Asociación Los Laureles
La Libertad
Esta asociación es integrada por los tejedores de los anexos de Pallamarca y Chochocondaín del distrito de Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión, región de gran tradición textil. Durante el dominio Inca, Huamachuco fue un centro de tejido fino, cumbi, para el uso de la nobleza y de ese periodo se conserva el uso del telar de cintura o callwa. En la época virreinal se instalaron en Huamachuco obrajes en base a los telares europeos de pedales, con los que hoy se confeccionan ponchos, bayetas, rebozos, jergas y otros tejidos decorados con diseños geométricos. Recientemente, por su calidad e originalidad, los tejidos de Huamachuco han ingresado a importantes colecciones como la del Museo de Arte de Filadelfia y la del Museo de Textiles de Washington. Av. José Carlos Mariátegui Mz. 45, Lt. 4. Los Laureles, Huamachuco, Sánchez Carrión, La Libertad 9486 31865 / 9490 54102
Lambayeque
Comunidad Saltur En el centro poblado Saltur del distrito de Zaña un grupo de mujeres se ha organizado bajo el nombre Kusiq Perú (Perú alegre) para, con la ayuda de la Asociación MADES Hispanoamérica -organización no gubernamental española- mejorar su producción artesanal. Esta asociación desarrolla diseños inspirados en la iconografía mochica que plasma, utilizando la técnica del teñido en reserva (batik), en telas de algodón para confeccionar individuales, corredores de mesa, posavasos, mandiles, bolsos y muchos otros accesorios para la casa y la vestimenta femenina. Kusiq Perú ha participado en diversos certámenes como Exhibe Perú, Norte Exporta, Rueda de Negocios Loja, Perú Mucho Gusto, Perú Gift Show y la Feria Internacional de Amazonia (Brasil). Centro Poblado Saltur, Zaña, Lambayeque Quiñones 105, Dpto. 207, Chiclayo, Lambayeque (074) 452 969 / 9900 13935/ 9797 10505 info@kusiqperu.com / anellybc@hotmail.com www.kusiqperu.com 32