Batalla cultural sur 15 11

Page 1

labatallacultural NOVIEMBRE DE 2015

EDICIÓN

NÚMERO 9

DIRECCIÓN

GENERAL ARAM AHARONIAN Y CARLOS ALBERTO VILLALBA

LA RAZÓN DE MI VOTO

EDITOR

MIGUEL RUSSO


S2 La Batalla Cultural

15 al 21 de noviembre 2015

 GUILLERMO ORSI - Escritor y periodista - El lugar común es imaginar al príncipe Hamlet sosteniendo la calavera mientras recita el tubí ornot tubí. Pero lo que planteaba Shakespeare era un dilema metafísico y lo que tenemos enfrente es un problema económico... Despedite del Ahora 12, el Procrear y la AUH. Es probable que ni Scioli sepa si frente al balotaje es “más Scioli que nunca” o es otro Scioli. Sabemos, en cambio, que el de enfrente no nos quiere aunque nos hable de amor. Que intenta seducirnos con sonrisas de plástico y discursos de pastor evangélico, para que nos duela menos el plan Hiroshima y Nagasaki pasando por Harvard y Chicago, con el que va a llevarnos sí o sí al medioevo global.

 FERNANDO LÓPEZ - Escritor, ex juez - Muestrario de los cambios que vienen si gana Macri: 1) Miles de despedidos, como ocurrió en Concepción, Tucumán, con el intendente electo de Cambiemos. 2) Tercerización de Servicios públicos como en Córdoba, por el reelegido intendente Ramón Mestre, de Cambiemos. 3) Aumento feroz del precio del boleto urbano muy por encima de la pauta inflacionaria, por el mismo Ramón Mestre. En las dos ciudades ya hay conflictos. No quiero esos cambios. Yo voto a Scioli.

 IVÁN SCHULIAQUER - Politólogo - La globalización financiera conduce el mundo. El 1% de la población mundial tiene la misma riqueza que el otro 99%. Macri forma parte del 1% y, con su modelo de un Estado en manos del mercado, propone realinear al país y a la región con el neoliberalismo planetario.

 DIEGO CAPUSOTTO - Artista - Yo voto al Frente para la Victoria. Hay que saber quién está enfrente: creo que hay una mirada superficial cuando en realidad el monstruo (que no se presenta como monstruo) está agazapado y tiene estatura de gigante. Estos muchachos del PRO se presentan como un grupo humano sin liderazgo, con un discurso que se metió en una gran porción de la población. Y van para un lado que yo particularmente no quiero.

 YURI VENTURÍN - de la Orquesta Fernández Fierro - Apoyo al FpV porque coincido en muchas de las políticas llevadas adelante en estos últimos doce años, y es muy claro que las políticas que promueve Cambiemos serán perjudiciales para el país. En momentos como éste no hay espacio para grises.

 OSVALDO BAYER - Historiador Tengo 88 años y este es el peor momento que viví de la historia por el peligro de que gane Macri, de que ganen los ultraconservadores.

 PATRICIO ECHEGARAY Secretario general del Partido Comunista de la Argentina - A los comunistas no nos da lo mismo. Por eso votamos Scioli-Zannini, para mantener abierto este proceso de avanzada en el país y la región.

 GUILLERMO FERNÁNDEZ cantor de tangos - Voto a Scioli porque no quiero un tercio de la población excluida. Además, la colonia no me va.

 PABLO BERNABA - Quinteto Negro La Boca Apoyamos a Scioli porque creemos que durante estos años se vivió un proceso de recuperación de lo nacional muy importante, y éste incluye a la cultura, que es nuestro foco de trabajo. Necesitamos seguir apostando a la producción nacional en todos los ámbitos. Macri representa las clausuras sistemáticas de los espacio de Tango, los cierres de Centros Culturales, un visión “for export” del tango y de la cultura en general.

 ADRIANA LESTIDO - Fotógrafa - Para que continúe esta política de derechos humanos. Por la memoria y la verdad. Por los juicios a los genocidas. Por los nietos recuperados. Por una sociedad más justa. Para enfrentar al poder económico. Por los derechos ampliados. Por la inclusión social. Por la cultura, el arte y la ciencia. Por el rumbo de mi país. Para que la rueda siga girando hacia adelante. Voto a Scioli para la alegría del corazón.

 MARIO SECCO - intendente de Ensenada - Voto a Scioli porque quiero sindicatos repletos de afiliados, con paritarias todos los años, no gremios destruidos consolando desocupados.

 JUAN MONTES CATÓinvestigador del CONICETUBA - Scioli garantiza los enormes avances en Ciencia y Tecnología y el acceso a la educación universitaria en instituciones públicas.  ROLO DIEZ - Escritor y periodista- Porque no soy marciano ni traidor, no quiero ver libres a los genocidas ni a la Argentina con la derecha de América ni ver crecer el hambre y el atraso, ni elegir mi conciencia contra el pueblo.


La Batalla Cultural S3

15 al 21 de noviembre 2015

 ADOLFO PÉREZ ESQUIVEL - Premio Nobel de la Paz Scioli y Macri son modelos distintos de ver el país, uno tiene una mirada más regional, porque no vamos a salir solos. El único candidato que habló de esto fue Scioli con distintos presidentes latinoamericanos.

 FERNANDA LAGUNA - Escritora - Para muchos, entre Macri y Scioli no hay diferencia. Pero para las personas más vulnerables, sí la hay. Y cuando se tiene muy poco no se tiene mucho resto para soportar esa diferencia. Trabajo en villa Fiorito, voto a Scioli porque creo que tiene la conciencia necesaria para cuidar a los más vulnerables.

 EDUARDO TACCONI - Músico, coordinador del programa social Andrés Chazarreta El 22 voto FpV para no retroceder en lo logrado en 12 años. Por más Latinoamérica y menos colonialidad. YPF sí, Aranguren no. Federalismo sí, Prat Gay, Macri y ajuste no.

 JUAN DIEGO INCARDONAEscritor - Voto a Scioli porque habla de temas como los de la industria nacional y las economías regionales; en cambio, Macri quiere abrir indiscriminadamente las importaciones.

 MATÍAS RECK - Editor de Milena Caserola - Si gana Macri pierde Scioli y viceversa, dijo el gran Paulo Coelho. El 22, después de votar, salgo rumbo a Antofagasta a participar de una feria de libros. Eso es lo que hice los últimos diez años, viajar a ferias del libro. ¿Fue posible gracias al modelo, a Néstor y Cristina, a mi esfuerzo personal, al trabajo colectivo que llevamos adelante desde la Feria del Libro Independiente. Posiblemente una conjunción de todas. Macri reprimió en el Borda y ahora propone la revolución de la alegría. Da miedo. Ojalá gane Scioli y volvamos al 2001, pero no al de las muertes y los saqueos sino al de la participación y la organización de todas y todos, a las asambleas barriales, a las fábricas recuperadas y a la lucha en las calles, que son nuestras.

 DAMIÁN RÍOS - Escritor y editor - Voto a Scioli porque Macri y su equipo económico me están sacando la plata de mi caja de ahorros y de las facturas que tengo por cobrar en las librerías, eso está sucediendo ya mismo y no el 22 de noviembre ni el 10 de diciembre; soy escritor y sé leer perfectamente lo que proponen.

 SILVIA IRIONDO - Música - Justicia Social. Dignidad Social. Política de Derechos Humanos. Inclusión y derechos adquiridos: Asignación Universal por Hijo. Jubilación mínima. Matrimonio igualitario. Fertilización asistida. Recuperación de la soberanía y el patrimonio Nacional. Políticas de desarrollo nacional en Ciencia y Técnica. Conquistas logradas para conservar y fortalecer apoyando este proceso de continuidad y unidad social.

 EMILIANO VÁZQUEZ Secretario de la Federación Juvenil Comunista de la CABA - Ser joven, de izquierda y votar en blanco es imperdonable. O votamos al FpV e impulsamos más avances o el futuro mejor vuelve a ser Ezeiza.

 RUBÉN BORRÉ - Artista plástico - Marcado por pérdidas de vidas y esperanzas, voto a Scioli por que no estoy dispuesto a arriesgar el futuro y la memoria de nuestros muertos en manos del neoliberalismo.

 REP - Artista plástico - Apoyo totalmente al partido del reparto, jamás el ajuste. Voto Scioli.

 STELLA CALLONI Periodista y escritora - Porque no hay otra opción que la que surge de los que proponen la recolonización y los que proponen la independencia defi nitiva, como la única posibilidad para el futuro libre de los pueblos del mundo.

 SEBASTIÁN HERNAIZ - Escritor - En las elecciones generales voté al FIT, pero en el escenario escueto del balotaje voto al FpV por dos razones: por un lado, porque a los sectores más débiles del mapa social una política como la propuesta por el macrismo los afectaría de modo directo y destructivo, tanto a mediano como a corto plazo; por otro lado, porque el contexto de acción a futuro que implica una derrota de Macri es el contexto más auspicioso para que la acción de las organizaciones políticas y sociales pueda generar nuevas demandas al tiempo que podamos defender los múltiples y más que valorables derechos ganados durante los años del kirchnerismo.


S4 La Batalla Cultural

15 al 21 de noviembre 2015

 JUAN FALÚ - Músico - Voy a votar a Scioli por pertenecer al espacio político más comprometido socialmente y el único espacio con capacidad de plantarse frente a intereses dominantes a la hora de tomar medidas soberanas y de justicia social. No votaría jamas a Macri por representar exactamente lo opuesto.

 WALTER “CHINO” LABORDE - Cantor - Porque es el candidato presidencial del único partido político que me representa, el kirchnerismo, con aciertos y errores. Y porque votar basado en la antinomia me hace pensar en esas minorias mediocres, avaras, ombliguistas sin convicciones.

 WILLY GONZÁLEZ Músico - Simplemente voto a Scioli en el balotaje porque no quiero que pase en Argentina lo que pasó en Buenos Aires, sólo eso.

 GERMÁN GÁRGANO - Artista plástico - Con Scioli para preservar trabajo, salario y un rumbo muy importante ante la perversa cajita feliz de una línea regresiva en todos los órdenes.

 LAURA MASSON - Doctora en Antropología Social Unsam - Voto a Scioli porque es el candidato del proyecto que repatrió a muchos científicos argentinos que hoy colaboran con el crecimiento del país.

 LUIS RIVERA - Periodista y docente universitario - El cambio empezó en 2003. A seguir luchando con Scioli presidente. No creo en los suicidios colectivos, no voto a la derecha, no voto a Macri.

 VIVIANA PRADO - Cantante - Por estos 12 años, porque nada de lo logrado fue gratis, porque acompaño el reclamo de una vida digna de los que siempre fueron relegados.

 ITAÍ HAGMAN - Dirigente de Patria Grande - Porque la prioridad excluyente en este momento es que el próximo gobierno de la Argentina no sea el del PRO.

 ÁNGELA LERENA - Periodista - El espacio que acompaña a Scioli, aún con contradicciones, es el que defiende y defenderá los intereses populares y la integración regional.

 MÁXIMO PARPAGNOLI Fotógrafo y delegado del Teatro Colón - Voto a Scioli porque el cambio en la Argentina se produjo en 2003. Ahora, Avancemos!!!! No Cambiemos.

 HORACIO FONTOVA - Músico y compositor - Porque Scioli es parte del proyecto reconstructor del país, y él tiene la capacidad y la iniciativa para que la Argentina siga evolucionando.

 VÍCTOR PINTOS - Periodista y escritor - El proyecto político de Néstor y Cristina hizo realidad muchos sueños que siempre soñé. Por eso lo apoyé y lo apoyo. Por eso voto a Scioli. Por esos sueños de siempre nunca votaría a Macri.

 MIGUEL MOLFINO - Escritor - A quienes militamos en los ’70 se nos tatuó a fuego una concepción del mundo, una forma de vivir y sentir la justicia, las desigualdades, los derechos pisoteados, las deudas con nuestros desaparecidos y muertos, en defi nitiva, el dolor del país. No cambiamos, jamás lo haremos. Ahora sabemos que nada se puede acelerar pero sí se puede acompañar, no sin las necesarias críticas, en el largo camino hacia la justicia, la inclusión y la soberanía. Por eso, mi voto es para el proyecto nacional y popular que encarna el kirchnerismo y que hoy lidera Daniel Scioli.

 GRACIELA ALFANO - Actriz Por lo que se logró en lo social. Creo que hay que seguir esas cosas hacia adelante.


La Batalla Cultural S5

15 al 21 de noviembre 2015

 CLAUDIO ZEIGER - Escritor - Porque quiero para los próximos años un modelo de desarrollo industrial y de las economías regionales reales y no uno agrofinanciero.

 CARLOS BERNATEK Escritor - Alfonsín, 1992: “Hay que prepararse para perder, nunca para hacerse conservador”. No prefiero perder, tengo esperanzas. Elijo no olvidar.

 GERARDO ROMANO - Actor - Macri es oligárquico, que quiere un país en crisis. Scioli es mucho mejor persona y más adecuado para la Argentina.

 MÓNICA CÓDEGA - Psicoanalista - Mejor no cambiemos. Mejor profundicemos, transformemos, verifiquemos, enmendemos y, sobre todo, apuremos.

 FERNANDO “CHINO” NAVARRO - Dirigente Movimiento Evita - Porque en el balotaje se defi ne qué modelo de país queremos: el de la soberanía nacional o el de la subordinación al mercado, el de la inclusión o el de la exclusión. Scioli propone seguir fortaleciendo el mercado interno, la industria nacional y el trabajo argentino. Es el camino para profundizar lo bueno, corregir aquello en donde no fuimos eficientes y construir lo que falta. El 22 de noviembre voto a Daniel Scioli y a Carlos Zannini porque elijo seguir trabajando por más Tierra, Techo y Trabajo para todos los argentinos.

 JUAN PALOMINO - Actor - Voto a Scioli porque es el candidato que continuará esta secuencia de hechos trascendentes a nivel político, social, cultural de inclusión e integración latinoamericana, sinónimo de construcción colectiva.

 VICENTE BATTISTA Escritor - Cambiamos futuro por pasado”, se sinceró María E. Vidal en su categórico fallido. Votar a Macri sería volver a ese pasado terrible y devastador.

 RUDY - Humorista - Voto a Scioli porque no quiero que “la cultura del mercado” gobierne al país. No quiero el “sentido común neoliberal” mezclado con el mesozoico cultural. Y eso es lo que Macri nos promete.

 ANABEL CHERUBITO Actriz - Porque quiero que no se pierdan los derechos adquiridos, quiero un país cada vez más justo, no una Argentina arrodillada ante EE.UU. y los grandes poderes.  RODOLFO MARIANI Politólogo - Todos estos años y los primeros de Alfonsín, fueron los mejores de la democracia. Y hay que frenar al neoliberalismo. Son razones poderosas.

 MARCELA ROMERO - Presidenta de la Asociación de Travestis, Transexuales y Transgéneros de Argentina - Tengo memoria y voto por mayor inclusión. En todos estos años, el PRO siempre trató de impedir derechos, generando exclusión.

 ZAIDA CHMARUK Dirigente del Partido Comunista CABA Porque cuando la disputa es entre un proyecto de inclusión e integración regional o restauración conservadora, a la izquierda no nos da lo mismo.

 FACUNDO MOYANO Diputado Frente Renovador - Mi límite es Macri. Tengo mejor diálogo con Daniel Scioli y soy un dirigente que construye siempre desde el peronismo.

 VICTORIA ONETTO - Actriz - Yo apoyo este modelo porque logró conquistas que se van a seguir reafirmando en el gobierno de Scioli.


S6 La Batalla Cultural

15 al 21 de noviembre 2015

 JUAN MASCARÓ Documentalista - Voté a la izquierda. Y el 22 mi voto va para Scioli. Y probablemente enseguida estemos protestando. Pero una cosa es mojarte las patas con la lluvia y otra ahogarse.

 DOLORES SOLÁ Cantante - Voto a Scioli porque quiero una patria soberana, que enfrente a las corporaciones con una economía basada en la producción y en la redistribución de la riqueza.

 HEBE DE BONAFINI - Madre de Plaza de Mayo - Porque Macri es la dictadura y la tortura. Porque Macri no es nada en cuestión de derechos humanos. Voto al proyecto de FpV.

 CRISTINA CAAMAÑO - Fiscal nacional - Para mantener las políticas públicas en DDHH, inclusión social, igualdad, no pago a fondos buitre, la recuperación de YPF y Aerolíneas Argentinas.

 NORBERTO GALASSO Historiador - Porque hay que comprender la realidad y votar contra el “enemigo principal” representado, en este balotaje, por Cambiemos y Mauricio Macri.

 LEO GROSSO - Diputado Porque sé lo que hicimos pero también sé todo lo que falta y eso se consigue con más pueblo, no con más mercado.  MIRIAM LEWIN - Periodista - Voto por continuar el proceso de justicia en paz que convirtió a la Argentina en faro del mundo en derechos humanos.

 ANA SALVI - Magister en DDHH - Untref y Lic. y docente en Comunicación social Porque quiero a mi Patria soberana de buitres y unida a la región. Un Estado con políticas públicas de calidad.

 EDUARDO TAVANI - Abogado - Secretario de Derechos Humanos del Movimiento Evita Capital - Voto a Scioli para continuar con este proyecto nacional, popular y democrático. En defensa de lo ganado. Por Memoria, por Verdad y por Justicia.

 ALBERTO DÍAZ - Editor - Porque quiero que mis hijos y mis nietos sigan teniendo un país con inclusión social, con universidades y educación gratuitas, con científicos que no tengan que lavar los platos, en donde se siga protegiendo al trabajador y se mantenga la ocupación como ahora, que sigan las paritarias, para que no vuelva el FMI y nos endeudemos a lo pavo, para que no vuelvan las AFJP ni los que dicen que los satélites de ARSAT y las empresas tecnológicas son un despilfarro, y que quieren privatizar YPF y Aerolíneas. Por la memoria y por la continuación de los juicios a los genocidas y por que no vuelvan los ’90. Por esto y mucho más voto por Scioli.

 JÉSICA TRITTEN - Periodista y Directora General del Polo de señales educativas de Educ.ar - Porque encabeza un proyecto que restituyó derechos y profundizará lo que 30 años de neoliberalismo no dejaron terminar de hacer.

 PEDRO BRIEGER - Periodista - Yo no voto a Macri porque implicaría un retroceso para la integración en América latina, se verían afectados UNASUR y CELAC y porque apoya a todos aquellos que quieren que se acaben los gobiernos progresistas en la región.

 ALEJANDRO ARROZ Cineasta - Voto al FpV porque afrontó batallas inéditas en muchas cuestiones fundamentales para los argentinos, en sintonía con la Patria Grande Latinoamericana.

 NAHUEL BERGUIER - Abogado - Por el esfuerzo de los derechos conquistados estos años en todo el continente, los trabajadores no cambiamos el rumbo. Scioli presidente para fortalecer y profundizar conquistas. Tierra, Techo y Trabajo.

 MARÍA RACHID - Legisladora de la Ciudad de Buenos Aires por el FPV y Secretaria General de la Mesa Nacional por la Igualdad. Voto a Scioli para que sigamos conquistando derechos, por más trabajo y felicidad, para que reine en el pueblo el amor y la igualdad.

 JORGE FEVRIER Coiffeur - Por oportunidades para todos. Industria, trabajo, derechos, productividad. Salud y educación gratuitas. No a las corpo y al endeudamiento. Voto a Scioli.


La Batalla Cultural S7

15 al 21 de noviembre 2015

 PUMAS KATRILEO Comunicador mapuche - Voto a Scioli. Porque la ideología de Macri es la misma que la de Roca, Sarmiento, Mitre, Aramburu, Martínez de Hoz, Videla, Cavallo, Menem, De la Rúa, etc.

 WALTER BOSISIO - Sociólogo especialista en DDHH y economía - Apoyo un modelo de sociedad integradora, igualitaria y plural. El FpV abre más caminos y posibilidades de profundizar derechos en estas elecciones.

 MARCELO DUHALDE - Director del Instituto Ortega Peña y Duhalde - Voto a Scioli porque no quiero criminales civiles y militares impunes por la calle y quiero que continúen profundizando las políticas de DDHH.  ANALÍA QUIROZ - Especialista en Educación Inicial, Ministerio de Educación de la Nación - Por más Educación Inicial como derecho y oportunidad. Con políticas educativas universales ligadas al juego, la expresión y el conocimiento.

 MORIA CASÁN - Actriz Porque contra alguna señora que dice que estamos en dictadura, quiero decirle que yo tengo una grieta en el DNI de tanto usarlo para votar. Y ahora, por Scioli, mucho más.

 MARCELO F. RODRÍGUEZ Secretario de Redacción de Cuadernos Marxistas. Director Adjunto del CEFMA - Porque que no gane Macri es crucial para avanzar en la radicalización de las reformas estructurales y sostener el proceso de integración regional.

 JORGE BOREAN - Librero jubilado - Macri significa retroceder 20 años. Voto a Scioli.

 ARNALDO BOCCO Economista - Voto a Scioli porque garantiza la comversión del crecimiento en desarrollo, la industrialización sustitutiva e incluye la economía popular como eje de gobierno.

 ELSA BARSAMINI - Jubilada - Porque pasaron 56 años desde mi primer voto y aprendí a diferenciar lo que significan los dos modelos, el neoliberal y el nacional y popular.

 MIGUEL ÁNGEL ESTRELLA - Pianista - Voto a Scioli porque Macri es un hombre que, claramente, detesta a los pobres. Un típico representante del Imperio.

 CAMILO JUÁREZ Integrante de H.I.J.O.S. - Por un lugar en los medios para los juicios de lesa humanidad. Por una Argentina que siga por más derechos humanos, voto a Scioli.

 PABLO GARCÍA - Productor y director de cine - Voto a Scioli en defensa propia y por solidaridad con los que no saben de los ’90 o creen en caretas neoliberales.

 EDUARDO JOZAMI - Abogado y escritor Voto a Scioli por defender lo logrado. Por Néstor y Cristina. Y para rechazar la restauración conservadora disfrazada con la bandera del cambio.

 EDUARDO MURÚA - Movimiento Nacional de Empresas Recuperadas - Los que se llaman progresistas de izquierda, no entienden qué es lo que se juega. ¿O acaso no comprenden lo que significa dejarle las Fuerzas Armadas a Mauricio Macri? Más allá de los aciertos o desaciertos de este gobierno, ahora hay que votar a Scioli para no retroceder.

 ANA CELENTANO - Actriz - Voto a Scioli porque se definen dos proyectos que están en juego en todo el mundo: inclusión o más pobreza, trabajo o desocupación, desarrollo o atraso. Es simple, es dramático.

 RICARDO PIGNANELLI - Secretario general de Smata - Porque Macri ya dijo que todo lo estatal lo va a privatizar. Eso ya pasó en el 99, y después se nos vino la noche, que para los gremios industriales fue terrible.


S8 La Batalla Cultural

15 al 21 de noviembre 2015

ENTUSIASMO A

llá a mediados de los ’70, la canción de Jorge Schussheim sobre la libertad (a contramano de toda la poesía romántica y toda la de protesta, el autor decía que la libertad nacía a la altura de Rivadavia, donde dejaba de llamarse Salta, y moría en Leandro N. Alem) hacía las delicias de buena parte del progresismo de la clase media. Después vino la dictadura, y rompió toda idea de clase y de progreso y de libertad. Toda idea, para decirlo todo. Allá a mediados de los ’80, la idea de que con democracia se comía, se curaba y se educaba volvió a hacer las delicias de buena parte del progresismo de la clase media. Después vino Punto final y Obediencia debida, hiperendiosamiento del dólar y chau toda idea de clase, de progreso, de alimentos, de salud y de educación. Allá a mediados de los ’90, después de la quita de varios ceros a la moneda (alguien debería escribir un ensayo sobre el Austral y de su paso a Peso convertible, como si se tratara de un auto propio de James Bond) y el imperio del uno a uno, buena parte del progresismo de la clase media creía que era Europa pero, por las dudas, viajaba hacia allá mientras acá caían una a una todas las empresas e industrias del país. A fines de los ’90, la campera de gamuza terrateniente de De la Rúa (alguien debería escribir un ensayo sobre la negativa social a usar ese tipo de campera después de él) repitiendo dicen que soy aburrido

labatallacultural

MIGUEL RUSSO

hizo que buena parte del progresismo de la clase media creyera que una cara de bragueta era sinónimo de seriedad político-ideológica. Después vino diciembre de 2001, donde estalló por el aire toda idea de camperas y seriedades y clases y progresismo. Toda idea de país. De 2003 en adelante, la clase media dejó de ser “buena parte” para transformarse en esa gran parte de la sociedad que aceptaba los nuevos derechos, los avances, las posibilidades, las nacionalizaciones de lo que nunca debería haber dejado de ser nacional, la satisfacción de muchas de sus necesidades. La clase media recuperaba terreno a una velocidad increíble pero, con ese vértigo, también se le iban pegando algunas de las peores lacras del progresismo. Crecer siempre trae aparejadas algunas dificultades que deben ir remediándose a la par del estirón. Ahora, cierto sector de esa enorme clase media, habla de formas, de maltratos, de crispaciones. Compra formatos, festeja intrascendencias, prefiere la pérdida de la memoria, se indigna, pide cambio. Y lo pide sin preguntarse siquiera dónde lo va a depositar ese cambio. O, peor aún, creyendo que el cambio lo va a hacer subir, si es que se sube, sociológicamente hablando, a algún lado. Y convencidos de que el problema esencial no es político sino moral, se enfrascan en el traje de la alternancia como

valor supremo de la democracia. De ahí, esa idea de cambio que tanto apasiona y con la que se llenan la boca. Hablan de dólar libre y poder viajar al extranjero (alguien debería escribir un ensayo sobre la fascinación argentina por lo verde: desde el dólar hasta el irish day) sin saber cómo van a hacer para comprar ese dólar cuando alcance los precios que ellos mismos le van a poner con su demanda desaforada. Hablan de “basta de retenciones” y de “libertad al campo” sin preguntarse a cuanto estará el pan o la carne o el mero zapallito si el mercado hace su tarea cotidiana de hambrear a todo el que pueda. Cierto progresismo clasemediero anda en esa: dicen que votar a Macri es el triunfo de la diversidad y la pluralidad. Contraponen intelectuales propios a los que apoyaron críticamente (como sólo pueden hacerlo los intelectuales) el modelo de estos últimos doce años. Vitorean a Marcos Aguinis, Santiago Kovadloff, Juan José Sebreli o Federico Andahazi sin haber leído una sola línea de sus escritos. Defienden la visión histórica de Luis Alberto Romero sea cual fuere, y la toga del abogado Mariano Gradín, sin hesitar cuando el jurista habla de terminar con los procesos por delitos de lesa humanidad. Dicen que oponen el entusiasmo a la resignación. Pero el entusiasmo parece no ser lo suyo. Allí van tres ejemplos de entusiasmo

con el que, seguramente, no comulgan. Uno ocurrió la noche del 18 de diciembre de 1956, en Cinco Palmas, un intrincado paraje cañero de Cuba, cuando un rotoso, cansado Fidel Castro, al frente de cuatro o cinco rotosos y cansados guerrilleros, se encontró con su hermano Raúl (tan rotos y cansado como todos) -¿Cuántos fusiles traes? -Cinco –respondió Raúl. -¡Y dos que tengo yo, siete! ¡Ahora sí ganamos la guerra! Otro, ocurrió luego de las cinco de la tarde del 7 de septiembre de 1987, cuando un treintañero Néstor Kirchner preguntaba cómo iba el conteo de los votos en las primeras elecciones que disputaba (a intendente de Río Gallegos). Al escuchar que los suyos sumaban un 2%, respondió sonriente: “Vamos ganando, entonces”. El tercero, a despecho de muchos dirigentes radicales que hoy proyectan su desorientación bajo una bandera ajena, tuvo como responsable a Raúl Alfonsín, un legendario 7 de octubre de 1992 en Virasoro, provincia de Santa Fe. Dijo: “Nosotros venimos a afirmar que no creemos esto de que la sociedad se haya derechizado. La sociedad estuvo confundida pero cada vez está más clara. Pero, si se hubiera derechizado, lo que tiene que hacer la UCR es prepararse para perder elecciones pero nunca para hacerse conservadora”. Las voces que se sumaron a este suplemento mantienen el mismo entusiasmo.

Dirección General: Aram Aharonian y Carlos Alberto Villalba  Impresión Rotativos Patagónicos. Araóz de Lamadrid 1920. CABA  Distribución: Capital Federal y Gran Buenos Aires New Site. Baigorria 103, CABA Distribución en el Interior DGP S.A. Alvarado 2018, CABA  ISSN 1853-0443  RNPI en trámite  LA BATALLA CULTURAL es una publicación de ULTRAKEM S.A. Domicilio legal Ingeniero Huergo 953 Piso 7º B (CP 1107), CABA.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.