Coronda
Iglesia de San Jerónimo
1
2
3
4
Ubicación: San Jerónimo 1159, Coronda, Santa Fe Año/s: 1837 Autor/es: Arq. Timoteo Guillón
136 / CULTO
Ubicada frente a la Plaza Urquiza, la pequeña iglesia surgió como parroquia del fuerte de San Jerónimo, creado en 1749 en el camino entre Santa Fe y Buenos Aires como contención de los malones, en un territorio habitado por mocovíes, tobas y abipones. En 1833 pasó por allí el naturalista Charles Darwin durante el viaje que realizara a América
del Sur, y su impresión fue inmortalizada en Viaje alrededor del mundo: (…) “cruzamos Coronda; los admirables jardines que la rodean hacen de ella uno de los pueblos más bonitos que he visto en mi vida (…)”. El edificio actual, de un Neoclasicismo de raíz popular, fue mandado a construir por Estanislao López. Sergio López Martínez. (Foto: AGN).
1: Iglesia de San Javier (1874-1879), Santa Fe. 2/3/4: Iglesia de San Jerónimo del Sauce (1825-1841), Santa Fe. Vista general, vista parcial del acceso y detalle del cieloraso de madera en el interior. Monumento Histórico Nacional. (Fotos: 1: Archivo Macchi / CEDODAL // 2 a 4: CNMMyLH).