Empresarios exitosos
Programa
apoya su proyecto:
Verde: Cyan 57% amarillo 100% Azul: Cyna 100% magenta 68%
3D
Innovación en Verde: Pantone 368 Azul: Pantone 287
animación Escala de grises
catapulta a Pyme costarricense al mundo 1 tinta solida
1 tinta
S
u ingenio artístico e innovación por perfeccionar animaciones en 3D dirigido a niños y niñas; catapultó a la empresa costarricense Morpho a lograr un reconocimiento en la industria internacional y proyectarse en crear una serie para niños de 3 a 6 años con un trasfondo educativo, que narra las historias de Felix el robot, 2 niños y sus abuelos. Morpho se enfoca en producir desde hace 4 años una serie animada de alta calidad para complacer a un mercado de millones de personas con diferentes gustos en Latinoamérica. Entre tanto, realizan productos para otros estudios de televisión a nivel internacional. Tras años de pruebas para conocer la opinión de expertos de la industria, llegando inclusive a realizar pruebas de preventa internacionales para su serie de televisión, Morpho continúa hoy en día desarrollando y perfeccionando su trabajo para que sea apreciado en la región. Su reto es crear personajes entretenidos, agradables y asertivos hacia el público, así como que contenga una buena historia, explicó el empresario costarricense Gustavo Madrigal, gerente de Morpho.
Su visión es desarrollar series de televisión propias con alcance internacional; para resguardar un porcentaje del negocio por medio de la propiedad intelectual nacional; ya que Costa Rica no puede dedicarse sólo a la maquila de animación, pues es difícil competir contra los bajos costos de producción y altos incentivos que brindan los países en Asia, agregó Madrigal. “En la industria todos los países se necesitan y nosotros debemos trabajar para ser parte de esa cadena de valor”, dijo. Una particularidad de la empresa, es la capacidad para generar empleo joven que involucra el producir una serie de televisión animada, donde se requiere de guionistas, artistas para contar historias, desarrolladores de personajes,
16
pintores, escultores, modeladores, animadores 3D, los que crean texturas, iluminadores, encargados de efectos de sonido, compositores de música y hasta consultores educacionales, de guión y de negocios, explicó Madrigal. Como parte de este camino, (ver recuadro: Emprendedor de nacimiento) Morpho contó con apoyo de instituciones nacionales, entre ellas, el Consejo Nacional para Investigaciones Científicas y Tecnológicas CONICIT, ente que administra los fondos Propyme del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT). Propyme aportó los recursos necesarios para seguir desarrollando sus series animadas.
Cultura de Innovación: Meta del Fondo Propyme para promover competitividad en las pymes nacionales Este y otros proyectos similares, financiados por el Fondo Propyme, están orientados a fomentar una cultura de innovación en las pymes costarricenses con el fin de aumentar su competitividad en los mercados globales. Jorge Muñoz, Coordinador de la Unidad de Evaluación Técnica del CONICIT, dijo que los fondos son no reembolsables y su esquema de funcionamiento incluye tres vértices que interactúan: El Estado que aporta los fondos por medio del MICITT, la unidad de implementación o centro de investigación que contribuye con su cono-