1 minute read

2.1. Crecimiento, estabilidad y empleo de calidad. (ODS 8, 9

fuera de nuestras fronteras. Esta agenda cumple con nuestro compromiso de implementar, a todos los niveles, los 17 ODS de la Agenda 2030.

2.1.Crecimiento, estabilidad y empleo de calidad. (ODS 8, 9)

Advertisement

 Aunque las grandes cifras indican que la crisis económica y financiera que se inició hace 10 años ha sido en gran parte superada, sus consecuencias siguen sufriéndose a pie de calle de forma evidente.

Debemos aprender de los errores de gestión de la crisis, particularmente la aplicación de ajustes fiscales a ultranza durante la recesión económica, así como de las deficiencias en la arquitectura del euro, para que no se repitan estas situaciones.

 Es vital dotar de la estabilidad necesaria a la Unión Económica y

Monetaria, si queremos garantizar un crecimiento sostenible, capaz de generar empleo de calidad y de evitar ciclos de recesión económica tan profundos como los vividos en la última década, mitigando al máximo su impacto negativo en la sociedad europea.

 Nuestro empeño por garantizar una Unión económica y monetariamente más estable exige reformar el actual Mecanismo Europeo de

Estabilidad para convertirlo en un verdadero «Fondo Europeo de estabilización», integrado en la arquitectura europea, con capacidad para actuar como prestamista de último recurso, en caso de una nueva crisis de confianza como la sufrida.

 Los y las socialistas españoles impulsaremos un Sistema Europeo de

Seguro de Depósitos, que proporcione protección a los ahorros de las ciudadanas y los ciudadanos en el ámbito europeo, y culmine el establecimiento de la Unión Bancaria. Avanzar en una Unión de

Mercado de Capitales, que permita que el crédito llegue a las empresas, especialmente a las pymes, a menor tipo de interés, y contribuya así al crecimiento, es otra de nuestras prioridades.

10