Manual de Buenas Prácticas. Oficina Verde

Page 5

El papel es el residuo más generado en las oficinas, con consecuencias muy negativas para el medio ambiente, debido a que en su producción se utiliza gran cantidad de recursos naturales como árboles, agua y energía. Para disminuir ese impacto, es recomendable aplicar la regla de las 3R (reducir, reutilizar y reciclar) como una propuesta sobre comportamiento de consumo que pretende desarrollar hábitos responsables. Los invitamos a considerar lo siguiente:

¿Para qué reducir?

Para disminuir la utilización de materias primas, con lo cual se consumen menos recursos y se generan menos residuos.

Recomendaciones

a. Utiliza preferentemente el correo electrónico para las comunicaciones. En el caso de que sea necesario imprimir o fotocopiar, hazlo por ambas caras del papel. b. Utiliza el computador para la lectura de los documentos. c. Imprime en calidad de borrador para evitar el derroche de tinta y facilitar la reutilización.

8

¿Para qué reutilizar?

Para alargar el ciclo de vida de un producto mediante usos similares o alternativos de un material.

Recomendaciones

a. Reutiliza las carpetas y archivadores vacíos. b. Reutiliza el papel escrito para hacer cuadernillos de notas.

¿Para qué reciclar?

Para recuperar un recurso ya utilizado y generar un producto nuevo.

Recomendaciones

a. Deposita las hojas usadas en las zonas destinadas al reciclaje de papel, ya sea en el punto verde y/o punto limpio.

RECUERDA Reducir, Reutilizar y Reciclar en tu oficina.

¿Dónde podemos reciclar los residuos?

Los residuos generados deben gestionarse correctamente, ya sea por el riesgo de su composición o, simplemente, porque pueden reciclarse para ser aprovechados como materia prima. Para esto es importante generar zonas de acopio según detalle:

Recomendaciones

¿Sabías que?

Existe un PUNTO VERDE en cada piso del Ministerio del Medio Ambiente, que cuenta con una serie de contenedores que, a través de su color, diferencia el tipo de residuos a depositar en ellos. Por ejemplo:

UI

DE

UN

4.3 Punto verde. Punto limpio

TOS

DAL ¿Cuál es el residuo más generado en la oficina?

d. Antes de imprimir comprueba las posibles fallas y mejoras del documento utilizando, por ejemplo, “vista previa”, ajuste de márgenes, reducción del tamaño de la fuente, entre otros. e. Cuando desarrolles documentos que vayas a imprimir, prefiere la fuente “ecofont” (que está instalada en tu computador), con ello reducirás hasta un 30% en el uso de la tinta.

C

4.2 Regla de las 3R

O

N GIR EU

M O S C HILE

J

—— Contenedor Amarillo: botellas de bebestibles. —— Contenedor Gris: latas de aluminio. —— Contenedor Verde: vidrios. —— Contenedor Rojo: pilas y baterías. —— Contenedor Azul: papel mixto (diario y revistas, entre otros).

a. Escoge y compra productos con poco empaque. b. Deposita directa y correctamente los residuos. c. Recuerda que al lado de cada fotocopiadora se encuentra ubicada una caja para el papel blanco. d. Utiliza bolsas de tela para las compras. e. Utiliza pilas recargables. f. Vacía los envases por completo y enjuágalos, si es necesario, para que no desprendan malos olores. g. Aplasta las latas, así ocuparán menos espacios. h. No esperes a acumular muchos envases para llevarlos al contenedor.

9


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Manual de Buenas Prácticas. Oficina Verde by Ministerio del Medio Ambiente -Chile - Issuu