Revista Mi Pediatra y Familia

Page 9

CONSEJOS DE MI PEDIATRA

El cordón umbilical del bebé en el embarazo Para qué sirve y cuándo cortar el cordón umbilical

“El cordón umbilical es el nexo de unión entre la madre y el bebé. Gracias a él, el bebé recibirá alimento y oxígeno. También será la única forma que tiene de eliminar los desechos”

INTRO

El cordón umbilical es una estructura tubular, como un cordón que une la placenta con el feto. Contiene dos arterias y una vena por donde circula la sangre, el alimento y el oxígeno entre la madre y el bebé y además es el lugar por donde el bebé se desprende de los excrementos. Los desechos llegan hasta la madre y son los riñones los que se encargan de eliminarlos. El cordón umbilical es fundamental para que el bebé pueda recibir todo lo necesario para su desarrollo. Comienza a formarse en la quinta semana de gestación y puede llegar a medir unos 56 centímetros. Tiene de 1 a 2 cm de diámetro.

Problemas del cordón umbilical en el embarazo Se pueden dar varios problemas del cordón umbilical durante el embarazo. Por ejemplo, los falsos nudos o el prolapso del cordón umbilical. Los nudos en el cordón umbilical no son problemáticos siempre y cuando el nudo no se tense. En el caso de prolapso, el cordón se desliza durante el parto antes que el bebé. La presión puede hacer que disminuya la cantidad de oxígeno que recibe. En estos casos el parto puede terminar en cesárea. Las anomalías más comunes son las vueltas de cordón. Cuando el niño nace con el cordón

umbilical enrollado en el cuello, se habla de cordón umbilical nucal. Ocurre en uno de cada cinco nacimientos y no impide el parto vaginal. Cuando el cordón umbilical no tiene dos arterias, sino sólo una, se habla de arteria umbilical única. Estos bebés son más propensos a nacer de forma prematura, a tener futuros problemas de crecimiento o algún defecto congénito del corazón. También puede conllevar otra serie de problemas en la médula espinal o en los cromosomas (como el Síndrome de Down). Mi Pediatra y Familia 9


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Mi Pediatra y Familia by Revista Pediatría y Medicina de Familia - Issuu