PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO ARGENTINO - Tomo II, Parte 1 (1880-1920)

Page 388

San Miguel de Tucumán

ANTIGUO INGENIO MODELO DE LA QUINTA AGRONÓMICA DE LA ESCUELA NACIONAL DE ARBORICULTURA Y SACAROTeCNIA ACTUAL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES AZUCARERAS DE LA Universidad Nacional de Tucumán

1

3

2

Ubicación: Avenida General Roca y Pellegrini, San Miguel de Tucumán Años: 1912 (proyecto ingenio modelo e internado); 1914 (construcción ingenio); 1918 (casa director); 1930 (usina) Autor: Arq. León Walls, de la Dirección General de Arquitectura del MOP (proyecto)

388 / EDUCACIÓN

La creación de la Quinta Normal o Agronómica, situada en un predio al oeste de la ciudad, tuvo por finalidad materializar un ámbito para ensayos y tareas prácticas de la Escuela de Agricultura y Sacarotecnia; ésta, emplazada en el antiguo Hotel de Inmigrantes (ver capítulo Gobierno), tenía por objetivo impulsar el desarrollo científico

tanto agropecuario como industrial, enfocado en las características de los suelos, la mejora de los cultivos cañeros y en los procesos de fabricación del azúcar. La Ley nacional de 1911, proyecto del diputado Julio López Mañán, establece la creación de un ingenio modelo para la formación de personal técnico para la industria azucarera

(agrónomos, administradores y capataces), con la idea de evitar el peregrinaje permanente de profesores y alumnos por los ingenios. Realiza su primera molienda en 1915 con maquinaria alemana, pero sólo funcionó tres veces, encontrándose en estado de abandono en 1930. Sergio López Martínez. (Fotos: Sergio López Martínez).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.