Ruraq Maki Diciembre 2017

Page 38

Roger Ccasani Mulato Es un joven artista y docente huancavelicano, apasionado por la realidad social, histórica y costumbrista de su región, la cual expresa mediante el arte de la pintura al óleo y la escultura en arcilla modelada y policromada. En efecto, son notables sus representaciones de monumentos arquitectónicos religiosos, de las costumbres de la nación Chopcca, los bailarines de negrerías, los animales emblemáticos como los camélidos, el puma y el toro; las máscaras festivas, el imaginario mítico de sirenas y ekekos, en fin todo aquello que singularice y simbolice a Huancavelica. Participa por primera vez en Ruraq maki, hecho a mano.

Huancavelica

Pasaje Los Rosales s/n, Urb. Villa Agraria Barrio San Cristóbal, Huancavelica 967 742 617

Hipólito Huamaní Ramírez El manejo de los metales como el hierro y el bronce es una tarea que requiere de fortaleza e ingenio. Antiguamente el herrero forjaba armas para la caza y la guerra, luego fabricaba herramientas y utensilios domésticos, pero también cerraduras y candados para las puertas de casas y muebles. Con el inicio de la era industrial, el herrero se convirtió en el eje del progreso, pues trabajó en el ensamblaje de las máquinas. En Andaymarca, distrito de Locroja, provincia de Churcampa, don Hipólito Huamaní forja de objetos múltiples herramientas agrícolas como la chakitaqlla, arado de pie de origen precolombino que, por las características de la geografía andina, no ha podido ser reemplazado por la yunta de bueyes.

Centro Poblado Andaymarca Locroja, Churcampa, Huancavelica 975 289 87 36


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.