Regulación y Control del Uso Policial de la Coerción y la Fuerza en Argentina

Page 29

Estado del arte respecto del uso policial de la fuerza

EE.UU. de aproximadamente 150.000 habitantes10. Intentó explicar la génesis y función del uso ilegal de la violencia por parte de la policía, presentando una explicación basada en el intento de comprensión interpretativa de la experiencia de la policía como un grupo ocupacional. Según Westley, su investigación logró demostrar que: “(...) a) La policía acepta y justifica moralmente su uso ilegal de la violencia; (b) dicha aceptación y justificación surge a través de su experiencia ocupacional, y (c) su uso está funcionalmente relacionado con los fines ocupacionales colectivos y legales de la policía”. (p. 34). (La traducción es propia). Westley sostiene que: “(...) el funcionario policial usa la violencia de manera ilegal porque ese uso es visto como aceptable -y hasta en algunos casos esperadopor su grupo de colegas y, además, porque constituye un medio efectivo para resolver problemas en la obtención de estatus y autoestima (...)” (p. 41) A la luz de ello, Westley interpreta que existe un proceso de transferencia de propiedad del Estado al grupo de colegas policías: el uso de la violencia -originalmente en propiedad del Estado, en préstamo al agente de policíaes confiscado para ser utilizado discrecionalmente. Ello, además, constituye una justificación más profunda y duradera del “mal uso de la violencia”. Por su parte, Reiss señalaba la importancia que tenía el mantenimiento de la legitimidad de la autoridad policial en el marco de encuentros con la ciudadanía en las sociedades democráticas: “El monopolio y derecho a intervenir en asuntos de los ciudadanos crea un número de problemas para la sociedad. Los principales problemas incluyen el mantenimiento de la neutralidad política de la policía, el uso de medios legales en el comportamiento policial y la garantía de que la policía usará criterios universales en su discrecionalidad para aplicar la ley.” (Reiss, 1971, p. 2). (La traducción es propia). 10  El estudio implicó la participación en todo tipo de tareas policiales, incluyendo patrullaje a pie y en un patrullero, observación de allanamientos, interrogatorios y la escuela policial. Entrevistó a la mitad del personal del departamento, muestra representativa de las jerarquías, antigüedad en el servicio, raza, religión y diferentes tipos de labores policiales. (Westley, p. 35)

29


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Regulación y Control del Uso Policial de la Coerción y la Fuerza en Argentina by Ministerio de Seguridad de la República Argentina - Issuu