Milenio Cd Carmen

Page 1

mp o Priistas de NL reclaman a Mauricio Fernández haber destapado el secuestro de Hernán Belden

milenio ciudad del carmen® o periodismoconcarácter matan en libia a embajador de eu

Hay tres muertos más; Obama declara duelo y promete justicia p. 38

más delgado, más ligero...

Presenta Apple el iPhone5 y nueva serie de iPods p. 22

página 37

campeche jueves

13 de septiembre de 2012 www.milenio.com Siguenos en: @mileniotabasco

año 9 o núm. 3023

100 mil visitas por la “estela”

Conclusión de los 400 años del ciclo maya, atractivo mundial p. 9

Obreros de todo signo y el PRD se suman al rechazo

Peñistas: no va reforma laboral de Calderón Navarrete Prida

Evaluación de Moody’s Banco de México

Habrá dictamen el 30 de México reaccionó mejor “La mesa está puesta” septiembre; se trata de que Estados Unidos en la para crecer 6% o más: “no generar disensos” recuperación económica Carstens p. 28 a 31

Recibe FOB 156 recomendaciones del Congreso del Estado Con motivo de rendir su Tercer Informe p. 5 de Gobierno hoy

escriben

Héctor Aguilar Camín, Jairo Calixto Albarrán, Ciro Gómez Leyva, Joaquín López-Dóriga, Carlos Mota p. 2/3 o Jorge Núñez Martín, Alberto Banuet p. 6/7 o Carlos Tello, Diódoro Carrasco p. 26/27 o Jorge F. Hernández p. 25 o Susana Moscatel, Álvaro Cueva ¡hey!

jORNADAs CíVICAs. La Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral del Consejo General del IEEC reinició las actividades denominadas “Sembrando Valores” en las escuelas primarias de todo el Estado. página 3 Para lograr ser partido nacional

Cofipe: Morena necesita presencia en 20 estados La campaña de López Obrador dejó una deuda de 120 millones de pesos a su ex partido p. 4, 5 y 32 enlínea... entrevistas con mila kunis y mark wahlberg, protagonistas del filme ted en: milenio.com/enlinea

$10.00


02 o Jueves 13 de septiembre de 2012

milenio

Trascendió

día con día

Al frente

acamin@milenio.com

héctor aguilar camín

:Que

el principal mensaje de Enrique Peña Nieto a los gobernadores de Acción Nacional es que en su sexenio no habrá manejo político en la canalización de los recursos federales a los estados. “Estén tranquilos, las participaciones federales que les corresponden conforme a la ley estarán en monto, tiempo y forma”, les dijo.

:Que

entre los asistentes al encuentro Peña-gobernadores panistas en el restaurante Churchill’s de Polanco hubo un detalle que sobresalió: la belicosidad del presidente del CEN del PAN, Gustavo Madero, contra el priista quedó en nivel cero. Pura amabilidad institucional.

:Que

los gobernadores del PRD también se reunirán con Peña Nieto, pero sin la dirigencia nacional del partido.

Socialdemócratas sin etiqueta

L

a palabra socialdemócrata no tiene buena fama en la izquierda mexicana. Les suena a socialismo descafeinado si no es que a mero oportunismo y complicidad con las fuerzas predatorias del mercado. Es una etiqueta deslavada también porque muchas fuerzas políticas, incluido el PRI, se han proclamado afines a ella. La crisis europea que hace trizas hoy a distintos gobiernos europeos de tradición socialdemócrata, añade daños a la etiqueta. Sin embargo, la etiqueta socialdemócrata es el concepto más universal que hay, más preciso que la palabra socialismo, para referirse a partidos que han gobernado en el mundo capitalista moderno poniendo en primer plano los temas de la desigualdad, la equidad y la universalización de derechos sociales.

rapé

Carlos Marín o cmarin@milenio.com

Pieza por pieza El rompecabezas del caso Tres Marías que viene descifrando la Procuraduría General de la República deja ver, cada vez más claramente, que los 12 policías federales arraigados como probables integrantes de la delincuencia organizada pueden ser sancionados por uso excesivo de la fuerza o violación de protocolos, pero no como sicarios de una banda criminal. Ayer tomó declaración ministerial a un alto mando de la corporación en Morelos, el primero en llegar a la cabeza de cinco subordinados a la

:Que

en la Secretaría de Gobernación estaban seguros de que la negociación con el SME a cargo del subsecretario Obdulio Ávila sería exitosa y se retiraría del Zócalo antes de las celebraciones del 15 de septiembre. ¿Por qué? Pues por la buena relación que Ávila y Esparza han construido; eso sí, con las sabidas concesiones que implica un diálogo de esta naturaleza.

:Que

la molestia del senador del PAN Javier Corral con Televisa, visible en la carta que envió al presidente Calderón, tendría que ver con el hecho de que la televisora le ganó un juicio, por lo que tribunales federales lo declararon deudor moroso. Corral compró tiempo a Televisa en 2005 y no pagó, por lo que se determinó embargarle propiedades.

:Que

hablando de Corral, dijo ayer que él no “filtró” su carta al presidente Calderón, y que su principal sospecha apunta a que la propia Presidencia de la República la habría entregado a un diario.

política cero

:Que

Patrocinan este trabajo el Centro de Estudios Espinosa Yglesias e Integralia y, para que el estudio sea tomado en cuenta en las discusiones de la nueva reforma electoral, se publicará antes de que concluya este año.

alejado de la teoría, incluso de la discusión amplia de políticas públicas, para concentrar sus esfuerzos en la puja electoral. No le ha ido mal en ella, como constatará quien compare sus logros de hoy con los de los años setenta y ochenta del siglo pasado, por ejemplo. Pero la izquierda tampoco ha cuajado una potente seña de identidad programática que proponga soluciones, más que reacciones, a los desafíos del mundo moderno, empezando por la bestia negra de la propia izquierda, que es el neoliberalismo. Yo quiero creer activamente en el rumor de que, con motivo de la separación de las izquierdas anunciada por López Obrador, se desprende ya un grupo que intenta hacer ese encuadre y ofrecer a sus correligionarios y a la sociedad una alternativa o un proyecto socialdemócrata. Ojalá y así sea, aunque sea sin etiqueta. M

El asalto a la razón

Presumiendo

Aunque no hay fecha para el encuentro, se tiene previsto que en lugar de Jesús Zambrano acudan los líderes de las bancadas del PRD en el Congreso, Silvano Aureoles y Miguel Barbosa.

desde hace varios meses Luis Carlos Ugalde, ex consejero presidente del IFE, coordina con un equipo de especialistas un estudio sobre la calidad y la eficacia de la regulación electoral en México. Se trata de una radiografía global del sistema electoral y abarca las tres más recientes elecciones presidenciales.

Hablamos de la mezcla más exitosa inventada hasta ahora para equilibrar las lógicas del mercado y del Estado, vale decir, la lógica de la creación y la lógica de la redistribución de la riqueza. Cualquier planteamiento serio de equilibrar institucionalmente mercado y Estado ha de incurrir en alguna forma de pecado socialdemócrata, pues esa es la tradición teórica y práctica más a la mano, con una historia rica en ejemplos y soluciones. No se trata de una fórmula, sino de una vasta experiencia histórica donde puede encontrarse todo lo que necesita la izquierda no para hacer la revolución, sino para hacerse gobierno. Sintomáticamente, es la única tendencia de la izquierda mundial que no ha tomado carta de naturalización en las corrientes de la izquierda mexicana, de por sí una izquierda que se ha

escena donde habían cesado ya los disparos, cuando sus compañeros ayudaban a bajar del vehículo a los heridos en la persecución y acribillamiento del vehículo. La PGR sabe también, gracias a un video, que muchos de los agentes que vestían de paisano portaban, sin embargo, chamarras reglamentarias de la Policía Federal. Y tiene verificado que en la misma zona había sido liberada menos de 24 horas antes una víctima de secuestro, por quien los policías buscaban, aquí sí, a una organización delincuencial.

jairo.calixto@milenio.com o www.twitter.com/jairocalixto

jairo calixto albarrán

E

Darth Bartlett es su padre

l atentado terrorista en Bengasi fue desatado, dicen los que saben, por una película de supuesto origen estadunidense llamada La inocencia de los musulmanes, que hace burla del Corán. Una tragedia que terminó no solo con la vida de algunos diplomáticos, incluyendo al embajador en Libia, sino con la tranquilidad del mundo mundial. Primero, viajar a Estados Unidos se convertirá en una peor pesadilla de la que de por sí es (al parecer ya incluirán el papanicolau y el tacto prostático en los aeropuertos). En segundo, el espectro de la guerra, la paranoia y el alucine hiperviolento se desata. Un efecto apenas amortiguado por las disculpas del gobierno libio y los razonamientos de Hillary Clinton que culpa a una bola de salvajes. En tercero el destape de los ultraconservadores gringos que ya aprovechan la situación para atacar la errática política

exterior de Obama en su lucha por alcanzar la Casa Blanca y apretar el botón rojo. Panorama incierto que en México nos impide disfrutar de los pleitos y broncas que tanto nos estaban divirtiendo y que, sin duda, resultaban más atractivos que la próxima pelea del Canelo. Tan tranquilos que estábamos disfrutando de las últimas matazones, bonitos ejemplos de la narcoguerra que según Jelipillo es mero bullying, pero sobre todo los fabulosos encontronazos entre Manuel Darth Bartlett y Javier Lozano desde su investidura senatorial. Y aunque cabe reconocer que el ex secre del Trabajo es conocido por sus trabajos de granadero del proletariado sin cabeza, aquí topó con pared. Con su colmillo retorcido de ex mandamás de Bucareli, Darth Bartlett le dijo mariquita, le dijo lavestida, le dijo mandilón por haberle dado golpe de Estado al SME. Y cuando los panistas reaccionaron acu-

sándolo de la caída del sistema y de haber impuesto a Salinas, les recordó que había sido el PAN el que avaló todo el proceso. Como acostumbran, pues. Podrá ser un emisario del pasado más dudoso, pero trae la espada desenvainada. Nomás le faltó decirle a Lozano “Javo, yo soy tu padre”. Bartlett debería asesorar en su batalla contra Calderón al senador blanquiazul Javier Corral, que parece más moreno que el de Morena. Pero lo que importa es que en su metáfora culinaria Carstens afirma que ya está la mesa puesta para crecer a 6%, con todo y que el gobernador de Chiapas, Juan Sabines, pidió un crédito de hasta 5 mil millones para la transición y de paso humillar a Peña Nieto con sus 150. ¿Acaso le va a dejar un castillo disneylándico a su sucesor del Partido Verde y su novia Anahí? ¡Qué mothernos! M


Ciudad del Carmen

Editor: Víctor Olán milenio.cdcarmen@gmail.com Tel. 3-81-49-11

www.milenio.com o Jueves 13 de septiembre de 2012 o 3

Prevén inaugurar los trabajos del cableado subterráneo en breve

Serán historia los cables de alta tensión en los techos de las casas Héctor Vargas/Ciudad del Carmen

Jaime Pou Vera, director de Obras Públicas Municipales.

Realiza IEEC Jornadas Cívicas en primarias Ricardo Arcos/Ciudad del Carmen

A

l reiniciar sus actividades de educación cívica, la Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC) lleva a cabo la actividad denominada Jornadas Cívicas 2012 “Sembrando Valores” en planteles de educación primaria de la ciudad, en una primera etapa. En este contexto las Jornadas Cívicas 2012 dieron comienzo desde el pasado lunes 10 y martes 11 de septiembre en la escuela primaria ”Eulogio Perera” de Samulá, donde en horario de 9:00 a 13:00 horas se impartieron pláticas a alumnos de quintos y sextos grados. En dicho plantel el primer día se trabajó con los alumnos de quinto A, quinto B y quinto C, en tanto que el martes 11 correspondió la actividad con los alumnos de sexto A, sexto B y sexto C, atendiéndose en total a 118 alumnos. Cabe destacar que el personal asignado de la Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica del IEEC, a cargo de estas jornadas, aprovechan la actividad para presentar a los alumnos y maestros la Urna Electrónica. De acuerdo a la mecánica de la capacitación, mientras se atiende a los grupos con las pláticas de las jornadas cívicas, la Urna Electrónica se coloca en los pasillos de la escuela para que los alumnos que así lo deseen puedan votar por los valores de la democracia: Respeto, Justicia, Libertad, Diálogo, Tolerancia, Pluralismo e Igualdad. Así en los dos primeros días de las Jornadas Cívicas “Sembrando Valores” votaron un total de 266 niños; el valor que obtuvo más votos fue el Respeto con 93, seguido de Libertad con 73, Justicia con 61, Igualdad con 22, Diálogo con 9, Pluralismo con 6 y Tolerancia con 2. Para este hoy 13 y mañana viernes 14 de septiembre se continuará con las Jornadas Cívicas y se visitará la primaria “José María Morelos” de la colonia Vicente Guerrero. m

S

erá en las próximas semanas cuando se concluyan los trabajos de cableado subterráneo en la calle 29, donde personal de Obras Públicas del Gobierno del Estado ha estado trabajando desde hace más de un año en ese tipo de modernización, sin embargo estamos trabajando con los encargados, verificando que el trabajo esté bajo las normas establecidas por quienes ejercen este tipo de acciones”; declaró Jaime Pou Vera, director Marcial Jiménez/Ciudad del Carmen

F

ortaleciendo y trabajando en lograr la meta de alcanzar la aplicación de 51 mil dosis a adolescentes (hasta el 2015) de la vacuna del virus del papiloma humano (VPH), la Jurisdicción Sanitaria número 3 realiza la aplicación del biológico a las niñas que aún no han recibido la segunda o la tercera dosis. La jefa jurisdiccional, Lucila Fernández Mendoza, explicó que los padres pueden acudir con sus hijas al Centro de Salud Urbano de Carmen con su Cartilla Nacional de Vacunación en horario de 9:00 a 13:00 horas para que puedan recibir la dosis correspondiente. Como se sabe el esquema completo consta de tres dosis, con las cuales se garantiza una alta protección

de Obras Públicas Municipales. En el tramo donde se labora en estas fechas el funcionario municipal indicó que son alrededor de 350 metro lineales, los cuales son trabajados con sumo cuidado debido a que son zonas con cimientos por más de 70 años y al escarbar e introducir los tubos podrían sufrir cuarteaduras; prosiguió que no es una tarea difícil, aunque eso no ha impedido el ejercicio por parte de los 12 empleados destinados para estos trabajos. “Al contar con el cableado subterráneo, la imagen en el primer

cuadro de la ciudad será de primera así como las calles antes señaladas como de otras ciudades donde se y donde fue introducido el cable impulsa el turismo, porque esa subterráneo. Se espera a que antes ha sido uno de las sugerencias de de concluir esta administración las autoridades estatales y locales. se inauguren los trabajos citados, Ciudad del Carmen será una ciudad así como otras áreas del primer moderna con mejores servicios y cuadro de la isla. los cables de alta tensión en los Por otra parte dijo que también techos de las casas pasarán a otro se ha trabajado en la imagen de término”, aseguró. casas coloniales en la calle 22 y Los trabajos -agregó Pou Vera- donde hasta la presente fecha son comenzaron en el mes de junio 120 las que se beneficiaron, pero del 2011 con la remodelación del lo lamentable es que sus dueños parque Juárez ubicado en la calle no le dan el mantenimiento y las 25 por 22 de la colonia Guanal, estructuras se comienzan a caer cambio de imágenes en fachadas, hacia las vías de comunicación. m

Exhortan a jovencitas aplicarse la segunda o tercera dosis de la vacuna del papiloma contra el cáncer cérvico-uterino. La funcionaria municipal reconoció que éste es un gran esfuerzo para garantizar la salud de las mujeres de todo el Estado porque representa un gran paso en la disminución de casos de cáncer y en aumento a la calidad de vida de las mujeres. Se aplica a niñas que estudian el quinto grado de primaria de escuelas públicas y privadas. En la entidad hay 25 mil niñas inmunizadas. “Hemos recibido órdenes del secretario de Salud y del Gobernador del Estado en darle continuidad en la aplicación de la dosis contra el papiloma humano a todas las niñas de quinto grado en escuelas públicas.

Estas acciones comenzaron hace dos años y fue en el municipio del Carmen en donde se comenzó con esta actividad, por eso se continúa trabajando y exhortando a los padres de familia a que lleven a sus hijos al Centro de Salud más cercano y con ello poder beneficiarse con esta inyección que no tiene costo”, remarcó. Momentáneamente dijo no tener a la mano el total de dosis aplicadas en Carmen y Palizada, pero señaló que con el inicio de las vacaciones escolares es como extiende la invitación a los padres para que lleven a sus hijas para que se le aplique la Lucila Fernández Mendoza, jefa de primera, segunda o tercera dosis. m la Jurisdicción número 3.

Concluirá mañana el Conaci 2012 de la Unacar Autónoma del Carmen cumple con su misión al establecer espacios l Cuarto Congreso Nacional y donde se promueve la divulgación Tercer Congreso Internacional de los avances científicos y tecnode Computación e Informá- lógicos en cooperación nacional e tica Conaci 2012, organizado por internacional. la Dependencia Académica de La ceremonia inaugural celebrada Ciencias de la Información DES- en el Aula Magna de nuestra máxima DACI, se realiza con éxito en la casa de estudios, presidida por el Universidad Autónoma del Carmen rector de la Unacar, Sergio Augusto (Unacar) y concluirá este viernes López Peña; María de los Ángeles 14 de septiembre a las 14:00 horas Buenabad Arias, coordinadora que inicie la ceremonia. de la DES DACI; José del Carmen El desarrollo anual del Con- Zavala Loaría, coordinador de la greso Nacional e Internacional Función de Investigación y Posde Computación e Informática, grado; Gustavo Verduzco Reyes, organizado por la DES Ciencias de la Información, es un proyecto participativo e incluyente, con impacto institucional en la comunidad universitaria, profesional y científica del país y el extranjero. María de los Ángeles Buenabad Arias, coordinadora de la DES Ciencias de la Información, manifestó que el Conaci 2012 coadyuva en la consolidación del liderazgo universitario en la organización de eventos en beneficio de la comunidad carmelita. Con ello la Universidad Marcial Jiménez/Ciudad del Carmen

E

coordinador del Coanci 2012; Julio Hernández Casanova, presidente de la Feucar; Marco Olguín Burgos, Software Client Lead IBM México y Roberto González Lora, gerente de Territorio Ciudad del Carmen de IBM México. Al tomar la palabra el rector de la Unacar, Sergio Augusto López Peña, mencionó que con estos congresos se ayuda a los estudiantes con el proceso de integración y colaboración científico-tecnológica de la región y del país, a través de un foro donde se exponen los avances en el área de las ciencias

La ceremonia inaugural estuvo presidida por el rector Sergio Augusto López Peña en el Aula Magna de la Unacar.

computacionales y tecnologías de la información con impacto en el sector petrolero, educativo y de negocios. La primera conferencia fue impartida por la doctora Ofelia Cervantes Villagómez, bajo la temática de “Inteligencia Empresarial para apoyar la toma de decisiones”, además se impartirán otras conferencias magistrales de talla internacional, entre ellas la que expondrá “GFM, una Propuesta de Cerebro Artificial” por el doctor Jerome Leboeuf-Pasquier y “Caracterización Automática de Yacimientos Petroleros Naturalmente Fracturados de Triple Porosidad”, por la doctora Susana Gómez Gómez. El Congreso de Computación e Informática también ofrece, como es su finalidad, ponencias simultáneas y talleres diversos para todo público, en el que se abordarán tecnologías de última generación y herramientas para educación en línea, así como ponencias simultáneas, entre otros. m


4 oJueves 13 de septiembre de 2012

milenio

Ciudad del Carmen Anuncia la secretaria general del CDM una próxima asamblea para analizar los artículos de los estatutos del partido que deben cambiar Héctor Vargas/Ciudad del Carmen

L

as puertas del PAN están abiertas apara todos aquellos que quieran pertenecer a él, pero también para todos aquellos que no quieran estar en él”; así lo advirtió la secretaria general del Comité Directivo Municipal del blanquiazul, Ileana Herrera Pérez, durante la rueda de prensa donde ella dio a conocer el nombramiento de otros militantes en el CDM. Herrera Pérez aseguró que en los próximos días seguramente algunos grupos más de militantes del PAN renunciarían de la misma manera y otros van a ser expulsados. “Es necesario limpiar nuestro padrón de quienes violaron

Afirma Ileana Herrera Pérez

Expulsará el PAN a los traidores Contreras. búsqueda de candidatos el grupo De la misma manera la infor- de poder se aprovecha a través mante aceptó que en el pasado del dinero y logra imponer a sus proceso electoral se cometieron candidatos, sin importarle que varios errores, lo cual fueron los hayan otros militantes que más actores principales de una derrota lo merezcan; por eso la necesidad casi total, “por eso es que se va a de reformar a nuestros estatutos realizar el próximo 28 de septiem- si queremos recuperar a nuestros bre una asamblea donde vamos militantes, si queremos recuperar analizar que artículos de nuestros espacios que hemos perdido”. estatutos deben de cambiar, por Por último la funcionaria mueso el CEN ha puesto esta fecha nicipal del PAN externó a los papara que en todo el país se lleve nistas que en los últimos días a cabo asambleas que permita han renunciado al blanquiazul, analizar artículo por artículo y principalmente a los que han buscar cambiar algunos de nuestros tenido algún puesto de elección estatutos para que no volvamos popular gracias al PAN, que están Durante la rueda de prensa se dio a conocer el nombramiento de otros a caer en estos errores que salen en todo su derecho de renunciar. muy costosos”, dijo. militantes en el CDM del blanquiazul. “En el blanquiazul nadie está en Herrera Pérez fue muy tajante al contra de su voluntad, aquí estamos a nuestros estatutos en la pasada nombramientos en el CDM, aunque asegurar que uno de los problemas por convicción, pero lo que no se elección, demasiados traidores sólo la acompañaron la nueva más grave que se ha tenido en cada vale es hablar mal de un partido vimos, por lo que es necesario directora de Comunicación Social, proceso electoral es los procesos que les dio toda la confianza y su expulsarlos de nuestro partido”. Milagros Higueredo Palacios y el internos que vive el Partido Acción fuerza para llegar hasta donde En esta rueda de prensa la se- nuevo secretario de Participación Nacional, “ahí es donde hace que han llegado”, finalizó. m cretaria general anunció nuevos Ciudadana, Juan Manuel Flores se divida el partido ya que en la

Listo el diputado panista por Sabancuy para representar a su pueblo Héctor Vargas/Ciudad del Carmen

E

stoy listo para que a partir del día primero de octubre entre de lleno a mis funciones en el Congreso del Estado como diputado local; puedo asegurar que me he preparado a conciencia para cumplir con mis responsabilidades legislativas y de gestoría, y me he preparado también para presidir con responsabilidad cualquier comisión en el Congreso del Estado. Estoy presto a responder a la confianza que me otorgaron los electores del XII distrito, otorgándome el voto popular que me hicieron ganar por mayoría la elección a diputado local representando al Partido Acción Héctor Vargas/Campeche

E

n representación del secretario estatal de Salud, Alfonso Cobos Toledo, Julio Granados Canto, titular de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Copriscam), inauguró la Segunda Reunión Nacional del PRELUM (Proyecto Reducción a la Exposición Laboral por el Uso de Mercurio) en la Práctica Odontológica. El funcionario aseguró que en esta reunión nacional se tomarán decisiones y se uniformarán criterios para la atención del uso del mercurio en consultorios dentales, con la participación del sistema federal sanitario conformado por 31 estados y la Cofepris. “Tenemos un propósito fundamental: debemos disminuir los riesgos sanitarios ocasionados por la exposición laboral por el uso del mercurio, dado los peligros que representa el uso de este elemento y los daños que ocasiona a la salud de la población, tales como afectaciones al sistema nervioso, el aparato digestivo, inmunitario y trastornos de visión”, dijo. Asimismo destacó que estas acciones de fomento y sensibi-

Nacional”; así lo manifestó el único de los habitantes de mi municipio; para eso me he preparado, para ganador del PAN en el Estado por todo esto me permitió ganar la demostrar que soy un hombre mayoría a una diputación local elección en mi distrito y estoy muy de compromisos”. en la pasada elección, Facundo orgulloso porque sé que debo de Por último Aguilar López asentó: Aguilar López. representar a mi partido como un “Mis ideales son las de servir a todos El diputado electo oriundo de militante panista ganador. los campechanos, las campañas la villa de Sabancuy dijo que su “Ahora que gané estas elecciones, han quedado atrás, hoy los diputatrabajo como regidor del Ayun- caminando y visitando casa por dos nos debemos a todo el pueblo, tamiento que está por terminar le casa a los habitantes del distrito debemos de proponer y legislar dio la oportunidad de conocer el XII que comprenden comunidades leyes que vayan encaminadas a manejo de las finanzas públicas. de la región de Sabancuy, así como buscar la seguridad de cada uno de “Puedo presumir que supe captar las colonias más importantes los campechanos, que encuentren todas las enseñanzas que el puesto de Ciudad del Carmen, puedo el progreso y el bienestar social, así de regidor me lo ofreció, por eso es manifestar que nadie me ha como también que sean tratados que entendí que para ganar una regalado nada, que supe luchar con una justicia verdadera, que elección hay que trabajar por la gracias a mi esfuerzo, que hablé con todo esto se les lleve a una vida gente, estar muy cercana a ella, con la verdad a los electores de más digna y más prospera, que conocer sus problemas, conocer mi distrito, que mis compromisos les permita ir buscando un mejor Facundo Aguilar López, diputado la situación económica y social de campaña las voy a cumplir, futuro para sus hijos”, finalizó. m del XII distrito.

En marcha los trabajos de la Segunda Reunión

Bacional del PRELUM en la Práctica Odontológica

En esta reunión nacional se tomarán decisiones y se uniformarán criterios para la atención del uso del mercurio en consultorios dentales.

lización en el gremio de odontólogos, para el desuso paulatino de las amalgamas como opción terapéutica en la atención, es una labor de cambio cultural y de alto nivel de impacto en el beneficio de la salud de los trabajadores y pacientes. Reconoció el esfuerzo que realiza

la Cofepris para que el sistema federal sanitario sea realmente efectivo en la aplicación de los programas federales y a los líderes estatales del país quienes llevarán a sus estados la información y se aplique de manera homogénea en beneficio de toda la población. En su intervención Rolando Ro-

mero Rangel, subdirector ejecutivo de Seguimiento de Proyectos de Fomento, en representación de Julio Sánchez y Tépoz, comisionado de Fomento Sanitario de la Cofepris, señaló el compromiso público que tiene la Secretaría de Salud con el fortalecimiento de la regulación sanitaria a exposiciones de mercurio en consultorio y clínicas dentales de los sectores público y privado. Destacó que en estos sectores existe la suma de esfuerzos para promover el buen uso y manejo de mercurio en los consultorios y clínicas dentales, concientizando al gremio odontológico sobre los riesgos asociados a su uso inadecuado, y afirmó que sin este esfuerzo la estrategia no sería funcional. Precisó que en México se posiciona a la odontología como principal consumidor de mercurio como insumo para las amalgamas, reportando grandes volúmenes de consumo por ello; actualmente

la Cofepris a través de las comisiones estatales realiza acciones encaminadas a reducir su uso, motivo por el cual se realizan las reuniones nacionales. Entre los temas a exponer en estos tres días de jornada, del 12 al 14 de septiembre del presente, destaca el procedimiento y cédula para el reconocimiento de los establecimientos libres de mercurio, así como los avances a nivel nacional del PRELUM, la intoxicación por mercurio, aspectos toxicológicos y reciclaje del mercurio. En la inauguración estuvieron presentes: Lourdes Alicia Cohuó Solís, en representación de Adriana Hernández de Ortega, presidenta del patronato DIF Estatal Campeche; José Román Sánchez Loría, director de la Facultad de Odontología de la UAC; Óscar Gómez, del ISSSTE; Patricia López Oliva, presidenta de la Asociación Dental Campechana y el capitán primero Mario Antonio de la Cruz, de la Sedena. m


Jueves 13 de septiembre de 2012 o 5

www.milenio.com

Se trata de las comisiones especiales de Desarrollo Político, de Desarrollo Económico y de Desarrollo Social

U

Redacción/Campeche

n total de 156 recomendaciones recibió el gobernador Fernando Ortega Bernés de las comisiones especiales de Desarrollo Político, de Desarrollo Económico y de Desarrollo Social del Congreso del Estado con motivo de rendir su Tercer Informe de Gobierno, en sesión solemne en la que sostuvo que serán los compromisos contraídos con los campechanos los propósitos que continuarán alentándole para cumplir con la palabra empeñada porque “queremos no sólo lo mejor para Campeche, sino también lo que resulta viable en aras de construir nuevos escenarios de progreso”. En el marco de la primera sesión solemne del cuarto periodo extraordinario de la LX Legislatura estatal el titular del Ejecutivo estatal destacó ante los titulares de los poderes Legislativo y Judicial, Jorge Luis González Curi y Guadalupe Eugenia Quijano Villanueva, respectivamente, que de esta manera conoce de manera directa las recomendaciones formuladas por las comisiones legislativas que tuvieron a bien analizar el documento de su Tercer Informe de Gobierno, luego también de las comparecencias de los secretarios del gabinete, al tiempo que reconoció el trabajo de las comisiones especiales. Significó el Mandatario campechano que “en el mundo, México y el Estado de nuestros días son muy complejos, existen retos y desafíos pero también amenazas formidables en el entorno, en lo financiero, en lo económico, en lo social, en materia de seguridad

Ciudad del Carmen Con motivo de rendir su Tercer Informe de Gobierno

Recibe Ortega del Congreso Estatal, 156 recomendaciones Domitila Rico Camacho y José Te Chan, destacan la de reafirmar la soberanía campechana en la zona de conflicto limítrofe con el estado de Quintana Roo, con acciones jurídicas de defensa, de gobernabilidad a través de obras y servicios públicos, de vigilancia y procuración de justicia, así como de identidad cultural; modernización del Sistema de Televisión y Radio de Campeche a través de equipamiento, ampliación de coberturas y capacitación y digitalizar el Periódico Oficial para consulta de la ciudadanía. Como presidenta de la Comisión Expresó el Mandatario campechano que estas recomendaciones serán Especial de Desarrollo Económico, consideradas y atendidas con respeto e interés por los servidores integrada también por Nicolás públicos estatales. González Ynurreta, Guadalupe del Carmen Canché Molina, José Expresó el jefe del Ejecutivo es- Pilar Zavala Delgado y Silvia Avilés que es una realidad que no escapa a la vivencia cotidiana en cualquier tatal que estas recomendaciones Rivera, Hilda Bautista Priego tuvo país del mundo; hay países en el serán consideradas y atendidas con a su cargo la lectura de las 81 recomundo que viven escenarios de respeto e interés por los servidores mendaciones formuladas con motivo violencia mucho más recrudecidos públicos estatales con la finalidad del Tercer Informe de Gobierno y que los que vive México hoy”, dijo. de fortalecer nuestros procesos luego de las comparecencias de El Gobernador del Estado externó y mejorar con ello los resultados los secretarios de Finanzas, de la su reconocimiento al esfuerzo y de nuestra actuación, y reiteró la Contraloría, de Administración e el trabajo que esta Legislatura decisión del Poder Ejecutivo estatal Innovación Gubernamental, de ha realizado y particularmente de seguir conduciendo esta gestión Desarrollo Industrial y Comercial, “el empeño por construir estas siempre guiados por los principios de Desarrollo Rural, de Pesca y recomendaciones que, insisto y de eficiencia, profesionalismos, Acuicultura, de Turismo, y de Melo reitero, habrán de ser asumidas transparencia y rendición de cuentas. dio Ambiente y Aprovechamiento con respeto y con mucho interés”, El Mandatario estatal se pronunció Sustentable. al tiempo que agradeció a todas porque sea siempre Campeche, su Entre las recomendaciones las diputadas y los diputados de gente y sus legítimos anhelos de de esta comisión destacan la de esta Sexagésima Legislatura sus libertad, justicia y prosperidad la continuar la difusión en todos permanentes y gentiles atenciones. fuerza motriz que nos impulse a los foros nacionales y estatales la Destacó el Mandatario cam- construir un futuro promisorio demanda de promover un trato pechano a los legisladores que para todos. fiscal equitativo por toda la riqueza ahí están sus cuentas, ahí están Entre las 24 recomendaciones petrolera que aporta Campeche sus reformas consumadas, ahí formuladas por la Comisión Especial a la nación; ampliar en un 50 por están sus leyes promulgadas, ahí de Desarrollo Político, presidida ciento los recursos del Fondo de están los acuerdos construidos y la por Carlos Arjona Gutiérrez e Pavimentación a los municipios inteligente sana convivencia que integrada también por José Ma- del Estado; establecer un fideicohan sabido construir dándole un nuel Cambranis Caballero, Gloria miso para la reconstrucción de buen ejemplo a Campeche. del Carmen Gutiérrez Ocampo, caminos en comunidades rurales

Signan Salud y el Instituto Nacional de Psiquiatría un proyecto de colaboración Redacción/Campeche

A

l conmemorarse el “Día Mundial para la Prevención del Suicidio” el gobernador del Estado, Fernando Ortega Bernés, significó que “trabajaremos con un gran sentido de compromiso y esfuerzo en este rubro, porque habremos de emprender y no podemos conformarnos con llamar solamente a la conciencia el día que se instituye para hacer referencia a este problema estructural en el mundo, en México y en Campeche”. Ortega Bernés manifestó lo anterior al signar como testigo de honor la firma de la Carta Compromiso de Colaboración en el Proyecto de Investigación “Prevalencia de Riesgo Suicida y Depresión: Correlatos Psicosociales en adolecentes estudiantes en el Estado de Campeche”, entre la Secretaría de Salud y el Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente Muñiz”.

En compañía del secretario de la Universidad Autónoma de Campeche, Genaro Montero Pérez; del secretario de Salud, Alfonso Cobos Toledo; de la investigadora en Ciencias Médicas “F” del Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente Muñiz”; y del presidente de la FESAUAC, David Yáñez Nava, agregó que “tampoco podemos conformarnos con los esfuerzos que realizan los tres órdenes de gobierno, impulsando políticas preventivas y acciones encaminadas a dar respuestas a esta problemática social; por lo que en este esfuerzo es importante el involucramiento no sólo de las instituciones de Salud, sino de todo el sistema educativo, desde los niveles de educación básica y pasando por toda la estructura de su sistema”. El Mandatario estatal mencionó que el tema del suicidio es uno de los que más lastima la conciencia del Gobernador ya que en lo que

va del año 52campechanos se han privado de la vida, un gran número de jóvenes, pero también de adultos, hombres y mujeres. Ortega Bernés indicó el sentirse motivado y doblemente comprometido mediante este acuerdo, “con este convenio vamos a trabajar en la generación de datos, de información, pero también tenemos que coronar con un diseño de políticas públicas, que son responsabilidad del gobierno aplicarlas; pero lo más importante: necesitamos cada día sumar más personas, jóvenes y adultos en la tarea de prevenir, cada voz que promueva la prevención, cada escuela que incorpore el tema del tratamiento y de la generación de información que nutra a los niños y a los jóvenes, tendrá un valor altamente significativo”. El Gobernador del Estado resaltó que la línea Vivetel, con el número 01 800 23 28 432, que se puso en marcha en septiembre del año pasado, funciona las 24

indígenas; y conservar el sistema estatal de pensiones sustentable y con vialidad financiera a largo plazo, entre otras. Por su parte Benedicto Baroni Blanquet tuvo a su cargo la lectura de las 51 recomendaciones formuladas por la Comisión Especial de Desarrollo Social, en la que también participan Carlos Enrique Estrella Estrella, Patricia Verónica Acosta Canmul, Mariana García Méndez y Edwin Jesús Carrillo Tacú, quienes se reunieron con el encargado de la Sedesore y los secretarios de Educación, de Cultura, de Salud y de Desarrollo Urbano y Obras Públicas. Delasrecomendacionesformuladas destacan las de focalizar inversiones productivas e infraestructura en las comunidades de muy alta marginación localizadas en Calakmul, Hopelchén y Candelaria, que permitan a sus habitantes insertarse en el ciclo productivo y económico estatal; focalizar los ocho programas sociales solidarios y el gasto de inversión en infraestructura básica, de forma especial en las localidades de Calakmul y Hopelchén, en disputa con Quintana Roo, instrumentando una mayor inversión en esa zona de alta marginación; desarrollar la metodología e indicadores que permitan evaluar los resultados en la aplicación de los programas sociales solidarios, orientados a la disminución de la pobreza y marginación, como en los de desarrollo humano; fortalecer las políticas públicas a favor de los grupos vulnerables: ancianos, adolescentes embarazadas, mujeres víctimas de violencia doméstica, y personas con discapacidad o en riesgo alimentario. m Ortega Bernés firmó como testigo de honor Carta Compromiso de Colaboración en el Proyecto de Investigación “Prevalencia de Riesgo Suicida y Depresión”.

horas, brinda auxilio y atención a este fenómeno y de este problema de las personas que en determinado salud, “habremos de vigorizar todos momento pueden sentirse en un los empeños que sean necesarios”, estado de depresión, de ansiedad, pero insistió “que de nada sirve de angustia. la preocupación del Gobernador El Jefe del Ejecutivo estatal aña- si el Gobernador no se involucra dió que “el número de 52 suicidios, de lleno en el seguimiento de las en este momento en la estadística, tareas y de las acciones que vayan es triste en el Estado, la cual nos encaminadas a lograr abatir este coloca en términos relativos en el problema”. cuarto lugar nacional por número El Ejecutivo Estatal añadió que de suicidios ya que Yucatán, Ta- “debemos de involucrarnos en basco y Quintana Roo están entre el análisis científico técnico del los primeros cinco lugares, lo que problema del suicidio, para conspermite observar que la región truir juntos las soluciones que del Sureste tiene una altísima merecemos tener para proteger incidencia”. la vida que es lo más sagrado y Ortega Bernés ratificó su compro- lo más valioso que cada uno de miso de trabajar en la atención de nosotros tiene”. m


06 LaAfición El lanzador de los “Delfines” Adrián Garza, Novato de Carmen consumó 23 del Año 2012 de la LMB salvamentos en Jueves 13 o Septiembre de 2012

MÁSAFICIÓn o Béisbol oNatación

25 oportunidades

Carlos Kwan/ Ciudad del Carmen

G

racias a su gran labor como cerrador de los nacientes “Delfines” del Carmen, Adrián Garza fue elegido por la prensa especializada como “Novato del Año 2012” de la Liga Mexicana de Béisbol. El lanzador derecho consumó 23 salvamentos en 25 oportuniCarlos Kwan/ Ciudad del Carmen

C

on la representación de un rescate acuático con alumnos avanzados, el Centro de Seguridad Social y Bienestar Familiar 102 del IMSS-Carmen dio el inicio de su taller de natación en diversos horarios para beneficio de niños desde los siete a doce años de edad, como adultos y mayores, buscando el principal objetivo dar al individuo la confianza y la seguridad que necesitan para sobrevivir al medio acuático. “En el desarrollo de sobrevivencia en el medio acuático el individuo obtiene beneficios para su salud, pues la natación es el deporte más completo, lo mismo ayuda al sistema cardio-respiratorio como a la tonificación muscular”;

dades y concluyó con récord de 4-3 en ganados y perdidos con una sólida efectividad de 2.37. El promedio de carreras limpias que presumió como visitante destaca entre sus estadísticas, pues estacionó los números en extraordinario 0.84 Garza, de 24 años de edad, pisó por primera vez los diamantes de la LMB con los “Tecolotes” de Nuevo Laredo en 2009, cuando consumó 25.1 innings. Mayo fue

el mejor mes del pitcher regiomontano, pues consumó nueve salvamentos en mismo número de oportunidades, tuvo récord de 1-0 y efectividad de 2.12. Previo al Juego de Estrellas, Adrián Garza logró 13 salvamentos y posterior a éste se apuntó una decena de rescates. La actuación que tuvo en 2012 lo confirma como uno de los hombres más confiables en el bullpen del equipo carmelita.La

FICHA Nombre: Adrián Garza Posición: pitcher relevista Lanza: derecho Batea: derecho Lugar de nacimiento: Monterrey, Nuevo León Fecha de nacimiento: 22 de septiembre de 1987

Inician cursos de natación en CSS-102 con la representación de un rescate acuático La natación es el deporte más completo, lo mismo ayuda al sistema cardio-respiratorio como a la tonificación muscular.

lo calificó el director del CSS-102 del IMSS en la isla, Roger Alberto Cruz Ávila, durante el inicio de curso del segundo semestre que este año tendrá como deportes

el CSS-102 del IMSS: karate-do, gimnasia rítmica y aerobic. Acompañado del entrenador Gustavo Tho Puch, el funcionario municipal explicó que los ejercicios

en el medio acuático se trabajan todos los grupos musculares, estimula el riego sanguíneo y la oxigenación de los tejidos, proporciona un alto nivel de resistencia muscular y es útil para mejorar el sentido del equilibrio. Basa sus beneficios en la acción del agua sobre el organismo, los cuales se fundamentan en la disminución de la fuerza de la gravedad y en el aumento o disminución de la resistencia ante el movimiento, favoreciendo la relajación de grupos musculares, sobre todo los posturales y aumentando el tono de otros no utilizados en condiciones

Adrián Garza, uno de los hombres más confiables en el bullpen del equipo carmelita.

normales fuera del agua. Por ello -dijo Roger Ávila Cruzque se le hace la invitación a todas

aquellas personas de sobrepeso a unirse al programa de Preveimss, acudiendo a estos talleres y llevando un balance en su nutrición, su ritmo cardiaco y estar bajo observación médica para una vida mejor, dijo ante cientos de padres de familia, niños, doctores y cuerpo de gobierno del Seguro Social de la Unidad Médica Familiar 04. Por su parte Gustavo Tho Puch, entrenador del club “Delfines” del IMSS Carmen, se mostró optimista una vez más al reconocer que en esta Olimpiada Nacional 20122013 de nuevo se buscará nuevo talento competitivo representando a Ciudad del Carmen y al Estado en la disciplina de la natación. La


Nota Roja

Editor: Víctor Olán milenio.cdcarmen@gmail.com Tel. 3-81-49-11 www.milenio.com o Jueves 13 de septiembre de 2012 o07

En la colonia Centro

Le picaron la yugular

Detienen a 3 sospechosos por denuncia de vecinos Redacción/Ciudad del Carmen

amigos de parranda T El integrante del “Escuadrón de la Muerte” se encontraba libando en la parte trasera de las antiguas congeladoras de la calle 20, cerca del mercado “El Tamarindo” Redacción/Ciudad del Carmen

E

n medio de una borrachera un sujeto de aproximaJuan José damente 37 años de edad Izquierdo Piña fue auxiliado recibió un piquete con un por elementos arma blanca a la altura de Protección de la yugular; el hecho que llamó Civil. la atención de los comerciantes del mercado “El Tamarindo” se suscitó en la calle 20 por 41 de la colonia Centro. Los hechos se registraron cerca de las 14:16 horas de ayer miér- de la yugular. lio llegó tarde, los elementos del coles cuando un hombre que Hasta el lugar de los hechos Cenecar lograron estabilizar al se identificó como Juan José Iz- llegaron elementos de Protección lesionado que apenas explicó quierdo Piña, de 37 años de edad, Civil que respondieron al apoyo los hechos; luego de casi media se encontraba tomando con los de una fémina que les hizo señas hora de esperar a la ambulancia amigos en la parte trasera de las sobre la calle 20 cruce con calle se logró el traslado del lesionado antiguas congeladoras de la calle 41, informando de la riña en el al Hospital General. El reporte 20 y recibió un piquete en el cuello interior de la congeladora. de los paramédicos fue que el Cuando los rescatistas de Pro- hombre de 37 años presentaba una a la altura de la vena yugular. Comerciantes cercanos al mercado tección Civil a bordo de la unidad lesión en el cuello a la altura de “El Tamarindo” comentaron que 001 arribaron al lugar verificaron y la yugular de aproximadamente Juan José estaba en convivencia encontraron a Juan José Izquierdo dos centímetros. con otros sujetos del “Escuadrón Piña que desangraba y con méAgentes policiacos estatales a de la Muerte” (teporochos) y luego todos de rescate lo sacaron del bordo de las unidades 01066 y 01073, al calor de los tragos uno de sus lugar y lo atendieron en la entrada así como la patrulla número PM018 conocidos empezó a discutir con de la congeladora, hasta donde de Seguridad Pública recorrieron él y entre amenazas un tipo sacó solicitaron el apoyo de policías la zona pero los compañeros de entre sus ropas un cuchillo con el y socorristas médicos. parranda de Juan José se hicieron cual le dio un piquete a la altura Aun cuando el llamado de auxi- “ojo de hormiga”. m

Pierde la mano el macheteado por unas cheves en la colonia Puntilla Redacción/Ciudad del Carmen

L

uego del incidente que se registró con un hombre de 37 años de edad, quien perdió la mano derecha por un machetazo, la autoridad ministerial informó que se investiga el hecho por lesiones intencionales. Según el expediente CCH7011/ guardia/2012 los hechos ocurrieron en la calle 15 por vía Arroyo Grande de la colonia Puntilla, cerca de las 16:15 horas del pasado martes, cuando en medio de una discusión Los hechos ocurrieron el pasado martes en la calle 15 por Arroyo Grande un hombre que apodan “El duende” de la colonia Puntilla. de un machetazo amputó la mano a la altura de la muñeca a Tomás Al brazo de Tomas Herrera le Herrera no pudo recuperar la mano Herrera Pérez. amarraron una camisa y una soga debido a que el lapso en que se Según la declaración de José Raúl para evitar el sangrado, mientras atendió fue prolongado y aseguraAcosta Zárate, vecino del lugar, dijo que dieron aviso a la Cruz Roja ron que aun cuando el sujeto está que “El duende” se retiró corriendo Mexicana y cuando los socorristas fuera de peligro, fue necesario su del lugar, dejando al lesionado arribaron al lugar, apenas aborda- intervención quirúrgica; según el abandonado; aun cuando los vecinos ron al lesionado y de inmediato lo Ministerio Público se espera que de inmediato levantaron la mano trasladaron al Hospital General Tomás Herrera esté fuera de peliy la colocaron en una tina de color para su intervención de urgencia. gro para que rinda su declaración, naranja con hielos, fue imposible Según el reporte clínico de los ya que se buscan pistas del o los su reconstrucción. médicos del nosocomio, Tomás presuntos responsables. m

res hombres fueron detenidos en la privada Boquerón del Palmar por Caleta de la colonia Boquerón a bordo de un automóvil tipo Tsuru, en un operativo de la Policía Estatal Preventiva (PEP). Los ocupantes del automóvil dejaron abandonado el carro y corriendo se alojaron en el manglar de La Caleta, donde fueron detenidos. Los hechos se registraron cerca de las 07:30 de la mañana de ayer miércoles cuando elementos de la PEP recibieron un reporte ciudadano sobre tres sujetos que a bordo de un automóvil Nissan tipo Tsuru color rojo y placas de circulación DGY5568 del estado de Campeche se comportaban de manera sospechosa. Ante el reporte los elementos estatales formaron un operativo donde participaron por lo menos

seis patrullas y 24 elementos. Cerca de las 08:00 horas el vehículo reportado fue interceptado en la avenida Caleta por Periférica Norte de la colonia Obrera, pero el conductor del vehículo Tsuru se negó a detenerse e iniciaron una persecución hasta la privada Boquerón del Palmar. En el lugar los tres ocupantes del vehículo se bajaron corriendo, dejando abandonado el vehículo con placas del estado de Campeche. Cuando se logró la detención de los sujetos de inmediato fueron trasladados a la Dirección de Seguridad Pública para su certificación. Según informaron los agentes de la PEP en el lugar de los hechos no se les encontró armas, sólo una cubeta con cervezas y diferentes artículos personales; aun cuando su único delito fue intentar escapar de las autoridades, fueron trasladados al Ministerio Público. m

Los sujetos iban a bordo de un Tsuru color rojo y con placas del Estado.

Empeñan el autoestéreo después de robarlo Redacción/Ciudad del Carmen

D

os jóvenes fueron detenidos en las inmediaciones del parque Central acusados de haber robado el autoestéreo de un automóvil en el fraccionamiento Villas de San José. La detención de los sujetos se registró alrededor de las tres de la tarde de este miércoles cuando una persona en el fraccionamiento Villas de San José, propietaria de un vehículo Atos color blanco y con placas de circulación DGX8702 del Estado solicitó la presencia de la Policía ya que al salir de su vivienda se percató que la puerta de su automóvil estaba abierta y que el autoestéreo ya

no estaba, por lo que esperó la presencia de los agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) que obtuvieron la descripción de los delincuentes y con eso se dieron a la tarea de realizar un rondín por la zona y al llegar al parque Central observaron a dos sujetos que coincidían con la descripción y los aseguraron y procedieron a revisarlos. Al sitio arribó la afectada que aseguró que esos sujetos habían estado rondando su vivienda durante gran parte del día y les revisaron sus pertenencias y no les encontraron nada, pero presuntamente traían unas boletas de empeño de una casa ubicada cerca del lugar, por lo que con el señalamiento de la afectada se determinó asegurar a los sujetos, quienes dijeron llamarse Alexis Hernández Quintana y Mauricio Hernández Quintana, y aseguraban ser inocentes de lo que los acusaban; pero aun así fueron remitidos ante el Ministerio Público acusados por el delito de robo al interior de vehículo.m Alexis Hernández Quintana y Mauricio Hernández Quintana fueron remitidos ante el Ministerio Público.


8 oJueves 13 de septiembre de 2012

milenio

Set social

Lanza Cablecom

tecnología en HD 3.0

Ricardo Arcos/Ciudad del Carmen

Datos del evento: Motivo: Lanzamiento de las tecnologías Digital 3.0, HD 3.0 e Internet Cablecom Xprexx de 10, 15 y hasta 20 Mbps. Todo a precios competitivos en el mercado local.

otros funcionarios de la empresa. Como invitado especial el secretario del Ayuntamiento de Carmen, Luis Abreu Giralt. Invitados: Clientes de Cablecom Ciudad del Carmen, empresarios y sociedad carmelita en general.

Presentaron: Lic. Lugar: Centro de César Enríquez Cervín, Convenciones directivo de Cablecom y Carmen XXI.

Tras la presentación los directivos explicaron al secretario del Ayuntamiento de Carmen, Luis Abreu Giralt, la manera de ocupar la tecnología HD Cablecom.

Para el lanzamiento los invitados disfrutaron de una elegante noche lounge.

Los invitados se tomaron la foto del recuerdo con la mascota “Urbi”.

A nombre de la empresa Cablecom el Lic. César Enríquez explicó detalladamente los beneficios de las nuevas tecnologías en Alta Definición.

Conocidos empresarios carmelitas se dieron cita en este importante evento de la familia Cablecom.

Varinia Romero de Gervacci y Héctor Gervacci.


Jueves 13 de septiembre de 2012 o 03

la historia en breve

www.milenio.com

ciro gómez leyva

Al frente

En México nadie se toma la molestia de leer documentos

U

n extraordinario asesor, buen amigo, suele repetir que en México nadie se toma la molestia de leer los documentos sobre los temas a debate. De una nota periodística, en el mejor de los casos, aunque a veces simplemente a partir de algo que escuchó en la radio o rebota en las redes, se pasa a la disertación y el juicio. Parece que es lo que está ocurriendo con el caso de la “inmunidad” al ex presidente Ernesto Zedillo por su presunta responsabilidad en la matanza de 45 personas en Acteal, Chiapas, en diciembre de 1997. En México, la “inmunidad al

ex Presidente” se ha traducido como “impunidad para Zedillo”. No es así y queda claro en el documento de dos hojas que el asesor legal del Departamento de Estado de Estados Unidos, Harold Hongju Koh, envió el 7 de septiembre al juez Stuart Delery, quien determinará si acepta o no la petición de “inmunidad” para Zedillo que solicita el gobierno de Washington. Vale la pena leerlo. En primer lugar, para comprender que Zedillo no pidió “inmunidad”, sino que se le trate jurídicamente como ciudadano. Es en ese sentido que, con el apoyo del gobierno mexicano, convenció

al gobierno de Estados Unidos de que la autoridad de aquel país no tiene jurisdicción para juzgarlo por los hechos de Acteal. Pero, sobre todo, habría que leer el párrafo final del texto de Hongju Koh: “La acusación que busca responsabilizar al ex presidente Zedillo solo porque era Presidente cuando funcionarios de menor nivel cometieron actos tortuosos no constituye razón suficiente para el Departamento de Estado (…) Por ello, el Departamento de Estado determina que el ex Presidente Zedillo debe gozar de inmunidad”. El documento está en milenio. com. M

el país del nunca jabaz

cubículo ESTRATÉGICO

Al lado opuesto del paraíso

motacarlos100@gmail.com

cARLOS MOTA

C

Natura, en el top 5 mexicano en cinco años

ada día surge un competidor nuevo en la industria de los cosméticos”, me dijo José Vicente Marino, vicepresidente de Natura, la firma de cosméticos brasileños que hace un año relanzó su estrategia en México y modificó su modelo de negocio para adoptar el esquema multinivel. Natura es globalmente conocida por la forma integral en la que opera. Todos sus procesos son sustentables e involucran, desde el inicio del ciclo productivo, a las comunidades de donde se extraen las materias primas que utilizan sus jabones, champús y decenas de productos que ofrece. Es una fábrica de sustentabilidad. En sus genes está que el ciclo completo de negocio lo sea. La empresa se encuentra en plena fase de despliegue de su

nueva estrategia en el país. La adopción del sistema multinivel es reciente, y a la fecha ya tiene más de 2,200 líderes en su red. Para convertirse en una de ellas, las consultoras deben comprometerse vehementemente con la sustentabilidad. Una primera prueba es que deben conocer su propia huella de carbono, para que identifiquen la forma en la que contaminan conforme utilizan cosméticos y productos de cuidado personal. Natura quiere redefinir el posicionamiento típico de la consultora de belleza en México: en lugar de esconder o incluso avergonzarse por serlo —aquellas que venden marcas de mala calidad—, la empresa brasileña está logrando que se llenen de orgullo quienes comercializan estos productos. Es un cambio sustancial de paradigma. Las

consultoras deben vincularse con instituciones que velan por personas en situación precaria, y hasta les habilita un blog para que compartan las experiencias que viven al involucrarse activamente con la problemática social. No son simples vendedoras. Tanto Marino como Cecilia Riviello —su directora general en México— denotan una tracción poco común en esta industria. Traen mucha pila. Dicen que en cinco años la empresa estará en el top 5 de los cosméticos en México (hoy no aparece siquiera en las primeras diez posiciones). Trabajan como pocos sin temor a las grandes marcas globales estadunidenses o europeas. Y una nueva: ya investigan especies autóctonas mexicanas para, eventualmente, lanzar producto con sello azteca. M

en privado joaquín lópez-dóriga lopezdoriga@milenio.com

Calderón: adiós con fuego amigo Te encargo que no te olvides de ti. Florestán

L

a dirigencia del PAN, tras la derrota electoral del 1 de julio que lo dejó como tercera fuerza al perder estrepitosamente la Presidencia de la República luego de 12 años en Los Pinos, no acaba de digerir lo sucedido, incapaz, además, de asumir responsabilidades. Gustavo Madero mira hacia otro lado, busca endosar culpas en un afán por mantenerse en la presidencia, que no en el control, del partido, y no es ajeno a la versión que busca cargarla al presidente Felipe Calderón. Primero fue el video en el que varios diputados reprochaban al mismo Calderón que no hubiera echado mano al presupuesto para apoyar la campaña de Josefina Vázquez Mota. En lo personal veo en ese video de los panistas para denostar a Calderón como militante, un elogio a quien rechazó las peticiones de utilizar los recursos públicos a favor de su candidata. En la conferencia de prensa que dio en Vladivostok, tras la Cumbre de la APEC, un reportero le preguntó: ¿es cierto que le faltó a la campaña de Vázquez Mota apoyo del gobierno? —La verdad —respondió— es que el apoyo que yo pude darle es el apoyo que le puede dar cualquier demócrata: mi simpatía, desde luego, mi voto, por supuesto. Ahí dentro del PAN, quizá algunos compañeros hubieran querido que el apoyo del gobierno hubiese ido más allá de los límites legales. Yo no acepté eso. Yo sabía que había que conducirse dentro de los cauces de la ley, sin la utilización de fondos públicos para campañas políticas. Eso hice y, desde luego, estoy convencido que eso fue lo correcto. A esto le reviró Madero diciendo que desconocía quién le había pedido esa ayuda, él no, y que el único que puede decir quién era es el propio Calderón. Total, que en este PAN no hay culpables de la derrota y la endosan a Calderón porque va de salida y han dado por terminado su gobierno, en un adelanto de lo que le viene y la confirmación de que el peor fuego es, siempre, el fuego amigo. O que se lo pregunten al senador del PAN Javier Corral. retales 1. COMIDA. Enrique Peña Nieto comió ayer con Gustavo Madero y sus gobernadores en Baja California Sur, Marcos Covarrubias; Sonora, Guillermo Padrés; Guadalupe Osuna, Baja California; Jalisco, Emilio González, y Morelos, Marco Adame. De Guanajuato el interino, Héctor López, y el electo, Miguel Márquez. La oficina de prensa del PAN mandó la foto oficial, 2. REFORMA. El viernes se forma la comisión en San Lázaro que dictaminará la reforma laboral del presidente Calderón, y 3. ATRÁS. El PRD perdió su mayoría absoluta en la Asamblea Legislativa. El tribunal Electoral le quitó legisladores para darle uno al PAN y otro a MC. De todos modos, con 32 asambleístas, el PRD es primera mayoría sobrada. m Nos vemos mañana, pero en privado


Tabasco

Editores: Jonny Sarao Pérez/Sandra Carballo Cruz milenio@gmail.com Tel. 3-16-99-24- ext. 116

04 o Jueves 13 de septiembre de 2012 o www.milenio.com

Debe tener presencia en 20 estados o 200 distritos electorales

El camino de Morena para ser un partido Movimiento de Regeneración Nacional está obligado a presentar todos sus documentos básicos en enero previo al del año de la elección y de proceder adquirir vigencia en agosto siguiente Eduardo del C. Hdez/Villahermosa

P

ara constituirse Morena como un partido político nacional “deberá notificar ese propósito al Instituto Federal Electoral en enero del año siguiente al de la elección presidencial”, señala a la letra el artículo 28 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe) que establece la obligación de realizar 20 asambleas estatales con la inscripción de 3 mil afiliados o bien 200 asambleas distritales electorales con 300 militantes en cada una para sumar 60 mil a nivel nacional, en presencia de un funcionario del Instituto. Cumplidostodoslosrequerimientos dispuestos del Cofipe, en cuanto a declaracióndeprincipios,programade acción y estatutos, las listas nominales de afiliados y demás aprobados en asamblea nacional, Movimiento de Regeneración Nacional está obligado a presentar todos sus documentos básicos en enero previo al del año de la elección y de proceder adquirir vigencia en agosto siguiente. “A partir de la notificación, la organización interesada, en este caso MovimientodeRegeneraciónNacional

“deberá informar mensualmente al libremente y conocieron y aprobapropio Instituto del origen y destino ron la declaración de principios, el de los recursos que obtenga para programa de acción y los estatutos; el desarrollo de sus actividades y que suscribieron el documento de tendentes a la obtención del regis- manifestación formal de afiliación; tro legal y realizará “II. Que con las perlos siguientes actos sonas mencionadas previos tendentes en la fracción anterior, a demostrar que quedaronformadaslas se cumple con los listas de afiliados, con requisitos señalados el nombre, los apellien el artículo -28- de dos, su residencia y la este Código: clave de la credencial a) Celebrar por para votar, y III. Que lo menos en veinte en la realización de la AFILIADOS entidades federatiasambleadequesetrate a nivel nacional deberá sumar vas o en doscientos noexistióintervención Morena distritos electorales, de organizaciones en 200 asambleas una asamblea en gremiales o de otras distritales presencia de un funcon objeto social difeelectorales, cionario del Instituto, rente al de constituir el en presencia quien certificará: partido político, salvo de un funcionario “I. El número de el caso de agrupaciones del Cofipe afiliados que concupolíticas nacionales. rrieronyparticiparon “b) Celebrar una enlaasambleaestatal asamblea nacional o distrital, que en constitutiva ante la ningún caso podrá presencia del funser menor a tres mil o trescientos, cionario designado por el Instituto, respectivamente, de conformidad quien certificará: I. Que asistieron los con lo dispuesto por el inciso b) del delegados propietarios o suplentes, párrafo 1 elegidos en las asambleas estatales del artículo 24; que asistieron o distritales; II. Que acreditaron por

60 mil

medio de las actas correspondientes, que las asambleas se celebraron de conformidad con lo prescrito en el inciso a) de este artículo; III. Que se comprobó la identidad y residencia de los delegados a la asamblea nacional, por medio de su credencial para votar u otro documento fehaciente; “IV. Que fueron aprobados su declaración de principios, programa de acción y estatutos; y V. Que se formaron listas de afiliados con los demás militantes con que cuenta la organización en el país, con el objeto de satisfacer el requisito del porcentaje mínimo de afiliados exigido por este Código. Estas listas contendrán los datos requeridos en la fracción II del inciso anterior. “El costo de las certificaciones requeridas será con cargo al presupuesto del Instituto. Los funcionarios autorizados para expedirlas están obligados a realizar las actuaciones correspondientes. En caso de que la organización interesada no presente su solicitud de registro en el plazo previsto en el párrafo 1 del artículo 29 de este Código, dejará de tener efecto la notificación formulada. En el Título Segundo, De la constitución, registro, derechos y obligaciones, Del procedimiento de registro legal

Andrés Manuel López Obrador busca que MORENA sea un partido político.

en su artículo 24 dispone: “Para que una organización de ciudadanos pueda ser registrada como partido político nacional, deberá cumplir los siguientes requisitos: a) Formular una declaración de principios y, en congruencia con ellos, su programa de acción y los estatutos que normen sus actividades; y b) Contar con tres mil afiliados en por lo menos veinte entidades federativas, o bien tener trescientos afiliados, en por lo menos doscientos distritos electorales uninominales, los cuales deberán contar con credencial para votar con fotografía correspondiente a dicha entidad o distrito, según sea el caso: bajo ninguna circunstancia, el número total de sus afiliados en el país podrá ser inferior al 0.26 por ciento del padrón electoral federal que haya sido utilizado en la elección federal ordinaria inmediata anterior a la presentación de la solicitud de que se trate. En su artículo 25 el Cofipe expresa: “1. La declaración de principios invariablemente contendrá, por lo menos a) La obligación de observar la Constitución y de respetar las leyes e instituciones que de ella emanen;

17 tabasqueños comisionados de Movimiento de Regeneración Nacional Miguel Díaz Toledo/Villahermosa

D

iecisiete tabasqueños fueron distribuidos a lo largo del país para organizar los congresos del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) en Tabasco y el resto del país , según consta en la página de internet www.amlo.org.mx.

En Tabasco el ex diputado federal Rodolfo Lara Lagunas, la comunicadora Aída Castillo Santiago y Andrés López Beltrán, hijo de López Obrador, fueron designados por el Movimiento de Regeneración Nacional para preparar la realización de los Congresos Distritales y Estatal de la asociación.

El ex alcalde de Comalcalco, Javier May Rodríguez será el encargado de estas labores en Veracruz, en tanto la diputada federal, Lorena Méndez Denis y Alberto Pérez Mendoza estarán en Yucatán. José Ramiro y Pío López Obrador, hermanos de Andrés Manuel, organizarán los congresos en Chiapas,

junto con otros dos tabasqueños; los ex diputados federales Alejandro de la Fuente Godínez y César Francisco Burelo. Néstor Núñez López, hijo del gobernador electo Arturo Núñez Jiménez, forma parte de un grupo de personas que organizarán los congresos en Querétaro. Octavio

Romero Oropeza estará en Jalisco, y su hija María Fernanda Romero Lozano en Nuevo León. El senador Adán Augusto López Hernández en Tamaulipas, y Fernando Mayans Canabal en Nayarit. El diputado federal Tomás Brito Lara y Rafael Marín Mollinedo tendrán la encomienda en Quintana Roo. m


amlo: se defiende al pueblo y a la nación

sobre morena, andrés manuel lópez obrador ha comentado: “Cuando me dicen qué es Morena, trato de sintetizarlo diciendo que es organización, defensa del pueblo y de la nación”. Jueves 13 de septiembre de 2012 o 05 MILENIO

b) Los principios ideológicos de carácter político, económico y social que postule; c) La obligación de no aceptar pacto o acuerdo que lo sujete o subordine a cualquier organización internacional o lo haga depender de entidades o partidos políticos extranjeros; “Así como no solicitar o, en su caso, rechazar toda clase de apoyo económico, político o propagandístico proveniente de extranjeros o de ministros de los cultos de cualquier religión, así como de las asociaciones y organizaciones religiosas e iglesias y de cualquiera de las personas a las queesteCódigoprohíbefinanciaralos partidos políticos; d) La obligación de conducir sus actividades por medios pacíficos y por la vía democrática; y e ) La obligación de promover la participación política en igualdad de oportunidades y equidad entre mujeres y hombres”. En su artículo 26 expresa: “El programa de acción determinará las medidas para: Morena deberá “Realizar los postulados y alcanzar los objetivos enunciados en su declaración de principios; b) Proponer políticas a fin de resolver los problemas nacionales; c) Formar ideológica y políticamente a sus afiliados infundiendo en ellos el respeto al adversario y a sus derechos en la lucha política; y d) Preparar la participación activa de sus militantes en los procesos electorales”. “Los estatutos establecerán, según el artículo 27: “a) La denominación del propio partido, el emblema y el color o colores, que lo caractericen y diferencien de otros partidos políticos. La denominación y el emblema estarán exentos de alusiones religiosas o raciales; b) Los procedimientos para la afiliación individual, libre y pacífica de sus miembros, así como sus derechos y obligaciones. “Dentro de los derechos se incluirán el de participar personalmente o por medio de delegados en asambleas y convenciones, y el de poder ser integrante de los órganos directivos;

bajo las reglas del cofipe El Cofipe, artículo 29, dispone: “Una vez realizados los actos relativos al procedimiento de constitución de un partido político nacional, la organización interesada, en el mes de enero del año anterior al de la elección, presentará ante el Instituto la solicitud de registro, acompañándola con los siguientes documentos:

declaración de principios,

el programa de acción y los estatutos aprobados por sus

miembros en los términos del artículo anterior.

las listas nominales de afiliados por entidades o por distritos electorales, a que se refieren las fracciones II del inciso a) y V del inciso b) del artículo anterior, esta información deberá presentarse en archivos en medio digital. actas de las asambleas

celebradas en las entidades federativas o en los distritos electorales

y la de su asamblea nacional constitutiva.

c) Los procedimientos democráticos de sostener y difundir la platafor- entidades o por distritos electorales, para la integración y renovación de ma electoral durante la campaña a que se refieren las fracciones II del los órganos directivos, así como las electoral en que participen; y g) Las inciso a) y V del inciso b) del artículo funciones, facultades y obligaciones sanciones aplicables a los afiliados anterior, esta información deberá de los mismos. Entre sus órganos que infrinjan sus disposiciones presentarse en archivos en medio deberá contar, cuando menos, con internas y los correspondientes digital; y c) Las actas de las asambleas los siguientes: medios y procedimientos de defensa, celebradasenlasentidadesfederativas “I. Una asamblea nacional o equiva- así como los órganos partidarios o en los distritos electorales y la de lente, que será la máxima autoridad permanentes encargados de la su asamblea nacional constitutiva. del partido; sustanciación y resolución de las “El Consejo General del Instituto II. Un comité nacional o equivalente, controversias. –según el artículo 30-, al conocer la que sea el representante nacional del “Las instancias de resolución de solicitud de la organización que partido, con facultades de supervisión conflictos internos nunca serán pretenda su registro como partido y en su caso, de autorización en las más de dos, a efecto de que las re- político nacional, integrará una Codecisiones de las demás instancias soluciones se emitan de manera misión de tres consejeros electorales partidistas; III. Comités o equivalentes pronta y expedita”. para examinar los documentos a en las entidades federativas; y IV. El Cofipe, artículo 29, dispone: que se refiere el artículo anterior a “Un órgano responsable de la admi- “Una vez realizados los actos relativos fin de verificar el cumplimiento de nistracióndesupatrimonioyrecursos al procedimiento de constitución los requisitos y del procedimiento financieros y de la presentación de los de un partido político nacional, la de constitución señalados en este informesdeingresosyegresosanuales, organización interesada, en el mes Código. La Comisión formulará el de precampaña y campaña a que se de enero del año anterior al de la proyecto de dictamen de registro. refiere este Código; d) Las normas elección, presentará ante el Instituto “ElConsejoGeneral,porconductode para la postulación democrática de la solicitud de registro, acompañán- la comisión a que se refiere el párrafo sus candidatos; e) La obligación de dola con los siguientes documentos: anterior, verificará la autenticidad de presentar una plataforma electoral, “a) La declaración de principios, el las afiliaciones al nuevo partido, ya para cada elección en que participe, programa de acción y los estatutos sea en su totalidad o a través del estasustentada en su declaración de aprobados por sus miembros en los blecimiento de un método aleatorio, principios y programa de acción; términos del artículo anterior; b) Las conforme al cual se verifique que f) La obligación de sus candidatos listas nominales de afiliados por cuando menos el 0.026 por ciento

corresponda al padrón electoral actualizado a la fecha de la solicitud de que se trate, cerciorándose de que dichas afiliaciones cuenten con un año de antigüedad como máximo dentro del partido político de nueva creación. “El Consejo, acorde al artículo 31, con base en el proyecto de dictamen de la comisión y dentro del plazo de ciento veinte días contados a partir de que tenga conocimiento de la presentación de la solicitud de registro, resolverá lo conducente. 2. Cuando proceda, expedirá el certificado correspondiente haciendo constar el registro. En caso de negativa fundamentará las causas que la motivan y lo comunicará a los interesados. La resolución deberá publicarse en el Diario Oficial de la Federación y podrá ser recurrida ante el Tribunal Electoral. 3. El registro de los partidos políticos surtirá efectos constitutivos a partir del 1o. de agosto del año anterior al de la elección”. “Al partido político que no obtenga por lo menos el dos por ciento de la votación en alguna de las elecciones federales ordinarias para diputados, senadores o Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, le será cancelado el registro y perderá todos los derechos y prerrogativas que establece el Código. “La cancelación o pérdida del registro extinguirá la personalidad jurídica del partido político, pero quienes hayan sido sus dirigentes y candidatos deberán cumplir las obligaciones que en materia de fiscalización establece este Código, hasta la conclusión de los procedimientos respectivos y de liquidación de su patrimonio. “El hecho de que un partido político no obtenga por lo menos el dos por ciento de la votación emitida en alguna de las elecciones, no tiene efectos en relación con los triunfos que sus candidatos hayan obtenido en las elecciones nacionales según el principio de mayoría relativa”. m


06 o Jueves 13 de septiembre de 2012

milenio

Tabasco

en voz alta Jorge núñez

jnunez@mileniotabasco.net Siguenos en:

E

setsocialtabasco

@mileniotabasco

“Sólo este hombre puede unir a la izquierda”

xcélsior publica que con la salida de Andrés Manuel López Obrador el liderazgo de Marcelo Ebrard se convierte en el único que puede garantizar la unidad de la izquierda, aseguró el senador Manuel Camacho Solís, quien destacó que él no le debe nada a López Obrador. El ex coordinador del Frente Progresista admitió que la escisión de los seguidores de AMLO puede beneficiar al PRI y al PAN, pues el voto de la izquierda se divide más. Manuel Camacho Solís considera que Marcelo Ebrard “tiene un gran futuro, es para mí el mejor gobernador que hubo en estos años, es un hombre con demostrada capacidad de gobierno, su

liderazgo político tiene que ser parte de la conformación de estas rutas de renovación de la izquierda”. En su más reciente edición, la publicación local de Cuándo (cuandotabasco.com) publicó este artículo, que por cierto se adelantó en mucho a los acontecimientos que se han generado en las últimas semanas: Eduardo Hernández puntualizó: “A meses de concluir su administración pública en el Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón se autoproclamó como contendiente para la presidencia de México de cara al 2018. Considerado como el mejor perfil con que cuenta el Partido de la Revolución Democrática para entonces, Marcelo Ebrard aseguró que iniciaría su campaña

para la presidencia de México el seis de diciembre próximo, una vez que haya concluido su mandato como alcalde de la Ciudad de México. En noviembre de 2011, la aspiración presidencial de Ebrard se vio cortada al perder una encuesta frente a Andrés Manuel López Obrador, realizada por los partidos de izquierda para conocer cuál de los dos estaba mejor posicionado para ser el candidato presidencial. Los más avezados visionarios de la política no dudan en ver a Marcelo Ebrard como el próximo candidato presidencial del Partido de la Revolución Democrática y las izquierdas en el 2018. El aún Jefe de Gobierno del Distrito Federal no dejará pasar la oportunidad de ir, ahora sí, por la contienda presidencial.

Ebrard Casaubón, afirma que quiere ser presidente de la República y que es algo para lo que se ha preparado durante años. Todo apunta a que Ebrard no ha variado ni un ápice su pensamiento y que, por el contrario, lo ratificará cuando llegue el momento oportuno”. Hasta aquí el articulo referido. En efecto, si bien Obrador se ha ido del PRD para crear su propio partido, Marcelo se ha quedado, de facto, como el líder natural del Sol Azteca. Ebrard, es muy cierto, apunta a ser el candidato sin lastre. ¡Quién lo dijera! Entonces es muy posible que en la próxima elección presidencial veamos a Ebrard y a Obrador, frente a frente, en las boletas electorales. Estas son las cosas que pasan en la política del México surrealista. m

Yo voy a seguir militando en el PRD, dice su ex dirigente estatal

Respeto para quienes decidan incorporarse a Morena: Fócil El diputado federal anunció que “por convicción y para cumplir con la voluntad ciudadana que votó por él, permanecerá en el sol azteca junto a sus compañeros de la corriente Alternativa Democrática Nacional (ADN) Redacción/Villahermosa

A

l expresar su respeto a los compañeros que decidan incorporarse desde ahora a los trabajosdel Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) o afiliarse en caso de constituirse en partido político, el diputado federal Juan Manuel Fócil Pérez anunció que “por convicción y para cumplir con la voluntad ciudadana que nos dio su confianza y votó por el Cambio Verdadero el pasado primero de julio, y con el compromiso que tenemos de cumplir lo que ofrecimos en campaña”, permanecerá como militante del PRD junto con sus compañeros integrantes de la corriente Alternativa Democrática

Nacional (ADN). “Para nosotros los perredistas que ya tenemos la obligación de

gobernar y representar a los tabasqueños no es el momento de titubeos y confusiones. No podemos tirar a la basura 24 años de lucha para lograr el cambio con el PRD; no es congruente, no es serio, y no podemos renunciar a la confianza ni responsabilidad histórica que nos dieron los tabasqueños”, aseguró en el evento celebrado en el Planetario Tabasco 2000 y que reunió a diputados, alcaldes y regidores electos y militantes del PRD de los 17 municipios de la entidad. El también ex dirigente estatal del PRD destacó que nuestro camarada y ex candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, contará siempre con nuestro apoyo moral cuando nos lo pida o requiera. “A Andrés Manuel López Obrador,

Vigilaremos que presupuesto estatal no se desvíe a Morena: Nueva Alianza Eduardo Beltrán/Villahermosa

A

l advertir que el Partido Nueva Alianza se mantendrá vigilante de que los recursos del estado no se desvíen al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el presidente de este partido en la entidad, Juan Jacinto Bautista, indicó que el recurso del estado debe ser para las obras sociales, salud, educación, obra pública, fomento a la economía y el empleo, y todas las demás

carencias de Tabasco. “Nosotros estaremos muy vigilantes de que los recursos, en el caso del estado de Tabasco, no se desvíen a Morena, que no se distraiga el presupuesto del estado hacia alguna creación de un instituto político”. Dijo que Nueva Alianza esperaba ya la postura de Andrés Manuel López Obrador de separarse del resto de las izquierdas y pretender formar su propio partido político, añadiendo este asunto se había acotado demasiado las

corrientes al interior del mismo PRD, Movimiento Ciudadano y PT, y que habría que esperar si fusionan los institutos en uno o si cada quien decide mantener su participación dentro de cada partido y se forme un cuarto bloque. Jacinto afirmó que la única diferencia de la participación de Morena en el escenario electoral es que ahora se podrían contar sus votos aportados. “Creo que los cálculos de Andrés Manuel van en ese sentido

quien fue un magnífico candidato a la presidencia de la república, nuestro respeto, admiración y solidaridad con él; estamos seguros que más adelante seguiremos compartiendo el proyecto del cambio verdadero en el país; aunque hoy las fuerzas económicas y políticas retrógradas que dominan al país han logrado frenar momentáneamente este cambio que ofrecía y ofrece este gran líder social tabasqueño de nuestro país”, refirió. Rechazó que con el anuncio y eventual constitución de Morena como partido político se vaya a presentar una ruptura o división al interior del PRD en Tabasco y en el país, “prevalecerá la sensatez, la civilidad, el entendimiento y los acuerdos legítimos entre quienes compartimos los ideales y principios

de la izquierda”. “Quienes trabajen para conformar Morena no serán de ninguna manera ni enemigos ni adversarios; dejaremos que hagan su trabajo porque más adelante nos vamos a necesitar para continuar transformando Tabasco y luchar por el cambio a nivel nacional”, afirmó. “Mientras tanto, desde el PRD, como ya lo dijo nuestro gobernador electo Arturo Núñez Jiménez y nuestro dirigente estatal, Roberto Romero del Valle, vamos a continuar con los compañeros perredistas trabajando para continuar creciendo y consolidando al partido y refrendar la confianza de los tabasqueños que nos dieron la generosa oportunidad de poder servirles desde el Congreso, gubernatura y alcaldías”, expresó.m

y también forman parte de un espacio, una medida de ausencia en el tiempo para permitir que quienes son los moderados en sus partidos originales como PT, Movimiento Ciudadano y PRD, establezcan las relaciones correspondientes con el nuevo gobierno de Enrique Peña Nieto”. En el caso de Tabasco, donde el gobernador electo Arturo Núñez junto con los gobernadores de izquierda asistirá al encuentro con Enrique Peña, comentó que Núñez ha dejado bien clara su actitud hacia el beneficio de Tabasco, donde lejos de las siglas partidistas, en estos momentos su convicción es la democracia. -¿No será una mezcla se democracia, civilidad y conveniencia?-

“Bueno, a cada persona que se le encomienda un encargo se le aplica una máxima: “en el pedir está el dar”, y creo que en el estilo de Andrés Manuel a nivel federal no le conviene al gobernador electo de Tabasco. Yo creo que Arturo Núñez tiene más la capacidad de transitar por la vía diplomática que por la vía contestataria”. Al indicar que Andrés Manuel ya tuvo su momento y su aporte, aseguró que no lo descartan para que compita en el año 2018, pero sus condiciones tendrán que establecerse desde el año 2015, donde tendrá primero que superar “la aduana” electoral, de un año para constituir un partido y las asambleas. m


milenio

Jueves 13 de septiembre de 2012

o

07

Tabasco

Marcela de Jesús González García, presidenta de la Junta de Coordinación Política de la LX Legislatura

Espera Congreso dictamen de Contraloría interna del IEPCT por compra de edificio El Instituto Electoral deberá hacer público el dictamen, independientemente de que remita al Congreso local MILENIO

Miguel Díaz Toledo/Villahermosa

E

l Congreso del Estado espera el d icta men de la Cont ra lor ía Interna del Instituto E lec tora l y de Pa rt icipación Ciudada na sobre l a e s t r uc t u r a d e l e d i f ic io adqu i r ido en e l 2 011, pa r a que c on b a s e en e l lo y a l a i n s p e c c ión f í s ic a r e a l i z ada por los d iputados, se a n a l ic e e l t e m a en e l s eno de la Pr i mera Com isión Inspectora de Hacienda, e x pl ic ó l a pre s ident a de l a Ju nt a de Coord i nac ión Po l ít ic a de la L X L e g i s lat u r a, Ma rc ela de Jesú s G on z á lez Ga rcía. E n e l m a r c o de l a s u p e rv i sión f í sic a he c h a por e s a Com isión leg islat iva –de la cua l for ma par te-, Gonzá lez Ga rc í a h i z o not a r que i n specc ión de d icho i n mueble f ue i nclu ida por acuerdo de su s i nteg r a ntes, porque f ue adqu i r ido con rec u rsos públ icos del IEPCT du ra nte e l e je r c ic io f i s c a l 2 011. A l ter m i no de la v isita a l c it ado e d i f ic io, a l a que a sist ió el P residente prov isiona l del órga no elec tora l, Gu st avo Rod r íg uez Ca st ro, la leg i s lador a en fat i z ó que el recorrido f ue muy ilust rat i v o, d ado que p or u n l ado f ueron i n for mados sobre los t rabajos que rea l i za n c o m o p a r t e d e l d ic t a m e n técn ico sol icitado por la Cont ra lor ía Inter na del I E P C T. Ag regó que du ra nte su e s t a nc i a e n e s e lu g a r, R o d r íg uez Ca st ro les i n for mó q ue y a h a n t e n ido ac e r c am ientos con la persona que vend ió el ed i f icio, qu ien ha most rado d ispon ibi l idad pa ra recibi r el d icta men c on lo s s e ñ a l a m ie nt o s , s í los hubier a, s obre ade c u ac ione s y r e p a r a c ione s de l m i s mo. Gon zá lez Ga rcía ma n i fest ó q u e u n a v e z c onc l u ido el d icta men técn ico del I E P C T, e l p r o p i o ó r g a n o e l e c t o r a l lo d e b e r á h a c e r públ ico, i ndepend ientemente de que s ea rem it ido a l C on g r e s o lo c a l . L a p r e s id e n t a d e l a P r ime r a C om i s ión I n s p e c t o r a d e H a c i e n d a Yo l a n d a R ue d a D e l a C r u z i n for mó q u e e l I n s t i t u t o E le c t or a l les ent rega rá u n i n for me sobre los t r abajos téc n ic os de s up er v i s ión a l e d i f ic io, que será a na lizado por los i nteg ra ntes de la Com i s ió n y e n s u m o m e n t o, presenta rá n el d icta men c or r e s p ond ie nt e . m

En la supervisión física del inmueble estuvo Gustavo Rodríguez Castro.

Verifican diputados inversiones en obras del Instituto de Cultura y SAOP Miguel Díaz Toledo/Villahermosa

C

omo parte de la revisión física de obras de las Cuentas Públicas del ejercicio fiscal 2011, diputados de la Primera Comisión Inspectora de Hacienda del Congreso del Estado supervisaron un total de 27 obras con una inversión superior a los 338 millones de pesos, -dentro de ellas, el edificio del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana- informó la presidenta de dicha Comisión, Yolanda Rueda de la Cruz. Rueda de la Cruz, junto con los integrantes de esa Comisión: Marcela de Jesús González García, Pascual Bellizzia Rosique y Juan José Peralta Fócil, así como de sus homólogos Agustín Somellera Pulido, Fernando Morales Mateos y Juan José Martínez Pérez, constataron la existencia de obras en materia de cultura, y vialidad, de agua potable, de alumbrado público y la adquisición del Edificio del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco. En el Museo Regional de Antropología “Carlos Pellicer Cámara”, la Comisión fue recibida por la Directora de Obras Públicas de la SAOP, Alma Aurora Jiménez Arias, quien informó que el Instituto Estatal de Cultura destinó 55 millones 961 mil 397 pesos para la rehabilitación del inmueble. El edificio que alberga vestigios de la cultura Olmeca, está dividido en los siguientes niveles: Sótano, en donde se construyó el cuarto de máquinas; en el Primer Nivel, se instaló el elevador, iluminación, aire acondicionado, núcleos sanitarios y plazoleta, en la que se integró un área de discapacitados, red sanitaria y pluvial, luminarias, arbotantes y jardinería, detalló la funcionaria de la SAOP. En el segundo y tercer Niveles del edificio, agregó Jiménez Árias, se dio mantenimiento a la cubierta principal, rehabilitaron la techumbre, colocaron falso plafón, cancelería, núcleos sanitarios, piso de mármol, luminarias e instalaciones eléctricas y pluviales. Posteriormente, en el Periférico Carlos Pellicer Cámara, los legisladores conocieron las obras del Periférico Carlos Pellicer Cámara, entre ellas, la construcción del muro de contención ubicado sobre ambos lados del tramo de las Avenidas César Sandino y Prolongación Paseo de la Sierra, con una inversión total de ocho millones 654 mil 847 pesos. También informaron a los legisladores sobre la construcción del

sistema de alcantarillado pluvial y sanitario de los carriles derecho e izquierdo, con un costo de siete millones 468 mil 669 pesos, y de la red de agua potable, con un monto de dos millones 258 mil 814 pesos. Además, se construyó la intersección de los lados derecho e izquierdo del circuito Carlos Pellicer Cámara en su octava etapa, con un valor de 13 millones 576 mil 889 pesos. La SAOP también estuvo a cargo de la instalación eléctrica y el alumbrado público en ambos lados de la vía, con un costo de 26 millones 503 mil 434 pesos, y en el tramo de la Avenida México, Calle Belisario Domínguez y la Avenida César Sandino, la dependencia estatal destinó nueve millones 504 mil 75 pesos en el sistema de semaforización. También explicaron a los legisladores, sobre la construcción del muro de contención en ambos lados de la vía y un dren del circuito interior, para dichas obras se destinaron 11 millones 246 mil 31 pesos. En tanto, en la ampliación a ocho carriles de ambos lados del tramo de Prolongación Paseo de la Sierra a la Secretaría de Seguridad Pública, se invirtieron 31 millones 914 mil 158 pesos, expuso a los legisladores. En el mismo espacio se construyó en ambos lados, la instalación eléctrica y el alumbrado público en el tramo de Prolongación de la Sierra a la Secretaría de Seguridad Pública, con un costo de 28 millones 133 mil 36 pesos, y el sistema de alcantarillado pluvial y sanitario, con una inversión de siete millones 559 mil pesos. Asimismo, personal de la SAOP dio a conocer detalles de la construcción del puente peatonal con un presupuesto de cuatro millones 250 mil pesos y construcción de la red de agua potable en ambos lados del Periférico sobre la Avenida Paseo de la Sierra y la Secretaría de Seguridad Pública, las cuales tuvieron una inversión de más de seis millones. En otro sentido, Jiménez Arias explicó a los integrantes de la Primera Comisión Inspectora de Hacienda, sobre la aportación federal de 45 millones 300 mil pesos al Fideicomiso Fondo Metropolitano de la ciudad de Villahermosa, el cual consistió en la ampliación de dos mil 400 metros de la vía Prolongación Paseo Usumacinta al entronque a la Carretera a Cárdenas. Posteriormente, la comitiva legislativa se trasladó al nuevo edificio del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT) en donde el consejero presidente provisional de dicho organismo, Gustavo Rodríguez Castro, explicó sobre la adquisición del inmueble, con un valor 32 millones 600 mil pesos.


08 o Jueves 13 de septiembre de 2012

milenio

Tabasco

MILENIO

Además de visitar el centro de comando, el mandatario estatal inauguró la feria municipal y constató obras.

Ofrecerá vigilancia permanente en la cabecera municipal, mediante 29 cámaras

Conoce AG Centro de Cobertura Metropolitano, en Tenosique También supervisó la pavimentación de seis calles de la colonia Pomoná, en las que se invierten más de 3.5 millones de pesos, en beneficio de más de 32 mil habitantes Miguel Díaz Toledo/Villahermosa

E

l gobernador Andrés Granier Melo supervisó este miércoles el funcionamiento del Centro de Cobertura Metropolitano, que ofrecerá seguridad permanente a los habitantes de esta ciudad, así como la pavimentación de calles en la colonia Pomoná. En ambas acciones, se ejercen recursos superiores a los 13.5 millones de pesos. En una importante gira de trabajo por esta demarcación

de la región de Los Ríos, el mandatario tabasqueño conoció la operación de este sistema de seguridad conformado por 29 cámaras de vigilancia, que ofrecerá información las 24 horas del día de los sitios más importantes de la ciudad. Junto al presidente municipal de Tenosique, Raúl Gustavo Gutiérrez Cortés, el jefe del Ejecutivo estatal asistió a la colonia Obrera, donde se ubica el centro de vigilancia, que tiene como objetivo mantener en pantalla a lo largo del día los movimientos que se hacen en los principales

puntos de esa cabecera municipal en aras de ofrecer seguridad a sus habitantes. El coordinador del centro, Gabriel Estrada Torres, informó a Granier Melo sobre la operatividad de las 29 pantallas y de la coordinación que mantendrán con los principales cuerpos de vigilancia para actuar en caso de que se presente algún ilícito o haya una fuga de presuntos delincuentes para lograr su pronta y efectiva captura. Estrada Torres explicó que desde un centro de comando se puede acceder a todas las panta-

llas, y destacó que el mecanismo que la seguridad es una de las cuenta con una memoria especial principales preocupaciones de para almacenar la información todos los tabasqueños y este tipo durante varios meses, para que de mecanismos le dan mucha en caso de que se requiera una tranquilidad. investigación, ofrecer todos los En su visita a la ciudad de Tedetalles de los movimientos nosique, el gobernador Andrés de personas y automóviles o Granier también supervisó las camiones. obras de pavimentación con Andrés Granier felicitó a las concreto hidráulico de las calles autoridades municipales por Guadalupe Victoria, Chichen Itzá, contar con tan importante cen- Venustiano Carranza, Ignacio tro de vigilancia, que tiene un Zaragoza, Uxmal y Palenque, costo aproximado de diez mi- de la colonia Pomoná, con una llones de pesos, cuyo objetivo longitud de nueve mil 758 metros principal es ofrecer seguridad cuadrados, en beneficio de más a la población; pues reiteró de 32 mil habitantes. m

El gobernador inauguró las ferias municipal y ganadera de Tenosique

“Vocación agropecuaria de Los Ríos, ejemplo de Tabasco” Gustavo Gutiérrez Cortés y de León, agradeció todo el apoyo que Ovidio Chablé, representante del el gobernador dio a este municipio asta el último momento gobernador electo, Arturo Núñez “en el marco de una relación de de mi gobierno seguiré Jiménez. respeto y armonía entre las dos apoyando a la región de Los Luego de recorrer el pabellón instancias de gobierno”, recalcó. Ríos en su vocación agropecuaria, municipal instalado en la explaDe ahí, Granier Melo se trasporque siempre he creído en sus nada del Centro de Convenciones ladó a la Quinta Petunia, donde hombres y mujeres que le han de esta ciudad, sede de “La Feria acompañado de cientos de proapostado al campo, aseguró el de la Gente”, agregó: “A esto es a ductores ganaderos, encabezados gobernador Andrés Granier Melo lo que debe seguir apostándole por Baltazar Sánchez Fuentes, En la expo ganadera se exhiben más de 300 ejemplares. al inaugurar las ferias municipal Tabasco, a mirar el campo y mejorar presidente de la Unión Ganadera y ganadera, acompañado de los el desarrollo agropecuario, porque Local, cortó el listón inaugural de desde el gobierno y como manda- Brangus rojo, Cebú y Sardo Negro; representantes de los sectores ahí está la verdadera riqueza del la Feria Ganadera. tario, le ha apostado a las luchas así como de cerdos y borregos de productivos, educativos y gana- estado”. En representación de sus agre- y aspiraciones de los productores las variedades Pelibuey y Kathadin. deros de este municipio. El alcalde Gutiérrez Cortés, al miados, Sánchez Fuentes entregó ganaderos, “lo seguiré haciendo Asistieron a estos actos, los dipuEso cuenta mucho, apostarle término de este acto, en presencia al gobernador un reconocimiento hasta el último día de mi admi- tados María de la Cruz Llergo, de al campo que tiene que ver con de cientos de tenosiquenses, de la por su incansable labor y apoyo a nistración”, enfatizó. esta demarcación; y Javier Calderón la producción de alimentos y no Flor Tenosique, Alma Alicia Cacho favor de la ganadería del municipio. Recorrió la exposición ganadera Mena, de Emiliano Zapata, así al petróleo, añadió en presencia Gómez y de la embajadora de la En esta sede ganadera, el man- donde se exhiben más de 300 como el alcalde electo de Tenosique, del edil de esta localidad, Raúl Expo Tabasco 2012, Isabel Bolón datario estatal dijo que siempre, ejemplares de las razas Brahman, Alberto Vega Celorio. m Miguel Díaz Toledo/Villahermosa

H


Jueves 13 de septiembre de 2012 o 09

www.milenio.com

Tabasco

secreto a voces alberto banuet

secretoavoces@mileniotabasco.net Siguenos en:

A

setsocialtabasco

@mileniotabasco

Cambio climático; ¿tema de seguridad o de control político?

cabo de leer un estudio muy interesante elaborado por el Interaction Council, en el que participaron entre otros, la Universidad de las Naciones Unidas, el Walter and Duncan Gordon Foundation y 40 ex líderes y jefes de estado, donde destaca la presencia de Jean Chrétien, ex primer ministro de Canadá. Asegura Chrétien que la escasa disponibilidad del agua en un futuro muy cercano, nos llevará a presenciar disturbios, porque ya no es posible seguir usándola como lo hacemos y urge a las Naciones Unidas a declarar y reconocer el tema de la escasez de agua, como el principal tema de

seguridad que enfrenta el mundo. El reporte, que por cierto se llama “The Global Water Crisis” consigna que los problemas se deberán a la inequidad en la disposición del líquido y de energía, y desde luego por los problemas que se derivarán de la falta de alimentos y la presencia de severas enfermedades. Dice el estudio que para el año 2025, el mundo tendrá un billón más de habitantes y que por lo tanto se requerirá de al menos el agua equivalente al caudal de 20 ríos Nilo y 100 ríos Colorado, para estar en condiciones de producir suficiente comida para todos, medida que no deja de ser una perspectiva interesante.

Sigue diciendo el reporte que la mayor demanda de agua será en China, La India y en los Estados Unidos y aquí es donde la mula tumbó a Genaro…… Si esto es medianamente cierto, de donde cree usted que se van a surtir de agua los gringos. Los del norte seguramente de Canadá, que por lo visto ya puso sus barbas a remojar, pero ¿y los sureños?....pues de México y nosotros seguimos pensando en la reforma electoral y en si MORENA se convertirá en partido político, en lugar de estar ocupados con asuntos de trascendencia y por lo que se ve, seguiremos igual, basta con ver a quien nombró el Presidente electo para ver los asuntos del campo

Mexicano…..al hijo del ex Presidente De La Madrid…..creo que se llama Enrique o algo parecido….al menos durante el día. Creo que este joven de ca mpo no debe saber mucho, espero estar equivocado. El tema de fondo es que Tabasco tiene ante sí, una oportunidad tan o más grande para progresar que la que nos brindó el petróleo, sólo que habría que verla desde una perspectiva que pocos aquí tienen y lo digo con pena. El agua, insisto, será el elemento que detonará el presente y futuro de Tabasco si lo sabemos hacer bien y a tiempo. m

Ha invertido $32 millones este año para reforzar sitios arqueológicos en la entidad

Apuesta INAH por 100 mil visitas a Tabasco por la “estela maya” Se han hecho muchas réplicas para países que lo solicitaron, lo cual redunda en un incremento considerable del turismo internacional antes y durante todo el 2012 Lorena del C. Hdz./Villahermosa

E

l director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), A lfonso de Mairas y Campos afirmó que como nunca está invirtiendo el instituto en Tabasco, 16 millones de pesos en la obra del Museo Carlos Pellicer Cámara, más 10 millones de pesos en museografía y la ampliación del Museo de Sitio en la zona arqueológica de Comalcalco, que suman 32 millones de pesos, así como la investigación y otras aplicaciones. El funcionario del gobierno Calderonista aseguró que la estela número 6 está causando mucha sensación, por lo que se espera 100 mil visitantes a finales de este año. Refirió que se han hecho muchas réplicas para países que lo solicitaron, se tiene registro de incremento considerable de

El Museo de Sitio de la zona arqueológica de Comalcalco, es ahora uno de los mejores del Mundo Maya.

turismo internacional que continúan prefiriendo a Tabasco,

antes y durante todo el 2012 y 2013 tendrán resonancia de la

conclusión de los 400 años de ciclo maya.

Por su parte el delegado del INAH en la región sur-sureste, Juan Antonio Ferrer Aguilar, consideró que se inauguró uno de los mejores museos de sitios de la región del Mundo Maya que es el museo de la zona arqueológica de Comalcalco. Ferrer Aguilar confirmó que concluirán los trabajos de remodelación de los tres niveles del Museo Carlos Pellicer para noviembre. El funcionario puntualizó que los cinco estados que componen el Mundo Maya en México, que son Chiapas, Tabasco, Campeche,Quintana Roo y Yucatán están coordinados junto con laa secretarías de turismo local y federal para lograr continuar la difusión y aspectos de organización después de 2012 para aprovechar, el Bactum 13 al siguiente día del 21 de diciembre de ese año, por lo tanto en el 2013 deberá fomentarse inversión y difusión al turismo, “ninguna instancia va a bajar la guardia para que se cumpla la estrategia de rendimiento al máximo en turismo nacional e internacional, finalizó. m

Prevé Conagua lluvias mínimas en lo que resta de la semana

Reducen extracción de Peñitas de mil 200 a 625 metros c/s Redacción/Villahermosa

L

o que resta de esta semana no se esperan lluvias importantes ni la presencia de fenómenos naturales importantes, seguirán prevaleciendo las altas temperaturas en todas las regiones de Tabasco, reportó este

medio día la Comisión Nacional del Agua. En su informe, indica que en las últimas horas sólo se registraron lluvias menores de 13.5 milímetros en las zonas de la Sierra y los Ríos por los últimos remanente del frente frío No 1, el cual dejó de afectar

a la región. En este momento solamente se observa la presencia de un sistema de alta presión ubicado sobre el norte de Veracruz, favorece la entrada del f lujo del este y sureste proveniente del mar Caribe, condición que aunada con bajo contenido de

humedad podría generar la posibilidad de lluvias escasas a ligeras sobre el territorio tabasqueño, además de temperaturas relativamente altas. Asimismo, informó que el Comité de Administración de Cuencas de los Altos Grijalva determinó reducir la extracción

de la presa Peñitas de mil 200 a 625 metros cúbicos por segundo ante las pocas lluvias que se ha registrado en esa zona. Esto permite mantener reg ulado los embalses de las presas y la generación eléctrica, sin afectar a la planicie tabasqueña, dijo. m


10 o Jueves 13 de septiembre de 2012

milenio

Tabasco

Por estrategia de Grupo Coordinado Interinstitucional

Captura PGJ a banda de secuestradores que operaba en la zona de La Chontalpa Elementos del Grupo dieron cumplimiento a una orden de búsqueda, localización y presentación de personas, que se derivó de una averiguación previa iniciada por el secuestro de una persona del sexo masculino, el pasado 25 de julio del 2012, en la ranchería Zapotal 1ª. sección del municipio de Cárdenas Miguel Díaz Toledo/ Villahermosa

C

omoresultadodelostrabajos de inteligencia realizados a raíz de las denuncias efectuadas por ciudadanos, elementos del Grupo Coordinado Interinstitucional dieron cumplimiento a una orden de búsqueda, localización y presentación de personas, que se derivó de una averiguación previa iniciada por el secuestro de una persona del sexo masculino, el pasado 25 de julio del 2012, en la ranchería Zapotal 1ª. sección del municipio de Cárdenas, Tabasco. Enapegoadichaorden,serealizaron las investigaciones correspondientes y de esta manera el 23 de agosto del año actual, se efectuó la detención de cuatro integrantes de una banda de secuestradores que operaba en la región de La Chontalpa. En primer lugar se localizó a José Diego Alcocer Marín (alias) El Pepe y/o Chocol, de 18 años, originario de Cárdenas,quienfueaseguradocuando transitaba por la calle principal del poblado C-9, del mismo municipio, quien aceptó su participación en el referido secuestro. Derivado de las declaraciones del primer detenido, horas más tarde, sobre la carretera que conduce de la ranchería Boca de Limón al municipio de Reforma, Chiapas, se

logró la captura de dos personas más, quienes responden a los nombres de Henry Pérez Félix (alias) El Chaparro de 26 años, originario de Macuspana, y Ángel Mondragón Zavala (alias) El Flaco, de 27 años, originario del municipio de Reforma, Chiapas, quienes también confesaron haber participado de manera directa en el secuestro del empresario. Posteriormente los elementos policiacos se trasladaron hasta la ranchería Anacleto Canabal, 2ª. sección, del municipio de Centro, Tabasco, donde se aseguró a una integrante más de la banda, quien

responde al nombre de Adriana López Pérez (alias) Naye, de 26 años, originaria del municipio de Centro, quien tuvo parte en los mismos hechos. Es necesario señalar que en la declaración ministerial, los probables responsables aceptaron ser los autores materiales del secuestro del empresario, y coinciden con el modus operandi (tiempo, modo y lugar), señalando que en dicho secuestro utilizaron dos vehículos: uno de la marca Nissan, tipo Tsuru, color gris y otro de marca Chrysler, tipo Stratus, color verde.

De igual forma manifestaron que contaban con dos casas de seguridad, las cuales utilizaron para mantener privado de su libertad a la víctima; la primera ubicada entre las calles 9 y 10, y una casa de seguridad que se encuentra por la calle 11, cerca de un lugar conocido como “el kilómetro 60”, ambas ubicadas en el Poblado Francisco I. Madero (C-9), del municipio de Cárdenas, dichos inmuebles ya fueron asegurados por el representante social. Asimismo confesaron estar relacionados en diversos atracos, dentro de los que se encuentran robos y

asaltos a comercios, cometidos en algunos municipios de la entidad: El robo de nueve consolas de X-Box, 10 video juegos, monedas antiguas, billetes antiguos y la cantidad de dos mil 800 pesos, que robaron en un establecimiento que se encuentra cerca del parque Benito Juárez, de la ciudad de Cárdenas, Tabasco. El Asalto a una empresa chatarrera que se encuentra ubicada dentro del Parque Industrial, sobre la carretera Villahermosa-Cárdenas, obteniendo un botín por la cantidad de 70 mil pesos. Al momento de la detención de los inculpados, se les decomisaron los siguientes objetos: Cuatro teléfonos celulares de diversas marcas, 43 Cartuchos calibre .22 cortos, 4 cartuchos calibre 32 mm y una báscula tipo Gramera. La Procuraduría General de Justicia del Estado de Tabasco, continúa con las investigaciones en el caso, por lo que se exhorta a la ciudadanía tabasqueña para que, en caso de reconocer a los inculpados denuncien los delitos de los que hayan sido víctimas, con el fin de que no queden impunes y de esta manera se pueda impartir una justicia más pronta y expedita, pueden comunicarse a los teléfonos 089, 066 y 9933 136550, ó acudir directamente a las Agencias de Ministerio Público para levantar las denuncias correspondientes. m

Gira de Agradecimiento y Trabajo

“Centro tendrá una policía capacitada y mejor pagada”: Bertruy El Alcalde Electo de Centro aseguró ante habitantes de las colonias Florida y Jesús García que pedirá al gobernador Arturo Núñez que el municipio tenga su propia seguridad pública Miguel Díaz Toledo/México

A

nte una gran concurrencia en el Parque de Los Guacamayos, el presidente electo de Centro en las pasadas votaciones del 2 de julio, Humberto de los Santos Bertruy, se reunió con habitantes y vecinos de las colonias Jesús García y Florida como parte de su Gira de Agradecimiento y Trabajo en el que familias manifestaron la falta de seguridad y malestar de sus calles en la vida cotidiana.

Como es costumbre, Bertruy escuchó y atendió las peticiones de los vecinos, familias y comerciantes

de la zona, los cuales han sido presa de la delincuencia afectando su bienestar y atentando hasta contra

la misma vida de sus familiares, solicitándole que una vez que asuma su posesión, tome en cuenta las peticiones de una mejor seguridad. Ante esto, Bertruy les aseguró: “en campaña hemos estado diciendo que a partir del 2 de enero del 2013 le solicitaremos el traspaso de seguridad pública a don Arturo Núñez, el Centro debe de tener su propia policía y así lo vamos hacer, para que tengamos una policía verdaderamente calificada, profesionalizada, capacitada,

equipada y que sea una policía que haga realidad el lema ‘servir y proteger’, señaló. Agregó que: “ese es el deber de la policía pero también queremos que a esa policía se le respete y se le dé un trato digno y justo, porque ellos tienen incluso que arriesgar su vida para salvaguardar nuestro patrimonio, y por eso tienen que ser tratados con dignidad y que tengan un pago justo para que puedan brindarle una vida digna a sus familias”, puntualizó. m


Zona Urbana

Editores: Claribel Córdova Constantino/ Martín Morales mileniotab@gmail.com Tel. 3-16-99-31 ext. 116 www.milenio.com o Jueves 13 de Septiembre de 2012 o 11

Buscan evitar accidentes durante festejos de la Independencia

Alcoholímetro en focos rojos por fiestas patrias Operativo se intensificará en zonas donde se concentra mayor número de bares y antros como el malecón Carlos A. Madrazo, la zona de Centro, Paseo Tabasco y parte de Tabasco 2000 MILENIO

Lorena del C. Hdez./ Villahermosa

D

esde hoy inicia la Policía Estatal de Caminos PEC, “Operativo alcoholímetro” que se aplicará con motivo de las fiestas patrias, a fin de evitar accidentes viales. En entrevista el subdirector operativo de la corporación Anlín Ricárdez Domínguez, sostuvo que ´´las acciones se intensificarán durante este fin de semana, debido a que los comercios ofrecen muchas promociones en el consumo de bebidas alcohólicas´´. El funcionario de PEC aclaró que ´´el operativo alcoholímetro, se ha implementado consecutivamente desde hace varios meses, desde que se dio la donación de los seis aparatos que miden los niveles de alcohol, pero en estos días festivos será mayor para evitar que se presenten accidentes de tránsito donde esté involucrado el consumo de bebidas embriagantes´´. Ricárdez Domínguez explicó que ´´se desplegarán cinco unidades de la PEC sumadas a las que aportará la Secretaría de Seguridad Pública y el Sistema Estatal de Urgencias, ya que las tres dependencias trabajarán en coordinación´´. Asimismo el subdirector operativo de la corporación subrayó que ´´el operativo alcoholímetro, que iniciará jueves 13, a las 20 horas, se extenderá durante el viernes y sábado´´, agregó, ´este operativo es independiente al que

Compromiso de PEC llevar a su domicilio a los conductores que sobrepasan los niveles de alcohol.

implementaremos durante la fiesta del Grito de Independencia y el día del desfile, por lo que ninguno de los dos se van a descuidar´´. El funcionario de la PEC puntualizó que no se tiene una ubicación específica para la aplicación del alcoholímetro, sin embargo, se tienen ubicadas algunas avenidas consideradas como ´´focos rojos´´,

debido a la concentración de los ´´antros y bares´´. Ricárdez Domínguez citó algunos puntos que serán patrullados con el alcoholímetro, sobre Malecón Carlos A. Madrazo, la zona de Centro, Paseo Tabasco y la parte de Tabasco 2000, que es donde más suelen circular los vehículos.

Concluyó señalando que las multas por manejar bajo influjos del alcohol rebasa de dos a cuatro mil pesos. Indicó que si bien las multas que se aplican por el Operativo Alcoholímetro, generan recursos que ingresan a la Secretaría de Finanzas, dijo que el objetivo no es recaudar recursos sino proteger al conductor y demás ciudadanos

que transitan por la vía pública. “Nosotros estamos obligados a llevar a los conductores que sobrepasan los niveles de alcohol a su domicilio, esto con el fin de evitar que más tarde vayan a tener algún accidente lamentable en el que pueda incluso hasta perder la vida el o sus acompañantes”, sostuvo. m

Participan reconocidas agrupaciones musicales y solistas de siete países

Tabasco, sede del VI Festival Internacional de Marimbistas

MILENIO

Manuel Torres/Villahermosa

D

el 17 al 22 de septiembre se llevará a cabo en Tabasco el VI Festival Internacional de Marimbistas con la participación de grupos y solistas de Polonia, España, Perú, Brasil, Canadá, Dinamarca, y México representado por ejecutantes de Chiapas, Oaxaca, D.F. y Tabasco. El evento se realizará en el Teatro del Estado Esperanza Iris a partir de las 20:30 horas. La entrada es libre. Por sexto año consecutivo, Tabasco es sede de este encuentro artístico en el que participan reconocidas marimbas y ejecu-

tantes del mundo con programas de música tradicional y popular, así como obras contemporáneas creadas expresamente para ser interpretadas por marimbas de concierto. El evento de corte internacional iniciará el próximo lunes 17 de septiembre a las 20:30 horas con la presentación de la Marimba del gobierno del estado de Tabasco, Piotr Sutt de Polonia y Javier Nandayapa del estado de Chiapas acompañado del quinteto de cuerdas “Fundamental”, con Mario Cortés y Mirna Yam como invitados especiales. El martes 18 a la misma hora llegarán a este festival la Marim-

ba Orquesta “Sones del Sureste” de Tacotalpa, Tabasco; la solista Carolina Alcaraz de España y el grupo N’arimbo del estado de Chiapas. El miércoles 19 participarán la Marimba de la Casa de la Cultura de Emiliano Zapata, Tabasco; el dúo Acosta-Santa Cruz de Perú y el grupo Moros y Cristianos del Distrito Federal. El jueves 20 se presentarán la Marimba Lira de la ciudad de Villahermosa, Tabasco; el dúo Callisto de Brasil y el grupo Marimbanda de Chiapas. El viernes 21 continúa esta jornada musical con la participación del marimbista Efraín Paniagua

de Tabasco, la solista Anne Julie Caron de Canadá y el Proyecto Rincón de la Marimba de Oaxaca. Culmina esta sexta edición del festival el sábado 22 de septiembre con un programa multidisciplinario en el que participan la Marimba Raíz Tabasqueña, Kai Stensgaard de Dinamarca y el Ensamble de Marimbistas Tabasqueños acompañado por los solistas participantes. Cabe señalar que todos los conciertos de este VI Festival Internacional de Marimbistas en Tabasco se realizarán a partir de las 20:30 horas en el Teatro El evento se realizará en el del Estado “Esperanza Iris”. El Teatro del Estado Esperanza Iris del 17 al 22 de septiembre. acceso es gratuito. m


12 o Jueves 13 de Septiembre de 2012

milenio

Zona Urbana El 20 de agosto tuvo el pico más alto, 29.16 pesos por kilogramo

SE: disminuye 16.04 por ciento precio del huevo y se encamina a su estabilización Restauranteros deberían frenar incremento en los precios de sus menús para evitar escalada de precios ERick Banda

Luis E. Méndez/Villahermosa

D

el 20 de agosto a l 12 de septiembre el precio del kilogramo de huevo en Tabasco disminuyó 16.04 por ciento con tendencia a la baja y a su estabilización, informó Luis Carlos Dupeyrón Cortés, delegado de la Secretaría de Economía (SE). Refirió que el 20 de agosto el precio de este a limento básico llegó a su pico más “alto” desde junio, y se cotizó en 29.16 pesos por kilogramo. En los días posteriores al 20 de agosto, añadió, el precio comenzó a bajar para llegar a 27.41 pesos por kilo el 23 de ese mes; 25.83 pesos el 30 de agosto, y 24.48 pesos el 4 de septiembre. A partir del 4 de septiembre, enfatizó, el alimento se ha mantenido en ese mismo precio, por lo menos hasta este 12 del mismo mes. Sin embargo, de acuerdo con cifras oficiales proporcionadas por el delegado con base en el monitoreo de precios realiza-

Desde el 4 de septiembre el precio del huevo se ha mantenido en 24.48 pesos.

do por la SE, el kilogramo de blanquillos registró al 12 de septiembre un incremento en su cotización de 83.64 respecto al 20 de junio pasado, cuando valía 13.13 pesos.

Además, comparativamente, el alimento tuvo un alza de 118.75 por ciento del 20 de junio al 20 de agosto (cuando tuvo su pico más alto con 29.16 por ciento)

“Es un tema que sigue el comportamiento del mercado; el huevo tiene que ir bajando de manera progresiva, pero su comportamiento está regido por el mercado; nosotros espe-

ramos que pronto baje, porque ha ido bajando lentamente, y está tendiendo a la baja; ya lo tenemos en 24.48 pesos por kilo”, declaró el funcionario. Además, consideró que si los restauranteros incrementan los precios de sus menús de manera injustificada, podrían generar una escalada de precios incorrecta “no autorizada”, por lo que estarían sujetos a revisiones por parte de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). La semana pasada, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Samuel Mena, anunció que si a más tardar el 20 de septiembre el precio del huevo no se estabiliza a la baja, los socios de este organismo aplicarían un ajuste a la alza en sus menús, principalmente en los desayunos y los postres. En ese sentido, Dupyerón Cortés indicó que si en caso de que los restauranteros apliquen ese incremento, deberán comprobar con facturas si sus insumos aumentaron lo suficiente para justificarlo. m

Representa un 432% de lo que produce

Importa Tabasco 76 mil toneladas de alimentos de otros estados del país Manuel Torres/Villahermosa

E

n la Central de Abasto de Villahermosa (CAV), la diferencia entre la comercialización de productos agrícolas originarios de la entidad y de los provenientes de otras partes del país es sólo una muestra de la falta de autosuficiencia agroalimentaria en algunos artículos. De acuerdo con estadísticas oficiales de la CAV, de enero a agosto de este año fueron movilizadas o comercializadas 14 mil 420 toneladas de productos agrícolas producidos en la entidad. Sin embargo, en ese mismo periodo, el volumen de productos provenientes del interior del país sumó 76 mil 761 toneladas, una diferencia de 432.32 por ciento. Según el reporte estadístico mensual de la CAV, la principal deficiencia en la producción tabasqueña de los productos que ahí se comercializan se presenta en tomate, cebolla y papa. Y es que de las 76 mil 761 toneladas de productores agrícolas traídos de otras partes del país en el periodo enero-agosto, 19 mil 709 toneladas corresponden

a tomate; 14 mil 868 toneladas a cebolla, y 12 mil 257 toneladas a papa, de acuerdo siempre con el reporte de la Central de Abasto de la capital tabasqueña. Esos tres productos representan 61.01 por ciento del total del volumen de artículos originarios de otros estados del país y comercializados en la CAV. Otros productos traídos de fuera de Tabasco son chayote, con 5 mil 687 toneladas de enero a agosto; zanahoria, con 5 mil 212 toneladas; col y lechuga, con 4 mil 328 toneladas; calabaza italiana, con mil 527 toneladas, y sandía (aunque también es producida en la entidad), con 2 il 83 toneladas, además de “otros” no especificados, con 11 mil 90 toneladas.Entre los productos producidos en Tabasco y que se comercializan en la CAV están a naranja, con mil 505 toneladas en el lapso enero-agosto; limón, con 2 mil 323 toneladas; plátano Tabasco, con mil 246 toneladas; plátano macho, con 757 toneladas; papaya, con mil 9 toneladas; piña, con 2 mil 910 toneladas; sandía, con 3 mil 125 toneladas; y “otros” no especificados, con 3 mil 125 toneladas. m


milenio

Jueves 13 de septiembre de 2012 o 13

Zona Urbana

Invitan a empresarios tabasqueños a concursar

Convoca SE a participar en el Premio Nacional de Emprendedores 2012 Se otorgará anualmente a la persona física o moral mexicana que haya realizado acciones “valiosas y relevantes para la creación de empresas o la formación de emprendedores, que apoyen el desarrollo económico de México Luis E. Méndez/ Villahermosa

L

a delegación de la Secretaría de Economía (SE) convocó a los empresarios tabasqueños a participar en el Premio Nacional de Emprendedores 2012, que por primera vez será otorgado por el gobierno federal. En rueda de prensa, el delegado de esa dependencia, Luis Carlos Dupeyrón Cortés, informó que el premio se otorgará anualmente a la persona física o moral mexicana que haya realizado acciones “valiosas y relevantesparalacreacióndeempresas o la formación de emprendedores, que apoyen el desarrollo económico de México, y contribuyan a la generación de empleos, produzcan bienes o presten servicios con alto valor agregado, identifiquen y satisfagan las necesidades regionales de desarrollo y/o propicien la sustitución de importaciones”. Especificó que las inscripciones ya están abiertas y serán cerradas el próximo 5 de octubre para competir en 7 categorías: Idea de negocio (ciudadano que tenga una idea de negocio viable, innovadora, creativa y diferenciada y que haya sido plasmada en un plan de negocios); Nuevo emprendedor (empresarios que creó su empresa a través de una incubadora de reconocida por la SE y que opere exitosamente); Microempresa (persona física o moral con una pequeña empresa de cualquier sector productivo con un modelo exitoso); Pequeña empresa (persona física o moral con una pequeña empresa de cualquier sector productivo con un modelo exitoso). También, añadió, Mediana empresa (persona física o moral con una pequeña empresa de cualquier sector productivo con un modelo exitoso); Trayectoria emprendedora (emprendedor que por su trayectoria empresarial y sus aportaciones al impulso del emprendedurismo en México es reconocido), y la categoría especial Empresa verde. Destacó que los ganadores del premio en todas sus categorías recibirán el reconocimiento que consiste en una presea, en una ceremonia solemne en noviembre próximo. Por su parte, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco (CCET), Omar Medina Espinosa, respaldó la iniciativa de la SE en beneficio de las unidades de negocio del país y de Tabasco. Exhortó a los emprendedores tabasqueños a inscribirse en el premio. Lapáginaeninternetparainscribirse es www.premionacionaldelosemprendedores.economia.gob.mx.m

El delegado de la Secretaría de Economía, Luis Carlos Dupeyrón Cortés , especificó que las inscripciones ya están abiertas y serán cerradas el próximo 5 de octubre para competir en 7 categorías.


14 o Jueves 13 de septiembre de 2012

milenio

Zona Urbana Por el ejercicio de sus funciones durante el ciclo escolar 2011–2012

Reconocen a maestros de educación física en escuelas rurales del estado El desempeño profesional del magisterio, como parte del compromiso para una educación de calidad, es uno de los objetivos del gobierno que encabeza Andrés Rafael Graniel Melo, por ello la doctora Deyanira Camacho Javier, secretaria de Educación hace suyos esos compromisos por su desempeño durante el ciclo escolar 201-2012. Hoy las clases de Educación Física indicó Ángeles Suarez, se imparten también en escuelas rurales para lograr una educación integral al mayor número de niños y jóvenes del estado de Tabasco enfatizó. Los Maestros galardonados fueron Fernando Hernández May, Wilbert Arias Escalante, Andrés A. morales King, Saturnino Ramón Castro, Daniel Martínez Ruiz e Isidro Rodríguez Espinosa, coordinados por el maestro Abraham Mendiola Santos, quien está al frente del proyecto de Educación Física en las escuelas rurales de la entidad. m

Manuel Torres/Villahermosa

E

l desempeño profesional del magisterio, como parte del compromiso para una educación de calidad, es uno de los objetivos del gobierno que encabeza Andrés Rafael Graniel Melo, por ello la doctora Deyanira Camacho Javier, secretaria de Educación hace suyos esos compromisos, en diferentes niveles. Así lo manifestó el Maestro Adán Ángeles Suarez, Coordinador Estatal de Educación Física, quien a nombre de la responsable de la política educativa en el estado entregó a seis profesores de esta especialidad, reconocimientos por su labor en escuelas rurales,

Hoy jueves 13 de septiembre

Clausuran Muestra Estatal de Teatro 2012 con 2 obras Manuel Torres/Villahermsoa

A través de los diversos programas de la universidad

Destaca SAT el compromiso de la UJAT con la cultura fiscal en Tabasco Felipe Sánchez Brito reconoció el importante apoyo que la máxima casa de estudios ha otorgado a los programas relacionados con la administración tributaria Manuel Torres/Villahermsoa

C

on programas como el de Talentos Universitarios, el Maratón Fiscal de Conocimientos, la impartición de cursos a través de la Guía de Estudios para alumnos de la materia de Formación e Información Tributaria y de Síndicos del Contribuyente, la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en la entidad, refrendaron los lazos de colaboración que mantienen en beneficio de la comunidad estudiantil y la sociedad en general. Durante una reunión sostenida entre el rector de esta casa de estudios, José Manuel Piña Gutiérrez y el administrador local de Servicios al Contribuyente del SAT, Felipe Sánchez Brito, se destacó la importante participación que esta universidad ha tenido en las acciones que año con año emprende este organismo de

la Secretaría de Hacienda y Crédito tiene las puertas abiertas para apoyar Público, a través de la vinculación las acciones del SAT, mediante la constante con sus estudiantes prestación de infraestructura, la quienes brindan su servicio social vinculación estudiantil a través y prácticas profesionales. del servicio social y el fomento del Acompañado por el adminis- civismo fiscal, la difusión de sus trador local Jurídico del SAT, Abel actividades y apoyo en sistema Gilbert López Flores y del contralor de reclutamiento para cada una General de esta casa de estudios, de sus campañas. Pánfilo Morales de la Cruz, SánEn este sentido, se acordó trabajar chez Brito afirmó que la UJAT es en la difusión de temas como el coadyuvante a la formación de la cambio climático, las nanoteccultura contributiva en el estado nologías y lo que corresponde a la y el país, por lo que es gratificante contribución fiscal, donde particimantener los lazos de cooperación parán especialistas internacionales con esta casa de estudios la cual y nacionales, “Estamos conscientes dijo, es una institución que cumple que la UJAT pueda abonar recurso cabalmente con sus aportaciones humano de calidad, egresados de como contribuyente. las diversas carreras que tienen su Por su parte, el rector de la máxima formación en el área económico casa de estudios, José Manuel Piña administrativas”, remarcó en preGutiérrez, afirmó ante los secreta- sencia de la secretaria de Finanzas rios de Servicios Administrativos, de la universidad, Marina Moreno Rubicel Cruz Romero y de Servicios Tejero y el administrador local de Académicos de la UJAT, Dora María Recaudación del SAT, Juan Carlos Frías Márquez, que la universidad Reyes Torres. m

E

ste día sepresentará “El triunfo de la mujer” con la compañía de teatro Celestino Gorostiza a las 18:30 horas en la Casa de Artes José Gorostiza y “Paredes acolchonadas” a las 20:30 horas en el Teatro del Estado Esperanza Iris. La entrada es libre. Hoy llega a su fin la Muestra Estatal de Teatro 2012 con la presentación de dos puestas en escena. A las 18:30 horas la compañía de teatro Celestino Gorostiza interpretará “El triunfo de la mujer” en el auditorio Carmen Vázquez de Mora de la Casa de Artes José Gorostiza, y a las 20:30 horas se presentará la obra “Paredes acolchonadas” a cargo del grupo Elena Garro en el Teatro del Estado Esperanza Iris. La entrada es libre.

EL TRIUNFO DE LA MUJER La compañía de teatro Celestino Gorostiza presenta El triunfo de la mujer, collage teatral basado en textos de tres dramaturgos mexicanos: Rosario Castellanos, Emilio Carballido y Jesús González Dávila. Sus tres textos en “El eterno femenino”, “Ni cerca ni distantes” y “Una niña muy mala” nos dan una visión atemorizante de lo que son las relaciones en pareja. Una ya casi cómica de tanto haberla visto en los momentos teatrales, otra más metida hasta el tope en la histeria de la rutina y una joven pareja que decide concluir su vida con amor. En estas tres anécdotas, esta agrupación lanza tres momentos de la escena donde el tan conocido

cliché de la pareja se resuelve en tres momentos donde los personajes se vuelven actores y los actores personajes. Una ardua tarea que sólo el público podrá admirar. En esta obra actúan Vicente Gómez Montero, Guillermina P. Padilla y Sergio Castillo bajo la dirección de Vicente Gómez Montero; asimismo participan Fabián Castillo como asistente de dirección, Julio Zapata en el audio, Lorena López en maquillaje, Francisco Castañeda en imagen e Hilda Galán en el bastidor creativo.

PAREDES ACOLCHONADAS La trama de la obra se desarrolla en una atmósfera de premoniciones; se conoce la historia de una familia integrada por cinco mujeres de diferentes edades, un paisaje de sueños y fantasías forman parte de sus realidades que se enriquecen con la cotidianeidad de sus conflictos, en la que existe la fatalidad de su destino manifiesto irremediablemente. Asista a este evento cultural.m


Jueves 13 de septiembre de 2012 o 15

milenio

Zona Urbana MILENIO

Combate Gobierno de Centro rezagos en zonas marginadas

Rescatan del abandono a Gaviotas Sur con la pavimentación de calles Manuel Torres/Villahermosa

T

al como lo comprometió en el Plan Municipal de Desarrollo 2010-2012, el Ayuntamiento de Centro está cumpliendo al llevar obras de justicia social que demandaba la ciudadanía, rescatando zonas que durante décadas padecieron el rezago y la marginación, como lo demuestra, la construcción de calles, banquetas y guarniciones en la colonia Gaviotas Sur sector Armenia. Una de estas vialidades es la de Faisán, donde el gobierno municipal que preside Cuauhtémoc Muñoz Caldera está por concluir la pavimentación con concreto hidráulico de 2 mil 500 metros cuadrados de calle, aparte de guarniciones, banquetas, nuevas tomas domiciliarias de agua potable y conex iones al sistema de drenaje. En estos trabajos --que comprenden de la avenida Aquiles Calderón Marchena hasta el final de la calle Faisán (318 metros de longitud)--, se invierten un millón 886 mil 958 pesos del Programa Ramo 33 Fondo III, en beneficio directo de mil 728 vecinos. Adicionalmente, el gobierno capitalino ha concluido la pavimentación de las calles Palo Mulato, Chipilcoíte, Capulín, Limón y Caoba, que en total suman 7 mil 705 metros cuadrados y en los que se han aplicado recursos públicos por 7 millones 803 mil 247 pesos. Los vecinos de la calle Faisán reconocieron la labor del Ayuntamiento, gracias a la cual, los niños ya no llegan llenos de lodo a la escuela, pueden jugar sin embarrarse de fango, hay acceso al transporte público y se resolvió el abandono en que estuvieron por más de una década y media. ‘Teníamos más de 15 años en el olvido, esto era un lodacero, pero las autoridades municipales cumplieron con pavimentar la calle y brindar mejores servicios, por lo que ahora los vecinos salen a hacer sus actividades cotidianas de mejor manera e incluso tendremos una Navidad y fiestas de fin de año dentro de la civilización’, comentó la señora Mercedes Álvarez López. Hace todavía unos meses no podíamos entrar en nuestros vehículos, y mucho menos pensar que entrara el transporte público porque de seguro se quedaba en uno de los baches; ahora todo es diferente con este gran logro del gobierno de Centro, consideró Marco Antonio Ballona. A su vez, la señora Marlene López Chablé recordó que para

ir a la escuela, los niños tenían que usar botas de hule, pero aún así llegaban con el uniforme sucio o se caían, por lo inaccesible de la calle, pero ahora llegan con su calzado y ropa limpios. Finalmente, Verónica del Carmen Luna Potenciano apuntó

que los niños ya no juegan en el lodo, ya cuentan con el servicio de taxis, pochimóviles y combis, así como también podrán entrar las ambulancias en caso de algún accidente, todo ello gracias a la nueva vialidad de concreto hidráulico. m

En calle Faisán se colocó concreto hidráulico de 2 mil 500 metros cuadrados, aparte de guarniciones, banquetas, nuevas tomas domiciliarias de agua potable y conexiones al sistema de drenaje.


16 o Jueves 13 de septiembre de 2012

milenio

Zona Urbana

En México, se estima que el consumo de pilas es de 600 millones al año, un promedio de 6 pilas por habitante

Movimiento de Renovación Global acopia unas 20 mil pilas usadas “Si las tiramos a la basura o la calle estamos contaminando el medio ambiente, y a la vuelta de un tiempo todo eso se nos va a regresar, incluso afectando a los alimentos, y por eso no hay que tirarlas”, dijo Manuel Rodríguez González, presidente del Movimiento de Renovación Global y de la Fundación Vital Jorge Núñez/Villahermosa

E

l Festival Ecológico Pilas por la Tierrayelconcursoderecolección de esos dispositivos usados en la escuela primaria Delfina Grajales, de la colonia Tierra Colorada, logró acopiar la cifra récord de 19 mil 785 unidades. “Sabemos que las pilas contaminan, y qué bueno que se entendió el mensaje entre ustedes los estudiantes, porque el esfuerzo fue colectivo, y el resultado fue que trajeron miles de ellas desde temprana hora”, indicó Manuel Rodríguez González, presidente del Movimiento de Renovación Global y de la fundación Vital. Ante alumnos y profesores, Rodríguez González explicó que las pilas contienen elementos venenosos como el mercurio, litio, plomo, y esas sustancias al entrar al cuerpo provocan enfermedades. “Si las tiramos a la basura o la calle estamos contaminando el medio ambiente, y a la vuelta de un tiempo

todo eso se nos va a regresar, incluso afectando a los alimentos, y por eso no hay que tirarlas”. “Lo mejor es depositarlas en un bote de plástico, no agarrarlas directamente con las manos, usar tapabocas, ni llevarse las manos a los ojos ni a la boca, y recordar que son reciclables”.

COMO CONTAMINAN LAS AGUAS Y SUELOS Rodríguez detalló que las pilas comunes están compuestas por materialespesados,mercurio,cadmio. Si, cuando se acaba el período útil, las arrojamos al bote de desperdicios, seguramente terminarán en un basural. La lluvia lava los restos de las pilas y arrastra el mercurio, que se abre paso a través de la tierra, hasta que encuentra la capa subterránea de agua y la contamina. Comoelaguadelacapaestásiempre en movimiento, termina volcándose en los ríos y así llega al mar. Actualmente, dijo, buena par-

te de los mares del planeta están contaminados. A la vez, el agua contaminada se fija en la carne de los peces y enferma al hombre cuando la consume. “Elaumentoenlatecnologíaportátil es sin duda el factor detonante en la demanda y, por ende, el desecho de pilas y baterías en el mundo. “En México, se estima que el consumo de pilas y baterías primarias o

desechables (aquéllas que se utilizan, por ejemplo, en aparatos portátiles, radios, relojes, juguetes y en el control remoto de los aparatos) es de 600 millones al año, esto es, un promedio de seis pilas por habitante”, informó.

GANADORES Entre los ganadores del Festival Ecológico Pilas por la Tierra, se resaltó el nombre de Jesús López,

quien cursa el sexto grado y llevó 5 mil 401 pilas, obteniendo como premio un equipo de video juego Wii; además se entregaron una bicicleta y tres scuter. Por otra parte Rodríguez González hizo entrega de 155 libros de literatura infantil al plantel educativo para usarlos en la biblioteca, “ustedes saben que el libro es conocimiento, y es el mejor regalo que ustedes pueden tener, y eso gracias igual a sus maestros”, afirmó. En su intervención la directora del plantel, Cristina Pérez Méndez, dijo que es urgente seguir cuidando el planeta, que ya no lo sigamos contaminando, porque el medio ambiente es de nosotros y por ello hay que cuidarlo. Ahí agradeció a Manuel Rodríguez González, el preocuparse por el medio ambiente y llevar a cabo estos programa sociales a las escuelas primarias, donde los grandes ganadores son los pequeños. m

Desarrollo comunitario sustentable

Pemex realiza obras con una inversión superior a 10 mdp en los municipios de Cárdenas y Centla Manuel Torres/Villahermosa

C

omo parte de la estrategia de desarrollo comunitario sustentable de Petróleos Mexicanos, la Región Sur de Pemex Exploración y Producción realiza diversas obras de beneficio mutuo, con una inversión superior a 10 millones de pesos, para beneficiar a cerca de 13 mil habitantes de los municipios de Cárdenas y Centla. En Cárdenas, se llevan a cabo trabajos de acondicionamiento con grava de 1.25 kilómetros de camino en el tramo Congregación-El Yucateco-El Barí-Ojoshal, que beneficiarán a más de mil quinientos habitantes y representan una inversión de 1.3 millones de pesos. De igual modo, se efectúan trabajos de mantenimiento y rehabilitación del parque ubicado en el poblado Coronel Andrés Sánchez Magallanes, con cerca de cuatro millones de pesos de inversión y beneficio para más de siete mil habitantes.

En Centla, se realizan obras de rehabilitación de la barda perimetral y del aula del jardín de niños “Gabriela Mistral”, así como la pavimentación con mezcla asfáltica de más de un kilómetro de camino en la colonia San Juan del ejido Cuauhtémoc, que tiene una inversión superior a los cinco millones de pesos y favorecerán a más de cuatro mil habitantes. Cabe señalar que para la ejecución de estos trabajos las autoridades de cada localidad se comprometieron a proporcionar los espacios para almacenar los materiales y estacionar la maquinaria que es utilizada en las obras, así como vigilar que no se susciten problemas durante la realización de los mismos. Con estas acciones, PEMEX refrenda los compromisos establecidos en el Acuerdo Marco para una Nueva Relación Institucional y Productiva con el gobierno del estado de Tabasco, mediante la ejecución de obras que contribuyen a elevar la calidad de vida de la población tabasqueña. m


Jueves 13 de septiembre de 2012 o 17

milenio

Zona Urbana

Referente de atención en la región sureste

Alcanza el Hospital de la Mujer en cinco años 65 mil 259 nacimientos Los meses que mayor alumbramiento registran son julio, agosto y septiembre, con hasta 70 por día, por el contrario, en octubre declina la natividad, señala su director Fernando Cruz Rubio

MILENIO

Lorena del C. Hdez./ Villahermosa

L

os 65 mil 259 nacimientos en cinco años en el Hospital de la Mujer dan promedio de 38 nacimientos por día, sin embargo, los meses de elevación son julio, agosto, septiembre se ha registrado hasta 70 alumbramientos por día y, en octubre declina la natividad aunque el promedio anual es de 13 mil 600 partos, y respecto a mortandad la estadística es de 26 muertes maternas. Lo anterior lo confirmó el director general del Hospital de la Mujer Fernando Cruz Rubio, quien aseguró que la población demandante ha sido Centro, Macuspana y Huimanguillo e inmediatamente con 30 por ciento de requerimiento de mujeres de Chiapas, aunque se han atendido también en esos cinco años de aniversario a francesas, rusas y centroamericanas. El galeno consideró que ´´levantó muchas expectativas, no

Actualmente el nosocomio maneja un presupuesto de 80 millones de pesos anuales.

había hospital del sector salud que tuviera la infraestructura que tiene este hospital, tiene más de 150 millones invertido en equipo, mantuvo tanta demanda que se saturo y se llegó el momento de sectorizar el servicio, actualmente

se maneja un presupuesto de 80 millones de pesos anuales. Cruz Rubio también señaló que el Seguro Popular permite adjudicar recursos ante la presencia de la demanda de otros estados de la región unos con más presencia y otros tempo-

ralmente, es de indicarse que 40 por ciento son por cesárea y el 60 por ciento por parto normal, hay terapia intensiva neonatal, de la más grande con 44 cunas y se mantienen llenas hay momento que no tienen ni espacio por tanta demanda.

El director general del Hospital de la Mujer apuntó que ´´toda la infraestructura del sector salud se encuentra proyectada por tal motivo se consideraría para los años inmediatos el Hospital General para que apoye a la atención de la mujer´´. m

Continúa Programa de Capacitación

Realiza Hospital de Salud Mental Curso de Planeación Estratégica Cabe destacar que la planeación estratégica es un proceso que se n respuesta al compromiso inicia con el establecimiento de de proporcionar capacitación metas organizacionales y deficonstante a los trabajadores ne estrategias y políticas para de la Salud, el Hospital Regional alcanzarlas, al mismo tiempo de Alta Especialidad de Salud que desarrolla planes detallados Mental, lleva a cabo el Curso de para asegurar su implantación, Planeación Estratégica del 11 al además de que es un proceso para 13 de septiembre, mismo que es decidir qué tipo de esfuerzo de impartido al personal que labora planeación debe hacerse, cuándo en el nosocomio especializado en y cómo realizarse, así como quién la atención de esta área de la salud. o quienes lo llevarán a cabo. El curso teórico-práctico busca Con el acceso a la capacitación proporcionar herramientas que continua a profesionales de la permitan actualizar la misión, salud, la Secretaría de Salud en visión, objetivos y análisis, así Tabasco refrenda el compromiso como los valores de la institución hecho a la ciudadanía, dado que para la elaboración de un plan las unidades hospitalarias en la estratégico para cada área, per- entidad mejoran la calidad de mitiendo con esto una guía que sus servicios en beneficio de los oriente el rumbo que el hospital tabasqueños y usuarios de otras desea seguir en su búsqueda por entidades que requieren de la la mejora continua. atenciónal. m Manuel Torres/Villahermosa

E

Andrés Granier Melo y Familia Se unen a la pena que embarga a la familia

Hernández Echeverría por el sentido fallecimiento del

Sr. Enrique Hernández Echeverría Acaecido el día 12 de septiembre. p Pedimos a Dios por su eterno descanso

Villahermosa, Tab., 13 de septiembre de 2012


Regiones

Editora: Margarita Vera de la Cruz mileniotab@gmail.com Tel. 3169933 ext. 116

18o Jueves 13 de septiembre de 2012 o www.milenio.com

Acto desesperado para buscar dinero

Venden fierros viejos para pagar aguinaldos en Jonuta

Vehículos en uso en este ayuntamiento les están cambiando las llantas nuevas por viejas vicente caballero escalante

Vicente Caballero Escalante/Jonuta

L

a tarde de ayer alrededor de las 15:00 horas, personal que labora para la administración pública municipal a cargo de la central de vehículos o también conocido como el galerón, cargaron un camión tipo torton con varias toneladas entre los que incluye motores y partes de vehículos y todo tipo de fierro, mismo que presuntamente fueron vendidos a una empresa particular que se dedica el reciclado de esta material, actos que aparentemente son respaldados por el edil Armando Correa Peña, quien en un acto desesperado está tratando de buscar dinero para poder pagar sueldos y las prestaciones de fin de año y sacar el mayor provecho como edil. Esto causó preocupación entre vecinos del lugar, ya que como se está comentando públicamente, esta administración municipal es considerada la peor en la historia de Jonuta, se ha mencionado que pudiese ser el mayor saqueo del presupuesto de este municipio. Ello se desprende por haberseobservado que los vehículos en uso les están cambiando

Empleados del galerón suben material a este vehículo para venderlo.

Momento en el que se llevaron el material, ante la mirada de personal y policías.

las llantas nuevas por viejas y seguramente no dejarán ni una sola hoja en uso para la próxima administración entrante, por lo que los ciudadanos de Jonuta le piden al próximo gobernador del estado, al Lic. Arturo Núñez, que ponga mano dura contra estos presuntos delincuentes quienes sólo se sirvieron de Jonuta. Cabe hacer mención que al momento de realizar esta in-

la agresión. pública, sea para pagar sueldos Por último se apreció que fueron y pagos de fin de año, aunque se varias las toneladas de fierro y dice que no abra pago de fin de autopartes que fueron sacadas año a empleados de confianza, en este vehículo de carga con además se ha observado a la placas de circulación 753BW2, mayoría de los directores que lo que no se sabe es a manos de ya ni llegan pretendiendo no quien va a parar este recurso tener responsabilidades adobtenido por la presunta venta ministrativas o jurídicas por de estas autopartes y diversos esta pésima administración fierros viejos, y si como se rumo- del todavía alcalde Armando ró dentro de la administración Correa Peña.m

vestigación y tomar algunas gráficas en donde este camión tipo torton era llenado con los objetos mencionados, empleados de dicha área arrojaron diversos objetos a los medios de comunicación, quienes nos encontrábamos realizando la investigación, aunque en el lugar se observó la presencia de elementos de Seguridad Pública, estos no hacían nada por evitar

alex almeida

Ni las escuelas se salvaron de los moscos, y esto se complica aún más a las orillas de los ríos, lagunas, arroyos y jagüeyes Urge fumigación en Jalpa de Méndez

bastante el mosquito, que aunque en verdad existen insecticidas y otros métodos químicos, así como pabellones para evitar ser picados por estos insectos, la realidad es que son tantos los que brotan, que nada es tan efectivo del insecto por su basura y los para erradicarlos, pese a que la encharcamientos que generan Jurisdicción Sanitaria número el cultivo de estos moscos. 10 ha hecho hasta lo imposible Para Mario Sánchez Hernández previo a la llegada de las lluvias del ejido El Pulpito, José Juan que se han estado generando en García de la ranchería Tomás últimos días. Garrido, Francisco Hernández Los declarantes señalan que Landero, Silvia Cruz Trujillo y ni las escuelas se salvaron de los David Cervantes Santiago de la moscos, pues sus menores llegan colonia La Guadalupe, mani- de regreso de sus planteles educafestaron que es necesario que se tivos con ronchas en la piel, a raíz inicie urgentemente fumigación de las picaduras, pues es tanto el en las comunidades, ya que es mosquito que se ha reproducido

En pleno mes patrio plaga de moscos

invade la comuna jicarera descansar, amen del temor que sienten al saber de la muerte de on el aumento de la plaga de un ciudadano por posible caso mosquitos en las comunida- de dengue. des cercanas a los afluentes A pesar de que a través de la y terrenos llenos de maleza, los Jurisdicción Sanitaria número 10, habitantes están solicitando con se han efectuado desde antes de la urgencias a las autoridades sani- llegada de las lluvias, la fumigación tarias su respaldo con descacha- en comunidades, todavía causan rrización, corte de la maleza en molestias los mosquitos, al increpredios baldíos e intensifiquen la mentarse desmedidamente, pues fumigación, para erradicar algo la maleza es una de las causales al mosco, ya que no pueden ni principales de la reproducción Alex Almeida/Jalpa de Méndez

C

en gran manera, siendo en su mayoría de los conocidos como CULEX que hay por donde quiera en abundancia. Mario Sánchez Hernández del ejido el Pulpito, manifestó que ciertamente por las noches es un problema tratar de descansar, aun cuando se efectúe alguna fumigación, pues los mosquitos son tantos que el químico no es suficiente. “Si es algo complicado tratar de descansar, pues aunque se pongan insecticida de todas formas estos insectos hacen que uno no duerma bien, esto se complica aún mas a las orillas de los ríos, lagunas, arroyos y jagüeyes, donde abunda más por los humedales”, concluye.m


Jueves 13 de septiembre de 2012 o 19

www.milenio.com

Regiones

jorge rivero zapata

Crean pánico

Abusan de animales de establos

alex almeida

Más de 300 docentes en Tenosique

Marcha a favor de la educadora Pidieron al gobernador revisara el expediente de su compañera y que se haga justicia Jorge Rivero Zapata/Tenosique

M

ás de 300 maestros, educadoras y ciudadanos realizaron una marcha de protesta nuevamente desde el juzgado penal hasta el parque central de esta ciudad para seguir pidiendo justicia y la libertad absolutoria de su compañera Martha Elena Méndez Ara, presuntamente acusada por el delito de abuso sexual agravado. Este día ante la visita del señor Gobernador del Estado, químico Andrés Granier Melo, quien arribó para supervisar los avances del módulo de la base de las cámaras de vigilancia que se están instalando

en este municipio de la frontera Sur, de las obras de pavimentación que se realizan en varias colonias e inaugurar la feria de los tenosiquenses y de los ganaderos, cerca de 250 maestros se manifestaron pacíficamente en las afueras del “pabellón” donde se exhiben los avances de los trabajos que ha realizado el actual alcalde Raúl Gutiérrez Cortés, para pedirle que personalmente revisara ese expediente de su compañera antes mencionada. Cabe mencionar que el mandatario estatal ahí ante los presentes se comprometió visitar el juzgado penal y checar dicho expediente, lo cual hizo más tarde, al terminar su

gira y ahí les dijo a las educadoras que “se hará justicia”. Después que el Gobernador de Tabasco se retiró de esas oficinas del TSJ, maestros, educadoras y ciudadanos que conocen la trayectoria de esa maestra que con mucho esfuerzos ha salido adelante, se volvieron a manifestar desde ese juzgado penal, hasta el parque central en una marcha pacífica y con cánticos en todo el trayecto, ahí se observaron al ex secretario de la Comuna, Marco Antonio de la Torre Gutiérrez y a Laura Janet Ara Cantún, ( maestros) el primero ex Secretario de la Comuna y la segunda actual presidenta del PRI municipal de Tenosique.m

Exposición de los servicios agropecuarios en la Chontalpa

El mandatario estatal ahí ante los presentes se comprometió visitar el juzgado penal y checar dicho expediente, lo cual hizo más tarde, al terminar su gira y ahí les dijo a las educadoras que “se hará justicia”

fortalecidos de esta segunda reunión del Consejo Distrital, que la Sagarpa ha tenido a bien realizar en este municipio”. Dijo que se sumó a este consejo para buscar los consensos que se necesitan y lograr detonar el DANIEL GÁLVEZ desarrollo rural sustentable que necesita el municipio y de esta manera contribuir en el desarrollo económico de Tabasco y México. En la segunda reunión del Consejo Distrital de Desarrollo Sustentable (CDMRS), el alcalde llamó a los ganaderos a invertir en pastura y vacunas para el ganado y a los productores a cuidar las tierras en las que se realizan las plantaciones e invertir en todo lo que sea necesario para obtener buenos productos. Dijo que a veces hay que hacer a un lado los lujos, para poder tener dinero e invertir en el campo, ya que la Región de la Chontalpa y especialmente Cárdenas, tienen tierras prometedoras en donde se pueden realizar abundantes cosechas que pueden contribuir en la economía del municipio. Consejo Distrital de Desarrollo Rural Sustentable se reunió en la ciudad de Cárdenas. A esta reunión asistieron Carlos Freddy Ortiz García, Director de Daniel Gálvez/Comalcalco de Agricultura, Ganadería, De- la importancia de las actividades Colpos Campus Tabasco; Azael sarrollo Rural, Pesca y Alimen- ganaderas y agrícolas en el estado. Arévalo Leyva, presidente del l Consejo Distrital de Desa- tación (Sagarpa), del presidente En su intervención, el alcalde Consejo Estatal Agropecuario; rrollo Rural Sustentable se del Consejo Distrital Región Nelson Pérez García expresó Daniel Bolaños Aguilar, director reunió este día para realizar Chontalpa, Alejandro Medina “sabemos que Tabasco y propia- del INIFAP Tabasco, el Coordiuna exposición de los servicios Custodio; Carlos Alberto Ruiz mente la zona de la Chontalpa nador del INEGI, José Manuel agropecuarios en la región de la Correa, Secretario Técnico de ha sido llamada a ser el sustento Ancona Alcocer y Víctor Agüero Chontalpa y plantear algunas dicho consejo y el edil Nelson agrícola de México, por lo que Mollinedo, como representante estrategias en lo que resta del año. Pérez García, presidente del como agrónomo y como produc- de la Sedafop en este municipio, Las autoridades de la Secretaría Consejo municipal, reconocieron tor estoy seguro que saldremos entre otros.m

Analiza estrategias Consejo Distrital de Desarrollo Sustentable

E

El dueño teme por sus animales, porque se les estan muriendo, ya que son su patrinomio. Alex Almeida/Jalpa de Méndez

S

ujetos que al parecer padecen de sus facultades mentales, han creado pánico en la ranchería el Recreo, toda vez que se les ha encontrado abusando sexualmente de animales de establo, así como de realizar asaltos a plena luz del día. Pedro de la Cruz Trinidad, habitante de la ranchería el Recreo y expendedor de leche de vaca, explicó a esta corresponsalía que el fin de semana acudió como siempre a ordeñar sus vacas, pero estas se encontraban tristes e incluso anteriormente se le había muerto una de la noche a la mañana, por lo que decidió atenderla con un veterinario. Explicó el ganadero que montó vigilancia y observó como a las cuatro de la mañana una banda de cinco sujetos, los cuales se introdujeron al establo en donde se encontraban los animales y con saña, violencia y actos impúdicos volvieron a arremeter en contra de las becerritas. “el veterinario me dijo que las becerras habían sido ultrajadas, que se le detectó en su vagina semen humano, por lo que me di a la tarea de vigilarlas, encontrándome con cinco depravados que acuden en las madrugadas las atacan sexualmente, ante esta situación dí aviso a la primera autoridad en la comunidad y posteriormente a las autoridades municipales y hasta el momento no han hecho nada por montar vigilancia o detener a los culpables,” acusó de la Cruz Trinidad. Comentó que ante el número exagerado de maleantes el señor Pedro de la Cruz Trinidad se vio imposibilitado de hacerles frente a los depravados, toda vez que se percató de que estos se encontraban bajo los influjos de las drogas y el alcohol. Don Pedro expresó que teme que estos maleantes continúen haciendo estos actos impúdicos, que ponen en riesgo la vida de sus animalitos al ser objetos de violaciones, pues llegan hasta morirse acabando con su patrimonio, pero además de señalar que lo anterior se puede extender, posteriormente abusen de las mujeres del lugar, ya que también se les ha sorprendido espiando en las ventanas de las casas de esta comunidad. m


20o Jueves 13 de septiembre de 2012

milenio

Regiones

tito madrigal lópez

Tienen cinco días sin luz en ejido Salvador Allende

Habitantes enardecen contra

delegada municipal de Nacajuca Los ciudadanos cerraron la carretera de este municipio que conduce a villa Jalupa con troncos y fuego en protesta tito madrigal lópez

Tito Madrigal López/Jalpa de Méndez

H

abitantes del ejido Salvador Allende del municipio de Nacajuca, cerraron la carretera con palos y tinas rellena de basura, para presionar y hacer un llamado a la delegada municipal Rosa Sánchez Hernández, para que intervenga para la pronta reparación de un transformador que está quemado desde el pasado sábado. Unos 50 pobladores de la comu-

10 personas la mañana del martes y viajó hasta la cabecera municipal de Nacajuca para establecer un diálogo con el director de Obras Públicas Juan Díaz Pérez, quien les dijo que el transformador quedaría a partir de las dos de la tarde en aquel ejido. Las señoras Elena García, De la Cruz May y Nidia García Sánchez señalaron que la delegada Sánchez Hernández, ha dejado a la comunidad en el olvido pues los recursos “presuntamente” de los 100 mil pesos, está tratando de canjearlos por materiales de vivienda para sus familiares. Por otra parte, sostuvieron los nidad señalaron que desde hace 5 días los habitantes permanecen sin habitantes que la delegada Sánchez luz eléctrica, comentó María Elena Hernández realizó una solicitud García García, que el ayuntamiento hace 3 meses al ayuntamiento y ya envió desde hace 6 meses un apoyo perdió los papeles. Los habitantes de 100 mil pesos para la compra de que están sin luz al cumplirse hoy dos transformadores y la reposición 5 días sin energía eléctrica cerraron de 30 lámparas, sin embargo, la ayuda la carretera a las 6:00 de la tarde; quedó estancada entre el ramo 33 y hombres y mujeres con rastrillos, palos, y pala empezaron a tapar la la delegada municipal. Al respecto, el presidente del comité vía Nacajuca-Jalupa, a la altura del del ramo 33, Rubicel de la Cruz May, ejido Salvador Allende. Los transportes públicos, así como declaró que se formó una comitiva de

persona que viajaban en motocicleta, fueron regresados nuevamente hacia la cabecera municipal pues no hubo paso para nadie. Algunas personas bajaban de las unidades y caminando atravesaban la vía para poder llegar a sus destinos. Luego de una hora de bloqueo, se presentó el director del ramo 33, Manuel Denis Ruiz en forma prepotente y grosero con los habitantes, en una camioneta Dakota color blanco tipo Pickup con placas de circulación VP-78-461 de la entidad, ante la falta de capacidad y su negligencia para resolver un problema dejó a las personas sin una resolución. Los habitantes esperan que el ayuntamiento empiece a ejecutar los recursos de 100 mil pesos destinados, y también exigen que el director del ramo 33 no retenga el recurso, ya que son los últimos días de gobierno. De igual forma se le pidió intervención a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para la restauración de la luz. Algunas personas declararon que sus aparatos electrodomésticos se les quemaron y varios alimentos perecederos se les echaron a perder.m IManuel Morales

La meta seguir cosechando profesionistas

Festeja ITSCe el XI aniversario Armando Chávez/Centla

L

legar a 11 años de vida del Instituto Tecnológico Superior de Centla, demuestra que con constancia y esfuerzo se pueden lograr la metas, porque como la educación siempre será dinámica necesita estar en constante cambio para estar a la vanguardia de las exigencias que reclama nuestro tiempo, por eso en esta institución educativa no sólo se trabaja para formar nuevos profesionistas, sino también por formar personas con calidad humana, ética profesional y respeto al medio ambiente para construir en el corto plazo un futuro mejor, subrayó el director de esta institución educativa, Carlos Alberto Ramón Güemes. Ramón Güemes remarcó que ha sido un honor formar parte de las filas de este instituto tecnológico, aunque seas desde hace unos meses, en donde entendió la importancia de acrecentar los logros que se han

obtenido en los primeros 10 años de vida, por lo que en este 11 aniversario la meta es seguir cosechando con miras a formar mejores generaciones de profesionistas con maestros capacitados en los últimos despuntes de la tecnología. Recordó que dentro de su gestión desde el primer día se avocó a que los maestros tuvieran las herramientas necesarias para mejorar día con día en sus materias, por lo que se logró que a través del ITSCe, los profesores puedan cursar maestrías y hasta doctorado, con lo cual los alumnos al salir de este plantel llevarán la confianza de que los encargados de enseñarles son gente capaz que los han preparado para el ámbito laboral. Señaló que en el marco de su décimo primer aniversario con entusiasmo, compromiso y dedicación se sigue avanzando con pasos firmes en el proceso de consolidación institucional, logrando cada vez más una mayor eficiencia y efectividad en el servicio educativo.m armando chávez

Se desconoce la identidad

Hallan osamenta en un rancho Manuel Morales/Ixhuatán, Chiapas

U

na osamenta fue hallada en el interior de una propiedad denominada Rancho Zaragoza ubicada sobre la carretera estatal. El hallazgo fue al filo de las 16:30 horas, cuando don Rubén Moreno Moreno, propietario del lugar y dos personas más quienes trabajan en el corte y empacamiento de pastura, escucharon que algo se había trabado con los fierros de la máquina con la que laboraban. Fue así que al bajar del tractor corta pasto, su sorpresa fue que ahí se encontraba una osamenta de un cuerpo humano al parecer del sexo masculino, y tras el hallazgo el propietario del lugar dio aviso a las autoridades para que estos acudieran al lugar. De inmediato el Fiscal del Ministerio Público en turno Lic. Javier Camacho Nafate, acompañado de la policía municipal acudió al lugar para dar fe y realizar las primeras diligencias y trasladar la osamenta a las instalaciones del Servicio Médico Forense, para que

peritos especializados en la materia realicen las investigaciones necesarias para conocer el sexo, edad, causa y tiempo de fallecimiento. En el lugar fue localizado el cráneo, costillas, fémur, entre otros huesos, además de una playera color azul con cuello naranja, un pantalón mezclilla color negro y como cinturón un alambre que al parecer era la vestimenta que portaba la víctima cuando perdió la vida. Cabe señalar que el fiscal del ministerio público, peritos y policías municipales trabajaron por varias horas dentro de los matorrales hasta localizar la mayoría de la osamenta del cuerpo humano, ya que fue hasta la mañana de ayer que concluyeron con la búsqueda de más restos. Por lo que las autoridades ministeriales hacen un llamado a personas que tengan algún familiar extraviado para que acudan a las instalaciones de esa fiscalía a identificar las prendas de vestir que fueron encontradas en el lugar del hallazgo. Hasta el momento se desconoce la identidad y las causas de muerte sobre el hallazgo de dicha osamenta.m

Cerraron paso a unidades de la compañía Schlumberger al pozo el Tintal.

Ejido el Carmen

Pobladores exigen empleo Tito Madrigal López/Jalpa de Méndez

L

a mañana de este martes, habitantes del ejido el Carmen de Jalpa de Méndez, decidieron cerrar el acceso a las unidades de una compañía Schlumberger que efectúa trabajos en el pozo El Tintal D 28, para exigir que sean contratados los habitantes de dicho lugar. Afirmaron que pese a que son intimidados por agentes judiciales no desistirán de sus demandas, pues lo único que desean es trabajar y ganarse unos centavos de forma temporal en su propia comunidad. Unos de los pobladores, don Luis Sánchez Méndez Lázaro, dijo que la manifestación comenzó a las cinco de la mañana metros antes de llegar al pozo, conocido como el Tintal D 28, se debe que los pobladores exigen que sean contratados de forma temporal en los diversos trabajos que se ejecutarán en el lugar por parte de la empresa Schlumberge, pero al haber interés de otros sindicatos fuera del ejido intentan desplazarlos, estos optaron por manifestarse y cerrar la carretera. Sánchez Méndez Lázaro explica que tienen más de un mes luchando y tratando ante las instancias del gobierno para que intervengan y sean apoyados para que los pobladores sean contratados con un empleo local. Pero ante la falta de respuesta decidieron manifestarse optando por no dejar pasar las unidades de una conocida compañía que labora en el lugar, para que sean tomados en cuenta. Precisó que después del mediodía, al lugar llegaron agentes judiciales para tomarles fotos y tratar de intimidarlos, pero los propios habitantes del lugar tomaron fotos y videos con sus celulares, para mantener las evidencias de la forma prepotente en que llegaron los agentes. Pese a eso, ellos seguirán con la manifestación pacífica, para exigir que sean contratados en el pozo con un empleo temporal, ahora que se les da esa oportunidad en que se perfora un pozo en el ejido el Carmen. m


Jueves 13 de septiembre de 2012 o 21

www.milenio.com

Regiones José Elías Nazur Suárez

Román de la Cruz Isidro, ex dirigente perredista en Jalpa

Posible desbandada de perredistas

ante separación de AMLO Continuará su lucha en la búsqueda de la transformación y regeneración nacional a través de MORENA

alex almeida

Alex Almeida/Jalpa de Méndez

Dos conductores al chocar de frente salvan sus vidas de milagro

Al separarse Andrés Manuel López Obrador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), sus militantes y simpatizantes seguirán los pasos de su líder moral, esto quiere decir que el sol azteca se quedaría solo” así lo expresó el ex dirigente del PRD en Jalpa Román de la Cruz Isidro. Al verse traicionado por segunda ocasión por la cúpula nacional del PRD, Andrés Manuel se separa de la izquierda, para ahora continuar con su lucha en la búsqueda de la transformación y regeneración nacional a través de la asociación Román de la Cruz Isidro. civil Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), esto con por eso que se prevé haya una el respaldo de sus más de doce desbandada de perredistas al millones de seguidores dentro volverse morenos. de la misma asociación, dijo de Aclaró que AMLO realizará la Cruz Isidro. reuniones distritales para respalMencionó que del 100 por ciento dar el éxito de la convocatoria, la de perredistas se augura que el 90 cual se espera a que a mediados por ciento se sume y se solidarice de Noviembre ya tengan resultacon su líder moral y de nueva dos si MORENA aún sigue como generación que ha demostrado asociación civil o se define como la personalidad y simpatía de partido político por la vía pacífica Andrés Manuel López Obrador y electoral, para poder contender en su proyecto MORENA, es en las elecciones locales en el 2015

Carretera Balancán- tulipán

con placas de circulación VP-34-633 del estado que era conducida por remendo susto se llevaron los Alonso Juárez, transitaba sobre la conductores de una unidad del misma vía pero en sentido opuesto. servicio al público (combi de Comenta Alonso Juárez, el conductor pasajeros) y una camioneta pick- de la camioneta, que al doblar hacia up al colisionar a alta velocidad, la derecha para introducirse a un cuando circulaban por la carretera rancho y al poner su señalamiento, Balancán al Tulipán resultando con nervioso se percató que la combi leves golpes ambos conductores a de pasajeros venia zigzagueando y pesar de lo tremendo del impacto aunque trató de evitar la coalición casi de frente de las dos unidades. le fue imposible, recibiendo un El choque se suscitó a las seis de la fuerte golpe en la parte izquierda mañana con cuarenta y cinco minutos de la parte trasera de la unidad (6:45 a.m.) cuando la combi de pasa- (caja). Según el parte de Tránsito jeros de la línea de auto-transportes del estado a cargo del comandante Palenquen número económico 15 Yony Juárez García, indica que son sin placas de circulación, la cual era sumamente cuantiosas las pérdidas conducida por Pedro Cruz, venía a materiales de ambas unidades, pues exceso de velocidad y transitaba de pasan de los treinta y cinco mil penorte a sur sobre la citada vía, pero sos ($35,000) y fueron remitidos al su conductor no se percató que una corralón del estado para deslindar camioneta Ford pick-up color blanca responsabilidades.m José Elías Nazur S./Balancán

T en toda la república, así como en el 2018 en las federales. “Prácticamente sólo quedaría el cascarón del PRD, pues el PRD sin Andrés Manuel no es nada y el PRD sin el pueblo tampoco es nada, de ahí a que muchos que simpatizan con AMLO seguirán respaldándolo con sus proyectos aunque sea desde otra trinchera, ahora nos volveremos morenos” manifestó el ex dirigente del PRD en Jalpa. m


Tendencias 22 o Jueves 13 de septiembre de 2012 o

Tel. 5140-4900 ext. 33943

VENTANA:

99

Polo sobre elefantes

.996 POR CIENTO es la probabilidad de que exista la energía oscura, según un estudio de científicos de Alemania y Reino Unido. La investigación afirma que esa fuerza cósmica misteriosa es real y que funciona como combustible encargado de la expansión acelerada del universo.

En las calles de Bangkok, Tailandia, las personas se juntan para ver un desfile de paquidermos que participarán en la 11 edición de la Copa del Rey de polo sobre elefantes. El deporte nació en 1982 en Nepal y Tailandia lo acogió en 2001. FOTO: BARBARA WALTON/EFE

Pesa 112 gramos

NUEVAS CARACTERÍSTICAS

Ayer se llevó a cabo el esperado lanzamiento del nuevo smartphone de Apple que saldrá a la venta en EU el 21 de septiembre por un precio inicial de 199 dólares estará en las tiendas de Estados Unidos, Canadá, Gran Bretaña, Francia, Alemania, Australia, Hong Kong, Singapur y Japón. La lista será ampliada a 20 países más una semana después y el dispositivo estará disponible en 100 países de aquí hasta el final del año. En la presentación no aclararon la fecha en la que el artefacto estará disponible en México Como ocurrió con su predecesor, los precios en Estados Unidos irán desde los 199 dólares con un contrato de dos años hasta los 299 y 399 dólares de las versiones dotadas de una mayor memoria. La presentación ha sido una de las más esperadas en el mundo de la tecnología y se ha visto acompañada de rumores y fi ltraciones durante meses acerca del nuevo dispositivo de la mayor compañía de este pujante sector.

l gigante informático Fuente: Graphic News estadunidense Apple presentó este miércoles su esperadísima de vidrio y aluminio, muestra nueva versión de su un nuevo diseño que puede icónico teléfono iPhone 5, más acomodarse a la palma de para ligero que su predecesor, pero alinearse de forma natural con con una pantalla más grande, los pulgares de la mano. que saldrá a la venta el 21 de “Todo lo que hagan se verá septiembre por un precio inigenial en esta preciosa pantalla cial de 199 dólares, anunció la ancha”, dijo, describiendo la compañía californiana. llamada pantalla Retina de alta El director ejecutivo de Apple, definición de 10 centímetros Tim Cook, calificó el lanzausada en otros dispositivos miento como “lo más grande de Apple. que le ha ocurrido al iPhone El iPhone 5 también posee un desde el iPhone”. nuevo procesador A6 que, según El jefe de Marketing de Apple, Schiller, dobla la velocidad para Phil Schiller, dijo en una repleta descargar gráficos de la web. sala de prensa durante el lanAdemás, el nuevo dispositivo zamiento en San Francisco que incluye una cámara mejorada el nuevo artefacto “es una joya con “un nuevo modo dinámico absoluta. El software y el trabajo para luz baja” y “un preciso de ingeniería que requirió este alineamiento de las lentes”, producto es el mayor desafío subrayó Schiller. que ha realizado nunca nuestro MEJORAS No obstante, Schiller no menequipo. Schiller destacó la resistencia cionó cambios en los sensores Aunque la pantalla es más “increíble” de su batería: 8 horas de luz, por lo que la calidad de grande, el nuevo modelo es 20 de conversación y 10 de comu- las fotos puede ser menor en por ciento más ligero que el nicación wifi. lugares obscuros. De hecho, 4S, “es el más fi no que hemos El aparato también es compa- Apple puso en su sitio web cinco fabricado, el más delgado del tible con la norma de telefonía imágenes de muestra tomadas mundo y pesa 112 gramos”, afi r- LTE, la más rápida que existe con el nuevo dispositivo para actualmente. mó Schiller. demostrar su alta resolución, El aparato puede reservarse a Schiller describió que el nue- pero todas fueron capturadas partir del 14 de septiembre y el 21 vo y más largo iPhone, hecho en exteriores y con luz de sol.

– 64 0x (4 p ulg ada s)

El sistema operativo más reciente de Apple para dispositivos móviles. Siri en español: Abre aplicaciones y sube comentarios (posts) a redes sociales usando comandos de voz. Facebook: Incorporado en aplicaciones integradas como Mapas, Calendario, Cámara y Fotos. Passbook: Almacena copias de pases de abordar, entradas de cine, cupones de compra, etc. FaceTime: El videochat ahora funciona con redes telefónicas, así como con conexiones Wi-Fi. Safari: iCloud Tabs da seguimiento a páginas web abiertas en diversos dispositivos. Mapas: Apple reemplaza a Google Maps con su propia aplicación, basada en vectores, para dar mayor detalle; incluye navegación GPS. Monobloque: carcasa de una pieza, de aluminio, con paneles traseros de cristal, arriba y abajo, para recepción Wi-Fi, GPS y Bluetooth. El diseño más largo permite mayor separación 0.76 cm entre los componentes internos, con lo que el iPhone 5 puede ser más delgado. Conector de auricular: Cambia de la parte Audífonos: superior a la inferior, “EarPods” cerca del conector rediseñados de base.

1,13 6p ixel es

Lo destacado del iOS 6

10.2 cm

más ligero, más alto, más delgado

iPhone 4S (a escala)

Cámara: Reubicada justo arriba del auricular. Hasta ahora, a la izquierda del éste. Pantalla: Incremento de 960 a 1,136 pixeles de resolución; se acomoda en la pantalla una hilera extra de íconos de aplicaciones. Comparada con la relación de aspecto panorámico 3:2 del iPhone 4S, el iPhone 5 tiene una relación de casi 16:9 ideal para ver películas.

12.38 cm

iPhone 5:

E

Tendencias@milenio.com

www.milenio.com/tendencias

CLARABOYA:

AFP y redacción/San Francisco

Editor: Gabriel Bolio

5.86 cm

Conector de base: El conector de 30 pins se reemplaza con el enchufe “Lightning”, 80% más pequeño; se usará también en iPod y iPad.

Por otra parte, Apple instaló también su propio software de mapas —prescindiendo por primera vez de los de Google—, además de actualizar su asistente vocal conocido como Siri e incluir Facebook en su sistema operativo. Apple es el número dos mundial en el mercado de los teléfonos inteligentes, con 16.9% de cuota de mercado en el segundo trimestre, frente a 32.6% del sudcoreano Samsung, según las estimaciones de la consultora IDC.

POPULARIDAD Sin embargo, su iPhone posee una popularidad inigualable hasta el momento y es el único capaz de provocar una expectación similar. Los analistas esperan una riada de seguidores en las tiendas en el momento que se comercialice, además de unas ventas de decenas de millones de ejemplares de aquí a final de año. La consultora Katy Huberty, de la firma Morgan Stanley, dijo que es posible que Apple venda entre 48 y 53 millones de

iPhone 4 reemplaza al iPhone 3GS en la línea de productos. Chip A6: 22% menor, el CPU y los procesadores de gráficos operan dos veces más rápido que antes, pero ahorran más energía.

iPhones en el cuarto trimestre y “hasta 266 millones” en 2013. La analista apuntó, además, que la compañía podría vender entre ocho y diez millones en el tercer trimestre o, únicamente, en los días que sigan a su lanzamiento comercial. Según otro análisis de JP Morgan Chase, unos ocho millones de ejemplares podrían venderse en el mercado estadunidense este año, lo suficiente para aumentar medio punto los niveles de la actividad económica de ese país. Sin embargo, el analista de NPD Stephen Baker opinó que el mercado norteamericano tiene “dinámicas muy diferentes” que las que presentaba en los anteriores lanzamientos de iPhone, por lo que ello puede derivar en un impacto diferente de uno de los productos más emblemáticos de Apple. Teniendo en cuenta que la empresa fundada por Steve Jobs ya se ha hecho con una gran parte del mercado, Baker razona que será “más difícil para Apple seducir a clientes de sus debilitados competidores”. m


Jueves 13 de septiembre de 2012 o 23

www.milenio.com

Servicios&pasatiempos EL TIEMPO

Algo nublado

Despejado

REFERENCIAS

hoy

viernes

sábado

23º 32º

23º 33º

22º 33º

Prv T D N L D D T L T T D L D D D D T T D T L T L L T L

Saltillo SLP Tampico Tepic Tijuana Tlaxcala Toluca Torreón Tuxtla Gtz. Veracruz Villahermosa Xalapa Zacatecas

17 15 25 19 17 6 11 21 21 23 23 17 13

28 25 30 29 26 22 18 31 30 31 32 20 24

D D L T D L L D L L L L D

EU Mn Mx Boston 17 27 Brownsville 23 34 Chicago 13 22 Dallas 23 33 Las Vegas 24 35 Los Ángeles 19 31 Nueva York 16 27 Phoenix 26 37 San Antonio 22 34 San Francisco 12 22 Seattle 13 27 Washington 18 29

Prv D N N D D D D D N D D D

Canadá Mn Mx Montreal 15 28 Ottawa 14 28 Vancouver 11 21

Prv D D D

América Mn Mx Bogotá 9 20 Buenos Aires 15 23 Caracas 21 29 Guatemala 16 27 Lima 17 22 Managua 24 32 Panamá 25 28 Río de Janeiro 21 23 Santiago 10 20

Prv N D L D D L T N D

Resto del mundo Berlín 11 Johannesburgo 9 Londres 15 Madrid 9 Moscú 12 París 12 Pekín 13 Roma 16 Sídney 10 Tel Aviv 20

Crucigrama 1

2

6 10

3

7 11

12

4

5

8

9

13

16

16

18

19

23

14

15

17 20

21

22

24

25

26 27

28

29

30

34

35

36

31

32

33

37

38

39

40

Lluvia

Tormenta

Heladas

Nieve

Marejada

Vientos

Suave

Moderado

Fuerte

41

42

43

44

45 46

HORIZONTALES: 1. Atreves. 4. Tallo de las plantas gramíneas, por lo común hueco y nudoso. 7. Importante sitio arqueológico maya (declarado por la Unesco Patrimonio de la Humanidad en Honduras). 10. Género de aves corredoras de Australia. 13. Aceituna. 14. Cerveza ligera inglesa. 16. Dativo del pronombre personal de tercera persona. 17. José… (1981), actor mexicano, conocido por

18 24 19 25 22 20 24 24 19 30

D L D D D D L L L D

Tijuana

17/26°C

Hermosillo

26/40°C

Cd. Juárez

19/33°C

Torreón

21/31oC 22/31oC

o

Culiacán Los Cabos

13/23 C

25/35oC

Zacatecas o

25/33oC

13/24 C

Tepic

Tampico

Guadalajara Pto. Vallarta

47

sus actuaciones en telenovelas. 18. Rezar. 20. Sistema de Ahorro para el Retiro (sigla). 22. Grado de elevación de la voz o del sonido de un instrumento. 23. Sonidos agradables. 25. Colocarse para ser retratado. 26. Colar. 27. Determinan el peso de una cosa. 30. Caballo de carreras muy veloz. 34. Labrar la tierra con el arado. 35. El astro rey. 37. Piedra plana. 38. Apócope de tanto. 39. Sobrino de

SLP o

15/25 C

19/29°C

OCÉANO PACÍFICO

GOLFO DE MÉXICO

Monterrey

Durango

León o 16/27 C

16/25oC

24/33°C

25/30oC

Mérida

23/34°C

Pachuca

11/17°C

ún Campeche Canc o

Toluca Colima o

22/28 C

Puebla 11/18°C DF 12/21oC 15/21oC

Veracruz

23/31°C

Acapulco

26/34°C

Oaxaca

23/33oC Villahermosa

25/32 C

23/32°C

Tuxtla oGtz.

16/27oC

ajedrez laura torres martínez

1

Inestable

-aav--

en vhsa

méxico Mn Mx Acapulco 26 34 Aguascalientes 15 25 Campeche 23 33 Cancún 25 32 Cd. Juárez 19 33 Chihuahua 16 31 Chilpancingo 18 28 Colima 22 28 Cuernavaca 19 26 Culiacán 25 35 Durango 13 23 Guadalajara 16 25 Guanajuato 16 29 Hermosillo 26 40 La Paz 26 34 León 16 27 Los Cabos 25 33 Mazatlán 23 30 Mérida 23 34 Monterrey 22 31 Morelia 13 23 Oaxaca 16 27 Pachuca 11 17 Puebla 12 21 Pto. Vallarta 24 33 Querétaro 14 25

Nublado

21/30 C

sudoku

salvador enríquez lorca

Abrahán (Biblia). 40. Cocinó a fuego PARA directo. 41. ÁrbolREFERENCIAS cuyo fruto es la acei-UBICAR AL LADO DEL TITULO (DONDE DICE “EL TIEMPO”) tuna. 44. Agarradera. 45. Perforar, atravesar, pasar. 46. Poner sus huevos Algo Despejado REFERENCIAS Nublado Inestable Lluvia nublado las aves. 47. Obtuso. VERTICALES: 2. Resonancia, sonido lejano. 3. Sin compañía. 4. Mover la tierra haciendo hoyos. 5. La madre de la Virgen María. 6. Recelo, sospecha, duda. 8. Decimosexta letra del alfabeto griego. 9. Voz media entre contralto y barítono. 11. Pez teleósteo marino, su carne es considerada como una de las más delicadas. 12. Utilizan. 14. Círculos rígidos. 15. Tela fuerte para toldos, carpas, etc. 19. Desafiar. 21. Noticia, informe, Columnas y diagonales 22. Principal. 24. Apocope de santo. El dominio de columnas y diagona25. Conjunto de dos cosas iguales. 27. les suele ser factor determinante Hombre grosero y tosco. 28. Cuadros de la contienda ajedrecística. En la de hortalizas. 29. Saludable. 31. Apésiguiente partida, las blancas ejerndice luminoso que suelen tener los cen el control de las principales cocometas. 32. Pronombre demostratilumnas y diagonales, y eso, al final, vo. 33. Mamífero roedor (pl.). 35. Teres lo que les da ventaja decisiva. reno, parcela. 36. Levantar las anclas (marina). 41. Ave, ánsar. 42. Cuarenta Blancas: P. Zpevak y nueve, en números romanos. 43. Negras: J. Prokopova Metal precioso.

República Checa, 2008 1.d4 d5 2.Cf3 e6 3.g3 c5 4.Ag2 Cc6 5.0-0 Cf6 6.c4 (Se juega una defensa Tarrasch) Ae7 7.cxd5 exd5 8.Cc3 0-0 9.Ag5 c4 10.Ce5 Ae6 11.Cxc6 bxc6 12.b3 cxb3 13.axb3 h6 14.Axf6 Axf6 15.Ca4 Ag4 16.Dd3 Te8 17.e3 Tb8 18.Tfc1 Ad7 19.Cc5 Ta8 20.Ta6 Te7 21.Cxd7 Txd7 22.Taxc6 (Diagrama. Las blancas controlan las principales columnas y diagonales) Ae7 23.Ah3, rinden negras.

Tormenta

Heladas

Nieve

Instrucciones: Llena cada bloque de 3x3 con los números del 1 al 9 a partir de los que ya están señalados en cada celda, pero no repitas ningún número en una misma fila, columna o bloque.

Marejada


Cultura 24 o Jueves 13 de septiembre de 2012 o

Editor: Ariel González Cultura.df@milenio.com Tel. 5140-4900 ext. 34923

www.milenio.com/cultura ESPECIAL

TOMENOTA:

Historia de la transición mexicana Protagonista y a la vez estudioso del proceso político de nuestro país, José Woldenberg presenta hoy su libro La transición democrática en México. Comentan Rolando Cordera, Jacqueline Peschard y Jean F. Prud’homme. 18:00, El Colmex, Camino al Ajusco 20

DELITOSMENORES:

CÓMO ESTARÁ LA CRISIS en Europa que el director de la Feria del Libro de Fráncfort, Juergen Boos, tuvo que salir a acallar las expectativas negativas señalando que el mayor escaparate del mundo editorial, que se celebrará del 10 al 14 de octubre, acogerá, a pesar de todos los problemas económicos, a unos 7 mil expositores. Y eso no está nada mal... ESPECIAL

La historia de Mijail Bulgákov

El arte bajo Stalin,

en un montaje

Cartas de amor a Stalin, del dramaturgo Juan Mayorga, será estrenada el próximo 19 de septiembre por la Compañía Nacional de Teatro

Buscaba el control total.

PENSAMIENTOS INQUIETANTES Heras explica que este es el cuarto montaje de Cartas de amor a Stalin que recrea. “Cuando acepté dirigir este proyecto en 2000, ya había pasado por el rechazo de 20 directores más. La primera vez que lo monté fue en un teatro de Madrid; la segunda fue en la ciudad portuguesa de Viana do Castelo, donde escogí un viejo matadero de reses que todavía tenía sus paredes manchadas de sangre; la tercera ocasión fue en el Ateneo de Caracas y la cuarta será esta”. Juan Mayorga es uno de los dramaturgos jóvenes españoles más importantes en la actualidad. Sus obras se han estrenado en 35 países y 23 idiomas. Cartas de amor a Stalin es una producción hecha entre la Dirección de Difusión Cultural de la Universidad Autónoma Metropolitana, la Coordinación Nacional de Teatro del Instituto Nacional de Bellas Artes y la CNT. Luis de Las obras del autor español se han estrenado en 35 países y 23 idiomas. Tavira, director de ésta, mencionó Emiliano Balerini Casal/México que el montaje es el estreno 29 de la agrupación que él encabeza. l régimen de José Stalin en Esta es una obra que propone un la Unión de Repúblicas teatro fino e inteligente. Proyecta Socialistas Soviéticas t Durante el gobierno de José Stalin la cultura en perseguidos por el gobierno y se les impidió pensamientos inquietantes y un (URSS) censuró a los la Unión Soviética se caracterizó por el aumento y publicar su obra. Más de 250 autores ucranianos viaje audaz a la creación. Es más artistas que se oponían la dominación del estilo impuesto por el gobierno. de ese país murieron durante la Gran Purga. Las que las relaciones entre los intea su régimen. Uno de estos casos Los creadores disidentes fueron reprimidos, como obras de los narradores encarcelados fueron lectuales y el poder. Es descender fue el del dramaturgo Mijail es el caso del dramaturgo Mijail Bulgákov. Los confiscadas, y algunas de ellas se publicaron al interior del enigma de Bulgákov Bulgákov (1891-1940), quien escritores Osip Mandelstam, Isaak Bábel, Boris años más tarde. Los libros fueron retirados de y la crisis que genera la censura y durante años padeció la censura Pilniak y Andréi Platónov, entre otros, fueron las bibliotecas y destruidos. autocensura, destacó. del dictador, lo que provocó su “Es una obra sobre el poder conautodestrucción por no poder frontado con la impotencia que vivir en un mundo de libertad. en su estudio esperando volverse coles a domingo hasta el 28 de La relación antes mencionada lleva a la gente a fabular con el La relación entre Bulgákov y a comunicar con Stalin. Las mi- noviembre. es una relación del ser humano poder. El creador se enfrenta a Stalin se remitía a un saludo de sivas nunca fueron respondidas. La puesta en escena toca un tema con el poder, señaló Heras. Stalin la voluntad de poder crear ante la mano en algún teatro, una llamada Juan Mayorga, dramaturgo fundamental: la relación entre fue un profundo devorador de ironía de que el poder no puede telefónica del presidente ruso al español, retomó la anécdota los intelectuales y el poder. “No cultura: no le permitía ver a los crear. Bulgákov es exiliado en su autor de El maestro y Margarita de las cartas a partir de que en hace falta vivir en una dictadura, rusos cine norteamericano, pero propio estudio. La obra ofrece al y cientos de cartas enviadas por 1999 en su país se publicó un podemos estar en democracia, tenía un proyectista privado para espectador un paradigma entre la el también escritor. libro sobre el archivo de la KGB, para saber que estas relaciones que le enseñara lo más selecto de creación y el poder”, dijo De Tavira. El saludo pasó como un hecho y escribió la obra teatral Cartas son destructivas. La obra no es los filmes estadunidenses; acudió Juan Mayorga plantea que no intrascendente; la llamada se de amor a Stalin, que se estrenará histórica; está llena de pliegues muchas veces a funciones de El hay peor Stalin que el que cada cortó y provocó que Bulgákov en México el 19 de septiembre en y matices, al tiempo que abre la lago de los cisnes porque le en- autor lleva dentro, y que no hay entrara en una crisis de pánico, el Teatro Casa de la Paz y per- puerta al debate”, dijo Guillermo cantaba el ballet, pero controlaba peor censura que la autocensura: que incluso lo llevó a encerrarse manecerá en cartelera de miér- Heras, director del montaje. lo que veía. no hay creación sin libertad. M

E

LA ERA DEL DICTADOR


www.milenio.com 42 o Jueves 13 de septiembre de 2012

Jueves 13 de septiembre milenio de 2012 o 25

Cultura

Cultura

AGUA DE AZAR JORGE F. HERNÁNDEZ jfhdz@yahoo.com

El atardecer suspira SOLO NOS QUEDA el latido de la ausencia de Ernesto de la Peña, caballero andante de

todas las letras, habitante de libros, poeta de delicados versos y enciclopédico retratista de la rosa en todos sus pétalos

S

e escucha un ligero manantial de cuerdas. Llevan un ritmo que palpita lentamente como sístole y diástole musical que precede al intercambio de miradas; se funden los alientos de un oboe y un fagot que en inglés se llama bassoon. Susana conversa con la Condesa Almaviva: pretenden escribirle a su marido el Conde una carta donde lo citan para un misterioso encuentro y así develar sus propensiones a la infidelidad. Las voces de las mujeres se entretejen como mirlos impalpables que llenan el ambiente con una dulzura traviesa sobre la brisa, cantan, cual pequeño Céfiro (dios griego del viento)… el atardecer suspirará… el atardecer suspirará bajo los pinos del breve bosque… y concuerdan las damas en que el resto del mensaje será perfectamente comprendido por el Conde. Con libreto escrito por el gran Lorenzo da Ponte, la música de un tal Wolfgang Amadeus Mozart eleva la sensibilidad de todo aquel que se deje hipnotizar por el infinito banquete de belleza que retumba en cada pasaje de esa ópera llamada en español Las bodas de Fígaro, continuación de El barbero de Sevilla. El párrafo anterior no se debe al sortilegio de oír el duettino donde se conjugan las voces de la Condesa Almaviva y la cándida Susana; se debe, por el contrario, al privilegio de escucharlas guiados los oídos por un sabio que hoy se vuelto inmortal. Ha fallecido en la Ciudad de México don Ernesto de la Peña, y cientos de radioescuchas y televidentes lloramos su ausencia con la sincera gratitud de sentirnos sus discípulos (o, por lo menos, alumnos semiatentos en lo que duraba el cambio de un semáforo): De la Peña es la voz tras bambalinas que nos enseñó que Céfiro no es una piedra para anillos, sino un dios griego cuyo nombre ya es sinónimo de brisa suave, y nos guiaba a lo largo de los enredos de un drama cómico, ópera bufa,

la crítica: ESPACIOS

ARTE IGNOTO

POR: LORENZO ROCHA

S

explicando con bonhomía De la Peña dominaba 30 y erudición sin pizca lenguas, hablando con de pedantería cada fluidez un puñado de detalle en escena, idiomas; traductor de la etimología del los Evangelios canófagot y el perfil del nicos y apócrifos, era mentiroso o tirano. un faro de lucidez en La radio se volvía cualesquier laberintos visual, cualquier sillón de teología, religiones o todo despistado al y mística, siendo un volante se hallaba iluminado agnóstico de pronto sentado que hoy mismo ya en directo desde el conoce el misterio de Metropolitan Opera las pocas luces que House de Manhattan, permanecen incanal lado del genio bondescentes en medio dadoso de barba blanca de la más fría oscuridad. y mejillas rojas infladas de Fue también un apasioEDUARDO SALGADO callada sabiduría. nado de la literatura universal Uno se preocupa por su salud, y con e intemporal, tanto como no se guardaba gratitud amanece los días alimentado por conocimientos de la más engrasada y petantos buenos deseos de quienes ayudan destre culturita del asfalto, el habla de las a levantarse el alma, y de pronto, sin avi- banquetas, los retruécanos del lenguaje so, llega la partida inevitable de alguien que alburean las conversaciones cotidiaentrañable. Apenas el jueves pasado, las nas como enredaderas vivas de palabras, aguas del azar celebraban el muy mereci- todas las palabras que le interesaban a De do otorgamiento del Premio Internacional la Peña como parte de un inmenso mural Menéndez Pelayo a D. Ernesto de la Peña, y policromado del sabio bondadoso que nació hoy solo nos queda el latido de su ausencia, en 1927 en este México que le reconoció diría Lezama Lima. Es un vacío grande, pues, su grandeza polifacética con el Premio como consta en el acta de ese premio, De Villaurrutia, el Nacional de Lingüística y la Peña tenía el perfil enciclopédico, polí- Literatura y el Alfonso Reyes a lo largo de glota, polígrafo y genial que más se parecía una vida cuya trayectoria ya pública es al propio Menéndez Pelayo; tanto monta, en realidad corta, porque De la Peña fue monta tanto el raro caso del premiado que autor publicado y conocido habiendo ya honra al premio que merece porque era dedicado muchos años a la sapiencia sin un caballero andante de todas las letras, reflectores, la lectura entre los estantes habitante de libros, traductor de todas de las bibliotecas, el placer de transfigurar las palabras, poeta de delicados versos y toda la música y en particular el universo enciclopédico retratista de la rosa en todos de la ópera en un espectáculo que se lleva sus pétalos… Pero, sobre todo, un hombre a cabo tras los telones de los párpados. bueno, de las mentes brillantes que tienen Hace ya más de una década, en ese ayer la deferencia de hacer que su interlocutor tan ayer en que mis hijos eran aún niños, se sintiera inteligente. se nos planteaba en pleno agosto el dilema

iempre me he preguntado por qué nos sentimos atraídos permanentemente por alguna obra de arte en particular. Por ejemplo, quizá he escuchado mil veces el Réquiem de Gabriel Fauré, pero no puedo decir que lo conozca enteramente, y cada cierto tiempo necesito escucharlo de nuevo. Así es el arte en general: no lo podemos conocer y simplemente después olvidarlo; aunque hayamos experimentado (visto/oído/tocado) la obra una o varias veces, necesitamos experimentarla de nuevo. Como decía el arquitecto estadunidense Louis Kahn: “La obra de arte es aquello que nos muestra que lo que hace el ser humano va más allá de lo que la naturaleza es capaz de hacer”. En relación a la percepción de la arquitectura, sucede un fenómeno aún más complejo, ya que respecto al arte edilicio se aplica más que en cualquier otro caso la máxima de Heráclito: “No se puede cruzar dos veces el mismo arroyo”. Quizá en la primera visita, un espacio nos deje indiferentes, pero ese mismo espacio nos puede emocionar en una segunda ocasión y disgustar en la tercera.

ESPECIAL

El Instituto Salk, en La Jolla, California.

El edificio siempre será el mismo, pero la luz siempre cambia y el estado de ánimo y sensibilidad del visitante son factores clave para el resultado emocional de su percepción, y a su vez ésta va más allá del conocimiento del objeto, creando lo que el filósofo francés Georges Didi-Huberman ha llamado “mirada dialéctica”. No tengo duda en afirmar que la obra arquitectónica que más me ha emocionado y siempre me ha causado un efecto distinto

existencial de una próxima Navidad incierta. Ni ellos ni yo teníamos idea de cómo podríamos estar juntos una Nochebuena más, y de cómo se decidiría por momios el decurso para la llegada de un año nuevo. Desayunábamos los tres en pleno agosto, y la sobremesa perfilaba como un suspiro que no sabíamos cómo indicaríamos meses después una nueva estrella para los Reyes Magos, ni si podríamos instalar una chimenea en un cuarto de hotel para Santa Claus. En eso entró al restaurante don Ernesto de la Peña, y a mis hijos se les iluminó el alma. Engañándolos con el no tan falso argumento de que yo lo conocía mejor que ellos y de que andaba de incógnito (“… ¡Pues claro!, ¡si no viene de rojo!”), me acerqué a saludarlo y le pregunté alguna babosada sobre el Evangelio de Marcos, y a él le divertía ver que, a lo lejos, mis hijos le hacían reverencias como si fuese un monarca o algún Conde de ópera en persona. Justifiqué todo el trance confiándole la gratitud de mi admiración y, de vuelta a la mesa, surgió sin querer la magia: Santi no se explicaba cómo el santo del Polo Norte me había confiado que le traería una bicicleta si aún ni escribía la carta con globo, y Bastián se comportó a la mesa como si fuese querubín de catálogo… y se nos concedió que cada Navidad estemos unidos, convencidos de que todo deseo se cumple, tal como pude confiarle años después al propio De la Peña, riéndose con sano humor, que decía que no era la única vez que alguien le recordara el parecido. Con sincera gratitud me despido por hoy de un sabio generoso que enseñó, con bondad e inteligencia, tantas perlas del saber a miles de personas con la lúcida guía de sus palabras en radio, televisión y tinta de párrafos que hoy mismo habrá que leer… para escribirle una carta cada diciembre y confirmarle que aquí suspira el atardecer. m

al anterior es el Instituto Salk, edificio construido por Louis Kahn en La Jolla (cerca de San Diego) en 1966. Lo he visitado en varias ocasiones y aún siento que es ignoto para mí: lo visitaría muchas veces más y estoy seguro de que siempre me provocará una emoción diferente. Este edificio me remite a la descripción que hizo en 1949 el pintor Barnett Newman acerca de la revelación que experimentó al visitar una ruina de adobe en Ohio. Newman afirma que entre estos “simples muros de barro” pudo constatar la “evidencia de la esencia del acto artístico, su perfecta simplicidad”. Pero las palabras del pintor se acercan aún más a la sensación que me ha provocado la experiencia de situarme en el patio del edificio de Kahn, mirando hacia el Océano Pacífico, cuando Newman describe su sensación de que “ahí es el espacio” donde no hay “nada que pueda ser expuesto en un museo, ni incluso fotografiado; es una obra de arte que no puede ni siquiera ser vista, solo puede ser experimentada en el lugar donde se encuentra”. m


26 o Jueves 13 de septiembre de 2012

milenio

Acentos

CARTA DE VIAJE CARLOS TELLO DÍAZ ctello@milenio.com

Ejercicio de memoria

E

s posible que la elección del 1 de julio de 2012 —solo la presidencial, porque todas las otras no forman parte de esta narrativa— sea recordada por una parte de la izquierda como la elección en la que fue derrotada por la compra del voto a favor del candidato del PRI. Algo similar pasó con la elección del 2 de julio de 2006: ha sido recordada por una parte de la izquierda como la elección en la que su candidato perdió a causa de la guerra sucia a favor del abanderado del PAN. En ambos casos hay información que muestra que todos los contendientes, no solo los ganadores, hicieron lo que condenaron los perdedores. Me quiero concentrar en 2006 porque, en comparación con 2012, la información a la mano es más completa. En aquella elección, la campaña negativa del PAN (o sea, la guerra sucia, como la llamó el PRD) empezó en marzo, centrada sobre todo en la televisión, donde la gente la asoció con Dick Morris y Antonio Solá, que propusieron explotar la frase un peligro para México. En todos los spots, Calderón recalcaba su retrato de López Obrador: autoritario, mesiánico, populista, irresponsable, rodeado de una banda de corruptos, aliado de la izquierda revolucionaria —un peligro para México. Con ellos comenzó a subir en las encuestas, hasta mayo, cuando la guerra sucia fue respondida con guerra sucia por el PRD. Andrés Manuel proyectó con éxito una imagen de su contrincante con la que logró restarle puntos: derechista, mocho, asociado al Yunque, cómplice del Fobaproa, promotor del IVA a medicinas, amigo de los

HAY INFORMACIÓN

que muestra que todos los contendientes, no solo los ganadores, hicieron lo que condenaron los perdedores

JORG

ricos, amenaza para las conquistas de la Revolución, cuñado del manipulador de las computadoras del IFE. La publicidad negativa, comenzada por los panistas, continuada por los perredistas, dio resultados buenos a los dos: en ambos casos movieron la intención de voto a su favor. Las campañas de contraste terminaron con la intervención del IFE, que tomó la decisión de suspender aquellos spots con base en el artículo 38 del Cofipe, el cual ordenaba a los contendientes “abstenerse de cualquier expresión que implique diatriba, calumnia, infamia, injuria, difamación o que denigre a los ciudadanos, a las instituciones públicas o a otros partidos políticos y sus candidatos, particularmente durante las campañas electorales” (IFE, Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, México, 2005). Para muchos, la decisión debió haber sido tomada meses antes, desde marzo. Pero no para todos. El asunto fue muy discutido por los consejeros. Estaba en juego, por un lado, la libertad de expresión y, por el otro, la calidad y la equidad de la elección.

E MO

CH

Luego de ese 2 de julio, el IFE respondió con estas palabras a las acusaciones que le hizo el PRD por haber tolerado la guerra sucia del PAN: “Para este agravio impera el principio jurídico que reza No es lícito impugnar el hecho propio (…) El PRD participó en la llamada campaña negativa, tal como se demuestra en los procedimientos de queja especializados en los que se le ordenó el retiro de varios spots” (IFE, Resumen ejecutivo de los agravios del juicio de inconformidad interpuesto por la Coalición Por el Bien de Todos en contra de la elección presidencial, México, 14 de julio de 2006). El propio presidente del IFE, Luis Carlos Ugalde, reflexionaría después sobre el desfase entre las reglas de entonces y la demanda por un papel más activo de la autoridad, con el ejemplo de la campaña negativa: “Cuando el PAN puso al aire spots de televisión en los que se hacían referencias negativas al candidato de la Coalición por el Bien de Todos, ésta

solicitó la intervención del instituto para retirarlos del aire. El IFE carecía de instrumentos legales adecuados para hacer frente a esta situación. Por ello, el TEPJF creó un procedimiento especializado que permitiera al instituto desahogar estas quejas. El IFE resolvió un total de 18 procedimientos especializados y ordenó retirar del aire 22 spots de radio y televisión tanto del PAN como de la Coalición por el Bien de Todos y de la Alianza por México. Este asunto no estuvo exento de controversia con argumentos a favor y en contra de la regulación de los contenidos de las campañas por parte de la autoridad electoral y los posibles riesgos que esto supone para la libertad de expresión” (Luis Carlos Ugalde, “Los dilemas del arbitraje electoral”, Nexos, noviembre de 2006). Estaban en pugna dos modelos, el liberal y el regulatorio. “No existen referentes o elementos objetivos”, apuntó en su dictamen el Tribunal Electoral, “que permitan arribar a una conclusión defi nitiva, inobjetable y uniforme de la relación causa-efecto entre la propaganda negativa y el sentido concreto de la votación emitida en una elección” (TEPJF, Dictamen relativo al cómputo fi nal de la elección de presidente de los Estados Unidos Mexicanos, México, 5 de septiembre de 2006). Desde luego que no, pero ese no es el punto. El punto es que sus palabras sobre la propaganda negativa pudieron haber sido dirigidas al PRD lo mismo que al PAN. Porque contra lo que dice la leyenda de la izquierda, todos los partidos —el PRI también— participaron en la guerra sucia de 2006. El PAN, en todo caso, fue el más efectivo. m

EN PETIT COMITÉ ÓSCAR MARIO BETETA dikon2001@yahoo.com.mx

Hombre prevenido…

C

on una perspicacia que no se le puede negar, AMLO habría visualizado los escenarios que lo colocarían en una situación precaria, ora por una posible expulsión del PRD, ora por el caos en que viven las izquierdas y, vivaz, optó por independizarse. Con su decisión emerge como amalgama de dos figuras históricas en una más perniciosa: la del cacique y la del caudillo que, al entronizarse cual dueño de Morena en perspectiva de ser partido, acentuará sus prácticas sin freno, sin pudor, sin límite. El cacique es aquel personaje dueño de vidas y haciendas que ejerce el poder de manera arbitraria en un determinado ámbito de la comunidad; para él

solo existe su voluntad y la impone por cualquier medio. Ese personaje, en vías de extinción en México, se arraigó básicamente en zonas rurales y entre personas de bajo nivel educativo; sobre ellas estableció un vínculo de dominación-obediencia propia del amo y el esclavo. En la línea que se coloca AMLO, se visualiza también la figura del caudillo, sinónimo de cabecilla o redentor. Como el cacique, impone su capricho. El personalismo y el individualismo; el providencialismo, el mesianismo y la violencia caracterizan a uno y a otro. Con frecuencia, caciquismo y caudillismo pasan por imitaciones pobres y hasta grotescas de majestuosidad, grandeza

e inmortalidad. Ahí está AMLO como prototipo. Los ingenuos así lo conciben y lo aceptan. A éstos les vende esperanza; a integrantes de los partidos de los que se separó les consiguió cargo, pero se alejó de ellos porque contrapesaban su poder. Se queda solo con quienes le permiten mantenerse y recrear su esperanza de un nuevo intento presidencial. Al prescindir de sus aliados, da paso a dos bloques de izquierda, si se asume que él, con Morena, encabezará uno. A PRD-PT-MC le queda la opción de unirse para no perecer. Con este reacomodo se pone en perspectiva que AMLO, por un lado, y Marcelo Ebrard y Miguel Ángel Mancera,

por otro, habrán de enfrentarse por la Presidencia en 2018.

SOTTO VOCE Según algunos enterados, Ivonne Ortega, casi ex gobernadora de Yucatán, y Manuel Ángel Núñez Soto, ex mandatario de Hidalgo, entre otros, podrían figurar en el equipo del próximo presidente de México… Mi más sentido pésame a la familia Colín, en especial a sus hijas Mariana y Alejandra, por la irreparable pérdida de su señora madre, gran mujer, quien durante más de dos décadas cumplió con lealtad, eficiencia, responsabilidad y honestidad su trabajo en el equipo de quien esto escribe. Mi consideración, enorme cariño, gratitud y apoyo. Q.e.p.d. m


Jueves 13 de septiembre de 2012 o 27

www.milenio.com

Acentos

DIÓDORO CARRASCO ALTAMIRANO Twitter: @DiodoroCarrasco

La ruptura

(+) Jesús D. González o Fundador Francisco A. González o Presidente Francisco D. González A. o Director general Jesús D. González A. o Director general adjunto Carlos Marín o Director general editorial Ciro Gómez Leyva o Director editorial adjunto Hugo Chapa Gamboa o Director ejecutivo Valeria González o Directora creativa Roberto López o Subdirector editorial Néstor Ojeda o Subdirector editorial Héctor Zamarrón o Subdirector editorial Roberto Velázquez o Editor en jefe Milenio televisión Rafael Ocampo o La afición José Manuel Echeverry o Editor en jefe milenio.com Rosa Esther Juárez o Directora enlace editorial Miguel Ángel Vargas o Director proyectos editoriales Pedro González o Director administrativo y finanzas Javier Chapa o Director de negocios Adriana Obregón o directora comercial Luis Reza o Director relaciones institucionales Gabriel Navarro o Director internet Mauricio Morales o Director desarrollo corporativo Fernando Ruiz o Director producción Adrián Loaiza o Director sistemas Ángel Cong o Director servicios corporativos Marco A. Zamora o Director proyectos especiales

MILENIO TABASCO ALBERTO BANUET ABHARI, JORGE MACÍAS SALA, ARTURO GONZÁLEZ MARÍN o Consejo de administración ARTURO MACÍAS MORALES o Director administrativo EDUARDO MACÍAS MORALES o Director comercial EMILIANO BANUET ROVIROSAoDirector de relaciones públicas CARMEN ORTIZ GÁMEZ oJefe de edición SALVADOR FERNÁNDEZ NIETO oJefe de información HÉCTOR SALA oJefe de circulación ÁNGEL MARIO LÓPEZ PÉREZ oSistemas editores: JONNY SARAO oTabasco CLARIBEL CÓRDOBA oZona urbana mARGARITA VERA oRegiones MARTÍN PADRÓN oLa afición BERENICE ZAPATA oPura vida ARIADNA GPE. SANTIAGO CARRILLO. BRENDA BASURTO AGUILAR . JUAN CARLOS MONTEJO RAMOS . Gabriela maría merodio león oDiseño editorial MILENIO Tabasco • Publicación Diaria • año 10 • No. 3204• Jueves 13 de Septiembre de 2012 • Editor responsable: Arturo Macías Morales • Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No.04-2003-052011492400-101. Certificado de licitud de contenido No. 10216. Número de certificado de licitud No.1263 • Publicado y distribuido por GRUPO EDITORIAL CAUDAL, S.A. de C.V. • Domicilio de la Impresión y Publicación: Arboles No. 101 col. Heriberto Kehoe Vincent, CP 86030 • Tels. (993) 316 9924 al 33 • Precio: $ 8.00 • El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores • Todos los derechos en trámite • Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin consentimiento por escrito de los editores • La información contenida ha sido obtenida de fuentes que se consideran fidedignas.

MILENIO CIUDAD DEL CARMEN LILA DEL CARMEN GARCÍA FACES oGerente administrativo RICARDO ARCOS oPublicidad VICTOR OLÁN o Editor MILENIO Ciudad del Carmen • Publicación Diaria • Año 9 • No. 3023• Jueves 13 de Septiembre de 2012 • responsable: Arturo Macías Morales • Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de 1erechos de Autor: 04-2003-052011492400-101. Certificado de licitud de contenido No. 10216. Número de certificado de licitud: 12644. • Publicado y distribuido por GRUPO EDITORIAL CAUDAL, S.A. de C.V. • Domicilio de la Impresión y Publicación: Arboles No. 101 Col. Heriberto Kehoe Vincent, CP 86030 • Tels. (993) 316 9924 al 33 • Precio: $8.00 • El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores • Todos los derechos en trámite • Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin consentimiento por escrito de los editores • La información contenida ha sido obtenida de fuentes que se consideran fidedignas.

N

o por largamente anunciada, la ruptura de López Obrador con el PRD es menos impactante. Modifica de golpe la relación de fuerzas al abrir una fisura y hacer explícita la división en la izquierda, más allá de las buenas intenciones proyectadas en la “tersura” y comedimiento del anuncio de la separación. No está clara la estrategia que subyace a la ruptura. Sin embargo, hay cosas evidentes, como que las estructuras partidistas del PRD están mayoritariamente en manos de sus adversarios internos, a las que AMLO no pudo controlar. En la coyuntura poselectoral, es claro que el candidato supo desde el primer día que no podría armar un escenario parecido al de 2006. La diferencia entre primero y segundo lugar en este caso fue aplastante, las quejas veleidosas, la actitud de las instituciones clara y contundente, y la reacción de aliados y adversarios muy consistente. Los aliados no obsecuentes le dijeron que lo acompañarían hasta que se pronunciaran las autoridades competentes, siempre y cuando se mantuviera en los límites de la legalidad. Los gobernantes y legisladores electos de su partido, en su inmensa mayoría, le confi rmaron: tenemos responsabilidades con los votantes y con la entidad u órgano de Estado respectivo, que nos impiden jugar el juego del desconocimiento. El mensaje: esta vez no iremos a ninguna aventura

a la ley laboral, pero sobre todo debe ser capaz de hacer una propuesta alterna. Se acabó el tiempo de estar contra todo y a favor de nada. Ahora el PRD también debe ser corresponsables en la renovación de la Ley del Trabajo.

Palabra de lector El PRD, obligado a presentar iniciativa de ley laboral Liberado de las ataduras demagógicas que representa Andrés Manuel López Obrador, ahora el PRD debe demostrar con hechos que está preparado para ser una fuerza electoral responsable y propositiva. Su primer reto lo tiene en el Congreso de la Unión, donde debe asumir una postura clara sobre la iniciativa de reforma 5140-4903 y 04

Justa y oportuna la petición de inmunidad diplomática del Departamento de Estado de EU al juez, en el juicio que se lleva en Connecticut contra el ex presidente Ernesto Zedillo por los sucesos de Acteal, pues era evidente lo absurdo y faccioso de la acusación.

Ricardo Lomas. Celaya, Guanajuato

Recuperar el dinero debe ser el eje del órgano anticorrupción Ahora que está por discutirse en el Congreso la propuesta de órgano contra la corrupción propuesto por el presidente electo, sería de la mayor trascendencia que el punto central de esa iniciativa de ley fuera la devolución del dinero obtenido o sustraído de manera ilícita.

buzoneditorial.df@milenio.com

JO

MO

CH

ES CELEBRABLE

que López Obrador haya escogido el camino de las instituciones para continuar su lucha, pese a todo política bajo el manto de una supuesta “legitimidad”. En este contexto, López Obrador calibró sus opciones y se decidió aparentemente por una que le permita estar presente en la coyuntura electoral de 2015, sí, pero más precisamente en la de 2018. Consciente de que con su decisión se debilitan todos los grupos y fracciones de la izquierda, apuesta al mediano y largo plazo, adonde piensa llegar con un instrumento propio, sometido solamente a sus determinaciones, donde nadie le estorbe o le haga sombra, instrumento al que insuflará vida con la transfusión de las bases sociales de Morena. Las corrientes dominantes en el PRD se felicitan por esta ruptura, que les evita una nueva lucha de vencidas al seno del partido, y es natural que piensen que, con esta salida, se acaba la “esquizofrenia” política en el mismo. Que es la oportunidad para construir una izquierda moderna, abierta, más

Está bien que se pida castigar con el encierro a los corruptos, pero lo principal es impedir que con ese dinero robado o mal habido puedan asegurar su futuro y el de su familia sin enfrentar la necesidad de trabajar. Sin atacar la corrupción de manera efectiva y real, México no podrá dar el salto definitivo hacia la modernidad. Joshua Noel Retana B. Monterrey, Nuevo León

Déficit fiscal de EU obstruye la reelección de Obama La calificadora Moody’s ha advertido que Estados Unidos puede perder su evaluación de deuda “AAA”, si las negociaciones del presupuesto para 2013 no producen una tendencia a la

Morelos 16, Col. Centro C.P. 06040

E RG

informada, socialdemócrata, etcétera; no radical ni contestataria. Sin embargo, la mayor parte de estos grupos comparten con AMLO y otros dirigentes históricos una misma concepción, que hunde sus raíces en la ideología del nacionalismo revolucionario que es, finalmente, un proyecto conservador, en tanto pretende preservar y defender las “conquistas” de la Revolución, sin hacerse cargo de la profundidad de los cambios en México y en el mundo, ni tomar en cuenta los nuevos retos y necesidades que como sociedad tenemos. Lo cierto es que AMLO no se va, se queda en el escenario político, jugando el mismo papel de centinela, pero evidentemente disminuido. Un actor político protagónico desde hace más de 20 años en nuestro medio, que encarna como nadie al caudillo popular, que ha tenido grandes victorias y derrotas, no desaparece como por ensalmo, menos cuando los temas del día (las reformas estructurales) lo convocan a “la madre de todas las batallas”. Así, el nuevo partido cuenta de entrada con una agenda ya construida como movimiento opuesto a las reformas. Para el PRI, que regresa al centro del poder, es la oportunidad de contar con interlocutores institucionales desde la izquierda, no sometidos a las presiones del líder carismático, y la ventaja de tener a éste es una clara posición de enfrentamiento. Para el PAN es la oportunidad de reconstituirse como partido, como el interlocutor más articulado, que reconoce sus errores y excesos, y sobre esa base busca una nueva oportunidad. Finalmente, dos cosas: es celebrable que López Obrador haya escogido el camino de las instituciones para continuar su lucha, pese a todo; segundo: el deslinde contribuye a hacer claridad sobre las opciones realmente existentes en la escena política, y eso se agradece. m

baja del índice de capitalización del débito sobre el producto interno bruto. Si bien el gobierno del presidente Barack Obama logró sortear con relativo éxito la crisis iniciada a principios de 2009, el problema del déficit fiscal sigue siendo de una magnitud que amenaza la viabilidad de la nación vecina en el corto plazo. Esta es la segunda vez que la amenaza se cierne sobre la administración de Obama y la advertencia no es menos si consideramos que llega en momentos decisivos para la pretendida reelección del primer presidente afroamericano.

enlasredes...

EL CEO DE APPLE, TIM COOK, ENCABEZÓ LA PRESENTACIÓN DE LA NUEVA VERSIÓN DEL IPHONE, ASÍ COMO DE LA SÉPTIMA GENERACIÓN DEL IPOD NANO. EN TWITTER EL “IPHONE 5” FUE MENCIONADO 638 MIL 124 VECES

Nadia Angélica Mora. Venustiano Carranza, DF

@MILENIO

LOS TEXTOS NO DEBEN EXCEDER LOS MIL CARACTERES: SI EL AUTOR OMITE NOMBRE, DIRECCIÓN Y TELÉFONO NO SERÁN PUBLICADOS


Negocios

Editor: Hugo González negocios.df@milenio.com Tel. 5140-4900 ext. 34946

28 o Jueves 13 de septiembre de 2012 o www.milenio.com/negocios

Debe haber cambios en lo fiscal, laboral y energético

In versiones :: Familiar prohibido Dice la versión que efectivamente a José Serrano, director general de TMM, le preocupa que los planes de expansión de la empresa se frustren pero no por asuntos corporativos o de gobierno corporativo, sino por el mal uso que se haga del nombre y reputación de él mismo y de la empresa, como sucedió con algunos personajes ligados a su familia. Sin embargo, al empresario ya no le preocupan tanto esas malas mañas que tenían dichas personas porque en algunos casos se trata de ex familiares políticos que nada tienen que ver con la operación de TMM, además porque, dicen las versiones, a nadie se le puede acusar de portar un familiar prohibido.

:: ¿Cuántas, cuántas? La pelea entre las dos principales cerveceras del país se pone cada vez más interesante, pues no dejan pasar ningún concierto o evento musical susceptible de ser patrocinado por sus marcas, pero al mismo tiempo, quieren posicionarse como la cerveza más cercana a todos los aficionados al futbol. En ese sentido, destaca el lanzamiento de una nueva aplicación sobre futbol para tabletas y smarthphones relacionada con la marca Corona, del Grupo Modelo. Esta app, que a partir del lunes estará disponible para las plataformas iOs y Android no costará nada al usuario pero intentará colocarse como una de las favoritas de los codiciados pamboleros.

Moody’s: México, cerca de subir su calificación El país cuenta con fortalezas que le permiten tener la posibilidad de lograr un grado mayor para pasar del nivel Baa1 a A3, reveló Mauro Leos, directivo de la firma Alberto Verdusco y Óscar Granados/ México

LOS DESAFÍOS DEL UPGRADE

P

PIB Ingresos/ Deuda/ Intereses or primera vez en años, per cápita* PIB PIB por ingresos México tiene las condiciones económicas para aspirar a 14,500 18% 28% 9.7% México avanzar un grado en su calificación crediticia y pasar de su actual nivel Baa1 a A3, reveló el Promedio de 13,600 28% 36% 7.1% director de riesgo soberano de Moody’s, naciones Baa Mauro Leos. Durante la 13 Conferencia anual Promedio de “México y la nueva realidad global”, 23,400 39% 46% 6% países con A que organizó la firma calificadora, el directivo explicó que el país cuenta con una serie de fortalezas que le permiten 14,700 22% 53% 9.6% Malasia (A3) tener la posibilidad de una mejor nota, aunque también es necesario que se concreten las reformas estructurales 10,500 34% 38% 7.5% Sudáfrica (A3) pendientes para alcanzar ese objetivo. Para el experto no hay más, se necesitan concretar los cambios en materia fiscal, laboral y energética, pues ello no solo manda señales positivas a *Cifras en dólares Fuente: Moody’s los mercados sino también detona la productividad y la competitividad, Mauro Leos, director de riesgo soberano. genera mayores inversiones y propicia Lo anterior lo comentó luego de el país sale bien librado es en la parte un mayor crecimiento económico. de institucionalidad, pues incluso dijo Y es que justamente el tema del recordar que varias naciones en el Transitaron que no importa quién sea el gobernador crecimiento de la actividad productiva mundo y de América Latina han de gobiernos del Banco de México o el secretario del país es donde se tiene el mayor transitado por gobiernos de diferentes ideologías políticas. desafío para avanzar. de izquierda a de Hacienda o el presidente, pues Los casos más recientes en América los cimientos de este rubro permiten “El crecimiento económico del país derecha en saber que habrá continuidad en las en la última década fue inferior a 3 por Latina fueron Brasil, Perú y Uruguay, políticas que se han instrumentado ciento; ese nivel es bajo incluso para naciones que transitaron de un goun país emergente”, comentó. bierno de derecha a uno de izquierda en los últimos años. Otros puntos negativos que persis- y que pese a las preocupaciones que Respecto a la medición de los choques países de AL, en los ten, abundó Mauro Leos, son la alta hubo por ese cambio, en ninguna de externos, el experto comentó que el últimos tiempos, y correlación con el ciclo económico de esas naciones pasó nada preocupante. en ninguna de esas país demostró “que aguanta un piano”, “En cambio en México la cosa es rara naciones pasó nada luego de que salió bien librado de la Estados Unidos, la dependencia de los crisis financiera de 2009 y sus réplicas. recursos que deja la renta petrolera porque aquí no se ha completado el preocupante. e incluso mencionó la interrogante círculo y no sabemos qué va pasar Minirreformas política del principal partido de iz- cuando llegue la izquierda”, comentó. De acuerdo con Mauro Leos, donde Uno de los riesgos que tiene el país es quierda, el PRD.

3

:: Hasta el cansancio Para atraer turistas y divisas extranjeras no hay socios menores y así lo confirma Gloria Guevara Manzo, titular de la Secretaría de Turismo, quien pese a estar a unas cuantas semanas de entregar el mando del sector sigue firmando convenios de colaboración para atraer más turistas al país, tal como el Memorándum de Entendimiento en Materia Turística que ayer se signó con el ministro de Turismo de Ecuador, Freddy Ehlers Zurita, el cual permitirá fortalecer la cooperación y las estrategias de promoción para aumentar el número de paseantes entre las dos naciones.

Indispensables, las reformas estructurales: Carstens

La “mesa está puesta” para crecer a 6% Alberto Verdusco y Óscar Granados/México

A

gustín Carstens, gobernador del Banco de México, aseguró que “la mesa está puesta” para que con medidas estructurales de carácter microeconómico se potencie el crecimiento del producto interno bruto (PIB) del país y con eso se alcancen tasas de 6 por ciento o incluso más altas. Durante la clausura de la 13 Conferencia Anual “México y la nueva realidad global”, el funcionario del instituto central consideró factible que se avance a esas tasas

por la solidez y estabilidad de su política económica, pero también reconoció que las reformas estructurales son fundamentales para concretar esa expectativa. Por ello, consideró alentador que tanto la administración saliente como la entrante hagan un esfuerzo para llegar a las reformas estructurales que necesita la nación. Ante el auditorio, Agustín Carstens dijo que la actual tasa de crecimiento del PIB de 4 por ciento resulta insuficiente para dar empleo a todos los mexicanos o para abatir los actuales niveles de pobreza. Aunque las autoridades hacendarias y

monetarias propiciaron las condiciones macroeconómicas para estar en una sólida posición después de la crisis financiera mundial y las secuelas a raíz de ese problema, Carstens exhortó a la próxima administración federal para que mantenga en esa plataforma. Adicional a los temas de reformas, el responsable de la política monetaria del país dijo que el sistema financiero tiene la capacidad de añadirle medio punto porcentual al PIB, esto a través de una mayor penetración en los servicios que otorga la banca. Agregó que otro componente que abonaría a la economía del país es la apertura


buenas cuentas

Moody’s bajó la calificación de 10 bancos en México con operaciones en el extranjero, entre ellos bbva Bancomer, Banamex y santander Jueves 13 de septiembre de 2012 o 29

:claves Riesgo tLa calificación Baa1 que tiene México desde hace algunos años refleja la estabilidad macroeconómica del país y su bajo grado de riesgo para las inversiones.

t México está mejor posicionado en la calificación soberana que naciones como Hungría, Italia, Irlanda, España o emergentes como Brasil, India y Turquía.

El recurso se consolida, dice la ABM

Preocupa alza en los préstamos de nómina

Indicadores

El financiamiento bancario crecerá este año entre 10 y 15%, mientras la economía lo hará a tasa inferior de 3 o 4%

divisas dólar

mike segar/reuters

compra

venta

13.0175 13.0195

t Uno de los grandes obstáculos que tiene México para no avanzar un grado más en la calificación es por los ingresos que obtiene la Federación, que son de casi 18 por ciento como proporción del PIB, nivel bajo en comparación con otros países.

compra

venta

Dólar Fix 13.0305 OØ Euro 16.5673 17.0379 OØ Libra 20.6908 21.2785 OØ

conformarse con minirreformas que no tengan el alcance necesario para detonar el crecimiento económico que se requiere a corto, mediano y largo plazos, por lo que calificó de malo resignarse a algo así. Sin embargo, dijo que si como estrategia el gobierno opta por minirreformas, para paulatinamente crecer su potencial como detonador en las principales variables económicas, entonces es una buena idea. Leos dijo que es escéptico a la posibilidad de que se alcancen en esta administración las reformas estructurales, pues históricamente Se ofrecen a personas con alto nivel de endeudamiento, advierte la calificadora. es el pendiente de varios sexenios. Óscar Granados/México pues en el momento de que pierDescartan arrastre estatal da el trabajo, la fuente de repago l alto crecimiento que ha teAun cuando la calidad crediticia de desaparece. nido la cartera de crédito de las entidades federativas y de los Además, el organismo indicó que préstamos con descuento vía municipios se ha deteriorado en los la cartera de crédito de nómina ha reducido su crecimiento a medida últimos dos años, eso no es un mo- nómina es un tema que preocupa a que se ha consolidado. tivo para que afecte la calificación la calificadora Moody’s, pues éstos se ofrecen a personas con alto nivel soberana de México, detalló Leos. Información de la asociación expuSin embargo, dijo que es muy im- de endeudamiento. so que las medidas correctivas que Felipe Carvallo, analista de Moody’s, portante que este tema se atienda ha aplicado la Comisión Nacional antes de que el problema se haga expuso que las instituciones bancaBancaria y de Valores (CNBV) tienen rias ofrecen amplios plazos en los más grande. que ver con el uso de los modelos En lo que va del año la calificadora créditos de nómina y personales paramétricos para el otorgamiento El crédito revisó con perspectiva negativa a hasta de cinco años, con lo cual se de crédito. de nómina varios estados y municipios, esto por compromete al cliente de manera De acuerdo con la CNBV se solicitó el deterioro en sus finanzas públicas. importante. a la banca que se hiciera más uso de logró en Durante la conferencia anual de El incremento del gasto operativo, los modelos y no de la experiencia de julio un un llano desembolso en la inversión la calificadora, el experto comentó los funcionarios de las firmas finanavance de y las débiles prácticas de administra- que el crédito bancario crecerá cieras que evalúan el otorgamiento ción son los principales lastres que este año entre 10 y 15 por ciento, del préstamo. mientras que la economía lo hará han deteriorado la evaluación. m Adicionalmente se sugirió ser más a una tasa inferior de entre 3 y 4 conservadores en las razones finanpara alcanzar un por ciento. cieras de nivel de endeudamiento y monto de 94 mil “El crédito se otorga a plazos más millones de pesos, capacidad de deuda para determinar de sectores como el eléctrico o el largos y cuando uno mira el nivel de cuándo una persona es sujeto de informó la petrolero, pues con ello se abrirían endeudamiento de los hogares, éste crédito o no. ABM. también va en aumento. Es algo que las inversiones. observar, hay una tendencia y hay Previsión que poner atención.” política monetaria David Olivares, comentó que ante La preocupación es que este creEl gobernador del Banxico aseguró un deterioro de las casas matrices que los incrementos en los precios de cimiento “se esté dando con una de las firmas financieras interalgunos productos como el huevo, las relajación de los estándares de orinacionales, la calificación de las tortillas, la carne de res y el frijol son ginación de crédito“, afirmó por filiales en México puede presentar de carácter temporal, por lo que no separado David Olivares, senior un efecto negativo. El especialista de Moody’s que es necesario ajustar la actual política credit officer de Moody’s. De acuerdo con la Asociación de monetaria. pueden presentarse efectos indiInsistió en que se trata de un asunto Bancos de México (ABM), el crédito rectos que afecten a la franquicia de algunos productos y no de un pro- de nómina logró a julio de este año local y de esta manera el valor del blema generalizado. “Es un fenómeno un avance de 39 por ciento, para negocio en México. Señaló que la evaluadora toma concentrado en cuatro productos y en alcanzar un monto de 94 mil miuna problemática que no se resuelve llones de pesos. d iversos factores que t ienen Destacó que el modelo de crédito a través de política monetaria sino que ver con los temas externos de otras más específicas que atienen de nómina funciona en la medida y el modelo de negocio de cada en que el trabajador está empleado, ese asunto”. m una de las instituciones a evaluar. m

MERCADO BURSÁTIL índice

actual

IPC Dow Jones S&P Nasdaq Bovespa Latibex

40,248.38 13,329.91 1,436.28 3,109.07 59.760,84 2.781,00

0.62 O 0.05 O 0.19 O 0.22 O 0.6 O -0.7 Ø

acciones bmv

precio

var (%)

20.00 2.90 28.93 14.70 2.67 26.00

11.11 O 9.43 O 5.97 O -2.26 Ø -1.84 Ø -1.48 Ø

GISSA A GMM A HOMEX * GFAMSA A HOGAR B BOLSA A

E

39%

var (%)

BOLSA

40,366.27

39,972.85

40,248.38

12

27

13 Agosto

Sep

MERCADO DE DINERO

CETES 28 DÍAS CETES 91 DÍAS CETES 175 DÍAS TIIE 28 DÍAS UDI LIBOR PRIME RATE

4.23% O 4.30% O 4.52% O 4.8050 Ø 4.7915 ps O 0.24% o 3.25% o

COMMODITIES

precio

MAÍZ 769.75 TRIGO 891.00 AZÚCAR 20.41 MEZCLA MEX. 105.36 WTI 97.01 BRENT 115.96 CENTENARIO 25,500 ORO 1,733.20 plata 33.24

var (%)

0.03 O 0.11 O 1.24 O 0.46 dls O 0.16 dls O 0.56 dls O 0 ps o -0.03 dls Ø -0.14 dls Ø

Macroeconomía

PIB (II-TRIM 2012) 4.1% INFLACIÓN (AGOSTO) 4.57% DESEMPLEO (JULIO) 5.07% RESERVAS 161,302.0 mdd Más indicadores en tiempo real en:

www.milenio.com/negocios


Nacional

Editor: Heliodoro Cárdenas politicadf@milenio.com Tel. 5140-4900 ext. 34941

30 o 13 de septiembre de 2012 o www.milenio.com/politica

Dictamen, el 30 de septiembre, dice Navarrete Prida

Sí a reforma laboral, no la de Calderón: PRI de Peña El encargado del asunto dentro del equipo de transición del presidente electo señala que la propuesta del gobierno entrante buscará el crecimiento económico, “no generar disensos” paola garcía/archivo

entrevista por Mariana Otero-Briz

L

a reforma laboral es una prioridad para el presidente electo, Enrique Peña, lo que no significa que deba aprobarse la iniciativa preferente enviada por Felipe Calderón, y aunque habrá dictamen el próximo 30 de septiembre, no se vulnerarán los derechos de los trabajadores ni las conquistas sindicales, sino que se avanzará en el sentido correcto, aseguró el encargado en materia laboral del equipo de transición, Alfonso Navarrete Prida. En entrevista con MILENIO, el político priista aseguró que ha sostenido reuniones en las que las cúpulas empresariales y las centrales obreras oficiales le han externado sus preocupaciones y sugerencias, por lo que prevé que Peña Nieto comience su mandato con una legislación modernizada. ¿Esta iniciativa la presenta un presidente saliente, también es prioridad para el entrante que haya reforma laboral al comienzo de su gobierno? La prioridad de Enrique Peña Nieto es que haya una reforma laboral, no que se apruebe la iniciativa del presidente Calderón. La prioridad del presidente Peña es que la reforma laboral contribuya a que crezca económicamente el país, que se generen empleos y que estén equilibrados los factores de la producción, y no a generar disensos o confrontaciones entre obreros y patrones, los cuales no tengan como objetivo el crecimiento económico. ¿El 30 de septiembre habrá dictamen de reforma laboral? Estoy convencido que sí va a haber dictamen, que sí vamos a tener alguna reforma laboral, no sé qué tan profunda, grande o de largo alcance sea, pero va a ser un paso en la dirección correcto para los tres objetivos del presidente Peña. ¿Tendrán protección los sindicatos para evitar que se les practiquen auditorías o se transparenten los recursos que reciben?

El ex procurador mexiquense prevé que el futuro presidente comience su mandato con una legislación modernizada.

el pri ya no tiene pretextos: gustavo madero tEl presidente nacional del PAN, Gustavo Madero, advirtió que el PRI no tiene ya ningún pretexto para oponerse a la reforma laboral, pues a partir del 1 de diciembre asumirá la responsabilidad de conducir el gobierno federal. “Espero que va haber conciencia y responsabilidad, y que va actuar con esta actitud responsable a favor de México; hasta ahorita (los priistas) han sido renuentes a una aprobación, pero creo que no existen los pretextos, ahora van a ser gobierno federal a partir de 1 de diciembre, y creo que ya no tendrán pretexto para objetar la aprobación de una reforma como esta”, puntualizó. Se va a cumplir con la ley. Si la ley permite auditorías o estos sistemas de transparencia, se analiza y se discute, pero si la ley en este momento, constitucionalmente, y los tratados internacionales no lo permiten, es una discusión retórica e inútil que además no va en la dirección que el presidente electo quiere”. ¿Sin embargo, algunos de los sindicatos allegados al PRI carecen de democracia, esto sí se va a abordar? Ese es un tema que será muy dis-

Entrevistado al finalizar un encuentro con el coordinador de los diputados federales de Acción Nacional, Luis Alberto Villarreal, en el Palacio de San Lázaro, Madero llamó una vez más a votar y aprobar la iniciativa de reforma laboral presentada por el Ejecutivo. Reafirmó la urgencia de una reforma “profunda y de alto calado” a la Ley Federal del Trabajo para mejorar las condiciones económicas del país y al mismo tiempo enviar una señal de que es posible construir acuerdos entre las diversas fuerzas políticas. Fernando Damián e Israel Navarro/México

“Hay un enorme respeto por don Francisco Hernández Juárez, quien es mi amigo” “El presidente Peña Nieto va a caminar codo con codo con la clase obrera organizada”

cutido al interior de los gremios, y un avance importante es que haya voto universal, libre y secreto de las dirigencias sindicales. En este sentido, caminaríamos en la dirección correcta. El líder de la CTM, Joaquín Gamboa Pascoe, hizo un llamado a Enrique Peña Nieto para que la reforma no se apruebe en los términos que está. El presidente Peña va a caminar codo con codo con la clase obrera organizada, va a trabajar de manera conjunta, y desde luego, todo es

posible siempre y cuando respetemos el marco constitucional y de tratados internacionales, y nuestro marco constitucional señala con toda claridad el principio de la autonomía sindical y su respeto. En este sentido, el presidente Peña respondería de inmediato a Don Joaquín Gamboa que puede contar con que el nuevo gobierno no va a conculcar derechos sociales. Durante décadas los sindicatos han destacado por su opacidad, mientras que uno de los temas centrales de reformas que propone Peña Nieto es en materia de transparencia. ¿Va a ser sencillo lograr que rindan cuentas, cómo lograrán el consenso? Teniendo claras las prioridades: Crecimiento económico, generación de empleos y equilibrio entre factores de la producción. De nada le sirve al país, para crecer económicamente, estar vulnerando principios que son constitucionales, ese es un tema que tendrá que discutirse sobre todo al seno de las organizaciones gremiales, y que sobre esas discusiones, tendrán que llegar a plantearse. Yo veo complicado que el Congreso de la Unión tenga facultades para regular relaciones entre particulares. m


reformas estructurales

el priista arturo zamora dijo que el tricolor analiza regresar al antiguo formato del informe presidencial, si hay condiciones para interactuar con el ejeutivo 13 de septiembre de 2012 o 31

claudia guadarrama

Hay apoyo del PRD en las cámaras: Hernández Juárez

Obreros de todo signo se suman al rechazo Anuncian protestas contra la iniciativa presidencial que, dicen, constituye una regresión a las conquistas de los trabajadores

Luis Alberto Villarreal, titular de la Junta de Coordinación Política.

Hoy eligen a los integrantes

El viernes queda lista Comisión del Trabajo Los diputados tienen la expectativa de tener el documento el próximo 26 de septiembre; analizarán 499 propuestas Israel Navarro y Fernando Damián/México

L

a Junta de Coordinación Política acordó votar en la sesión ordinaria de hoy jueves a los integrantes de la Comisión del Trabajo e instalarla con carácter de “urgente” este viernes. Además, los líderes parlamentarios en la Cámara de Diputados tienen la expectativa de tener listo el dictamen de la reforma laboral el próximo 26 de septiembre, para posteriormente votarlo en el pleno de San Lázaro. Sin embargo, no descartaron llegar hasta el límite del plazo legal, es decir, el 30 de septiembre, para este efecto. En conferencia de prensa, el presidente de la Junta, Luis Alberto Villarreal, anunció que “será en las próximas horas” cuando las bancadas legislativas determinen a los integrantes de la Comisión del Trabajo y Previsión Social, así como el grupo parlamentario que la presida. “No hay acuerdo de qué grupo o legislador presida la comisión, en los próximas horas definiremos los integrantes, pero ya tenemos un acuerdo y una calendarización para la dictaminación de la iniciativa preferente”, dijo. En ese sentido, Héctor Gutiérrez, del PRI, y Ricardo Anaya, del PAN, dieron las fechas en las que se analizarán y discutirán las 499 propuestas en la materia, que tendrán como base la iniciativa preferente del presidente Felipe Calderón. Indicaron que una vez instalada la Comisión del Trabajo, el órgano legislativo cuenta con una semana para que “presenten por escrito con qué artículos coinciden y con cuales no, y en el caso de es-

:claves Las alineaciones tEn el Congreso del Trabajo están los sindicatos más grandes del país, como el SNTE, el sindicato petrolero, la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado y los ferrocarrileros. t Las principales objeciones de los sindicatos a la reforma son la limitación del periodo para las huelgas, nuevas formas de contratación, reglamentación de la subcontratación, pago por horas, auditorías a los recursos de los sindicatos y limitación al pago de salarios caídos.

tos últimos, cuál es la propuesta concreta de redacción”. Cumplido ese proceso, la comisión tiene un plazo de cinco días, es decir, del 21 al 26 de septiembre, para construir un dictamen. Posteriormente a que la comisión dictamine, el proyecto será enviado al pleno cameral donde se votará, teniendo como límite legal el 30 de septiembre. “Quiero repetir algo que a lo mejor no hemos sido lo suficientemente explícitos: ni se está legislando al vapor ni con prisa, se está legislando de acuerdo a lo que nos norma la reforma constitucional, que nos da 30 días naturales”, detalló Gutiérrez. Al PRI, por ser la bancada mayoritaria en San Lázaro, le corresponde la presidencia de la Comisión de Trabajo, en la que se perfila Carlos Aceves del Olmo para dirigir los trabajos. Para ocupar uno de los 12 lugares de la bancada tricolor destacan Héctor Gutiérrez, Patricio Flores y Ricardo Aldana. m

Mariana Otero-Briz y Omar Brito/México

L

uego de décadas de división y confrontaciones, el movimiento obrero nacional se unió en la expresión de rechazo a la iniciativa de reforma laboral que el presidente Felipe Calderón envío al Congreso, y aunque aún no establecen un plan de acción conjunto, no descartaron realizar acciones conjuntas para evitar que el proyecto sea aprobado, pues consideran que constituye una regresión a las conquistas sindicales y a los derechos de los trabajadores. El Congreso del Trabajo (CT), que preside Joaquín Gamboa Pascoe, solicitó al presidente electo, Enrique Peña Nieto, que interceda para evitar su aprobación, no sin antes recordarle los votos que representó la central obrera para que pudiera obtener la victoria en la pasada elección. “Usted sabe que el movimiento obrero es amigo del señor presidente y que hubo una aportación fuerte con la que ganó, y no podrán ignorar que son cuatro millones de trabajadores en las distintas organizaciones; tenemos la mayoría, así que díganle que nosotros queremos seguir siendo amigos”, detalló durante un encuentro con dirigentes de las centrales que

Francisco Hernández Juárez, aseguró que la iniciativa tiene como propósito precarizar el empleo, abaratar la mano de obra y limitar derechos colectivos. No obstante, aseguró que los sindicatos independientes están dispuestos a negociar, pero solo a cambio de que se retire el proyecto conforman el Congreso del Trabajo. de Calderón y se discutan todas En un documento al que se le dio las iniciativas en conjunto. lectura durante el encuentro, el CT Durante una reunión plenasolicita al diputado Carlos Aceves ria realizada en el sindicato de del Olmo, quien se perfila para telefonistas, Hernández Juárez presidir la Comisión del Trabajo aseguró que ninguna organización en la cámara baja, que garantice sindical está a favor de la iniciativa que la reforma no viole ningún preferente del Ejecutivo federal. Anunció que se estableció una derecho adquirido, y consideran que los 30 días para discutirla y comisión con la Secretaría del dictaminarla son insuficientes, Trabajo para analizar las distintas de ahí que solicitan la ampliación propuestas y dió a conocer que del periodo. realizarán diversas movilizaciones “Que en lo que se refiere a la ela- para evitar que se apruebe. boración o en su caso modificación Las protestas de la UNT comende esta ley, su estudio sea llevado zarán el próximo 19 de septiema cabo dentro del término en que bre con un foro en la Cámara de la Legislatura constituida tiene su Diputados, el 21 de septiembre vigencia, es decir, que durante los marcharán del Ángel de la Indesiguientes tres años se analicen pendencia al Zócalo y los días 26 todos y cada uno de los puntos y 27 de septiembre llevarán cabo presentados para su mejoramiento un plantón afuera del Palacio y beneficiar a la clase trabajadora”, Legislativo de San Lázaro. dice el documento. Asimismo, Hernández Juárez, Luego de coincidir en la ne- dijo que hasta el momento tienen cesidad de ampliar el plazo, el el apoyo del PRD en las cámaras y presidente colegiado de la Unión la apertura del PRI para escuchar Nacional de Trabajadores (UNT), su posición. m

“Es momento de pensar en una central única de trabajadores”, dijo el líder de los telefonistas


32 o Jueves 13 de septiembre de 2012

milenio

Nacional

NELLY SALAS

:claves La pugna interna t En 2010 PRD y PAN formaron alianzas para las elecciones de Sinaloa, Oaxaca y Puebla, donde consiguieron imponerse al PRI. t Pese a los buenos resultados, un año después Andrés Manuel López Obrador se manifestó en contra de más coaliciones y evitó que en entidades como el Estado de México ambos partidos fueran juntos. t En 2013 habrá elecciones intermedias en: Aguascalientes, Coahuila, Colima, Zacatecas, Quintana Roo, Oaxaca, Sinaloa, Chihuahua, Durango, Veracruz, Hidalgo, Tamaulipas y Tlaxcala. En BC se renovará la gubernatura. El líder nacional perredista (con el micrófono) dijo que buscarán mantener una línea de votación.

Evitar otro sexenio del PRI, el objetivo

PRD explorará alianzas con el PAN: Zambrano Afirma que plantearán a las dirigencias locales que consideren esa posibilidad a partir de los comicios estatales del próximo año Liliana Padilla/México

J

esús Zambrano, dirigente nacional del PRD, advirtió que su partido impedirá que el PRI permanezca más de un sexenio en la Presidencia y para ello explorará alianzas electorales con el PAN. “Con el PRI absolutamente en ningún estado de la República. Lo que vamos a trabajar es para que el PRI no dure más de un sexenio en el gobierno de la República y eso es trabajando en alianzas sin el PRI. Con el PAN está abierta la posibilidad”. Rechazó que con la separación de López Obrador del PRD, a su partido se le facilite la construc-

ción de alianzas con el PAN, a las que el ex candidato presidencial se opuso durante 2009 y 2010. “El asunto de alianzas o no alianzas con el PAN no tiene nada que ver con si está o no está Andrés Manuel dentro del PRD”, atajó. Zambrano llamó a las direcciones estatales donde habrá elecciones en 2013 a analizar la viabilidad de hacer alianzas con el PAN. El estatuto establece que esa posibilidad debe ser planteada por las dirigencias locales. “¿Vamos o no a ir en una alianza con el PAN en todas ellas o en algunas o en ninguna? Es algo que tenemos que discutir aquí, que debe resultar del intercambio

El dirigente perredista rechazó que la salida de AMLO vaya a facilitar la formación de coaliciones de opiniones, de informaciones, de reflexiones y, desde luego, de propuestas para que podamos tener en todo lo posible al máximo consensuadas nuestra definición y nuestra estrategia”, expuso. Durante la reunión de estrategia electoral 2013 con los líderes de los estados donde habrá comicios el año próximo, el dirigente nacional perredista dijo que el reto

es mantener el caudal de votos obtenidos en 2012, obtenidos en gran medida por la candidatura presidencial de Andrés Manuel López Obrador, quien ya no forma parte del PRD. “Sabemos, tanto Andrés Manuel por su lado como nosotros dirigentes del PRD por el nuestro, si sabemos actuar con inteligencia, con espíritu unitario y no divisionista, vamos cada quien a incrementar nuestra presencia en nuestras distintas esferas de responsabilidad”. En su mensaje Zambrano admitió que su partido debe trabajar para evitar un retroceso en los resultados electorales obtenidos en 2012, o por lo menos mantenerse. “Hay quien ha dicho que debemos evitar que se configure nuestro síndrome de W, de que estamos en las elecciones federales presidenciales arriba, viene la intermedia nos caemos, viene la presidencial subimos, viene la intermedia nos caemos. Hay que mantener una línea, hay que buscar mantener una línea recta y, de preferencia, en una tendencia a la alza, en una tendencia creciente”. Admitió que uno de los retos del PRD es hacer frente a la falta de organización partidista en algunas entidades. m

Solicitan créditos

Campaña de AMLO deja una deuda de $120 millones Liliana Padilla/México

E

l PRD reportó una deuda adquirida en 2012 de 120 millones de pesos, a consecuencia de la campaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador, por lo que solicitó a instituciones bancarias un préstamo de 100 millones de pesos a fin de sufragar los gastos operativos para lo que resta del año, así como la organización de los procesos electorales de 2013. El secretario de Finanzas, Xavier Garza, explicó en entrevista que el PRD debe 50 millones de pesos a Banca Afirme por el préstamo solicitado para la campaña, y 70 millones más a proveedores diversos, pero reveló que su partido tendrá un incremento de casi 200 millones de pesos en sus prerrogativas para el año próximo, con lo cual podrá costear sus gastos. Sobre las observaciones que hizo el IFE a las finanzas del PRD, Jesús Zambrano aseguró que su partido es el más transparente en el uso de los recursos públicos que recibe. “Hemos tenido problemas en el manejo de nuestra contabilidad interna y esa a lo que estamos poniendo orden también”, subrayó. La dirigencia nacional ya avaló la petición para adquirir un nuevo préstamo bancario y así asumir las responsabilidades financieras por los gastos ordinarios y la organización de los comicios en 14 entidades, pues por tratarse de proceso intermedios, no recibirá recursos adicionales del IFE. Respecto a las multas que recibió el PRD de la precampaña y campaña 2012, Xavier Garza admitió que las pagarán con sus prerrogativas mensuales, además de que hará ajustes para poder asumirlas. m HÉCTOR TÉLLEZ

Ofrecen apertura

Peña se reúne con Madero y gobernadores panistas Acción Nacional, del partido que dirige Gustavo Madero, para tener nrique Peña Nieto manifestó una relación de colaboración su disposición de colaborar institucional con el gobierno de la con todos los órganos de República que habré de encabezar gobierno, luego de su reunión con a partir del primero de diciembre, el dirigente del PAN, Gustavo Ma- y creo que se ha acreditado aquí dero, así como ocho gobernadores una muestra de civilidad y madurez panistas electos y en funciones. política”, dijo. Después del encuentro, el preEn su primer encuentro con sidente electo aseguró que su gobernadores de un partido disgobierno tendrá una total apertura tinto al suyo, después de al menos a una relación respetuosa que dos reuniones con mandatarios buscará acreditar resultados a las priistas, Peña Nieto dijo que se entidades de todo el país. buscó abrir un espacio de diálogo “Es tener este primer encuentro y una relación más productiva de acercamiento que acredite la que defina proyectos intergudisposición que hay de los gober- bernamentales que reflejen un nadores emanados del Partido beneficio a la sociedad. Miriam Castillo/México

E

“Esto es lo que hoy nos anima y quiero expresar mi público reconocimiento a la disposición del presidente del PAN, Gustavo Madero, y de los señores gobernadores por mostrar este respeto a lo que los ciudadanos del país manifestaron y expresaron con su voto el 1 de julio ratificado por el Tribunal Electoral”, afirmó en una improvisada conferencia de prensa.

CON RESERVA En tanto, los gobernadores se abstuvieron de hacer mayores pronunciamientos sobre el encuentro y únicamente expresaron que había sido productivo y en La reunión fue en un restaurante de Polanco. un ambiente de cordialidad. Gustavo Madero después de coordinador de política y seguridad López Santillana, de Guanajuala reunión también evitó hacer del equipo de transición peñista, to; Emilio González Márquez, más comentarios y puntualizó Miguel Ángel Osorio Chong, así de Jalisco; Marco Adame Castila plena disposición de mantener como los gobernadores José Gua- llo, de Morelos; Rafael Moreno una colaboración estrecha con el dalupe Osuna Millán, de Baja Valle, de Puebla; Mario López gobierno federal. California; Alberto Covarrubias, Valdez, de Sinaloa, y Guillermo En el encuentro estuvo presente el de Baja California Sur; Héctor Padrés de Sonora. m


www.milenio.com 08 o Jueves 13 de septiembre de 2012

Jueves 13 de septiembre milenio de 2012 o 33

Política

Nacional

Texto del Departamento de Estado

Con pies y cabeza RODOLFO MONTES

Justifican inmunidad para Ernesto Zedillo Alega que no se puede responsabilizar al ex presidente por los actos de subalternos EFE

:claves Desde Connecticut t El fin de semana pasado el gobierno de Estados Unidos otorgó la inmunidad al ex presidente Zedillo. tZedillo fue sujeto a una demanda civil formulada con fundamento en las leyes Alien Torts Claims Act y Torture Victim Protection Act y radicada ante la Corte de Distrito de Connecticut. t La querella fue presentada por su presunta responsabilidad —en su calidad de presidente de México— de la muerte de 45 indígenas en la comunidad de Acteal, en Chiapas, en 1997.

p Conflicto en la Nueva Jerusalén

Fausto, por el tercer compromiso A pesar de que la CNTE y el alcalde perredista de Turicato han complicado la solución al problema de la Nueva Jerusalén en Michoacán, la solución está cerca. La escuela provisional está concluida y operando y esta misma semana quedará instalado el puente sobre el arroyo para que los niños crucen seguros. Así, a pesar de la presión nacional e internacional, Fausto Vallejo va a cumplir con dos de los compromisos que hizo: garantizar el derecho a la vida (nadie ahí ha salido lesionado) y el derecho a la educación pública laica. Ya solo faltará el castigo a los que destruyeron la escuela para que no haya impunidad.

p Castro Trenti

Por una democracia más participativa OCTAVIO HOYOS

El representante del PRI ante el IFE, Fernando Castro Trenti, aseguró que su partido impulsará y acompañará la discusión en el Congreso de la Unión de una nueva generación de reformas electorales que faciliten el acceso de los ciudadanos a la vida electoral. En entrevista, el tambien diputado indicó que en el PRI existe la voluntad de profundizar en una reforma política que permita impulsar una democracia más participativa en el país.

p Nuevo León

Usan redes sociales para dar con asesino La comunidad regiomontana se unió para encontrar al responsable de la muerte de un hombre, quien falleció luego de sufrir un golpe mortal. Subieron una página a Facebook con la foto del presunto homicida, Juan Manuel Puga Covarrubias, El Zopes. Irene Vázquez, esposa de Raúl Rangel Coronado, narró que el 21 de julio, por un incidente vial, Puga Covarrubias agredió a su marido. Le fracturó la nariz, pero al hacerlo caer, sufrió un golpe en la cabeza que le quitó la vida.

p Carlos Aceves del Olmo

Legislador poco productivo JESÚS QUINTANAR

Poco éxito le auguran a la reforma laboral tras la integración de la Comisión del Trabajo en la Cámara de Diputados que presidirá el cetemista Carlos Aceves del Olmo. Para empezar, critican en San Lázaro que la eficiencia de Aceves del Olmo se reduce a paricipar en ocho ocasiones durante la 60 Legislatura y en dos en la 61, aprobando como resultado sólo ocho dictámenes, y una minuta que por cierto, regresó a diputados.

Denunciantes anónimos lo acusaron por la matanza de Acteal. Redacción/México

L

uego de que la administración de Barack Obama conociera la petición de inmunidad solicitada por el gobierno mexicano para el ex presidente Ernesto Zedillo ante la demanda presentada en su contra por el caso de la matanza de Acteal, el Departamento de Estado consideró que responsabilizarlo por el comportamiento de funcionarios de menor nivel no es razón suficiente para cuestionar su inmunidad. Según el documento enviado por el consejero legal del Departamento de Estado, Harold Hongju Koh, a la corte de distrito de Connecticut, en el que sugiere la inmunidad, el gobierno de Estados Unidos tiene interés en el juicio contra Zedillo, ya que plantea un litigio contra un ex jefe de Estado de México. La petición recuerda que la

Constitución de ese país otorga atribuciones al presidente de Estados Unidos de presentar solicitudes de inmunidad de ex funcionarios extranjeros e insiste en que el ex presidente de México goza de inmunidad de jurisdicción en virtud del derecho internacional y la conducción de las relaciones internacionales de ese país. El documento, fechado el 7 de septiembre, que ya había enviado electrónicamente el presidente Obama, también aclara que la sugerencia de inmunidad no se manifiesta sobre el fondo de los reclamos de los demandantes, sino que ejerce la facultad del Ejecutivo para pedir la inmunidad. Haciendo una relación de casos similares que sustentan la inmunidad soberana extranjera del Ejecutivo de varios países, el Departamento de Estado también sostiene que no corresponde a los

Trifulca afuera del consulado en LA

Miguel de la Madrid, otro que obtuvo el beneficio OCTAVIO HOYOS

Lorena López/México

M

iguel de la Madrid fue otro presidente mexicano acusado ante la justicia de Estados Unidos. En 1987, Jack Gerritsen denunció al jefe del Ejecutivo, así como a empleados y funcionarios del consulado de México en Los Ángeles. En esa ocasión, el gobierno de México presentó también una moción para desestimar la demanda por falta de jurisdicción sobre el asunto, a lo cual accedió el tribunal del distrito al rechazar la demanda. Distribuían folletos en su contra. Dicha decisión fue apelada por el demandante, pero ese recurso impedirlo, incluso aseguró que fue también fue desestimado. amenazado con un arma de fuego Gerritsen denunció que distribuía y con un pesado objeto de metal, folletos con críticas al gobierno además de que fue secuestrado de México frente al Consulado de para interrogarlo y el personal México en Los Ángeles, cuando consular también pidió a la policía personal del consulado trató de de Los Ángeles arrestarlo.

tribunales denegar una petición de inmunidad al gobierno. El documento en el cual se argumentan —a lo largo de 11 cuartillas— las razones que llevaron al gobierno de Obama a conceder inmunidad a Zedillo refiere que cuando un gobierno extranjero solicita otorgar inmunidad a los actos de un ex funcionario, se considera que los actos denunciados por demandantes anónimos fueron supuestamente ejercidos en su carácter de funcionario público. Establece que en el caso de los ex jefes de Estado tienen amplias responsabilidades y que las acciones de Zedillo fueron tomadas, en su caso, con carácter oficial. Incluso ejemplifica que los negocios fi nancieros no se consideran actos realizados en función de su labor oficial. También establece que Zedillo ejerció sus facultades como presidente y que el Departamento de Estado no encontró una razón suficiente para cuestionar la evaluación preliminar respecto a la inmunidad, a pesar de que en sus alegatos los demandantes sostienen que el ex presidente debería ser responsable del comportamiento de subalternos. m El trámite del caso fue largo, pues después de la demanda original, fue hasta 1992 cuando se resolvió definitivamente porque el tema de la falta de jurisdicción de la justicia estadunidense en el caso fue controvertido por tratarse de supuestos agravios y violaciones a derechos civiles. En esa ocasión, el tribunal de distrito de Los Ángeles sostuvo que no existía jurisdicción personal sobre el presidente de México y en el caso de los funcionarios del consulado mexicano consideró que no se trataba de una acción de Estado, por lo que la denuncia se desestimó de manera definitiva e inapelable. Esa querella contra el ex presidente De la Madrid fue uno de los antecedentes con los cuales el gobierno del presidente Felipe Calderón —a través de su embajador Arturo Sarukhán— argumentó su solicitud de inmunidad a Zedillo ante el juicio en el que demandantes anónimos pretendían responsabilizarlo por crímenes de lesa humanidad derivados de la muerte de 45 personas en Acteal en 1997. m


MP

Ministerio Público mp@milenio.com

34 o Jueves 13 de septiembre de 2012 o www.milenio.com/policia

PGR investiga a policías ministeriales

Federales confunden coca con detergente Los agentes participaron en un operativo realizado en agosto pasado en Coyoacán, en la capital del país, donde fueron aprehendidos dos ciudadanos colombianos y un israelí SAÚL LÓPEZ/CUARTOSCURO

A

Rubén Mosso/México

un mes de la balacera en la colonia Country Club, en Coyoacán (Distrito Federal), donde se detuvo a dos colombianos y un israelí, la Procuraduría General de la República (PGR) inició una investigación contra su personal, pues los 40 paquetes encontrados en el lugar con presunta cocaína en realidad contenían jabón en polvo. Funcionarios de la institución indicaron que lo anterior se desprende de los exámenes periciales practicados al supuesto cargamento de droga, motivo por el cual se ordenó una indagatoria contra los elementos de la Policía Federal Ministerial que participaron en el operativo, quienes estaban bajo la orden de Arturo García Cavazos, director de Despliegue Regional. La balacera ocurrió el pasado 7 de agosto con saldo de un presunto delincuente muerto y un agente federal herido. Hasta ahora la PGR no ha dado a conocer los nombres de los detenidos ni su situación jurídica. El día de los hechos, las autoridades ministeriales solo informaron que el intercambio de disparos en esa zona del DF fue resultado de un operativo realizado en un edificio de departamentos que se localiza en el número 134 de la calle Corredores. En la acción participó personal de la Policía Federal pertenecien-

El incidente ocurrió el pasado 7 de agosto en la colonia Country Club.

:claves Depuración del Ministerio Público t La titular de la PGR, Marisela Morales Ibáñez, ha señalado que busca erradicar a los servidores públicos que están involucrados en actos de corrupción.

t “Dimos inicio a un proceso de depuración interna que nos permitirá contar, al final del presente año, con una procuraduría que tenga todo su personal acreditado.”

te a la Secretaría de Seguridad Pública, pero solo ofreció apoyo perimetral a los agentes del Ministerio Público. Según la versión del personal ministerial, los agentes arriba-

ron al domicilio de la colonia Country Club para realizar un cateo, pues presumían que en el lugar se ocultaban integrantes del crimen organizado, pero antes de entrar al inmueble

Indagan origen de los vehículos decomisados

Redacción/México

L

a Procuraduría General de Justicia del DF indaga el origen de vehículos con logotipos de Televisa decomisados en Nicaragua tras la detención de 18 mexicanos que los usaron para transportar de contrabando 9 millones de dólares. En un comunicado la televisora informó que el 29 de agosto

presentó una denuncia ante la PGJDF para que mediante registros de fabricación e información de su venta se identifique a los compradores de las camionetas de la marca General Motors. La denuncia también busca deslindar el hecho de que los vehículos hayan sido registrados como propiedad de la empresa con documentos falsos. El 24 de agosto la policía de

INDAGATORIAS Horas después de la balacera la PGR ordenó un despliegue inusual de su personal para investigar a qué organización criminal pertenecían los extranjeros. También se pidió el apoyo de autoridades diplomáticas para corroborar la identidad de los detenidos, además de que el Instituto Nacional de Migración (INM) indagó cuándo ingresaron a México. La investigación quedó en manos de la delegación de la PGR, que abrió una averiguación previa por los delitos de delincuencia organizada, contra la salud, tentativa de homicidio, lesiones y violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Del 7 de abril de 2011 a la fecha la Visitaduría General de la PGR ha consignado a 288 funcionarios por presuntos actos de corrupción. En tanto, en el primer semestre de 2012 se dictaron 33 autos de formal prisión por delitos cometidos por servidores públicos de t Sostuvo que es indispensable esa institución. A finales de agosto pasado la contar con una PGR limpia y fortalecer la imagen del Ministerio procuradora general de la RepúPúblico, además de recuperar la blica, Marisela Morales Ibáñez, confianza de la ciudadanía. prometió que al término de su gestión (en diciembre próximo) dejará una dependencia con fueron recibidos a balazos, lo personal totalmente acreditado. que desató un enfrentamiento En el Club de Industriales la que se prolongó varios minutos. funcionaria explicó entonces Al final se detuvo a tres extran- que ése era el motivo por el cual jeros, quienes fueron trasladados había una depuración de personal a las instalaciones de delegación en todas las áreas de la PGR. m

comprar droga que llevarían en México. “Televisa pidió a esta autoridad indagar sobre el origen de los vehículos de referencia. Para ello solicitó a la PGJDF requiera, tanto a la Secretaría de Transportes y Vialidad (Setravi) como a la propia planta de General Motors y sus Nicaragua informó sobre la agencias de venta, copia certifidetención de 18 mexicanos que cada de los expedientes, registro tres días antes habían ingresado y/o información de compraventa a su país con divisas estaduni- que posean sobre los vehículos”, denses en efectivo escondidas expuso en su comunicado. en camionetas tipo Van con De acuerdo a la empresa, la logotipos de Televisa. PGJDF giró los oficios corresponSegún las indagatorias del país dientes a Setravi, General Motors centroamericano, los detenidos y a sus agencias de venta para se ostentaban como empleados integrar la averiguación previa de la televisora y aparentemente que inició tras la denuncia. Televisa reiteró que colabora se dirigían a Costa Rica para

Televisa presenta denuncia en el DF por detenidos en Nicaragua

de la PGR en el Distrito Federal, donde quedaron a disposición del agente del Ministerio Público federal. En tanto, personal del Servicio Médico Forense se hizo cargo del levantamiento del cuerpo de un presunto delincuente. Tras conocerse que en los paquetes había jabón en polvo, las autoridades sospecharon de los agentes ministeriales, pues no había razón aparente para que los sospechosos se enfrentarán con los policías. Otras autoridades señalaron que no se trataba de cocaína, sino de un precursor químico utilizado en la elaboración de drogas sintéticas.

con México y Nicaragua desde que fue informada de la utilización, dijo, de documentos falsos para hacer parecer de su propiedad los vehículos. Además de la denuncia ante la PGJDF, la televisora aseguró que presentó una ante la Fiscalía Departamental en Managua. “Ninguna de las 18 personas detenidas en Nicaragua laboraron en Televisa ni prestan sus servicios en forma alguna. Respecto a los vehículos retenidos, Televisa también ha informado que no fueron adquiridos ni registrados ante autoridad alguna por esta empresa. Tampoco son rentados por Televisa y nunca han formado parte de su parque vehicular”, abundó la empresa. m


JUSTICIA Y LUCHA CONTRA EL HAMPA

HALLAN EN GUERRERO CUATRO CUERPOS EN UNA FOSA CLANDESTINA; AYER, 12 EJECUTADOS EN CHIHUAHUA, SINALOA, SONORA, COAHUILA Y NUEVO LEÓN. Jueves 13 de septiembre de 2012 o 35 ESPECIAL

La dependencia lo presenta hoy

Marina detiene en Tamaulipas a El Coss, líder del cártel del Golfo Jorge Eduardo Coss fue brazo derecho de Osiel; asumió el poder desplazando a dos hermanos del capo y a El Lazca, jefe de zetas Rubén Mosso/México

J

orge Eduardo Costilla, El Coss, líder del cártel del Golfo, fue capturado por las fuerzas especiales de la Secretaría de Marina en Tampico, Tamaulipas. El gobierno de México ofrecía una recompensa de 30 millones de pesos por su captura, mientras en Estados Unidos la cifra era de 5 millones de dólares. En las primeras horas de hoy la Marina hará el anuncio oficial de la detención y ofrecerá pormenores del operativo llevado a cabo en la ciudad fronteriza. Jorge Eduardo Costilla fue agente de la Policía Ministerial de Tamaulipas y brazo derecho de Osiel Cárdenas Guillén cuando éste dirigía al cártel del Golfo. Tras la detención del capo, en 2003, El Coss asumió el liderazgo de dicha organización criminal desplazando al líder de Los Zetas, Heriberto Lazcano, El Lazca.

A pesar de que Ezequiel Cárdenas Guillen, Tony Tormenta, también quedó al frente de la organización tras la captura de su hermano, El Coss tenía realmente el control de la banda, debido a que el pariente del capo tenía problemas de adicción a la La Armada sorprendió al presunto capo en Tampico. droga y no podía tomar decisiones relevantes sobre el grupo. llegó a formar alianzas con los tificó como otro líder del cártel. El Gordo fue detenido en 1995 Luego de la muerte de Ezequiel, cárteles de Sinaloa y La Familia Un día después se ordenó su por su presunta responsabilidad en noviembre de 2010, tras un michoacana para eliminar a arraigo, acusado de delincuen- en delitos contra la salud y deenfrentamiento con la Marina, Heriberto Lazcano y su segundo cia organizada y violación a ley lincuencia organizada. El Coss quedó solo en la direc- en la estructura, Miguel Ángel federal de armas de fuego. Según las investigaciones, Mación del grupo delictivo, pues Treviño Morales, El Z-40. El anuncio de su detención rio Cárdenas Guillén controlaba desplazó al otro hermano de Eduardo Costilla Coss era bus- la hizo el vicealmirante José cargamentos de cocaína desde el Osiel, Mario Cárdenas Guillén, cado en Estados Unidos porque Luis Vergara, quien confirmó la penal de máxima seguridad en generando división entre los amenazó de muerte a agentes división del cártel del Golfo: una Matamoros, por lo que fue traslugartenientes leales a la familia de la DEA y del consulado de parte la dirigía Mario Cárdenas ladado a Puente Grande, Jalisco, Cárdenas y sus aliados. Estados Unidos en Tamaulipas a y otra, Jorge Eduardo Costilla. en 2003. Salió libre en 2007. De acuerdo con información comienzos de la década pasada, Después asumió el control de la RUPTURA DE LA BANDA acciones en las que participó de la Marina, el hermano de banda con su hermano Ezequiel, En 2010 el cártel del Golfo en- también Osiel Cárdenas Guillen. Osiel llevaba un arma larga, dos pero cuando Tony Tormenta fue tró en conflicto con su brazo El pasado 5 de septiembre la granadas, 129 mil 700 pesos, abatido en noviembre de 2010 armado, Los Zetas, lo que dio Marina detuvo a Mario Cárdenas equipo de comunicación y en- por elementos de la Marina, la origen a una guerra que continua Guillén, El Gordo, en Altamira, voltorios con polvo blanco con organización criminal comenzó hasta el momento, pues El Coss Tamaulipas. Este sujeto se iden- las características de la cocaína. a fracturarse. m

México ofrecía 5 mdp por información que permitiera su captura; en EU la cifra era 5 mdd

ARMADA, LISTA PARA EL DESFILE

Francisco Saynez, secretario de Marina, pasó revista al contingente que participará el próximo domingo en el desfile militar en la Plaza de la Constitución. En la parada participarán más de 3 mil 500 elementos, además del Grupo Aeronaval de la Armada de México, integrado por aviones y helicópteros. Foto: Jorge Carballo

GALVÁN VIGILA ÚLTIMO ENSAYO

El titular de la Sedena, Guillermo Galván, supervisó el último ensayo de la parada militar que se realizará por el 202 aniversario de la Independencia. El general secretario pasó revista a los 15 mil 881 elementos que participarán en la ceremonia. Por segundo año se suman elementos de la Policía Federal. Foto: René Soto


36 o Jueves 13 de septiembre de 2012

milenio

MP

jorge carballo

Lo ligan a asesinato de Silverio Cavazos

Capturan a El Molca, líder de La Resistencia Portal

Dice que Los Zetas entrarán en la disputa entre cárteles en la región y Jalisco “se va a acabar” Ignacio Alzaga y Édgar Rodríguez/ México y Jalisco

S

arcástico y sonriente pese a su detención, Ramiro Pozos González, El Molca, presunto líder y fundador del grupo criminal La Resistencia, declaró ante la Policía Federal que el cártel de Jalisco Nueva Generación, su rival, “se ha fortalecido” con el apoyo de autoridades del estado, así como policías estatales y municipales. Conoció algunos de los más peligrosos narcotraficantes: Nazario Moreno, El Chayo, y José de Jesús Méndez, El Chango, jefes de La Familia, Osiel Cárdenas, dirigente del cártel del Golfo, Arturo Beltrán Leyva, El Barbas, y Juan José Esparragoza, El Azul, uno de los líderes del cártel de Sinaloa que evitó que lo mataran por órdenes de Ignacio Nacho Coronel. De paso confirmó, 19 años después, que el asesinato del cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo fue una confusión. Dijo que la guerra es entre el cártel de Jalisco y el de Sinaloa, y sentenció que “lo que va a pasar

Caso Tres Marías

:claves

SSP: habrá sanciones si hubo exceso de fuerza

Cae operador tLa Armada detuvo a Juan Gabriel Montes, El Sierra, presunto jefe del cártel del Golfo en el sur de Tamaulipas, donde se hacía pasar como el “prominente ganadero” Jesús Ángel Almaraz Guzmán.

tSegún la dependencia, era uno de los líderes de la organización criminal que disputa las rutas y trasiego de drogas con Los Zetas. es que se va a meter la letra (zetas) con fuerza, en cuanto empiecen a pelear, ellos se van a dejar meter (sic) por Michoacán y Zacatecas, y se va a acabar Jalisco” . A este sujeto se le decomisó un fusil AK-47 bañado en oro blanco y dorado, presumió que fue un regalo de su compadre Óscar Orlando Nava Valencia, El Lobo, uno de los líderes del extinto cártel de Los Valencia. Ramón Eduardo Pequeño, jefe de la División Antidrogas de la PF,

Ramiro Pozos fue detenido en Metepec, Estado de México.

informó que la detención se realizó en Metepec, Estado de México. Según la información oficial, tenía como zonas de operación Jalisco, Michoacán, México y el DF, donde traficaba droga, perpetraba secuestros, extorsiones y ordenaba ejecutar a sus rivales.

CASO POSADAS En 1993, los cuñados de El Molca eran Gastón Ayala y Martín Antonio Beltrán, entonces escoltas de los Arellano Félix, y participaron en la balacera en el aeropuerto de Guadalajara, donde fue asesinado el cardenal. “Aclarando que el objetivo del cártel era privar de la vida a Joaquín El Chapo Guzmán. Los cuñados se encuentran presos”, dio a conocer el jefe antidrogas de la PF, quien hizo una extensa relatoría de la carrera delictiva del supuesto jefe de La Resistencia.

El Molca es señalado como autor intelectual del asesinato del jefe policiaco Carlos Rayas, ocurrido en 2009 en Guadalajara. Con base en los avances que se tiene de la investigación sobre el homicidio del ex gobernador de Colima, Jesús Silverio Cavazos, la procuraduría de Justicia de Colima solicitó a la SIEDO facilidades para llevar a cabo las diligencias correspondientes y recabar la declaración de El Molca, en virtud de que éste se encuentra identificado como colaborador cercano a Gerardo Mendoza Chávez, autor intelectual del crimen. m

enlínea... Vea el video de la presentación pública de ramiro pozoz gonzález en:

milenio.com/enlinea

La SSP federal refrendó que colabora con la PGR para esclarecer el caso Tres Marías. “De comprobarse uso excesivo de la fuerza, falta de seguimiento a los protocolos operativos o complicidad con el crimen en el desempeño de servidores públicos, se aplicarán las sanciones correspondientes”, indicó.

Chihuahua

Arrojan granada contra policías; un lesionado En Ciudad Juárez, Chihuahua, desde un puente, agentes de la policía estatal fueron atacados con una granada de fragmentación cuando revisaban un vehículo en las calles Héroes del Carrizal y Juan Álvarez, colonia Corregidora. La agresión ocurrió poco antes de las 10 de la noche del pasado martes.

La última marcha de Javier Sicilia L a larga caminata de Javier Sicilia como el rostro más visible de una generación tocada por la violencia ha terminado. Casi exactamente un año y medio después del asesinato de su hijo, Juan Francisco, el poeta admitió que el cansancio le alcanzó finalmente. Sicilia anunció su separación de lo que puede equivaler a la dirigencia del movimiento social, del que se convirtió en su figura más reconocida y reconocible a lo largo de los últimos 18 meses, ante unos 200 caravaneros y activistas estadunidenses. “Llegamos al fin de una etapa. Debemos sentirnos muy satisfechos (…) podrán seguir cuestionando nuestra no participación en procesos y agendas políticas, pero nunca podrán criticar la altísima moral que tenemos”, aseguró. Durante la habitual plática matutina entre los integrantes de la Caravana por la Paz con Justicia y Dignidad, en medio de los preparativos para el último día de actividades en Washington, Sicilia pidió la palabra. Caminó hacia el centro del auditorio de la Iglesia Episcopal de la Encarnación, enclavada en un barrio negro al norte de la ciudad. “Habrán escuchado algo en los medios…”, comenzó. “Necesito recogerme. No he tenido tiempo ni para mi soledad, ni para mi hija ni para mi nieto (…) estoy muy agotado”, explicó en el

que podría decirse es el término de un proceso que incluyó dos caravanas nacionales al norte y al sur, varios encuentros con la clase política mexicana en el Castillo de Chapultepec, la creación de una ley cuya publicación sigue pendiente y, al final, una travesía que llevó a un centenar de personas, víctimas de la violencia, a cruzar Estados Unidos de punta a cabo con un mensaje de auxilio. “(Esto) no quiere decir que no voy a regresar. Voy a regresar al movimiento”, prometió. “Pero ya no con este gran papel protagónico. Creo que eso es lo que tenemos que solidificar. Tenemos que ser más horizontales. Tienen que surgir nuevos liderazgos. Tiene que ponerse a la cabeza mucha gente de la que estamos aquí. Poner todo en un individuo es equivocarse. Ya no estamos en tiempos de líderes y de caciques eternos. Eso lleva a la decepción y al fracaso”. De entre sus seguidores se soltó un aplauso y hubo algunos conatos de llanto, que el propio poeta acalló al continuar con su explicación. El Movimiento por la Paz, dijo, no puede tener el mismo fin que el movimiento por los derechos civiles de los afroamericanos, que perdieron a sus dos líderes más carismáticos —Martin Luther King y Malcolm X— y desde entonces no han podido articularse nuevamente. Sicilia se apresuró a tratar de

jesús quintanar

Javier Sicilia en el parque Malcolm X donde se organizó una ceremonia de despedida.

despejar cualquier duda sobre el futuro del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, que ahora queda en un impasse con su ausencia, al perder a su principal vocero. Ese, enfatizó, es un reto que se debe superar. “Necesitamos adquirir una mayor horizontalidad. Necesitamos que surjan nuevos liderazgos”, reclamó. La reunión, llevada a cabo por la mañana, abrió la pregunta de qué es lo que viene. “No podemos ser sustituto del Estado y atender nosotros a las víctimas”, admitió

Brisa Solís, una de las colaboradoras más cercanas al poeta, directora de CENCOS. “Quizá esto es el cierre de una etapa pero tenemos muchos liderazgos a nivel local. Lo cierto es que Javier es el más conocido”. Cierre o no, el movimiento concluyó el programa que se había trazado en la capital estadunidense. Por la noche, la caravana participó en una de las marchas más numerosas que ha tenido desde su llegada a Estados Unidos, hace ya un mes. Unas 300 personas acudieron

al parque Malcolm X, en donde se organizó una ceremonia de despedida bajo el lema “End the drug war”. Terminen la guerra del narco. Ahí, para finalizar un mes de caravana por este país, Sicilia leyó el siguiente poema de Thomas Merton: El mundo entero está en llamas/ Aún las piedras queman/ ¿Cómo puede un hombre aguardar las cosas o escuchar las cosas quemándose?/ ¿Cómo puede atrever a sentarse con ellas cuando todo su silencio está en llamas? m


Jueves 13 de septiembre de 2012 o 37

www.milenio.com

MP

Se indaga homicidio: Medina

Ejecución de Belden desata una rebatiña política en Nuevo León Recriminan a Mauricio Fernández que revelara el “secuestro” del ex diputado antes que las autoridades; hallan cadáver de joven que fue levantado junto con sobrino del alcalde

A

CARLOS RANGEL

compañada de los 15 diputados locales y el alcalde de Guadalupe, Carlos Rodríguez Padilla, la dirigencia del PRI en Nuevo León exigió a su similar del PAN dejar de “lucrar” con las víctimas de la violencia, en relación con la muerte del ex legislador local, Hernán Belden. En la rueda de prensa el dirigente estatal del PRI, Sergio Alanís, dijo además que es “cuestionable” que el alcalde de San Pedro, el panista Mauricio Fernández, haya dado a conocer a los medios el secuestro del ex diputado local y no a las autoridades. Alanís leyó un documento de una cuartilla donde lamentan como partido político el asesinado de Belden, pero reclamaron la postura asumida por el PAN, cuya dirigencia estatal horas antes había brindado una rueda de prensa donde reclamaron al mandatario estatal sobre el hecho. Funeraria en la que se realizaron las exequias del ex diputado.

NO DESCARTAN VENGANZA El crimen de Hernán Belden Elizondo se debió a un asesinato y no a un secuestro, dijo el gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina, en rueda de prensa ayer por la tarde. “Por como se dieron los hechos, confirmamos que investigamos un homicidio y no un secuestro, fue un asesinato dirigido hacia Belden, por lo que no estamos frente a un acontecimiento que se perpetró contra alguien al azar o de forma aleatoria, encontraremos los

motivos que lo ocasionaron y por supuesto también a los homicidas”, sostuvo. Detalló que el ex legislador fue privado de la vida horas después de haber sido levantado de su negocio en Santa Catarina, y posteriormente su cuerpo encontrado en La Huasteca. Informó que durante el tiempo que estuvo desaparecido los delincuentes no solicitaron algún rescate, y se desconoce si Benden había recibido amenazas. El mandatario no descartó que la privación de la vida se

Realizan funeral t Decenas de personas, entre familiares, amigos y miembro del PAN, asistieron a los funerales de Hernán Belden Elizondo. t El diputado Pablo Elizondo advirtió que así como el alcalde de San Pedro tuvo información del secuestro, también debe estar enterado de quienes llevaron a cabo esas acciones. t Dijo que es muy extraño que el alcalde, en dos ocasiones haya sido uno de los primeros en tener información sobre este tipo de acontecimientos lamentables”, indicó. Señaló que la anterior ocasión, fue cuando dio a conocer la ejecución del Negro Saldaña.

tratara de alguna venganza por en dar a conocer públicamente el trabajo legislativo, por parte el secuestro del ex diputado, del crimen organizado o por por lo que investigaran si este las declaraciones del alcalde de hecho influyó en el asesinato Mauricio Fernández. del panista. “Sé que hay gran especulación “Podría ser, insisto, en los resulen estos momentos que si el tados de la indagatoria vamos a móvil es del crimen organizado, saber si contribuyó o no. que si puede ser político, que si Rodrigo Medina también aselas declaraciones (de Fernán- guró en el caso del asesinato dez) pudieron causar esto, yo del ex empleado del municipio les pido que no caigamos en de Monterrey, David Villarreal, especulaciones por respeto a —habitante de San Pedro Garza la familia”, dijo. García— ya cuentan con algunas El pasado viernes el alcalde líneas de investigación, quien Mauricio Fernández fue el primero fue secuestrado, pero un día

Niegan abusos del personal castrense

:claves

antes que Belden y su cuerpo fue encontrado la mañana del miércoles. “Desde el primer momento en que se tuvo conocimiento de la desaparición del ingeniero Belden, giré instrucciones precisas a la procuraduría para que iniciara las investigaciones. “En este momento se cuenta ya con unas líneas de investigación que permitirán resolver el caso al igual que el de Villarreal Fernández, plagiado el pasado 6 de septiembre”. Medina de la Cruz, dijo que por lo pronto no tienen información si estos casos pudieran estar relacionados. En tanto, la dirigente del PAN en Nuevo León, Sandra Pámanes, responsabilizo al gobierno estatal de la violencia que azota la entidad, y que derivó en este y todos los crímenes que se acumulan durante este sexenio. La líder del blanquiazul estuvo acompañada de la bancada panista, además de algunos integrantes de la anterior Legislatura, en la que participó Hernán Belden. m

Solo su ONG atendió siete plagios

“No arrodillarse ante grupos criminales” Wallace cuestiona cifras Javier Trujillo y Rogelio Agustín/ Guerrero

L

uego de reconocer la difícil situación que se vive por la inseguridad en Guerrero, el comandante de la novena Región Militar y general de división Guillermo Moreno Serrano, hizo un llamado a los guerrerenses a no arrodillarse ante la criminalidad y no tener miedo. En Acapulco, el alto jefe de la milicia en la entidad, encabezó una exposición fotográfica y de armamento titulada “Conoce a tu Ejército y Fuerza Aérea”, ahí diversos sectores de la sociedad conocieron los pertrechos, elementos de las fuerzas especiales y su indumentaria, así como armas de uso exclusivo del Ejército y Fuerza Aérea mexicanos que fueron exhibidos en los módulos. El jefe de las fuerzas castrenses en la entidad señaló que personal militar, “Nunca

a cometido abusos, en lo que va de mi gestión ni se ha agredido a la sociedad; solo nos hemos defendido de los ataques por parte de los grupos relacionados con la delincuencia organizada, porque cada vez les vamos cerramos más el camino a esos criminales”, sostuvo. El acto se llevó a cabo en la explanada del Parque Papagayo, donde el personal militar ofreció explicaciones a todos los ciudadanos que se acercaban a preguntar acerca del armamento, equipos tácticos, aeronaves y hasta conocer los requisitos para ingresar y formar parte de las fuerzas armadas.

La fiscalía guerrerense informó que familiares de tres de los hombres encontrados reconocieron a Gregorio, de 50 años; Juan Pablo, de 20, y Porfirio, de 61 años, todos ellos vecinos de la cabecera municipal de Arcelia y que se encontraban desaparecidos desde el 16 de agosto, sin que sus familiares presentaran la denuncia correspondiente. Otra persona identificó a su hijo Antonio, de 20 años y a otros amigos que respondían a los nombres de Margarito, de 48 años; Jorge, de 28; Lázaro, de 25 y un menor de 16. El familiar refirió que los cinco varones eran vecinos de la cabecera municipal de Copalillo, IDENTIFICAN CADÁVERES ubicado en la zona norte del Hasta la noche del pasado martes, estado y que se dedicaban a la ocho de los 16 cadáveres encon- elaboración y venta de hamacas. trados en la cabecera municipal La última comunicación que de Coyuca de Catalán fueron tuvo con su hijo fue el miércoles reconocidos y reclamados en cinco de septiembre cerca de las el Semefo de Iguala. 11 de la noche.m

de violencia en Coahuila que según las procuradurías de los dos estados se han registrado os habitantes de la zona tres secuestros en Torreón y 13 metropolitana de La La- en Gómez Palacio desde enero guna, la cual comparten de 2011, a pesar de que los dos Coahuila y Durango, han tenido municipios enfrentan una ola que modificar su vida ante los de homicidios y robos. secuestros y robos que padece “Tienen mucho miedo, han transla región, advirtió ayer Isabel formado sus hábitos, porque la Miranda de Wallace, presidenta gente a la que yo atendí me decía de la organización civil Alto al ‘después de las 4 de la tarde ya no Secuestro. puedo salir al súper porque me da La activista aseguró que su miedo cuando tengo que transiasociación atendió siete casos de tar que me puedan secuestrar o secuestro en el último semestre quitar el vehículo o se lleven a en Torreón, con lo que descartó mis niños’, esto está teniendo una que las estadísticas de la Procu- secuela personal”, acusó Miranda raduría de Justicia de Coahuila de Wallace. reflejen la realidad que viven Afirmó que las víctimas de los laguneros. secuestro se encuentran en esEl pasado martes, el Consejo tado de abandono, porque las Cívico de las Instituciones Lagu- autoridades de las dos entidades na, miembro del Observatorio han sido ineficaces para atender Nacional Ciudadano, exhibió el delito. m Luis Brito/México

L


Fronteras

Editora: Irene Selser Fronterasdf@milenio.com Tel. 5140-4900 ext. 34922

38 o Jueves 13 de septiembre de 2012 o www.milenio.com/fronteras

Washington envía marines y buques de guerra

Turba provoca muerte de embajador de EU en Libia

Película que caricaturiza a Mahoma provoca que multitud enardecida prenda fuego al consulado estadunidense en Bengasi, causando la asfixia del diplomático

ASESINADOS Embajadores de EU

AFP

Agencias/Bengasi/Washington

E

l embajador de EU en Libia murió en un ataque contra el consulado en Bengasi llevado a cabo el martes por hombres armados que protestaban contra una película que consideran ofensiva para el islam. El embajador Christopher Stevens, que apoyó la revuelta contra el régimen de Muamar Gadafi, y tres funcionarios estadunidenses del consulado murieron en el ataque. También resultaron heridos cinco civiles estadunidenses y murieron varios agentes de seguridad libios, según una fuente diplomática. “Estados Unidos condena en los términos más fuertes este ataque escandaloso y chocante. Actuaremos para poner a nuestros diplomáticos bajo seguridad con el gobierno libio”, dijo Obama durante una intervención desde la Casa Blanca, junto a la secretaria de Estado, Hillary Clinton. Obama afirmó, no obstante, que “el ataque no romperá los lazos entre Estados Unidos y Libia”. En Trípoli, en una conferencia de prensa, Mohamed al Megaryef, presidente del Congreso General Nacional (CGN), máxima autoridad política de Libia, presentó sus “excusas a EU, al pueblo norteamericano y al mundo entero por lo ocurrido” en Bengasi. Las autoridades libias acusaron De acuerdo con Trípoli y funcionarios de la Casa Blanca, el ataque habría sido planificado por Al Qaeda a partidarios de Gadafi y de Al Qaeda del ataque efectuado justo en el undécimo aniversario de los atentados del 11-S en EU. Testigos indicaron que los manifestantes arrancaron la bandera de t El autor de la película, La inocencia de los musul- de donaciones para poder realizar el filme, agregó EU y prendieron fuego al consulado. manes es identificado como Sam Bacile, de 54 años, el rotativo. La muerte del embajador se pero persisten las dudas sobre si es un nombre real La participación técnica en la cinta fue de 45 personas, habría debido a una asfi xia por más otras 60 que lograron rodarla en tres meses, en o un seudónimo y sobre su nacionalidad. inhalación de monóxido de carbono, Bacile, un supuesto israelí-estadunidense es residen- la ciudad donde nació el productor y quien aseguró provocado por el fuego. te en California, lugar donde se rodó la película, es que la cinta es de género político y no religioso. Sorprendidos por la violencineasta y agente inmobiliario, según publicó ayer el El largometraje no había sido exhibido en las princicia del ataque, los miembros de diario The Wall Street Journal. pales pantallas del mundo, ya que sólo se proyectó los servicios de seguridad libios El director, quien actualmente se encuentra escon- una vez a principios de año en Hollywood, en un cine abandonaron el lugar, afirmó otra dido, aseguró que recolectó 5 millones de dólares casi vacío, y en YouTube. fuente de seguridad en Bengasi. con judíos (cuyos nombres no quiso revelar) a través Agencias/Washington Wanis al Sharef, viceministro libio del Interior, explicó que la situación degeneró cuando los Como reacción, el Pentágono La comunidad internacional Prácticamente todos los gobierguardias estadunidenses “dis- anunció el despliegue en Libia de repudió los ataques perpetrados nos latinoamericanos, incluidos pararon contra los manifestantes una fuerza de marines especiali- contra el consulado y lamentó la venezolano, nicaragüense y cumuerte de Stevens. que protestaban por la película”, zados en la lucha antiterrorista. bano, condenaron el atentado, entre los cuales había “criminales Además, de acuerdo a la cadena México, a través de un co- lo mismo que distintas naciones y hombres que se infiltraron”. CNN, Washington envió dos buques municado de la Secretaría de europeas, asiáticas y africanas así La Casa Blanca presume que el de guerra a las costas de Libia. El Relaciones Exteriores expresó como la ONU. ataque contra el consulado fue pla- USS Laboon y el USS McFaul, se “su solidaridad al gobierno de Mientras tanto, las protestas nificado, según informaron anoche sumarán al contingente de unos Estados Unidos y a los familiares contra la película La inocencia de distintos medios estadunidenses. 50 marines. de las víctimas”. los musulmanes se extendieron

UN DIRECTOR SIN ROSTRO

Sep 11, 2012, J. Christopher Stevens, Libia: muere en el consulado de EU en Bengasi, en un ataque debido a un filme que se considera un insulto al profeta Mahoma 1979, Adolph Dubs, Afganistán: muere en un tiroteo luego de que fuerzas afganas y soviéticas tratan de liberarlo de sus secuestradores en un hotel de Kabul 1976, Francis E. Meloy Jr., Líbano: hallan su cuerpo acribillado en Beirut, después que el Frente Popular para la Liberación de Palestina lo secuestra 1974, Rodger P. Davies, Chipre: muere por disparos de un francotirador en una protesta de grecochipriotas en la embajada de EU en Nicosia 1973, Cleo A. Noel Jr., Sudán: muere baleado por el grupo de milicianos palestinos Septiembre Negro durante un ataque contra la embajada saudí en Jartum 1968, John Gordon Mein, Guatemala: muere baleado por rebeldes de izquierda durante un intento de secuestro Foto: Associated Press

© GRAPHIC NEWS

en los países musulmanes, con manifestaciones ante las representaciones de EU en Casablanca (Marruecos), Túnez y Jartum (Sudán). En El Cairo, los islamistas se manifestaron por segundo día ante la embajada de EU, después de un llamamiento de las autoridades a la moderación. Para hoy se prevé en Teherán una concentración ante la embajada de Suiza, que representa los intereses de Washington. La inocencia de los musulmanes, del israelí-estadunidense Sam Bacile, se refiere a la vida de Mahoma, del que se burla, toca temas como la homosexualidad y la pederastia y presenta a los musulmanes como inmorales y violentos. m

enlínea... SIGA LA CONDENA DE OBAMA ASÍ COMO LAS IMÁGENES DE LA CONTROVERTIDA CINTA EN:

milenio.com/enlinea


www.milenio.com www.milenio.com 54 o Jueves 13 de septiembre de 2012

Jueves 13 de septiembre milenio de 2012 o 39

QUIEN RESULTE RESPONSABLE! Editor: Jairo Calixto Albarrán QrR! es una sección hecha por personas afectadas de sus facultades mentales. Favor de no hacerles caso

Encuentre las diferencias

LA MUECA DEL MOLCA

TACHO

La policía presentó a El Molca, líder del grupo delictivo autodenominado La Resistencia. El gobierno federal, al más puro estilo del chili western, ofreció una recompensa de un millón de pesos a quien proporcionara informes acerca del paradero de Ramiro Pozos González El caso es que apañaron a El Molca , quien no quiso ser menos que La Barbie y el JJ, y durante su presentación en sociedad el delincuente apareció muy sonriente. Como un ejercicio de observación profunda y minuciosa, lo invitamos a descubrir cuál de estos tres sujetos, que aparentemente son iguales, es El Molca . M MÓNICA GONZÁLEZ

JORGE CARBALLO

ESPECIAL

Respuesta: el que no viste playera Narco Polo. JUAN ALBERTO VÁZQUEZ

MEXICANA: JUBILADOS EN TANGA

JUAN ALBERTO VÁZQUEZ

Terrorismo en cueros

¿QUIÉN VA A DALLAS?

El príncipe Harry está amenazado de muerte por los talibanes. ¿Porque no los invitó a su fiesta nudista en Las Vegas? ¿Por pilotear helicópteros de ataque Apache en Afganistán? Por razones de seguridad (y tras el asesinato de Chris Stevens en Libia), en los aeropuertos gabachos los pasajeros se registran encuerados, y ahora los aduaneros tratan de distinguir entre los simpatizantes feisbukeros del príncipe y los terroristas en pelotas

RAFAEL TONATIUH

C

ecilia Bertrand tiene una hija embarazada y trabajó 23 años en la línea aérea en conflicto. En este momento es la más frustrada y enfurecida de los casi 650 jubilados de Mexicana, que desde hace tres quincenas no reciben ni un solo peso: “¡No tengo para comeeeer!”, grita enfurecida afuera de la ex Torre de Mexicana que, por cierto, fue vendida en un cuarto de su valor a una aseguradora. Continuando una bonita tendencia mundial, Cecilia no halló otro camino más que el de quitarse el vestido negro y llamar la atención, en especial de Gerardo Badin, encargado de administrar el poco billete de la empresa. Aparte

de Cecilia y un colega de trusa atigrada, ningún asistente atendió el llamado a encuerarse, pero todos amenazaron que su siguiente acción sería “la huelga de hambre”, ya que “de no tener para comer a ponerse en ayuno no hay gran diferencia”. Explicaron que antes de estallar el conflicto, hace ya dos largos años, recibían 32 mil pesos mensuales, pero que aceptaron recibir menos de la tercera parte de lo que por ley les corresponde. Sin embargo, “¡ahora no recibimos nada, es injustooooo!”, braman en la vía pública. Para acabar con su striptease, el licenciado Velasco los recibió, pero nada les resolvió y que le hagan como quieran. M

Terrorista Está entrenado para hacer cara de Zedillo y conseguir inmunidad diplomática (ya en territorio enemigo, hará cara de la Gordillo). Simpatizante No se forma para documentar su equipaje, sino que brincotea como irlandés por toda la sala. Terrorista Está alimentado con comida sana y orgánica, para matar estaduni-

denses a base de flatulencias (pues las toxinas son oxígeno para la gringuiza). Simpatizante Tiene tatuado en las partes nobles “Anarchy in the USA”. Terrorista No se ríe de los chistes de Mahoma. Simpatizante Le ladran los perros detectores de drogas (pues las lleva puestas para el reven en el Bellagio). M


40 o Jueves 13 de Septiembre de 2012

milenio


Tengo el cuerpo latino, el acento también, pero el problema es que no lo parezco, soy rubia natural”

Editora: Susana Moscatel @susanamoscatel susana.moscatel@milenio.com

Sofía Vergara ACTRIZ

Tel. 5140-4900 ext. 33916-17

www.milenio.com/hey

Jueves 13 de septiembre de 2012 o

SE SABE QUE...

LO DE HOY

Tres horas seguidas de Extreme Make Over Home Edition que muestra cómo la solidaridad cambia vidas, por Infinito

DEMIAN BICHIR FUE CONDECORADO CON EL PREMIO RAÚL JULIA, OTORGADO POR LA FUNDACIÓN HISPÁNICA NACIONAL DE LAS ARTES, POR SU TRAYECTORIA COMO ACTOR EN CINE Y TV.

Un oso irreverente

asalta la pantalla grande De la mano de Seth MaCFarlane llega TED, un nuevo personaje que promete conquistar a la audiencia con su humor ácido y sus aventuras, acompañado de Mila Kunis y Mark Wahlberg

ESPECIAL

Salvador Velázquez /Los Ángeles Enviado

C

uando éramos niños muchos soñaron con que su juguete favorito cobrara vida y se convirtiera para siempre en su mejor amigo y confidente, pero con el paso de los años esa ilusión desaparece. Pero… ¿qué pasaría si ese gran amigo imaginario cobrara vida y nos acompañara por siempre, no solo durante la niñez, sino hasta llegar a la edad adulta, y además comparten los mismos gustos, aficiones y hasta vicios de nuestra edad? Esa es la historia de TED, la primera incursión del Seth McFarlane, el creador de series como Family Guy y American Dad, las caricaturas más irreverentes de la televisión de Estados Unidos, y que se se conocen en gran parte del mundo. Desde una de las suites de un hotel en Beverly Hills, el director y su elenco, encabezado por Mila Kunis y Mark Wahlberg, cuentan cómo fue su experiencia y qué los inspiró a ser parte de esta película. “Yo he trabajado en la animación durante muchos años y siempre me ha gustado hablar de animales en mis historias, y la tecnología era un punto muy importante para crear al personaje de esta cinta. “En El señor de los anillos y en Avatar estos personajes se ven bastante reales y humanos en la pantalla, y es muy diferente a la animación, esta técnica no se había utilizado en una comedia. Era lo que yo quería utilizar para mi película”, dijo Seth McFarlene en entrevista, quien buscó trabajar en lo que mejor sabe hacer, una comedia totalmente irreverente. Para el director no fue complicado elegir a quienes lo acompañarían en este aventura, donde, sin lugar a dudas, TED tendría que compartir su rol estelar.

Wahlberg interpreta a un hombre de 35 años, que desea formalizar la relación con su novia pero su mayor obstáculo es su peludo amigo.

Trabajar con Seth es igual cuando hacemos tv animada que cuando haces una película” Mila Kunis ACTRIZ

Mila es la novia enfadada.

“Mark era una elección obvia, es encantador, tiene la sensibilidad requerida para el papel y los tiernos aspectos de la historia, porque a final de cuenta si es una historia dulce; y Mila, pues he trabajado con ella durante más de 10 años y es extremadamente talentoso y un placer contar con ella”, dijo McFarlane, sobre sus protagonistas Mila Kunis, por su parte, tuvo una poderosa razón para darle vida de Lori, la muy sufrida novia de John, el personaje que

interpreta Mark Wahlberg, y para quien TED es un gran obstáculo en su relación. “No tenía opción, Seth McFarlene es mi jefe en Family Guy y bueno, no tenía opción… No, la verdad es que yo ya conocía parte de la historia y de los planes de Seth para fi lmar esta película desde hace algunos años, así él necesita una chica que rondara en los 20. Yo crecí y estaba lista para el papel y fue así como me integré”, dijo Mila Kunis, quien vuelve a trabajar al lado de Mark.

Así que las escenas del oso de TED y con John, el protagonista, llegan a su punto crucial cuando ambos deberán enfrentarse cuerpo a cuerpo cuando su relación está a punto de colapsar, y sobre este trabajo Mark tiene una opinión muy particular. “Es la magia del cine, yo veo bastante tonto pelearme conmigo mismo, pero Seth, siempre muy buena onda, me hizo trabajar con TED y salió muy bien porque yo confía totalmente en él. “Además, desde que leí el guión me pareció bastante divertido y fue una parte importante para poder participar en la cinta”, aseguro Mark Wahlberg. TED llega mañana a las pantallas del país y promete enternecer con sus locuras a cientos de personajes que se vean reflejadas en su alocado, estilo de vida, aunque siempre con la consigna de un verdadero amigo que es para toda la vida.

:claves De peluche t La película se va a estrenar en México con 400 copias, 50 por ciento en inglés subtitulada y 50 por ciento doblada al español. t Ryan Reynolds realiza una pequeña aparición en la cinta, dándole vida a una pareja gay, aunque no tiene ningún diálogo. t Norah Jones también tiene una breve participación en el filme, no solo como cantante.

enlínea... CONOCE MÁS DETALLES DEL ESTRENO DE TED, LA PRIMERA CINTA DE SETH MCFARLANE EN:

milenio.com/enlinea


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.