Ruraq Maki Julio - 2016

Page 57

Comunidad de Taquile Los taquileños aprenden los secretos del arte textil de su padre o madre según sea su género. Este proceso se inicia en la niñez y, además de convertirlos en diestros tejedores, desarrolla en ellos un amor profundo por su cultura reflejada en los chullos tejidos a palitos por los hombres, así como en las fajas, llicllas y bolsas, tejidas por las mujeres con la awana, telar horizontal de origen prehispánico. El textil taquileño es una tradición ancestral que expresa la complementariedad hombre-mujer en el trabajo y en la creación artística. Por sus valores, el arte textil de Taquile fue reconocido en el año 2005, por la UNESCO, como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad y hoy integra la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, también de la UNESCO.

Puno

Centro Poblado de Taquile, Isla de Taquile, Puno 956 550 800

Asociación Productores Artesanos Pequeña Roma El distrito de Juli, en la provincia de Chucuito, tiene una herencia cultural de 10,000 años de antigüedad que se encuentra en diversas muestras de arte rupestre, como también en restos arqueológicos de los periodos Tiwanaku, Lupaca e Inca y en templos monumentales del periodo virreinal. Esta riqueza cultural se manifiesta también en finos tejidos en los que, a través de la iconografía, las tejedoras expresan una cosmovisión sincrética que da cuenta de los distintos periodos históricos por los que ha pasado la población aymara de esta parte de la meseta del Collao. Av. Alfonso Ugarte 345, Juli, Chucuito, Puno 935 855 210 / 962 969 588

55


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Ruraq Maki Julio - 2016 by Ministerio de Cultura - Issuu