Buenos Aires
Instituto e Iglesia de San José de Calasanz Antiguas Escuelas Pías e Iglesia de San José de Calasanz
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
Ubicación: Senillosa 854, Avenida Directorio y Avenida La Plata 955, Buenos Aires Años: 1896-1900 (colegio); 1911 y 19121915 (proyecto y construcción iglesia) Autores: Ing. Arq. Juan Antonio Buschiazzo (proyecto); Moliné Hnos. (construcción colegio); Pedro Carabelli (construcción iglesia) 282 / EDUCACIÓN
Para esta iglesia y colegio, regido por los padres escolapios, el arquitecto utilizó el lenguaje denominado Románico bizantino junto con detalles neomedievalistas (11). El templo está emplazado varios metros sobre el nivel de la calle y coronado por una esbelta torre, que en su época fue un hito destacado en el barrio (1/9).
El criterio ecléctico en lo arquitectónico puede apreciarse en las columnatas del claustro de los patios (2/8), en las molduras del gran octógono acristalado (4) y en el interior del templo (6). La figura de San José de Calasanz está presente en el grupo escultórico de J. Beatini (5); en la escultura de P. Buigues, de 1949 (12), y
en los vitrales franceses de la Casa Mauméjean Hnos: entre ellos, uno presenta la defensa de la tesis doctoral del santo en Alcalá de Henares (3) y otro su muerte, con la aparición de la Virgen del Monte (10). En la iglesia se destacan el órgano y el suntuoso altar mayor (7/13). Julio Cacciatore. (Fotos: Sergio López Martínez).