MANUAL PARA EMPRENDEDORES CULTURALES
24
MANUAL PARA EMPRENDEDORES CULTURALES
SESIÓN 1
PENSANDO ESTRATÉGICAMENTE
tu debilidad se activa. Conocerte es importante y tendrás que iniciar un trabajo de autoexploración intenso y disciplinado, a veces duro, pero que te permitirá crecer personalmente, y ser más consciente y más responsable de aquellos patrones de conducta que podrían traicionar tu voluntad de llevar a cabo un proyecto.
Los nuevos hábitos se trabajan sobre la base de la cotidianidad y de la disciplina. Es posible hacerlo, pero requiere de un compromiso profundo y de una consciencia sobre qué es lo que quieres modificar o mejorar. Es un proceso muy personal, pero que está en la base de los grandes logros y de las grandes transformaciones. Tú decides hasta dónde quieres llegar.
>
VIDEO >
INTEGRO GRUPO DE ARTE / LIMA LOS DESAFÍOS DEL ARTE INDEPENDIENTE
Aspectos personales de mi emprendimiento > http://www.cultura24.tv/videoteca/integro-grupo-de-arte-los-desafios-de-ser-artistaindependiente-en-el-peru/ Integro es un núcleo artístico conformado por Oscar Naters y Ana Zavala. Con más de treinta años de existencia es hoy una de las agrupaciones creativas de más larga trayectoria en el país y un sólido referente de la danza contemporánea. Cuenta con presentaciones hechas en más de cuarenta países. Las propuestas de Integro no tienen una vocación comercial, y se inscriben más bien en una activa experimentación y en la integración de las artes a través de diferentes medios y lenguajes. Ana Zavala, coreógrafa y bailarina, nos comparte su experiencia en este video.
PREGUNTAS PARA DISCUSIÓN DEL CASO: • ¿Cómo Integro logra ser sostenible sin tener una vocación comercial? • ¿Cuál es su estrategia? • ¿Cómo se maneja el equilibrio entre la independencia creativa y la necesidad financiera?
Un emprendimiento supone un compromiso de vida, y en sus inicios es similar a tener un bebé: requiere alimentación, cuidados especiales, cariño, presencia y sobre todo perseverancia. Veamos a continuación algunos de los desafíos personales más comunes. • EQUILIBRIO TRABAJO–FAMILIA Como todo proyecto que recién se inicia, este demandará mucho de tu tiempo y con frecuencia sentirás que tienes poco control sobre ello. Es cuestión de encontrar un ritmo adecuado, no descuidar el cuidado de tu salud, aprender a delegar o a solicitar ayuda en caso de que la necesites y comunicar claramente a tu familia tus requerimientos y limitaciones, pues necesitarás de su apoyo.
“Uno de los grandes desafíos para mí fue la familia, la relación con mi esposa. Y, claro, era chocante para ella que yo estuviera saliendo a trabajar a las once o doce de la noche. Parece mentira pero influye mucho. Pero ella llegó a entender que mi trabajo era rentable, y ahora sí cuento con el apoyo de mi familia”. Luis Rubianes, fundador de Divertilúdicos, empresa de teatro y animación de eventos. (Huancayo)
• MANEJO DEL PRESUPUESTO FAMILIAR Y DEL EMPRENDIMIENTO Siempre es recomendable que manejes ambos presupuestos por separado. Si bien en un inicio tu familia y amigos pueden apoyarte a costear algunas de tus necesidades o a proveerte de bienes para que
25