil y peligrosa que han de tener muy en cuenta los gobiernos internacionales al tomar la decisión de acogida, porque, en la mayoría de casos, se debe a la falta de derechos democráticos en el país de origen.

Foto: unicef.es

Los niños refugiados son quienes más sufren las consecuencias de la falta de derechos democráticos.

Entrevista al cónsul de primera del consulado general de Colombia en Madrid, Hernán Rojas

Foto: Archivo Amigos MIRA España

Algunos voluntarios de la asociación se desplazaron hasta la parada del consulado móvil en A Coruña para llevar a cabo su labor informativa.

E

n una visita del consulado móvil de Madrid a la ciudad de A Coruña, el cónsul de primera del consulado general de Colombia en Madrid se desplazó junto con el equipo móvil para atender a los colombianos en sus trámites. Los voluntarios de Amigos MIRA España aprovecharon la visita para hacerle algunas preguntas al señor Hernán Rojas. ¿Qué acogida está teniendo el consulado móvil a nivel nacional? Ha sido muy favorable. La unidad móvil es la imagen del país por las carreteras de España, incluso a llegado ya a Francia. Esta iniciativa del señor

embajador Orlando Sardi y de la cónsul general de Madrid Lucy Osorno, ha tenido un recibimiento fantástico. Se está cumpliendo el objetivo, se está llevando el consulado a los colombianos. En este caso, que estamos en A Coruña, nos encontramos a una distancia de 700 kilómetros. Todos los ciudadanos que han venido a realizar sus trámites aquí, se han dado cuenta del tiempo que se están ahorrando. Ir y volver son 1500 kilómetros, tantas horas, dos días de trabajo prácticamente. Pues el consulado viene hasta aquí, se acerca a los colombianos para ofrecerles los servicios de pasaportes, cédulas de ciudadanía, registros civiles, certificaciones, constancias,

Foto: www.consuladodecolombiamadrid.com

El cónsul posa para la cámara junto a la bandera de Colombia.

inscripciones de cédulas. ¿Cuántos trámites hace el consulado móvil en una visita? Ayer hicimos alrededor de 300 trámites. Podemos estar cerca de los 800 trámites en una visita, donde los trámites más demandados son la cédula y el pasaporte, esto ocurre porque próximamente caducan los documentos que hasta ahora eran vigentes. ¿Puede el consulado ayudar a las personas que están pasando situaciones complicadas a causa de la crisis? El consulado tiene un servicio de asistencia social. Los invito para que, si conocen casos de este tipo, nos los comuniquen para que nosotros poda-

mos actuar. Lucy Osorno quiere llegar a los colombianos que se encuentran en situación de vulnerabilidad para ayudarlos a través de nuestra asistencia social, y a través de nuestro despacho de asesoría jurídica. ¿Cubre el consulado la repatriación del cuerpo? No, pero existen alternativas. Si un colombiano fallece en una comunidad de España, primero hay que saber qué se quiere hacer con el cuerpo. Si se quiere la repatriación, el consulado interviene para que el coste sea lo más mínimo. Algunas comunidades tienen también un servicio de cremación por la beneficencia, gratuito.


EDUCACIÓN España Julio de 2013

7 Fundado el 25 de Octubre de 2009

Actividades de verano, una alternativa más

L

lega el buen tiempo, con él la primavera y el tan ansiado verano. Pero con ello también la preocupación de los padres que no saben qué hacer con sus hijos durante esta época estival tan larga. La conciliación vida familiar-laboral nunca ha sido fácil; sin embargo, algunos ayuntamientos de las comunidades autónomas, algunas fundaciones, colegios y asociaciones se han propuesto echar una mano realizando colonias, campamentos y actividades de verano con diferentes temáticas tales como idiomas, deportes, talleres creativos, excursiones, incluso hay guarderías, ludotecas o chiquiparks que en horarios comprendidos de 8:00 de la mañana a 17:00 de la tarde ofrecen este servicio incluyendo merienda o comida y horario de acogida antes del inicio y después de las actividades del día, adaptándose al gusto de los niños y a la capacidad económica de sus progenitores. Pero este tiempo no sólo es tiempo de descanso y diversión, sino también de formación, ya que los niños aprenden a socializar e integrarse, convivir, expresarse, ser tolerantes, trabajar en

Foto: ibizamundoactivo.blogspot.com

Foto: tatankacamp.blogspot.com

La escalada, uno de los deportes más demandados.

equipo y desarrollar su creatividad e independencia, lo que hace que pongan en práctica los valores enseñados en casa. Muchos de los padres a los cuales se les preguntó si estas actividades de verdad les ayudaban a conciliar la vida familiar-laboral coincidieron en que si bien era una buena herramienta, a veces los costos eran un poco altos, ya que por turno (es decir por semana)

como hijos se sientan bien, los primeros confiados y tranquilos; los últimos seguros, pasando un rato de esparcimiento y diversión, pero para ello es importante que como padres se asegure que estas actividades sean atractivas, adecuadas para el gusto, edad o necesidades especiales de los niños y sobre todo seguras, con personal e instalaciones cualificadas.

Universidades colombianas hacen convenio

E

l objetivo es el de fortalecer las líneas de investigación, con la implementación de temas de conjunto como puede ser, el apoyo a investigadores. La nacional, universidad de Antioquia, Medellín, Pontificia Bolivariana, la Salle, CES, Escuela de Ingeniería de Antioquia y EAFIT han hecho convenio con la universidad Santiago de Compostela y UNINVEST de España. El programa se basa en la transferencia de experiencias y conocimientos entre regiones españolas y Antioquia en tres áreas: emprendimiento, desarrollo local e innovación tecnológicos. Este convenio entre universidades de Colombia, España y ANINVEST es gracias a la AECID, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, una entidad de derecho público adscrita al Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación a través de la Secretaria de Estado de Cooperación Internacional para Iberoamérica (SECIPI). Otro convenio es el de la Universidad Politécnica de Cartagena en España

Foto: linguaexperience.com

Para los niños es importante mantenerse activos también durante el periodo de vacaciones; momento de los deportes.

y la Universidad de Cartagena en Colombia, ambas con convenio para postgrados. Esto permite que alumnos y docentes de ambas instituciones cursen de manera conjunta maestrías y doctorados, en especial la maestría relacionada con la ingeniería. Cada vez es mayor la posibilidad de que estudiantes y docentes con alta calidad académica viajen por el mundo para cursar estudios de maestrías y doctorados. La Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales (ORI, que se encarga de investigar, divulgar y aprovechar oportunidades de cooperación académica además de hacer un seguimiento a los convenios) tiene un intercambio con la universidad Europea Frankfurt por el cual anualmente cuatro estudiantes pueden realizar un semestre en Alemania con apoyo económico, enfocado a las áreas de ciencias humanas, ciencias económicas y ciencias políticas. También ha firmado convenios con las universidades de Queensland, de Austria, en medio ambiente, ciencias agrícolas, veterinarias y ciencias económicas. Redacción Bilbao

algunas actividades oscilan entre los 73€ y 100€; pero no hay que desanimarse, porque las comunidades también lo han tenido en cuenta y, a pesar de la crisis, ofrecen becas de verano que, aunque no cubren todo el mes en el que se desarrolla la actividad, por lo menos sí la mitad, como es el caso de los ayuntamientos de Barcelona, Madrid o Valencia. Lo importante es que tanto padres

Paola A. Zuluaga P. - Redacción Barcelona


8 Fundado el 25 de Octubre de 2009

LENGUAJE España Julio de 2013

Foto: culturenatha701.blogspot.com

Foto: districtadministration.com

En nuestra era, caracterizada por los viajes y el intercambio de experiencias y costumbres entre las distintas culturas, aprender nuevos idiomas es la mejor forma de abrir nuestra mentalidad a los demás.

Aprender un nuevo idioma activa la mente

D

urante los primeros años de vida el ser humano está sometido a un constante aprendizaje: caminar, hablar, ir al colegio… nuevos conocimientos que mantienen nuestro cerebro activo. Pero a medida que el tiempo pasa nos vamos acostumbrando a la comodidad de hacer las mismas cosas, retando pocas veces nuestras capacidades,

lo que se va reflejando en el estado de nuestra mente, la disminución de la agilidad y la memoria, entre otros síntomas. Aprender y aprender; aquel que piensa que adquirir nuevos conocimientos se limita a una edad determinada está equivocado, nada mejor para activar tu mente que usar un aparato que no conocías, practicar una actividad que es nueva para ti como tejer, bor-

dar, cualquier tipo de manualidad o aprender un nuevo idioma, todo esto activa la mente. Al aprender un nuevo idioma conseguimos que el cerebro se estimule positivamente, por lo que seremos más creativos e inteligentes. Al hacer que nuestro cerebro salte de un idioma a otro, lo estamos entrenando, sin darnos cuenta, para que sea mucho más eficaz y efectivo en las situaciones de multitarea. Además,

saber un segundo idioma y practicarlo hace que nuestras neuronas estén conectadas y trabajen mucho mejor. Poco a poco y según se vaya aprendiendo la lengua, nos volvemos más seguros de nosotros mismos y se mejorará la autoestima, al saber y conocer más, la mente se abre y será menos manipulable. Viviana Vanegas Redacción Mallorca

Hablar y escribir bien

E

Imagen: journaldesgrandesecoles.com

Imagen: educacion.uncomo.com

Expresiones en francés

I

ls vecurent heureux et eurent beaucoup d’enfants.

Y fueron felices y comieron perdices.

Esta fórmula, utilizada para terminar algunos de los cuentos tradicionales, se usaba para describir un final feliz. La diferencia del francés y del español es que literalmente no concuerdan, porque del francés su traducción literal es “y vivieron felices y tuvieron muchos hijos. En español se habla de perdices, porque alrededor de la Edad Media, la clase baja no tenía acceso a los cotos de caza privados donde los ricos se deleitaban cazando perdices y luego comiéndolas, pues era uno de los platos favoritos de la corte. Por eso,

comer perdices se relacionaba con la ausencia de problemas económicos. Aunque literalmente su significado no tiene ninguna relación con lo que quiere decir, parece ser que el cronista inventor de este final de cuentos en español relacionaba la felicidad con el estar bien económicamente; no así el cronista inventor francés, que relaciona la felicidad con tener muchos hijos.

n español existen muchas expresiones que pueden confundirnos, porque a pesar de que se pronuncian del mismo modo, la escritura es distinta, ya que se trata de locuciones diferentes. Es el caso del típico error entre las formas asimismo, así mismo y a sí mismo. Errores típicos: Asimismo. Equivale a “también”. Fue a visitar a sus familiares. Asimismo aprovechó para llevarles regalos. Se reunieron para debatir el tema de las donaciones. Asimismo hablaron de las infraestructuras. Aunque con este sentido se acepta la grafía en dos palabras (así mismo),

lo más recomendado es optar por la primera opción. Así mismo. Equivale a “de esta misma manera”. Esto debes hacerlo así mismo como yo lo hago. A sí mismo. Equivale a “a uno mismo”. Se dijo a sí mismo que no volvería a hacerlo jamás.


COMUNIDAD España Julio de 2013

9 Fundado el 25 de Octubre de 2009

Defendiendo el derecho humano a la vivienda, el ejemplo de Andalucía

E

l relator especial de las Naciones Unidas, el Sr. Miloon Kothanri, sobre el derecho a la vivienda, dijo: “… el derecho humano a una vivienda adecuada es el derecho de todo hombre, mujer, joven y niño a tener un hogar y una comunidad seguros en que pueda vivir en paz y dignidad.”, además de ser un derecho universal, reconocido en más de 100 constituciones nacionales en todo el mundo. La constitución española (1978), no es la excepción y así lo ha plasmado en el Artículo 47: “Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo es confirmar tan importante derecho. de acuerdo con el interés general Como derecho humano, el derecho para impedir la especulación...” a la vivienda no es una opción España ha suscrito y ratificado, entre política que los estados puedan otros, declaraciones y convenios escoger seguir o no seguir. Su recomo La Declaración Universal de conocimiento implica unas obligalos Derechos Humanos (1948) y La ciones jurídicas para los Estados. Carta Social Europea revisada (1961, En este marco de legalidad interrevisada en 1996), que lo que hacen nacional y nacional, la Junta de

Foto: juntadeandalucia.es

Andalucía ha aprobado el DecretoLey 6/2013, de 9 de abril, medidas para asegurar el cumplimiento de la Función Social de la Vivienda, permitiendo la expropiación temporal de las mismas. El 23 de mayo se produce el primer trámite de expropiación en Huelva para evitar que su inquilina, María del

Solo pueden salir 15 días al año, si lo comunican

L

os inmigrantes y nacionales que cobran la prestación por desempleo solo pueden viajar al extranjero 15 días al año, siempre que hayan informado previamente a la Administración. La ley permite suspender el cobro de la prestación cuando el motivo del traslado a otro país sea la búsqueda o realización de un trabajo, cooperación internacional o perfeccionamiento profesional, siempre que el periodo

de permanencia en el extranjero sea inferior a 12 meses. En este caso, al regresar a España puede solicitar la reanudación de la prestación. Si el período es igual o superior a 12 meses, el derecho se extingue, sin posibilidad de reanudar el cobro al regresar. Si se trata de una salida ocasional por un tiempo máximo acumulado de 15 días al año, la prestación se mantiene. Resulta conveniente que se comunique en la oficina de prestaciones,

debiendo presentarse en ésta el primer día hábil desde su regreso a España. Si la salida al extranjero, por cualquier causa, es superior a 15 días y no supera los 90 días, la percepción de la prestación se interrumpe. Si es por tiempo superior y no lo es por alguna de las causas citadas en el primer punto, la prestación se extingue. Durante el tiempo que se permanezca en el extranjero no puede cobrar prestaciones por desempleo salvo que se exporten.

José Antonio Griñán, presidente de la Junta de Andalucía, expresa que “el Gobierno de Rajoy no está haciendo economía sino contabilidad, Andalucía lleva tiempo demostrando que hay alternativas a la crisis más sociales, más justas con los ciudadanos.”

Carmen sea desalojada. Es una clara protección de las familias andaluzas, que les permite continuar la difícil y ardua lucha por tener una vivienda digna, razón más que suficiente para que el Gobierno español siga esta misma directriz. Jaime Ferrucho - Abogado Redacción Sevilla

Más información en: Desplazamiento al extranjero, Protección por Desempleo, www.sepe.es - 901 11 99 99.


10 Fundado el 25 de Octubre de 2009

COMUNIDAD España Julio de 2013

Los naturalizados podrán perder la nacionalidad por razones de seguridad

E

l borrador del anteproyecto de ley de Reforma Integral de los Registros trae grandes cambios tanto para los que intenten obtener la nacionalidad por residencia, como para los ya nacionalizados, que no lo son de origen. Entre los documentos solicitados se incorpora un acta notarial que hace constar la superación de un examen oficial que permitirá acreditar un grado de conocimiento suficiente del castellano y su integración en la sociedad española. Pero lo más destacable de esta reforma aparece en su artículo 25, que recoge las razones para acordar la pérdida de la nacionalidad española; entre ellas por razones imperativas de orden público o de seguridad o interés nacional, mediante resolución del

Ministerio de Justicia. Por ejemplo, cuando utilicen la nacionalidad a la que hubieran declarado renunciar al adquirir la nacionalidad española o cuando entren voluntariamente al servicio de las armas o ejerzan cargo político en un estado extranjero. Desde la Plataforma de Inmigrantes de Madrid se rechaza este texto porque dicen que “se pretende atemorizar a los nacionalizados para que no participen en política o en los movimientos sociales”. “Se quiere crear una segunda categoría legal de españoles, los con plenos derechos civiles y aquellos que estarán limitados a ejercerlo porque corren el riesgo de que el Gobierno de turno lo vea mal y retire la nacionalidad de manera discrecional”, señalan. En el mismo borrador se recoge también un nuevo procedimiento de concesión de la na-

Foto: firmaelectronica.gob.es

La nueva ley es una medida de protección para los ciudadanos españoles, tanto nacionales como residentes.

cionalidad española por razón de residencia con intervención del notario y el colectivo de inmigrante cree que este cambio “beneficia” a los notarios

y que se trata de una “medida para hacer caja a costa de los extranjeros”. Redacción Pontevedra - Nuria Gómez


MIRAISMO España Julio de 2013

11 Fundado el 25 de Octubre de 2009

Congresista Gloria Stella Díaz en las Mesas Europeas de paz

C

inco representantes de la Comisión de Paz del Congreso de Colombia realizaron en mayo una gira por Europa con el objetivo de recoger todas las propuestas a los diálogos de La Habana (Cuba) sobre el Proceso de Paz de Colombia presentadas por los ciudadanos colombianos en el exterior. En este recorrido por el continente europeo los miembros de la Cámara de Representantes viajaron a Berlín, Bruselas, Londres, París y Barcelona. Ciudades que acogieron las Mesas Europeas por la Paz, un espacio abierto a los ciudadanos donde tuvieron la oportunidad de exponer su punto de vista y plasmar formalmente sus peticiones. ¿Cuál sería el análisis que haría usted de todas las propuestas que han venido presentando los ciudadanos aquí en Barcelona? Este ha sido un trabajo de tan sólo 15 días pero la experiencia ha sido enriquecedora. Propuestas muy bien estructuradas, propuestas que estamos absolutamente seguros van a ser un insumo muy grande para los negociadores que están en este momento en La Habana (Cuba), tanto del gobierno como de las guerrillas de las FARC. Lo importante de este proceso es que los colombianos que residen en el exterior de manera espontánea hicieron todos los planteamientos y todas las inquietudes que tienen frente al proceso de negociación y sus propuestas estamos absolutamente seguros que van a enriquecer el gran debate que

Foto: Archivo Amigos MIRA España

La congresista Gloria S. Díaz posa junto al presidente de Amigos MIRA España, Enrique Montes.

se está dando allí y sobre todo que es la voz de muchísimos colombianos que fueron los exiliados de nuestro país. Algunos están en condición de refugiados, otros fueron desplazados y otros que simplemente decidieron emigrar buscando una mejor oportunidad o calidad de vida. Por eso nos parece muy importante escuchar estas voces y estamos también convencidos de que la guerrilla de las FARC y el Gobierno nacional no podrán sustraerse a estas peticiones que haremos llegar en una cadena de custodia a través del programa Naciones Unidas, pues ésta ha sido una de nuestras responsabilidades y compromisos; que todas las propuestas que se han recaudado en estos cinco países que hemos estado van a llegar a través de los países garantes Noruega y Cuba, como llegaron también las propuestas

de las Mesas Regionales que hicimos en nuestro país.

las propuestas son supremamente importantes.

¿Cuál sería el balance de las Mesas de Paz y si habrá continuidad con este tipo de proyectos?

Muchas gracias por sus palabras y sobre todo por escuchar a los colombianos no sólo dentro del país, sino también en el exterior.

El balance satisfactorio, en Alemania, en la ciudad de Berlín, hicimos un conversatorio que tuvo un número importante de colombianos en el exterior. Allí se hicieron las memorias de esta reunión que serán insumos, repito, para las Mesas negociadoras. Estuvimos en Bruselas, en Londres, en París y terminamos aquí en Barcelona. Y esto ha sido un trabajo impecable; la cantidad, no tanto en número de colombianos, pero sí de propuestas que nos llevamos, creo que demuestra la importancia y la necesidad que tienen los colombianos que viven en el exterior de ser escuchados. Consideramos que este ejercicio se debe replicar, no a solicitud de nosotros, sino de los mismos colombianos en países como Estados Unidos, como Costa Rica, como Venezuela, como en Ecuador, donde creemos que este ejercicio puede ser de apoyo para la democracia, de apoyo para el proceso de negociación, pero también de apoyo para el posconflicto, porque

A ustedes muchísimas gracias. Créanme que ésta ha sido una experiencia inolvidable. Abrió el camino. Empezamos en Europa, ahora vamos para Latinoamérica, para Centroamérica y para Norteamérica. Que todo el mundo entienda que esto que pasó hoy es simplemente abrir la puerta para un proceso de construcción de paz, porque lo que está sucediendo en La Habana no es sino el inicio de la terminación del conflicto. Terminado el conflicto, y habiendo hecho la pedagogía por la paz, que fue lo que hicimos acá, empezaremos a construir paz y seguramente será un ejercicio de muchos años. Tendremos que construir una memoria histórica, pero ya dimos el primer paso y le demostramos a todo el mundo, a todos los países en Europa que los colombianos ya entendimos que la negociación es el camino para conseguir la paz y que la vía armada debe ser mandada a recoger.


PORTAVOCES

12 Fundado el 25 de Octubre de 2009

España Julio de 2013

Bahamón presenta el plan de acción de Amigos MIRA España ante el Ayuntamiento de Sant Andreu

E

l pasado 5 de junio la portavoz de la región Noreste, Catalina Bahamón, acudió al Ayuntamiento de Sant Andreu para hacer entrega del plan de acción de la asociación e invitar al próximo foro de ciudadanía y participación juvenil que organizará Amigos MIRA España en el mes de julio al Sr. Raimond Blasi i Navarro, regidor del distrito de Sant Andreu y que trabaja también el tema de la juventud. En el encuentro la asociación expuso las acciones emprendidas con respecto al medio ambiente, como es el caso de la iniciativa de limpieza de playa de la Barceloneta. Bahamón se encargó

Foto: Archivo Amigos MIRA España

Foto: Archivo Amigos MIRA España

Mantener el contacto con las instituciones es clave para progresar.

de presentar también los servicios especiales que presta la asociación mediante programas de ayuda alimentaria. En la reunión se acordó enviar el proyecto del foro de los jóvenes organizado por Amigos MIRA España para la participación en el mismo de la Administración pública mediante el Departamento de Participación y Juventud del ayun-

tamiento. Asimismo la organización enviará una propuesta de mejora con respecto al cuidado de la infancia. Este plan de acción fue elaborado por la Dirección Local de Medio Ambiente, a cargo de Yisaidy Chaparro, avalado por la secretaria de la agenda 21 en Barcelona. A la cita acudió también Pepa Velasco, de la Dir. de Servicios de St. Andreu.

I Encuentro de Empleabilidad, Emprendimiento y Formación

C

Este tipo de encuentros son fundamentales para que los jóvenes conozcan el abanico de oportunidades que tienen por delante.

Foto: Archivo Amigos MIRA España

omo resultado del I Encuentro de Empleabilidad, Emprendimiento y Formación desarrollado en las ciudades de Madrid, Valencia y Alicante se obtuvo un resultado positivo con un promedio de 50 asistentes en cada ciudad. Allí se obtuvo información de vital importancia para el autoempleo gracias a la participación de los ponentes, quienes en representación de diferentes entidades estatales y privadas, dieron al público asistente claves para la creación de microempresas y el éxito de su sostenimiento.

Además, Ana Paola Agudelo desde la Dirección Nacional de Competitividad y Desarrollo Económico presentó el nuevo espacio online, habilitado en la web de Amigos MIRA España, donde los beneficiarios podrán acceder de manera más ágil y práctica a información de interés respecto a esta temática, extendiendo la invitación a los asistentes tanto a utilizar este espacio, como a contribuir a la alimentación del mismo, exaltando que todo aporte y/o idea puede contribuir al beneficio de una comunidad entera.

Amigos MIRA España y Farmacéuticos sin Fronteras firman convenio por la salud

E

l pasado 29 de mayo de 2013 la asociación Amigos MIRA España, a través de la iniciativa y gestión de la portavoz de las regiones Centro y Occidente, Claudia Mosquera, firmó un importante convenio con la ONG Farmacéuticos Sin Fronteras para el proyecto denominado Programa de Asistencia Farmacéutica en el 4to Mundo. Dicha organización reconoció la labor que realiza Amigos MIRA y manifestó su interés para que este nuevo proceso de colaboración entre las partes firmantes sea sostenible en el tiempo, y así de forma estable poder beneficiar a personas inmigrantes en situación administrativa irregular

y/o personas desempleadas que actualmente se encuentren en alto grado de vulnerabilidad social, sin ayudas y sin familiares que puedan hacerse cargo de su enfermedad. Mosquera afirma que esta acción permite una mejora del estado de salud de las personas beneficiadas, un servicio de gran valor en esta época de crisis donde los recursos materiales, las condiciones y los derechos sociales han disminuido, de manera que muchos no tienen acceso a la obtención de la medicina genérica que necesitan para continuar sus tratamientos (se exceptúan aquellos medicamentos que dependan de procedimientos mayores como cirugías).


REGIONES España Julio de 2013

13 Fundado el 25 de Octubre de 2009

Madrid - Director general de Inmigración visita el comedor social Intégrate Satisfecho

Foto: Archivo Amigos MIRA España

Limpieza de residuos en la playa de la Barceloneta

L

os turistas, bañistas y usuarios de la playa de la Barceloneta, en Barcelona, quedaron sorprendidos y admirados, este sábado 8 de junio, con la intervención que realizó la asociación Amigos MIRA España, que con 62 voluntarios tomó la playa para extraer de ella los residuos metálicos, plásticos, vidrios, bolsas, colillas de cigarrillos y demás elementos de

difícil degradación. Los transeúntes y curiosos observaban con admiración el trabajo arduo que se realizó y resaltaron la alegría y disposición de todos los voluntarios que con este ejercicio y su ejemplo han querido hacer un llamado a la ciudadanía en general y a los usuarios de las playas en particular, para que aprendamos a hacer un uso respetuoso de nuestro medio ambiente. Esta jor-

nada permitió retirar más de 100 kilos de residuos de esta playa y se espera que el ayuntamiento de Barcelona y Agenda 21 hagan la evaluación de los mismos para implementar nuevas medidas. La asociación Amigos MIRA España agradece el apoyo a la Fundación Surfrider, al ayuntamiento de Barcelona y a la entidad Agenda 21, que facilitaron y apoyaron esta actividad.

Plan retorno digno

y sostenible (Bienvenid@ a casa)

E

n el mes de mayo la embajadora de Ecuador en España Aminta Buenaño, el cónsul Pablo Buitron e Irene Ferruzola, representante de SENAMI, dieron una charla informativa en Bilbao sobre EL PLAN RETORNO VOLUNTARIO a los compatriotas ecuatorianos. El plan ofrece diferentes alternativas a las personas para que tengan una buena calidad de vida en su país de

Foto: Archivo Amigos MIRA España

origen, recuperar talentos humanos que están en el exterior a fin de fortalecer la capacidad nacional en materias de ciencia, tecnología, educación y cultura para seguir aumentando el desarrollo del país. En los planes de retorno voluntario encontramos los siguientes programas de ayuda: Ecuador Saludable, Retorno Educación o de Maestros, Retorno Tierras y Prometeo.

E

l pasado 29 de mayo el director general de Inmigración, Pablo Gómez Tavira, visitó el comedor social Intégrate Satisfecho de la asociación Amigos MIRA España en Madrid, ubicado en Camino de las Hormigueras, 126. Gómez Tavira conoció las instalaciones de la organización y afirmó que el servicio que actualmente se le presta a los aproximadamente 94 inmigrantes beneficiarios del comedor puede ampliarse a familias españolas. El comedor inició su funcionamiento el pasado 18 de febrero y fue cofinanciado por la Comunidad de Madrid. A 27 de mayo se

Foto: Archivo Amigos MIRA España

han repartido más de 2.304 platos de comida a más de 330 personas, entre los cuales hay adultos y niños. El director conversó con los voluntarios que hacen parte de las diferentes áreas que manejan el comedor y dejó abierta la posibilidad de continuar la relación de colaboración con la organización. Entre los requisitos que se deben presentar para acceder al comedor se encuentran: fotocopia del NIE/Pasaporte/DNI, libro de familia, empadronamiento, certificado de demandante de empleo, justificantes de ingresos/ egresos y certificado de minusvalía, si es el caso, entre otros.


14 Fundado el 25 de Octubre de 2009

REGIONES España Julio de 2013

Foto: Archivo Amigos MIRA España

Con ánimo incansable y con mucho amor en el corazón, los voluntarios de Sevilla salen a la calle siempre buscando esas personas que necesitan de un pequeño apoyo social. Foto: Archivo Amigos MIRA España

Gracias a las donaciones de todos los establecimientos y ciudadanos que colaboran con nuestra asociación hemos podido apoyar a cientos de familias en situación de vulnerabilidad social.

El trabajo de corazón se demuestra con los frutos

C

nestidad, la lealtad, la justicia y la solidaridad como bases de la integridad para lograr un comportamiento virtuoso que renueva el interior del ser.

Cuando se inicia una labor social, con el esfuerzo sembramos esperanza, con la dedicación regamos ilusión y con la paciencia labramos la recompensa de todo un trabajo arado con denuedo y ahínco. Hace algunos meses, el voluntariado de Amigos MIRA España en Barcelona emprendió con más empeño que nunca la tarea de dar a conocer la asociación a la población. Los ciudadanos han tenido la oportunidad de saber quiénes somos, cuáles son nuestros proyectos de actuación por la comunidad en general y qué programas ofrecemos a las familias que en estos momentos se encuentran en situación de vulnerabilidad o riesgo de exclusión social. Además, el voluntariado se ha preocupado por exponer a la población cuáles son los valores que nos llevan a promover este tipo de acciones. Así, hemos mostrado a los ciudadanos, con ejemplos prácticos, el significado del miraísmo; que es la suma de valores como la ho-

Movidos por el deseo de cooperar y siguiendo de cerca nuestro programa de Seguridad Alimentaria, muchos han sido los establecimientos comerciales que se han ido uniendo a esta hermosa iniciativa, colaborando con la asociación mediante donaciones de alimentos. Poco a poco el apoyo externo ha ido creciendo, y hoy todos los voluntarios queremos compartir con ustedes los frutos que se están recogiendo de esta bella y ardua labor social en Barcelona. Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a quienes colaboran con nosotros desde Mercabarna y a las distintas panaderías de la ciudad que nos apoyan, porque sin su solidaridad no sería posible continuar con esta labor, por la cual se distribuyen más de 1.600 reparticiones mensuales: aproximadamente 100 personas reciben diariamente productos de panadería y comida preparada de IKEA, cerca de 250 personas son beneficiadas cada viernes con una cesta de frutas, verduras y hortalizas frescas, y cada mes, más de 160 familias cuentan con una ayuda para su canasta consistente en un mercado de alimentos no perecederos, los cuales se recaudan gracias a la campaña Operación Kilo.¡A todos muchísimas gracias por su esfuerzo, dedicación, compromiso y disposición!

uando la solidaridad, la entrega, el amor, la humildad y el anhelo de servir al prójimo de forma desinteresada se unen, el resultado no puede ser otro; los frutos hablan por sí solos. En Amigos MIRA España hemos visto cómo la abundancia del corazón convertida en acciones benéficas que buscan el bienestar de toda una comunidad alcanza grandes triunfos que son grandemente respaldados por quienes comparten nuestro mismo sentir de ayudar.

El voluntariado miraísta abriga a los habitantes de las calles

U

no de los valores fundamentales del miraísmo es, y seguirá siendo, la solidaridad, “porque nos duele el sufrimiento de las personas, actuamos como uno solo para ayudar a que los demás disfruten de una vida digna, propia de un ser humano.” Es así como el pasado mes de junio un grupo de voluntarios salieron a la calle haciendo caso omiso al frío de la noche, en busca de aquellas personas que por las dificultades de la vida, se han tenido que recluir

Embajador de Colombia en Mallorca

E

Foto: www.baleares-sinfronteras.com

l pasado mes de mayo visitó Mallorca el embajador colombiano Orlando Sardi de Lima, quien habló de la necesaria intervención del Ministerio de Trabajo colombiano frente a la problemática de aquellos colombianos que han realizado sus cotizaciones en ambos países para que estas les sean reconocidas tanto en Colombia como en España. La Asociación Amigos MIRA España tuvo la oportunidad de participar de dicha reunión representada por el asesor local, Ivan Guzmán, en la que asistieron diferentes entidades que representan también al colectivo colombiano en Mallorca.

en el único lugar que les queda para dormir, la calle. Buscaron por todas partes; en los parques, las aceras, los locales bancarios, en “cambuches”, en chabolas… y habiendo encontrado a esos beneficiarios potenciales, les brindaron su apoyo, les ofrecieron una comida y una bebida, y además de esto les facilitaron ropa en condiciones. Los beneficiados dibujaron una sonrisa de alegría y satisfacción, con la que premiaron a tan valerosos voluntarios del miraísmo en Sevilla.


JUVENTUDES España Julio de 2013

15 Fundado el 25 de Octubre de 2009

Nuestra Voz, nuestras acciones, nuestra participación

V

Nuestra juventud hace muchos años se ha visto afectada por el adultocentrismo, término que hace referencia a la exclusión sobre la opinión de la niñez, adolescencia y juventud; es decir, no permitiendo la participación, los pensamientos y los sentimientos al momento de tomar decisiones por parte de los adultos. Dada esta circunstancia se han buscado mecanismos de participación para romper con esta situación; por ejemplo, el ¨Encuentro Internacional de prácticas

Foto: Archivo Amigos MIRA España

alencia, 30 Mayo 2013 - Juventudes Amigos Mira España y Ecuador en compañía de los jóvenes de la Escuela de Ciudadanía ¨Save The Children¨ aprenden acerca del adultocentrismo en Quito-Ecuador.

de Gestión Local y Participación Infanto-Juvenil¨ el pasado 17 de Mayo en la ciudad de Quito-Ecuador, donde se desarrollaron actividades de teatro socio drama, por medio de las cuales se buscaba explicar todo lo concerniente a esta problemática. Otro de los objetivos era aprender que la población afectada por el adulto centrismo debe ejercer sus derechos como ciudadanos y ciudadanas, ser parte de las decisiones con los padres, representantes y familiares de todo lo que les preocupan, y en el colegio ser parte de las decisiones que promueve el gobierno estudiantil o directiva de curso. Los jóvenes y niños deben dar a entender que es necesario exigir y vigilar que sean escuchados y respetadas sus opiniones, uniendo todos una sola fuerza para terminar con el adultocentrismo.

Estatuto de Ciudadanía Juvenil: Cambios en la Ley

E

l programa presidencial de Colombia Joven indicó que la Corte Constitucional efectúo la revisión integral del Proyecto de Ley Estatutaria, por medio de la cual se expide el Estatuto de Ciudadanía Juvenil, con lo que se establece el cambio del rango de la juventud en Colombia. El objetivo del cambio de esta Ley es ampliar el acceso a becas, convocatorias para créditos y oportunidades de emprendimiento. Hoy por hoy se entiende por joven a una persona que se encuentre entre los 14 y los 26 años, y con esta nueva ley el rango será de los 14 a los 28 años, es decir, que aumentará en dos años. Somos en Colombia, con este nuevo rango, 12.500.000 jóvenes lo que equivale al 24,2 por ciento de la

población.

beneficios de las contrataciones por El planteamiento y origen de éste cada joven menor de 28 años. estatuto ya aprobado va enmarcado y direccionado con diferentes fines: Si es empresario garantizar a todos los jóvenes el ejer- Las empresas que contraten jóvenes cicio pleno de la ciudadanía juvenil menores de 28 años recibirán como en los ámbitos civil o personal, social beneficio tributario el reconocimiento y jurídico; Incrementando así los de los pagos por aportes parafiscales Consejos de Juventud mecanismos como descuento de su impuesto de autónomos de participación, concerta- renta. Es decir el 11% del pago de ción, vigilancia y control de la gestión nómina. pública e interlocución de los y las jóvenes en relación con las agendas Tenga en cuenta: territoriales de las juventudes, ante entes u organizaciones públicas de El beneficio tiene un término de máxicada territorio al que pertenezcan en mo dos años por cada nuevo puesto todo el país, para que se adelanten de trabajo para jóvenes. controles sociales en municipios y de- Al momento de solicitar el beneficio partamentos para determinar las prin- se debe tener en cuenta que el número cipales necesidades de la población de trabajadores no se haya reducido al joven. A nivel laboral vale resaltar los año anterior y que se hayan remplaza-

Foto: Archivo Amigos MIRA España

do trabajadores antiguos por nuevos. Con esto se da paso a reformas que benefician a la participación ciudadana de la Juventud, propiciando una renovación constante de metodologías y formas de actuar, con ello se posibilita la integración de múltiples factores dentro de la sociedad que son beneficiosos a la construcción de un gran país con la inclusión definitiva del Joven.


16

ESPECIAL

Fundado el 25 de Octubre de 2009

España Julio de 2013

20 de JULIO Eventos commemorativos del 20 de julio

VALENCIA: Lugar: Parque Benicalap, frente a Kalise, Hiperdino y Mercadona detrás del Palacio del Congreso. Fecha: de Miller. Fecha: 28 de julio. Hora: de 21 de julio. Hora: de 8:00 A 20:00 h 14:00 a 19:00 h

A España

Imagen: Amigos MIR

Reseña histórica

E

l 20 de julio es una fecha histórica para los colombianos porque es en este día cuando se conmemora el acontecimiento que determinó el futuro de la nación hace más de 200 años: la independencia del país.

En la actualidad, 203 años después, muchos han trazado el mismo recorrido y han cruzado también el océano, pero en este caso en dirección contraria. Es así como hoy en día España es la residencia permanente de miles de ciudadanos colombianos que se encuentran lejos de su país, pero que no por ello han olvidado las raíces.

A finales del siglo XV Cristóbal Colón, en su pretendido viaje hacia la India, pisó suelo latinoamericano sin saber que aquello significaría el descubrimiento de un nuevo mundo: España había descubierto una nueva tierra virgen de explotaciones y rica en recursos.

Para todos ellos, Amigos MIRA España, se complace en programar un evento especial de integración y unión, una fiesta cultural que mostrará la esencia de Colombia en su máxima expresión.

LEÓN: Lugar: Parque de La Granja a 20 minutos andando desde el centro de León, ronda de circunvalación, muy cerca de Villaobispo y del Campus Universitario. Fecha: 21 de julio. Hora: de 14:00 a 19:00 h

MÁLAGA: Lugar: calle Suiza en el Polígono Industrial Velázquez, al lado de la azucarera. Fecha: 21 de julio.Hora: a partir de las 12:30 h

OURENSE: Lugar: Campo da feira de LLEIDA: Lugar: Hotel Sansi Park Llei- Ourense. Fecha: 20 de julio. Hora: de da, Avda Alcalde Porqueres 4-6. Fecha: 14:00 a 20:00 h 21 de julio. Hora: de 14:00 a 19:30 h MALLORCA: Lugar: Triu Teatre denPONTEVEDRA: Lugar: ciudad in- tro del Colegio la Salle, Camí son Rapinya fantil príncipe Felipe en avda Montecelo, 2. Fecha: 14 de julio. Hora: de 16:00 18. Fecha: 20 de julio. Hora: de 11:00 a 20:00 h a 20:00 h A CORUÑA: Lugar: Parque de Santa PALMAS DE GRAN CANARIA: Margarita, Entrada por Avd Finisterre y Lugar: IES Cruz de Piedra, Ctra. del la ronda de Nelle. Fecha: 21 de julio. norte, 40 km2 por Ctro. Cial la ballena, Hora: de 12:00 a 21:00 h

Por medio de manifestaciones artísticas como la danza, el teatro, la música, las artesanías, la pintura y la gastronomía se presentará a todos los asistentes la convivencia de una sociedad armoniosa donde el sentir de un pueblo se convierte en un lenguaje universal que evoca la consonancia de lo heterogéneo.

Así, la expedición de La Pinta, La Niña y la Santa María acabó convirtiéndose en un gran hallazgo para el continente europeo. A partir de ese momento fueron llegando embarcaciones a América con el objetivo de conquistar este territorio exótico lleno de posibilidades.

Si te apetece recordar tus orígenes y reencontrarte con el país de la cumbia, las guayaberas, la bandeja paisa y el sombrero ‘voltiao’; el próximo mes de julio tienes una cita con Colombia… Imagen: Amigos MIRA España

A principios del siglo XIX gran parte de Latinoamérica había sido ya colonizada por España, y empezó a crecer entonces cierto ánimo de separación e independencia entre los autóctonos, porque el estatus de colonia española no les daba ni la representación ni la autonomía deseadas. Inició así el proceso de emancipación de Colombia y el fin del periodo colonial por parte del Imperio español.

BARCELONA: Lugar: Cotxeres de BILBAO: Lugar: Cll berezi nagusia N Sants. Fecha: 28 de julio. Hora: de 11:00 1 CP 48970 Gran Bilbao san Miguel de a 20:00 h Basauri. Fecha: 21 de julio. Hora: de 11:00 a 20:00 h MADRID: Lugar: Recinto Ferial de la Calle Ayerbe en Barajas. Fecha: 21 de MURCIA: Lugar: Calle Jardín de julio. Hora: de 11:00 a 20:00 h los Geranios, Asociación de vecinos de Zarandona. Fecha: 14 de julio. Hora: SEVILLA: Lugar: Parque del Alamillo a partir de las 10:00 h - Zona Hórreo. Fecha: 21 de julio. Hora: de 12:00 a 21:00 h. Cómo llegar: Autobús CASTELLÓN: Lugar: Auditorio de líneas 6 y E5; Coche Ronda Norte; o por la Marina del Grao. Fecha: 28 de julio. el carril bici. Hora: de 17:00 a 21:00 h

Imagen: http://alcaravanez.blogspot.com.es


ESPECIAL

España Julio de 2013

Fundado el 25 de Octubre de 2009

Mi querida Colombia es…

Foto: Internet

¿ Quién no recuerda su Colombia?

L

Foto: Internet

C

olombia es un país maravilloso repleto de variedades, colores, ritmos y movimiento. Y esa diversidad es el fundamento de su belleza. La heterogeneidad de las gentes, las tradiciones y las costumbres convierten este hermoso lugar en un paraíso donde habita la gente más amable y servicial. Caracterizados por la calidez que transmiten, los colombianos son un pueblo atento y entrañable, y eso es lo que hace que muchos viajeros se enamoren de esta acogedora patria. Una tierra que te recibe con el mejor de los regalos: siempre una sonrisa. Desde este año 2013, y en los años venideros, Amigos MIRA España realizará macroeventos dirigidos a todas las personas que deseen celebrar junto a nosotros la Fiesta Nacional de Colombia. Dichos eventos tendrán lugar en distintas ciudades a lo largo y ancho del país, incluidas las Islas Baleares y Canarias. Queremos compartir contigo toda la alegría de este gran día. Música en vivo, folklore, gastronomía,y mucha diversión son las emociones que encontrarás.

20 de JULIO

17

a gente, sus buenas costumbres... Sí, hay algunas cosas que se podrían cambiar o mejorar, ¡pero también hay muchas otras que son perfectas! ¿Dónde vamos a encontrar un Willis con toneladas de plátanos y bultos de café? ¿O un “Biblioburro”? ¿Y qué decir de una chiva que nos lleva de paseo? ¿Quién no recuerda el “calentadito” por la mañana o un domingo de ciclovía con salpicón incluido? ¿Y qué tal el “juernes”? ¿Y el 5-0 a Argentina? Qué curioso, cuando se está lejos de la tierra se añoran muchas cosas que antes parecían insignificantes… A mi gente, a mi familia, a mi ciudad, a mi música, a mi idioma,

a mi comida, y a mucho más… ¡Yo me apunto! A mi Colombia yo me apunto, a todo lo bueno, a todo aquello que me hace sonreír, a sus miles de aves, sus mares, sus ríos de colores, a mis campesinos, a mis costeños, a mis opitas, mis llaneros y mis pastusos. ¡Yo me apunto a mi tierra!


ESPECIAL

18

Fundado el 25 de Octubre de 2009

España Julio de 2013

20 de JULIO

Los colores de mi gente, cálidos y variados A

sí como los colores son numerosos y los hay para todos los gustos, cada región de Colombia cuenta con sus particularidades; aspectos singulares que hacen única un área del país. Estamos convencidos de que uno de los secretos de la belleza y el encanto es la heterogeneidad. Y Colombia rebosa de variedades; en nuestra gamma autóctona hay tonalidades, sombras, degradados, matices y un sinfín de pigmentos que brillan con luz propia, todos en armonía con el tricolor de nuestra bandera. A continuación describimos algunos estereotipos de nuestra gente: Palenqueras: para ganarse el sustento, estas mujeres se dedican a la venta ambulante. A menudo se las puede observar mientras pasean por las calles cartageneras, moviendo sus caderas con sus largos faldones floreados o del color de su bandera: amarillo, azul y rojo, y su cabello envuelto con un pañuelo.¡Alegríaaas! ¡Cocadaaas!, pregonan mientras sostienen en sus cabezas la ponchera con que ofrecen los dulces caseros típicos de la región: uno a base de coco rayado, millo y anís, y el otro elaborado con guayaba, ajonjolí y leche. Caficultores: los valores de la gente del café en Colombia incluyen su tra-

Fotos: Internet

bajo honesto, esfuerzo y dedicación permanentes, cultura de la calidad, y estrecho vínculo entre tradición familiar y el mundo moderno.

quilidad de sus vidas hace de ellos gente pacífica, amiga de la creación y protectora del medio ambiente y todo su entorno.

Paisas: se les percibe como personas alegres y trabajadoras. Amantes del aguardiente, los fríjoles y la mazamorra, aunque su plato estrella es la bandeja paisa. Tienen grandes habilidades comerciales, ya que son capaces de producir dinero con cualquier negocio.

Santandereanos: son personas de pocas palabras pero muy prácticas, que llevan a cabo todo aquello que se proponen. Estos atributos se pueden ver reflejados en el subdialecto con el que se expresan, dotado de expresiones muy directas y concisas.

Bogotanos: también conocidos como cachacos; a los bogotanos o rolos se les percibe como gente racional, ecuánime y de buena dicción al hablar; así como buenos conversadores, amables con el extranjero y buenos relacionistas públicos. Indígenas: los indígenas fundamentan su estilo de vida sirviéndose de la rica naturaleza del país. La tran-

Costeños: los costeños hablan en alta voz, les gusta la rumba y pasarla bien con los amigos. Asimismo son reconocidos porque su acento goza de una pronunciación ligera y relajada, donde se omiten ciertos sonidos, como la <s> o la <j>. Pastusos: se consideran personas que en muchas ocasiones actúan sin pensar o son demasiado ingenuas, por eso los chistes acerca de “pastusitos” son

muy populares en todo el país. Son vistos como personas que aprecian por encima de todo a “la tierrita”, su pueblo natal. Muestran una actitud trabajadora, servicial, honesta y son muy tenidos en cuenta por su gran lealtad. Llaneros: los llaneros son individuos independientes, campechanos, finqueros, abiertos, francos y hábiles jinetes. En muchas situaciones se les reconoce porque tienen cierta tendencia a desviarse del camino que sería políticamente correcto. Opitas: los habitantes de los departamentos del Tolima y el Huila son amables, humoristas, pícaros, hospitalarios, músicos, cantantes y amantes de su comida típica, la lechona. Además les encanta irse de fin de semana a almorzar en la rivera de un río o al campo.


ESPECIAL

20 de JULIO

España Julio de 2013

19

Fundado el 25 de Octubre de 2009

Caño Cristales,

de la Macarena, la especie Macarenia clavigera identificada así por el biólogo Jesús Idrobo, le da el color rojo primordial del río, en él no habitan peces ya que tampoco tiene materiales de sedimentación y arrastre. Durante los primeros meses del año no es recomendable viajar a conocer el río ya que se encuentra en un período de reproductividad de las algas de colores, se aconseja viajar entre los meses de junio a noviembre, cuando se presenta la mayor precipitación lluviosa y es así como se ve el caño en su mayor auge.

Santa Marta

distrito turístico, cultural e histórico

A Foto: elperiodicovenezolano.com

C

año Cristales es un río colombiano ubicado en el departamento del Meta en la sierra de la Macarena, en el municipio del mismo nombre. Conocido con los nombres: “el río más hermoso del mundo”, “el arco iris que se derritió” o el “río de los cinco colores”, rojo, amarillo, verde, azul y negro. Posee la característica particular de contar con una diversidad de plantas acuáticas de colores que permite que esta maravilla de la naturaleza se manifieste en medio de la selva colombiana. La planta endémica de la sierra

Foto: www.anundis.com

el río más hermoso del mundo

orillas del mar Caribe está la ciudad más antigua de Colombia y segunda ciudad en Sudamérica, capital del departamento de Magdalena, fundada el 29 de julio de 1525 por el conquistador español Rodrigo de Bastidas. Paraíso turístico colombiano, ciudad enriquecida con gran diversidad de atracciones arquitectónicas, históricas y culturales, posee dos picos catalogados como las montañas intertropicales más altas del mundo a la orilla del mar, La Sierra Nevada de Santa Marta, allí se encuentran las ruinas

de la Ciudad Perdida y el Congo, sitios de vestigios arqueológicos. Junto con el Parque Nacional Tayrona y la Cienaga Grande de Santa Marta conforman un gran complejo ecológico y cultural colombiano. Sitios de interés: Quinta de San Pedro Alejandrino, donde falleció Simón Bolívar, la Calle Camellón, Punta Betín, Marina Internacional de Santa Marta, Acuario y Museo del Mar, Casa de la Aduana (museo de la etnia Tayrona, en orfebrería y cerámica), El Rodadero (playas, hotelería y práctica de deportes acuáticos), entre otros.


20

ESPECIAL

Fundado el 25 de Octubre de 2009

España Julio de 2013

20 de JULIO

Curiosidades

del riquísimo dialecto colombiano

Foto: www.newsmatic.e-pol.com.ar

El mejor español

del mundo, el de Colombia

L

a lengua española nació como lengua castellana y desde entonces se ha venido enriqueciendo, extendiéndose hasta convertirse en el actual español. En España, y desde la Real Academia Española, se ha confirmado en varias ocasiones la fama de que el mejor español hablado es el de Colombia, ya que se ha tenido gran tradición por el cultivo del mismo, aún desde tiempos pasados, en que los próceres de la patria se ocupaban de la independencia del país. El español es una lengua con diversidad de modalidades que se producen generalmente en el vocabulario o lengua de cada región, ya que a la hora de expresarnos más del 90% de nuestras expresiones son locales. Por primera vez en la historia del idioma español desde 1931, recientemente se realizó un estudio del español total de los países hispanohablantes junto con sus 22 academias de lengua española en la ciudad de Medellín (Colombia), que será una radiografía del español vivo de hoy en día, donde el nuevo texto básico de la gramática ha sido aprobado, no con criterios de corrección e incorrección, porque lo que se considera aceptable en un ámbito cotidiano o de la calle no lo es en un círculo culto, sino matizando la gramática según lo que sería adecuado para un hablante culto medio.

E

xisten múltiples clasificaciones de los principales dialectos del español. Una división muy general suele ser la de español de América y español de la Península. Desde siempre ha existido la curiosidad de saber si en América predomina algún dialecto peninsular. Hay gran parecido entre el andaluz y el americano, por ejemplo en el seseo. Esto tiene una explicación histórica. Los pobladores fueron predominantemente andaluces y canarios. Además, los españoles emigrantes hacia América eran principalmente andaluces. Dentro de Colombia existen también diferencias subdialectales. Se divide el dialecto colombiano en siete grupos: costeño (Atlántico y Pacífico), antioqueño, nariñense-caucano, tolimense, cundiboyacense, santandereano y llanero. A continuación se clasifican brevemente los rasgos más generales del colombiano: .- Seseo: pronunciación de la /z/ y la /c/ como /s/. Ejemplo: “corasón”. .- Yeísmo: pronunciación de la /ll/ como /y/. Ej.: “cabayo”. .- “Y” debilitada o abierta. Ej.: “cabaio” por “caballo”. .- Ausencia del pronombre vosotros. .- Voseo: uso del pronombre personal vos. La otra forma más generalizada en el resto de Colombia es usted, que se usa tanto para el registro formal como para el informal. En Bogotá es frecuente el uso de su merced, rasgo arcaizante del español. Hacia el siglo XVI la forma tu se usaba para el trato familiar y para

Foto: es.m.wikipedia.org

los subordinados. Si se deseaba mostrar respeto o cortesía se usaba vos, sustituido más adelante por vuestra merced, de donde proviene usted. .- Loísmo: uso del pronombre lo como complemento directo frente a le como indirecto. Ej.: “Lo llamé y le dije que no podía ir”. .- Abundante uso de aumentativos y diminutivos. Ej.: piedrita, golpecito, ratico. .- Variaciones de género desconocidas en España. Ej.: la insultada (recogida en el DRAE) .- Mayor empleo del pretérito perfecto simple en lugar del compuesto. Ej.: “Hoy fui a la escuela”, en lugar de “Hoy he ido a la escuela”. Redacción Barcelona


ESPECIAL

L

a música colombiana contiene diversos géneros que identifican cada región del territorio haciéndose muy frecuente el hallazgo de varios estilos musicales en cada una de las regiones. Esta rica diversidad musical se origina en la fusión de razas, pueblos y culturas que originó la actual sociedad y cultura colombiana. La música folclórica colombiana tiene orígenes muy diversos. En efecto nació de una mezcla de varias culturas, esencialmente de tres: primero encontramos la cultura de los indígenas Americanos, a la cual se añadieron luego (después del descubrimiento de América) la cultura de los africanos, que llegaron al continente americano a causa del tráfico de esclavos (trabajaban en las plantaciones de café y en las minas), y la cultura de los blancos Europeos (españoles en particular). También hay que mencionar las influencias del Caribe con Cuba, Trinidad y Tobago y Jamaica, y la cultura de los árabes (vinculada por los españoles). De tal manera que hoy, la música colombiana es el resultado de un verdadero mestizaje cultural. A las razones humanas, hay que añadir el factor natural. El paisaje colombiano es muy contrastado, con barreras físicas tan importantes que la comunicación entre las diferentes regiones era y es todavía complicada. Así que el intercambio entre las diferentes culturas y etnias no fue fácil, sin embargo, esto permitió a cada región mantener y desarrollar su propia cultura musical, con sus propios instrumentos. Colombia se compone de cinco regiones naturales:

20 de JULIO

21

Fundado el 25 de Octubre de 2009

España Julio de 2013

Música

originalmente con flauta de millo y con gaitas. El mapalé es baile de marcada ascendencia africana propio del litoral Caribe. Fue introducido en tiempos pretéritos a lo largo de las orillas del río Magdalena por pescadores de un teleósteo denominado mapalé. En sus orígenes fue una danza de labor ejecutada en las noches y amenizada con toques de tambores yamaró y quitambre, las palmas de las manos y el canto.

y folclore

El porro posee un ritmo alegre y fiestero. Nació en la época precolombina, a partir de los grupos gaiteros de origen indígena, luego enriquecido por la rítmica africana. Más tarde evolucionó al ser asimilado por las bandas de viento de carácter militar, que introdujeron los instrumentos de viento europeos (trompeta,clarinete, trombón, bombardino, tuba) que se utilizan en el siglo XXI. Foto: Internet

La música Colombiana, como la mayor parte de las manifestaciones culturales del país está influenciada por los elementos español, indio y africano que formaron su etnografía.

la región Atlántica, la región Pacífica, la región Andina, la región del Amazonas y la región de la Orinoquía o de los Llanos. Cada región tiene varias culturas, varios tipos de música con influencias diversas. Algunas regiones desarrollaron músicas mezclando las influencias, otras guardaron músicas más tradicionales. A continuación una breve descripción de algunas danzas típicas: La champeta, es un fenómeno cultural de hecho social y género musical de origen autónomo y local de las zonas afrodescendientes de los barrios de

la ciudad colombiana de Cartagena de Indias, vinculado con la cultura del corregimiento San Basilio de Palenque e influenciado por géneros de colonias euro-africanas así como del continente africano. El nombre cumbia es apócope de la cumbiamba, término que tiene relación con la voz antillana “cumbancha”, que en Cuba significa jolgorio o parranda. La cumbia está formada por melodía indígena y ritmo de tambores negros. La cumbia clásica nunca se canta y es solo danza y toque instrumental. Es un ritmo lento y cadencioso, su melodía se ejecuta

La palabra currulao hace alusión a la palabra “Cununao” que hace referencia los tambores de origen africano y que juegan un papel importante dentro del folclor de la Región Pacífica colombiana, los cununos. También hace parte de las danzas típicas de Colombia. Es la danza patrona de las comunidades afrocolombianas del litoral Pacífico. Presenta características que sintetizan las herencias africanas de los esclavizados traídos en la época colonial para las labores de minería adelantadas en las cuencas de los ríos del occidente del territorio. Para más información acerca de los bailes y ritmos típicos de Colombia visite: http://musicafolclorcolombiano.blogspot.com.es.


22

ESPECIAL

Fundado el 25 de Octubre de 2009

E

l relieve de Colombia apasiona por sus paisajes imponentes, que dejan sin aliento al corazón más impasible. El romántico, el aventurero, el familiar, el atrevido, el nostálgico, el solitario… Todos hallan en Colombia ese lugar idóneo que encaja a la perfección con sus gustos y preferencias. Y es que la pluralidad del país también se ve representada en la geografía: playas vírgenes de aguas cristalinas, montañas nevadas al pie del mar, ríos caudalosos que son la morada de cientos de especies, regiones amazónicas que albergan biodiversidad, bosques frondosos con árboles frutales que solo crecen en suelo tan fértil, hectáreas enteras con plantaciones de café de las que emana el sabor y el aroma del país, y ciudades que cautivan porque encuentran el equilibrio entre la manifestación de la arquitectura moderna y la tradicional. ¿Sientes el palpitar de este apasionante país?

P

uerta de entrada a la Alta Guajira, uno de los sitios más hermosos de Colombia, con playas hermosas y sitios muy interesantes como son el cerro Pilón de Azúcar y el Faro, sitios con significado mitológico para la tribu Wayuu, principal grupo étnico que habita esta región, con playas doradas rodeadas de aguas de color azul intenso caribeño. El Cabo de la Vela es el destino más concurrido de la Guajira, cuenta con hospedajes atendidos por las familias Wayuu, es un turismo tipo aventura ya que no cuenta con las comodidades tradicionales de otros sitios turísticos, es un sitio desértico donde no abunda el agua y la poca energía eléctrica se obtiene de generadores eléctricos y paneles solares. Escenario natural apropiado para la práctica de deportes acuáticos y recorridos a pie y en bicicleta. Como corresponde a su geografía la comida de mar es uno de sus grandes atractivos, allí predominan la langosta, el pargo y los mariscos. Maria R. Salazar Redacción Chinchiná Caldas (Colombia)

España Julio de 2013

20 de JULIO

Oiga, mire, vea… Apasiónese por

Colombia

Foto: www.fincasquindioya.com

El Cabo de la Vela, naturaleza exótica y mágica

Foto: www.sueskun.com


ESPECIAL a. b. c.

Cristóbal Colon Nevado del Huila Nevado del Ruiz

2. Uno de los inventos más valiosos realizados en Colombia. a. bicicleta b. hamaca c. marcapasos 3. Género musical autóctono de Colombia, uno de sus instrumentos es el acordeón. a. vallenato b. vals c. merengue

11. Colombia ocupa el … puesto de los países más ricos en recursos hídricos. a. tercer b. primer c. quinto 12. Río que marca límites entre Colombia y Ecuador a. Guaviare b. San Juan c. Mira

4. En el escudo de Colombia, nuestra ave patriótica representa la… a. valentía b. fuerza c. libertad

a. salsa b. merengue c. cumbia

5. El Himno Nacional de la República de Colombia fue escrito por el presidente…en 1887

14. Una de las principales industrias del país

Domingo Caicedo Eliseo Payán Rafael Núñez

6. Región más poblada de Colombia a. Andina b. Caribe c. Pacífica 7. A la región de Orinoquía también la conocemos con el nombre de… a. Amazonas b. Llanos Orientales c. Llanos Occidentales 8. Entre los principales minerales exportados en la región pacífica se encuentra a. aluminio b. platino c. cobre 9. La región con menos población de Colombia a. Amazónica b. Orinoquía c. Pacífica 10. Barranquilla y Cartagena las encontramos en la región

Crucigrama

a. Pacífica b. Costera c. Caribe

13. Danza de la zona atlántica de Colombia considerada una de las más representativas del país y que describe un “diálogo amoroso” entre hombres y mujeres.

a. b. c.

Fundado el 25 de Octubre de 2009

España Julio de 2013

Trivial

1. La cumbre más alta de Colombia es el pico…

20 de JULIO

23

a. petrolera b. metalúrgica c. madera 15. Río importante de Colombia que nace en la cordillera de los Andes y desemboca en el mar Caribe. a. Elena b. Magdalena c. Caquetá

1- Gentilicio de persona oriunda de una region de Colombia donde el plato típico es la bandeja paisa. 2- Plato tipico colombiano hecho a base de maiz, con diferentes tipos de carne envuelto en ojas de plátano.

4- Apellido del personaje colombiano más reconocido en el extranjero por su literatura. 5-Ciclista colombiano que perteneció al equipo Café de Colombia.

3- Baile típico caribeño en la cual se utilizan vestiduras largas, pollera, encaje, lentejuelas y flores en la cabeza.

6-Cantante Colombiano de apellido Aristizábal Vásquez que ha obtenido 19 Grammy Latinos.


Fundado el 25 de Octubre de 2009

A

partir de este verano, se podrá pagar con el móvil, gracias a la tecnología NFC (Near Field Comunications), y las operadoras de telefonía móvil Vodafone, Movistar y Orange, además de Visa, MasterCard y otras entidades bancarias. Vodafone tiene convenios con Visa, la Caixa con Movistar, y Orange con MasterCard, todo esto está en la orden del día, por cuanto este método de pago se extenderá durante el segundo semestre de este año, en los comercios españoles, también en los servicios de taxi, y medios aéreos. Para efectuar dichos pagos, los comercios contarán con un datáfono conocido como sistema de pago sin contacto, también es necesario que los operadores de telefonía dispongan de sus aplicaciones wallet (cartera) que replican virtualmente las tarjetas de crédito. La tecnología NFC no solamente sirve para los pagos, sino que tiene múltiples aplicaciones,

TECNOLOGÍA España Julio de 2013

Pago con dispositivos móviles como la configuración por medio de etiquetas (tags) de los móviles, activando modo de silencio, bluetooth, transferencia entre móviles con NFC de videos, imágenes y mucho más, identificación y control de accesos, y recogida e intercambio de datos.

Foto: androidmag.de

24

Ahora no tendrás que cargar tus tarjetas de crédito, pues el móvil con NFC te ayudara con los pagos, sin preocuparte por la seguridad, pues los dispositivos móviles, y las aplicaciones wallet, incorporan eficientes medios y protocolos para la seguridad. Entre las aplicaciones wallet, encontramos: Kuapay, Momopocket, Google wallet, Square, y Paypal Here. Pueden descargarse desde Apple Store, Play Store, y desde los sitios web de las compañías incorporadas a este servicio. Wilson Restrepo Zuluaga - Redacción Valencia

Anillos de Google, una novedosa forma de ingresar a todas tus cuentas en internet

D

urante la conferencia mundial de seguridad en la ciudad de San Francisco, en el mes de febrero, Google presentó su nuevo proyecto desarrollado mediante el sistema criptográfico RSA, que busca desplazar el uso de contraseñas y en su lugar utilizar una USB que permite el ingreso a diferentes cuentas mediante su sola inserción en el equipo. De esta forma se eliminaría el uso de diferentes contraseñas para un usuario permitiendo que con esta herramienta se logre acceder a cualquiera de sus cuentas. La USB está diseñada en un

anillo, esta idea surge como una salida al problema de robos de contraseñas realizado por medio de la detección de la mecanografía, el ingeniero principal de Google especializado en seguridad, MayankUpadhyay, expuso la propuesta de uso de hardware personalizado para iniciar sesión y argumentó que esto eliminaría los peligros de la reutilización de contraseñas o de escribirlas en papel. Google busca empresas que se asocien a su proyecto para utilizar esta llave como acceso a distintos servicios y sitios web internacionales, algo

que apenas empieza a trabajarse. La Alianza FIDO parece ser uno de estos socios interesados, ellos han desarrollado ya tecnologías que permiten iniciar sesión con mayor seguridad y que no se basan tanto en la mecanografía. La idea es implementar la tecnología ATM (Modo de Transferencia Asincrónica), utilizada en cajeros electrónicos. Estos pequeños dispositivos como los que Google está probando no contienen una contraseña permanente sino que se renueva, lo que no permite que sea posible ser copiada. La clave criptográfica única para

el dispositivo se almacena dentro y nunca se transmite. Al conectarse se realiza un ejercicio matemático que demuestra su validez respondiendo correctamente a un desafío matemático planteado por el servicio en línea utilizado para iniciar sesión, de manera que no produce ninguna información que pueda ser utilizada para nuevamente acceder. Queda la inquietud del riesgo de pérdida del anillo, si cualquiera que lo porte puede acceder a las cuentas y equipos, esta seguramente es la gran tarea que hay que trabajar.


MONOGRAFÍA España Julio de 2013

25 Fundado el 25 de Octubre de 2009

Recorriendo lugares latinos de España

A Foto: Archivo Amigos MIRA España

Calidad de exportación

E

ntrevista al Señor Anibal A. Aguirre Ruiz

El señor Anibal nos ha concedido una entrevista, ya que es el director de la empresa Distribuciones Supermundial, que ofrece gran variedad de productos latinos. ¿Cómo empezó su empresa, cuáles fueron sus inicios? El inicio de la microempresa fue una idea que viene de Colombia, yo hacía el negocio de la distribución de alimentación y cuando me vine aquí a España la meta era estar 2 años, trabajar y tener mi propio negocio, con lo cual me hice unos préstamos bancarios y monté la tienda en septiembre del año 2004. Con el fin de abaratar los productos latinos, porque cuando yo llegué en el 2001 los productos latinos eran carísimos, y como yo sabía los costes en Colombia, sabía que estaban demasiado caros. Cuando empecé la tienda comencé a vender a buen precio, ya comenzamos a hacer la distribución en tiendas, bares, locutorios... y poco a poco fuimos saliendo de Tarragona hasta que cubrimos toda la provincia, y de momento cubrimos

toda Cataluña, París y Bruselas. En 2011 siguió el negocio y compramos una empresa de distribución de Barcelona que iba a cerrar. Así abrimos las puertas hacia Barcelona, luego compramos la firma SABROSITOS, de salchichón y chorizos, y así se fue ampliando más el mercado. ¿Actualmente, la bajada de la población inmigrante, ha afectado a su negocio? La ida de la población latina se siente, pero sin embargo las ventas no han bajado. ¿Cuál es el producto que más vende? La verdad es que en general se venden todos los productos por igual. ¿Cuál es su pensado hacia un futuro? En el momento hay un proyecto de abrir una especie de makro pequeño, dedicado a todo tipo de personas. Y el pensado en un futuro es cubrir toda la unión europea. Actualmente tenemos gran variedad de productos para todos los colectivos, españoles, rumanos, latinos, y queremos seguir creciendo.

licante - Alicante es una ciudad en constante crecimiento y de grandes oportunidades para establecimientos latinos. Claros ejemplos de calidad a la hora de la comida son restaurantes como Mesón Andino, Raíces latinas, Bodega Latina o Fabis, quienes nos ofrecen una gran variedad de platos típicos colombianos. Y cómo olvidarnos de las panaderías tales como El Rincón del Pandebono o Pan caliente, donde podemos encontrar pandebono, empanadas, buñuelos, brazos de reina y muchas más cosas típicas del territorio colombiano. Mallorca - La frutería Sescorxador, dedicada a la venta de productos latinos y españoles, es frecuentada por personas de diferentes nacionalidades: españoles, ecuatorianos, colombianos, dominicanos, cubanos, africanos y muchos países más. Famosa en Mallorca por la variedad de productos que venden tanto latinos como españoles, su encanto está en la constancia y la perseverancia del trato amable y amigable que se encuentran los clientes los 365 días del año. Murcia - En la ciudad de Murcia, en la zona infante y barrio del Carmen, cerca a la estación de tren, se puede

Foto: wikimedia.org

Parada mercado de la Boquería en Barcelona.

decir que es un trozo de América Latina donde reside un 40% aproximado de población. También encontramos la gran mayoría de negocios latinos, como restaurantes, Courier, agencias, panadería, discotecas, abogados , centros odontológicos, locutorios, centros de belleza, tiendas de ropa, consulados y la primera tienda de productos latinos: Tienda Green, que fue el pionero en esta ciudad desde hace más de catorce años. Allí encontramos productos de todos los orígenes: boliviano, ecuatoriano , colombiano, dominicano, mexicano, entre otros. Barcelona – El mercado de la Boquería en Barcelona es el lugar más exótico de la ciudad en lo que a gastronomía se refiere. Allí podremos encontrar establecimientos especializados en la venta de productos latinos. Se pueden hallar tato alimentos en conserva como frutas y hortalizas frescas típicas de la zona latinoamericana. Es por la gran variedad de productos que este mercado es famoso en el mundo y que acoge cada día a miles de turistas europeos que buscan catar en un mismo lugar manjares de todo el planeta.


DEPORTES

26 Fundado el 25 de Octubre de 2009

España Julio de 2013

Mente sana…Y cuerpo en situaciones extremas

Andrés Giraldo Juventudes MIRA Madrid

Foto: investing.covestor.com

H

oy en día el deporte es un punto de referencia en la sociedad, ha ido aumentando su influencia y profesionalizándose, llegando a ser uno de los mayores espectáculos del mundo. Entre los distintos deportes destaca, claro está, el fútbol, generando un gran mercado. Sin embargo, los más “guays” están siendo los llamados “deportes extremos”, aquellos que son patrocinados por bebidas estimulantes; como el skateboarding, snowboard, motocross, esquí extremo o el salto base. Este último muy de actualidad. A nadie se le escapa el nombre de Felix Baumgartner, aquel skydiver que subió hasta la estratosfera en un gigantesco globo de helio y desde allí saltó en caída libre, superando la barrera del sonido (1.342,8 km/h), hasta abrir su paracaídas. Todo un hito, sin duda alguna. ¿Hasta dónde querrá el hombre llegar?

Dopaje en el ciclismo

A

Foto: npr.org

Lance Armstrong, admitió haberse dopado, antes de competir.

lo largo de los años hemos visto o escuchado que muchos ciclistas utilizan distintas sustancias para doparse en las carreras. El primer ciclista en acudir a estos métodos fue el holandés Michael Boogerdlas en 1997 y 2007. Las fórmulas más utilizadas son los estimulantes, narcóticos y hormonas peptídicas,

entre otras. De igual manera encontramos ciertos métodos de dopaje, entre los cuales el sanguíneo y el consumo de cannabis o de hormonas. Los ciclistas usan diferentes artimañas para mantener las pruebas ocultas, como por ejemplo comprar el silencio de los médicos —que tras ser descubiertos pierden su trabajo e incluso su

licencia— u otros métodos más drásticos, como el trasplante de sangre, para cambiar la sangre fraudulenta por una sana y adecuada. Las consecuencias al descubrir que un ciclista se ha dopado suelen ser la retirada de la licencia definitiva o temporal, consecuencias penales e incluso, si el deportista fue el ganador de la carrera, está en la obligación de regresar el trofeo. Eso fue lo que le ocurrió al ciclista Lance

Armstrong, que tuvo que entregar el titulo a su compañero William Chann McRae. El dopaje en el deporte no sólo es negativo para el propio deportista, sino que sus efectos van más allá, incluso hasta afectar a la reputación de toda una disciplina, que puede verse comprometida cuando los casos de dopaje se multiplican, como parece ser el caso del ciclismo. Juventudes MIRA - A Coruña


PLANETA VERDE España Julio de 2013

27 Fundado el 25 de Octubre de 2009

Nuestra huella de carbono en el planeta

U

na huella de carbono es «la totalidad de gases de efecto invernadero (GEI) emitidos por efecto directo o indirecto de un individuo, organización, evento o producto» (UK Carbon Trust 2008). El famoso Protocolo de Kioto sobre el cambio climático es un protocolo de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el cambio climático, y un acuerdo internacional que tiene por objetivo reducir las emisiones de seis gases de efecto invernadero que causan el calentamiento global: dióxido de carbono (CO2), gas metano (CH4) y óxido nitroso (N2O), además de tres gases industriales fluorados: hidrofluorocarbonos (HFC), perfluorocarbonos (PFC) y hexafluoruro de azufre (SF6), El Protocolo fue inicialmente adoptado en Japón en diciembre de 1997, pero no entró en vigor hasta el 16 de Febrero de 2005. Actualmente varios países, entre los que se encuentran de los que más contaminan (EEUU y Canadá) no están aplicando este convenio internacional. Las medidas tomadas y comprometidas afectan a sectores de la industria, sobre todo del mal llamado “primer mundo”, pero las medidas realmente efectivas son las que tenemos que tomar cada uno de nosotros, con nuestro compromiso y nuestros hábitos cotidianos. Casi todas las actividades que realizamos (movilidad, alimentación…) y bienes que poseemos y utilizamos (bienes de consumo, hogar, etc) implican consumir energía, lo que significa contri-

Imagen: Internet

buir a las emisiones a la atmósfera. Esta huella se mide en toneladas o kg de CO2, y nos indica en qué medida estamos contribuyendo al cambio climático.Aparte de la reducción de las emisiones de los GEI, otra forma de compensar la huella de carbono es mediante la plantación de árboles, por la captación de CO2 mediante la fotosíntesis, necesitándose una media de 1,5 hectáreas de bosque por cada habitante en una región sin forestación. Otra forma de pensar, de sentir y actuar son posibles. ¡Mira “Por el medioambiente”!.

Imagen: Internet


28 Fundado el 25 de Octubre de 2009

SALUD España Julio de 2013

Foto: http://www.pecsma.hu

El paludismo es la primera enfermedad en importancia de entre las enfermedades debilitantes.

Imagen: rincondelvago.com

Entre 700.000 y 2,7 millones de personas mueren al año por causa de la malaria.

El paludismo, una grave enfermedad parasitaria causada por un mosquito

C

uantas veces hemos oído hablar de esta enfermedad! Y sin cesar escuchamos frases de personas que prefieren no viajar a países tropicales por temor a un mosquito, el cual mide menos de 1 cm, pero su picadura produce en el cuerpo humano una enfermedad que puede llegar a ser grave. En este artículo aprenderemos más sobre este mosquito y la enfermedad parasitaria que ocasiona, la cual es la de mayor relevancia dentro de las parasitarias en humanos, llamada paludismo o malaria. Causa El paludismo es causado por la picadura de la hembra del mosquito llamado Anopheles. Este mosquito habita prácticamente en todo el mundo, pero tiene predilección por áreas templadas tropicales y subtropicales. Los machos solo viven una semana durante la cual se alimentan de néctar o azúcar, y la hembra vive más, pero para desarrollar sus huevos necesita alimento rico en proteína y es allí

cuando recurre a la sangre humana, por ello es la hembra la que infecta y no el macho, pues ella lo hace “inconscientemente” al succionar la sangre de una víctima humana. El mosquito se “infecta” con formas del parásito al succionar la sangre de una víctima humana ya infectada. Estas formas del parásito se quedan dentro del mosquito y lo usan como “vector”, lo cual quiere decir que el mosquito es su vehículo de trasporte. Al picar a los humanos, se “trasmite” la infección y los parásitos circulan por la sangre hasta llegar al hígado, donde se trasforman e invaden las células sanguíneas. Síntomas Lo principal es SIEMPRE decir a su médico que viajó recientemente a un país tropical, pues en países fríos el mosquito no sobrevive. Los síntomas son los de un virus; pues hay fiebre, dolor de cabeza, dolores generalizados, diarrea, escalofríos, y con el tiempo ocasionan anemia y crecimiento del órgano llamado “bazo”.

Cuando no se trata a tiempo o es un paludismo grave, puede llegar a tener complicaciones, como paludismo cerebral; en el cual hay convulsiones, bajada de azúcar por su afectación del hígado, insuficiencia renal y edema pulmonar. Mas la buen noticia es que existe tratamiento. Tratamiento Aunque el tratamiento existe y es muy eficaz, su resultado depende del grado de compromiso que ya haya alcanzado el parásito dentro del hospedero humano, así como también de las características del hospedero (si es una persona sana previamente, la edad…). Muchos factores intervienen en el pronóstico de esta enfermedad. Profilaxis La persona que va a viajar a un país tropical con casos de paludismo, debe tomar un medicamento que su médico de cabecera puede darle como “prevención”. Es la llamada profilaxis, y debe iniciarse idealmente 2 semanas antes del viaje y continuar hasta 4

semanas después del regreso del viaje. Esto se realiza con medicamentos, pues no existe vacuna. La finalidad no es impedir que pique el mosquito, sino tratar de romper el ciclo dentro de su cuerpo apenas sea inoculado con el parasito e impedir que invada los órganos, es decir parar la enfermedad al iniciar la inoculación en el torrente sanguíneo. Recomendaciones Si va a viajar a un país tropical consulte primero a su médico en busca de la profilaxis, y al estar en el país tropical, además del protector solar, también use repelente en su piel contra los mosquitos. Y también en estos países es frecuente usar “mosquiteros”, que cubren ventanas y habitaciones con tejidos que los mosquitos no pueden atravesar. Además en estos lugares intente no tener agua estancada sin utilidad, pues recuerde que es en el agua donde se reproduce este mosquito, fuera del agua los huevos “eclosionan” y mueren. Secretaría de Salud Nacional Amigos MIRA España


GASTRONOMÍA

29 Fundado el 25 de Octubre de 2009

España Julio de 2013

Trucos

de la Abuela

Foto: www.static.hogarutil.com

El aguacate posee propiedades antioxidantes. Se le considera un excelente alimento en cuanto a nutrición en proporciones moderadas, ya que posee un gran contenido calórico y graso.

Aguacate relleno de ensaladilla

A

guacate relleno de ensaladilla, una exótica receta la que nos propone en esta ocasión el famoso cocinero Karlos Arguiñano. Ingredientes de la receta de aguacate relleno de ensaladilla: Para 4 personas: • 4 aguacates • 200 gr. de bonito en aceite • 100 gr. de guisantes desgranados • 3-4 hojas de lechugas variadas • 1 tomate • 1 cebolleta • 1 huevo • Agua • Aceite virgen extra • Sal • Perejil picado Para la salsa rosa: • 1 Vaso de mayonesa

• 2-3 Cucharadas de tomate concentrado • Zumo de 1/2 naranja • Un chorrito de brandy • Unas gotas de salsa picante Elaboración de la receta de aguacate relleno de ensaladilla: Pon a cocer el huevo en una cacerola con agua y déjalo durante 10 minutos. En otra cacerola, pon a cocer los guisantes con un chorrito de agua y una pizca de sal. Déjalo cocer durante 8 minutos, escurre y reserva. Pica finamente la cebolleta y coloca en un cuenco con el bonito desmenuzado. Pela el tomate, pica finamente e incorpora a la ensalada. Corta los aguacates por la mitad en sentido longitudinal, extrae la pulpa y pícala. Pica en juliana fina las hojas de lechuga. Agrega a la mezcla anterior el aguacate picado y la juliana de lechuga. Agrega el huevo cocido,

también picadito y los guisantes cocidos. Pon a punto de sal. Para la salsa rosa, pon la mayonesa en un cuenco, agrégale el tomate concentrado, el zumo de naranja, la salsa picante y el brandy. Mezcla bien hasta conseguir una salsa homogénea. Incorpora la ensaladilla y mezcla bien el conjunto. Rellena las cáscaras con esta ensaladilla. Coloca los aguacates en una fuente con una base de lechuga cortada en juliana y napa la ensaladilla con el resto de salsa rosa. Consejo Cada vez que hagas mayonesa casera, añade una cucharada de vinagre de vino, calentado previamente. Así, conseguirás que la mayonesa adquiera un bonito color blanco. Además, realzará su sabor y la salsa será mucho más digestiva.

L

Foto: www.carolinesfood.blogspot.com

legó el buen tiempo… ¡vamos a preparar aderezos rápidos para ensaladas! Vinagreta. La salsa vinagreta es uno de los aliños más populares. Se emplea para todas las ensaladas. Receta rápida: se echa sal y pimienta al gusto en un bol, se agrega una porción de vinagre y se mezcla. Una vez disuelto, se agrega aceite (el triple que de vinagre) y se mezcla hasta que emulsione (pierda transparencia y espese ligeramente). Si el vinagre es balsámico o de jerez reduzca la cantidad, dada la fuerza de sus sabores. Aliño Francés. Va muy bien con ensaladas de hoja, las clásicas verdes. Se prepara agregando a la receta de vinagreta básica anterior una cucharadita de azúcar o miel y una de mostaza.


30 Fundado el 25 de Octubre de 2009

P

PASATIEMPOS España Julio de 2013

Sopa de Letras

onga en práctica su agilidad al encontrar las siguientes palabras en la sopa de letras, todas relacionadas con los valores que

mueven a los voluntarios de nuestra asociación: miraísmo, solidaridad, entrega, dedicación, altruismo, amor, paciencia, respeto, tolerancia

R

Sudoku

ellene la cuadrícula de 9 × 9 celdas (81 casillas) dividida en subcuadrículas de 3 × 3

con las cifras del 1 al 9. No se debe repetir el mismo número en una misma fila, columna o subcuadrícula.


SERVICIOS España Julio de 2013

31 Fundado el 25 de Octubre de 2009

Así podrían los ciudadanos

perder la documentación

L

Foto: http://cynthiaknight.com

as siguientes son algunas de las causas por las cuales se puede perder la nacionalidad, tanto los españoles originarios como los no originarios, son: 1. Por adquisición voluntaria de nacionalidad extranjera (salvo de país iberoamericano, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial o Portugal); por individuo emancipado que resida habitualmente en el extranjero por un periodo de tres años, la pérdida se producirá una vez que transcurran tres años a contar desde la adquisición voluntaria de la nacionalidad extranjera. 2. Por uso exclusivo de nacionalidad extranjera que tuvieren atribuida o adquirida antes de la emancipación. La pérdida se producirá una vez que transcurran tres años desde la emancipación (siempre que se haya producido tras la entrada en vigor de la Ley 18/90). 3. Por renuncia de la nacionalidad española siempre que se posea previamente otra nacionalidad y se resida en el extranjero. Causas según las cuales pueden perder la nacionalidad los españoles no originarios: • Cuando así hayan sido condenados por sentencia firme penal. Se da la circunstancia de que dicha

¿ Es cierto que se puede jurar la nacionalidad española estando en Colombia?

L Foto: www.integralocal.es/

pena no existe en nuestro ordenamiento jurídico penal. • Por prohibición gubernativa, como sanción a los españoles no originarios que entren voluntariamente al servicio de las armas o ejerzan cargo político en un Estado extranjero contra prohibición expresa del Gobierno. • Por sentencia firme que declare que el interesado ha incurrido en falsedad, ocultación o fraude en la adquisición de la nacionalidad española. En realidad no se pierde la nacionalidad, sino que se declara la nulidad de la misma con efectos retroactivos. Fuente: www.parainmigrantes.info

CLASIFICADOS REFORMAS EN GENERAL Especialista en Solados, Alicatados y Sócalos Inf.:

654 982 795 - 636 061 015 GRANADA VISITE:

SE BUSCA BICICLETA

De paseo con cesta para adulto, zona Mallorca - Alcudia

871 707 846 673 980 356

www.amigosmira.es

NEGOCIO ANTICRISIS

Tener la posibilidad de jurar la nacionalidad española desde el extranjero es un gran avance para los ciudadanos colombianos, porque ello significa que no se ven privados de viajar durante la espera.

SE PRECISAN

Cansado de no encontrar trabajo, de que otros decidan por ti. Nosotros trabajamos cuatro industrias que no conocen de crisis. Más información:

comerciales con o sin experiencia a nivel nacional

TLF: 619 385 551 Y 659 995 374 www.ogmarcos.com marcosgonzaes@gmail.com TODA ESPAÑA

Info: 648480687 673298826

Trabajo publicitario Preguntar por: Sr. Alex

arochapublicidad@hotmail.es

DELICIOSAS EMPANADAS,

COLOMBIANAS al por mayor y al detal, entrega a domicilio

Inf: 671101258 - 687265034

GRANADA

SE HACEN PEQUEÑOS Arreglos de ropa, módicos precios

Info: 687 265 034

SE OFRECE AUXILIAR DE Enfermería en Hospitalización, para cuidado de personas mayores a Domicilio.

Inf: 680 853 652 GRANADA

El periódico MIRA no se responsabiliza ni se identifica con las opiniones que sus lectores y colaboradores expongan en sus cartas y artículos. lector@amigosmira.es Conozca nuestra labor social y haga uso de nuestros servicios, puede visitar www.amigosmira.es o llamar en Madrid al teléfono 914660173 - 636235710

a respuesta a esta pregunta, debo admitir, me parecía obvia; pero debía asegurarme y fundamentar la respuesta jurídicamente, razón por la cual, me dirigí a diferentes personas que creía que me podrían responder como lo esperaba. Y ¡oh sorpresa! Lo obvio, resultó no serlo tanto, pues obtuve tanto afirmaciones como negaciones, pero todas subjetivas; así que ¿cómo fundamentamos la obviedad? Antes de contestar esta pregunta, se debe aclarar que si a usted señor lector, le han concedido la nacionalidad española, pero el trámite no se ha completado, deberá usted respetar los plazos y términos señalados en la norma sobre derechos y libertades de los extranjeros en España para ausentarse del territorio español, contemplado en el Real Decreto 557 de 2011 , relativo a la extinción de la autorización de residencia temporal, la cual se producirá cuando se permanezca fuera de España durante más de seis meses en un período de un año.

Entonces, si usted debe ausentarse del territorio español una vez concedida la nacionalidad, podrá acudir al Consulado General de España en Colombia para realizar el juramento de la aceptación de la nacionalidad, teniendo en cuenta que deberá justificar el porqué acude al Consulado, o en otras palabras, por qué no juramenta en España directamente. Ese escrito deberá contener entre otros extremos su nombre completo, número de identificación de extranjero, fecha de concesión de nacionalidad, número de expediente, teléfono de contacto, y la mención de que solicita el envío de documentos relacionados con el trámite al Consulado de España de la ciudad donde se encuentre en Colombia, toda vez que se encuentra residiendo temporalmente allí, lo cual, también deberá certificarlo y anexarlo al escrito. El trámite tardará lo que se tarde en llegar la correspondencia al Consulado para juramentar la nacionalidad. Pilar Hormiga - Abogada, Madrid



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.