Programacion Expoartesanías 2015

Page 1

Programa del Ministerio de Cultura Pabell贸n 1, primer piso


2

Viernes 4 Cerรกmica


Pabellón 1, primer piso Programación permanente del 4 al 17 de diciembre Se exhibirán productos que estarán a la venta del público general elaborados por los estudiantes de las Escuelas Taller de Bogotá, Cartagena, Popayán, Mompox, Barichara, Salamina, Tunja y Buenaventura, y de los distintos emprendedores y artesanos del país. 3

2:00 pm

Amasijos de barro Cómo se fabrica cerámica en La Chamba y en Ráquira

4:30 pm

En el barro se amasa lo que soy Historias de vida sobre la artesanía en barro de La Chamba y ráquira


4

Sรกbado 5 Filigrana


Pabellรณn 1, primer piso

11:00 am

El arte de los hilos de oro y plata Elaboraciรณn de objetos en Mompox y en Quibdรณ

2:00 pm

Manos creadoras de vida Los artesanos en Colombia

4:00 pm

Tradiciรณn hecha filigrana Los artesanos de la filigrana en Mompox y en Quibdรณ

5


6

Domingo 6 Instrumentos musicales y presentaci贸n de grupo de Marimba Tradicional de la Escuela Taller de Buenaventura durante todo el d铆a en el Stand


Pabellón 1, primer piso

11:00 am

Talleres de fabricación de instrumentos musicales Luthiers Colombianos Dirigido a: Toda la familia Descripción: Elaboración de instrumentos de percusión menor.

2:00 pm

Chonta, pino y guadua, protagonistas de la música colombiana La fabricación de instrumentos musicales

4:00 pm

Marimbas y tiples, sonidos del alma colombiana Las músicas como patrimonio cultural inmaterial de los colombianos

7


8

Jueves 10

S贸lo para artesanos de Expoartesan铆as


Pabellón 1, primer piso

Socialización del diagnóstico “Tejiendo horizontes del sector artesanal” y espacio para la retroalimentación sectorial Tallerista: Erwin Valderrama

9


10

Viernes 11

Tejidos en lana y algod贸n


Pabell贸n 1, primer piso

2:00 pm

Con aguja o con telar Los procesos de tejido con lana y algod贸n

4:00 pm

Manos que tejen vida Historias de vida de tejedores de lana y algod贸n

11


12

Sรกbado 12 Talla


Pabell贸n 1, primer piso

11:00 am

Si usted talla la madera, pues yo tallo la tagua Los saberes de los talladores de madera y tagua

2:00 pm

Ruanas, m谩scaras, canastos y sombreros en la vida cotidiana de los artesanos colombianos

4:00 pm

Maderas de vida La talla como una forma de vida

13


14

Domingo 13

Tejidos en fibras vegetales


Pabellón 1, primer piso

10:30 am

Talleres de fabricación de instrumentos musicales Luthiers Colombianos Dirigido a: Toda la familia Descripción: Elaboración de instrumentos de percusión menor.

2:00 pm

Canastos, sombreros y manillas Los diferentes usos de las fibras vegetales en la elaboración de objetos artesanales

4:00 pm

Historias entretejidas y trenzadas Comunidades que fabrican artesanías a partir de fibras vegetales

15


Programa del Ministerio de Cultura y el Ministerio de Agricultura Plazoleta de Banderas

Viernes 11 16

2:30 pm y 4:30 pm / Saberes, cocinas y mercados del Caribe

S谩bado 12 2:30 pm y 4:30 pm / Los dulces saberes de nuestra tradici贸n

Domingo 13 11:30 am / Saberes, cocinas y mercados del Amazonia 2:30 pm / Saberes, cocinas y mercados Eje Cafetero 4:30 pm / Saberes, cocinas y mercados del Orinoquia


Lunes 14 5:00 p.m / Lanzamiento Publicación ‘Mercados vivos’, editado por ​María Lía Neira Restrepo, directora de MNR Ediciones Evento Ministerio de Cultura y Ministerio de Agricultura. 17

Martes 15 2:00 pm y 4:30 pm / Saberes, cocinas y mercados de Pacifico

Miércoles 16 2:00 pm y 4:30 pm / Saberes, cocinas y mercados del Altiplano

Jueves 17 2:00 pm / Saberes, cocinas y mercados del Tolima Grande.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.