PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO ARGENTINO - Tomo II, Parte 2 (1880-1920)

Page 131

Río Gallegos

Catedral de Nuestra Señora de Luján

1

2

4

3

5

Ubicación: San Martín 739, Río Gallegos, Santa Cruz Años: 1899-1900 (construcción),1903-04 (fachada y campanario), 1985 (restauración) Autores: Padre Juan Bernabé (proyecto y dirección); indígenas selk’nam y carpinteros chilenos y argentinos (construcción) Monumento Histórico Nacional (1989)

534 / CULTO

Al trasladarse en 1887 la capital del Territorio Nacional desde Puerto Santa Cruz a Río Gallegos, la Prefectura Apostólica de la Patagonia Meridional y Tierra del Fuego encomienda al padre Bernabé la construcción del primer templo. Tras haber creado el aserradero de la misión San Rafael en la isla Dawson, al sur de Chile, preparó

6

allí los materiales aprovechando la abundancia de lenga y otras maderas del bosque nativo. La obra fue realizada con estructura de entramado revestida con tablas horizontales, sobre las cuales se aplicó luego chapa metálica al exterior: lisa en la fachada –incluidas molduras– y ondulada en el resto (1/2/4/6). El interior está

íntegramente revestido en lenga (5). De carácter ecléctico y con planta en cruz latina, posee dos sacristías, crucero con cúpula octogonal con ventanas para iluminación natural (3/7), coro y torre-campanario sobre el ingreso. Atilio Bentivoglio y María Laura Levati. (Fotos: 1 a 3 y 5 a 7: Eduardo Aguirre // 4: Facundo de Zuviría).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO ARGENTINO - Tomo II, Parte 2 (1880-1920) by CulturaAr - Issuu