Revista Miled 19/05/2024

Page 1

Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco, informó que esta entidad concentra el 70% de las empresas de semiconductores en México. Se presentará el nuevo Sistema de Educación Tecnológica que permitirá que la entidad siga siendo la locomotora económica de México con la formación del talento.

INTENCIÓN DE VOTO PARA GUBERNATURAS

Estos son los resultados que arroja encuesta realizada por Massive Caller el 15 de Mayo de 2024, donde se muestran las las preferencias electorales en los 9 estados en donde habrá elecciones para gobernador.

19 DE MAYO D E 2024 | Año 12, Número 645 M I LE D EXHIBIR HASTA JUNIO 19 DE 2024 00645
JALISCO GUANAJUATO CDMX YUCATÁN CHIAPAS TABASCO PUEBLA MORELOS VERACRÚZ PABLO LEMUS 43.9% LIBIA GARCÍA 46.9% SANTIAGO TABOADA 43.7% RENÁN BARRERA 46.7% JAVIER MAY 45.0% EDUARDO RIVERA 45.4% LUCY MEZA 41.9% JOSÉ YUNES 41.3% CLARA BRUGADA 39.4% JOAQUÍN DÍAZ 35.3% SALOMÓN CHERTORIVSKI 5.7 % VIDA GÓMEZ 4.8 % CLAUDIA DELGADILLO 43.9% LAURA HARO 13.5% ALMA ALCARAZ 39.4% YULMA ROCHA 2.2% MARGARITA GONZÁLEZ 39.9% JESSICA ORTEGA 7.6 % ALEJANDRO ARMENTA 44.4% FERNANDO MORALES 3.4 % LORENA BEAURREGARD 22.4% JUAN MANUEL FÓCIL 8.5 % OLGA ESPINOSA 27.2% KARLA MUÑOZ 7.2 % OSCAR RAMÍREZ 49.7% ROCÍO NAHLE 37.9% POLO DESCHAMPS 7.1 %

SUMARIO

19-05-2024

INTENCIÓN DE VOTO PARA GUBERNATURAS

Resultados de encuesta de Massive Caller del 15 de Mayo, donde se muestran las las preferencias electorales en los 9 estados en donde habrá elecciones para gobernador.

PRESIDENCIA 08

SERVICIO de energía eléctrica se mantiene sin interrupciones.

ELECCIONES 2024 10

CLAUDIA SHEINBAUM

asegura: “Tengo elreconocimiento del pueblo”.

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor Editor Responsable

LIC. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director General

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones

C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas

XÓCHITL GÁLVEZ

proclama: “Hay que votar para evitar la muerte, la mentira y el miedo”.

INTERNACIONAL 48

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

LIC. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Información

ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática y Jefe de Redacción

ATACAN a balazos a primer ministro de Eslovaquias.

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director General Ejecutivo y Editorial

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas

ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN, JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones Gubernamentales

JORGE YUSEFF RIHBANY Gerente Comercial

LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca

Revista MILED, edición semanal día lunes. Fundada el 15 de enero de 2012. Fecha de impresión: Mayo de 2024. Es una publicación de P&E Perspectivas & Enfoques Publicitarios, S.A. de C.V. Teléfonos: 722 2179646 y 722 2179880. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V., ubicada en Calle Lázaro Manuel Muñoz No. 106, Col. Altamirano, Toluca de Lerdo, México, C.P. 50130. Se distribuye en la Ciudad de México e interior del país. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 04-2018-052817583300-102. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15692. Servicios informativos de las agencias SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y salas de redacción en Calle Nayarit No. 88 Piso 2, Col. Roma Sur, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, C.P. 06760. Tel. 55 2090 5565. Precio del ejemplar: $30 pesos. La Revista MILED investiga la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet: www.miled.com.

MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO † Director Financiero

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle De México y Representante Legal

C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios

ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO

PORTADA 24
ELECCIONES 2024 12

Mensaje del Editor

DEBATE Y MAREA ROSA

Este 19 de mayo, México se enfrenta a dos eventos políticos que podrían influir significativamente en el resultado electoral: la 'marea rosa' y el tercer debate presidencial. Ambos eventos, aunque distintos en naturaleza, ofrecen una plataforma crucial para los candidatos en la recta final de la campaña.

Durante la mañana, varias ciudades en México y el extranjero serán testigos de concentraciones masivas de la 'marea rosa', una serie de marchas que han reunido a cientos de miles de personas en defensa de instituciones democráticas. Estas manifestaciones han demostrado ser un poderoso movimiento ciudadano, con una capacidad notable de movilización.

La primera marcha significativa tuvo lugar el 13 de noviembre de 2022, centrada en la defensa del Instituto Nacional Electoral (INE), presidido entonces por Lorenzo Córdova. La marcha, culminada en la explanada del Monumento a la Revolución con un discurso de José Woldenberg, mostró la fuerza de las organizaciones civiles al reunir a unas 200,000 personas.

La siguiente movilización, el 26 de febrero de 2023, se enfocó en la defensa de la Suprema Corte de Justicia y la autonomía del Poder Judicial frente al “Plan B” de AMLO, que proponía reformas legales en lugar de constitucionales. Esta vez, la marcha concluyó en el Zócalo y atrajo a entre 200,000 y 300,000 asistentes, a pesar de la disputa de cifras.

El 18 de febrero de 2024 se llevó a cabo la tercera movilización, antes del inicio formal de las campañas electorales. Lorenzo Córdova, ya ex presidente del INE, fue el único orador en una concentración que se extendió no solo en el Zócalo, sino también en decenas de ciudades, marcando la mayor asistencia hasta ese momento.

La cuarta marcha de este movimiento se llevará a cabo hoy y se espera una asistencia masiva. La diferencia clave será la participación de Xóchitl Gálvez, candidata del Frente Opositor a la presidencia, quien, junto con el candidato a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Santiago Taboada, serán los principales oradores. Aunque la marcha mantiene un carácter no partidista, su apoyo a Xóchitl le otorgará un claro matiz político. Este evento representa una oportunidad crucial para ella, ya que hablará ante la mayor concentración de su campaña, un momento clave para reforzar su mensaje y atraer votos indecisos.

Por la noche, el tercer y último debate presidencial se convertirá en una plataforma vital para los candidatos. Este debate ofrece una última oportunidad para que las candidatas y el candidato contrasten sus posiciones y actitudes de manera directa e inmediata. Para Xóchitl Gálvez, es una ocasión para diferenciarse y ganar impulso en los últimos diez días de campaña. En el segundo debate, mostró una mayor determinación, aunque no logró cambiar radicalmente el entorno electoral. Ahora, enfrenta quizás su última oportunidad de lograr un cambio significativo.

Por su parte, Claudia Sheinbaum, la favorita en las encuestas, se espera que defienda su posición mientras administra su ventaja. Ha demostrado habilidad en debates anteriores, tanto en defensa como en ataque, y seguramente buscará mantener su liderazgo sin cometer errores que puedan afectar su posición.

Aunque la previsión general no anticipa grandes sorpresas, la política es un campo donde lo inesperado puede suceder. Los debates pueden ser un punto de inflexión, y la capacidad de un candidato para conectar con los votantes en estos momentos decisivos no debe subestimarse. En este sentido, el contenido y el impacto del discurso de Xóchitl durante la 'marea rosa' y su desempeño en el debate podrían jugar un papel crucial en el desenlace de las elecciones. M

ATENTAMENTE

MILED 3
19 DE MAYO DE 2024
19 DE MAYO DE 2024
FOTO DE LA SEMANA

Más de 90 ciudades del país ya se sumaron a la concentración de la Marea Rosa este 19 de mayo, en la cual participan la candidata a la Presidencia de la coalición PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez, y el candidato a jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Santiago Taboada. Según el último corte de las organizaciones que convocan, 93 ciudades de México y del extranjero confirmaron que se movilizan este domingo y llaman al voto útil a favor de los contendientes de la coalición de oposición. M

19 DE MAYO DE 2024

Caricaturas

Frase de la Semana

Hay tres cosas que salen siempre: el Sol, la Luna y la verdad.

Anónimo

"Ahora resulta que para votar a ver qué vamos a pedir de comer, ahí si eres imparcial".

MILED 6 19 DE MAYO DE 2024

PRESIDENCIA

Servicio de energía eléctrica se mantiene sin interrupciones.

NORMA RAMÍREZ

Andrés Manuel López Obrador

destacó que gracias a los trabajadores y técnicos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) el servicio se ha mantenido sin interrupción por diez días consecutivos a pesar del aumento de la demanda y el calor.

“No cabe duda que lo público, sin corrupción y sin asfixiar la iniciativa particular, es indispensable y benéfico”, afirmó en una publicación en sus redes sociales.

El mandatario estuvo este sábado 18 de mayo en Tabasco, Veracruz y Oaxaca, donde encabezó reuniones hacia el fortalecimiento del sistema de salud en beneficio de la población sin seguridad social.

En la gira de trabajo acompañaron al presidente López Obrador: los gobernadores de Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos; de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez y de Oaxaca, Salomón Jara Cruz; el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela; el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto; la subsecretaria de la Secretaría de la Función Pública, Thalía Concepción Lagunas Aragón; el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Juan Pablo de Botton Falcón; el director general del IMSS Bienestar, Alejandro Calderón Alipi; el director general de Laboratorios de

Biológicos y Reactivos de México (Birmex), Jens Pedro Lohmann Iturburu y el titular de la Unidad de Infraestructura de IMSS Bienestar, Carlos Sánchez Meneses, así como representantes y autoridades estatales en materia de salud.

Por otra parte, Andrés Manuel López Obrador celebró la visita de su homólogo de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, con quien refrendó el compromiso de continuar el trabajo en conjunto en beneficio de ambos pueblos.

“Estoy seguro que van a haber frutos, que va a ser para consolidar, fortalecer nuestras relaciones de amistad con la política de buena vecindad, la política de pueblos vecinos y hermanos”, afirmó.

En conferencia de prensa conjunta en Tapachula, Chiapas, el mandatario destacó los proyectos de desarrollo hacia el futuro que contemplan México y Guatemala.

“Tenemos el compromiso de ayudarnos mutuamente en todo momento, en cualquier circunstancia, pero más ahora que el pueblo de Guatemala eligió a un presidente con vocación democrática y dimensión social”, señaló.

Al referir que México y Guatemala comparten lazos históricos de hermandad, amistad y cultura, el jefe del Ejecutivo reiteró su felicitación al pueblo de Guatemala por haber elegido al presidente Arévalo, quien tiene la voluntad de abonar a la relación de cooperación bilateral.

“Estamos muy contentos de que Guatemala tenga un presidente como Bernardo Arévalo, con el que nos identificamos mucho, y esto va a ayudar a que nos hermanemos aún más. (…) Aprovechamos para reiterar nuestra felicitación al pueblo de Guatemala,

MILED 8 19 DE MAYO DE 2024

que supo elegir a un buen presidente, y esto va a ser en beneficio de todos”, expresó.

En su participación, el presidente Bernardo Arévalo de León agradeció al presidente López Obrador la invitación a reforzar los lazos de unidad y colaboración.

“La verdad es que me siento muy honrado y muy comprometido con esta invitación que nos han hecho para avanzar en unas relaciones entre México y Guatemala, que estamos convencidos pueden mejorar muchísimo en términos de los beneficios que pueden entregar a nuestros respectivos pueblos y al futuro de nuestras naciones”, expresó.

El mandatario de Guatemala planteó que los temas bilaterales abordados incluyen acciones específicas orientadas a crear una frontera basada en la hermandad, bienestar, paz, democracia y justicia social.

“Nosotros queremos una frontera que una, una frontera que una a nuestros pueblos, al pueblo mexicano y al pueblo guatemalteco; una frontera que nos permita desarrollarnos y crecer juntos, con beneficio recíproco, en confianza, con entusiasmo y con colabo -

El mandatario estuvo este sábado 18 de mayo en Tabasco, Veracruz y Oaxaca, donde encabezó reuniones hacia el fortalecimiento del sistema de salud en beneficio de la población sin seguridad social.

ración. (…) Estamos listos para trabajar por esa gran hermandad milenaria que existe entre nuestros pueblos”, apuntó.

La secretaria de Relaciones Exteriores del Gobierno de México, Alicia Bárcena Ibarra, dio a conocer que la reunión bilateral se enfoca en cuatro ejes principales: seguridad fronteriza, infraestructura ferroviaria y portuaria a partir de la posible ampliación del Tren Maya o de la Línea K del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec; movilidad humana y migración, así como cooperación, desarrollo y comunidades.

El ministro de Relaciones Exteriores del Gobierno de Guatemala, Carlos Ramiro Martínez Alvarado, detalló que el objetivo del encuentro es profundizar y desarrollar una agenda sobre la zona fronteriza.

“El interés de ambos presidentes y de ambos estados es continuar trabajando de una manera cada vez más cercana. Es una vecindad de cooperación que busca desarrollo, que busca ampliar los beneficios, que busca trabajar de manera cercana al fenómeno migratorio para atender mejor a los nacionales de ambos países y a los nacionales de otros estados que están en tránsito por nuestra región”, explicó. M

MILED 9 19 DE MAYO DE 2024

CLAUDIA SHEINBAUM ASEGURA: “Tengo el reconocimiento del pueblo”

ÁNGEL LEÓN

En días pasados, el diario El País acompañó a Claudia Sheinbaum. Este es el recuento.El relato comienza con una escena que describe la interacción entre una joven y una señora en medio de un tumulto alrededor de un Volkswagen. Ambas están ansiosas por acercarse a Claudia Sheinbaum, la candidata favorita en las encuestas para la presidencia de México, quien está repartiendo abrazos y tomándose fotos con la multitud. Este fervor popular no se detiene ni por el calor sofocante ni por la incomodidad del sol en el Estado de México. Entre el caos, Sheinbaum intenta mantener el orden mientras se asegura de que todos estén a salvo del coche en movimiento. Esta escena tiene lugar en un mitin en Chalco, donde la candidata pasó 40 minutos interactuando con sus seguidores antes de dirigirse a su próximo destino.

Sheinbaum, de 61 años, maneja una apretada agenda de campaña que la lleva a diferentes localidades, donde repite el ciclo de abrazos y fotos varias veces al día. A pesar del agotador itinerario, ella asegura que la energía de la gente la mantiene motivada. Su rutina diaria comienza temprano, con la lectura de los periódicos en su teléfono, seguida de ejercicio o meditación, y no termina hasta la medianoche. Durante los largos trayectos entre eventos, encuentra momentos de serenidad para leer, actualmente una biografía de Benito Juárez y anteriormente una novela de Rosa Montero.

En estas elecciones, México podría elegir a su primera mujer presidenta, y Sheinbaum se enfrenta a desafíos adicionales debido al machismo arraigado y a la sombra de Andrés Manuel López Obrador, el actual presidente, quien ha influido fuertemente en la política del país. A pesar de las críticas y comentarios misóginos que la acusan de ser una marioneta de López Obrador, Sheinbaum se muestra segura de sí misma y confía en el reconocimiento del pueblo.

La candidata, a menudo descrita como relajada y accesible, destaca por su cercanía con la gente y su capacidad para abordar diversos temas con profundidad, desde la importación de semillas hasta el impacto del neoliberalismo en México. En entrevistas, evita respuestas evasivas y se toma cada pregunta con seriedad.

Sheinbaum reconoce el cariño del pueblo mexicano hacia el pre-

sidente López Obrador y admite que, aunque hay problemas que no se pueden resolver en un sexenio, se han hecho avances significativos. En su posible gobierno, planea enfocarse en la sequía, la seguridad y la pobreza. Destaca que la solución a la sequía no es simple, sino que requiere un enfoque multidimensional que incluye aspectos sociales, políticos, legislativos y técnicos.

Si bien mantendrá algunas políticas de la administración actual, como la austeridad en el gasto público, Sheinbaum promete enfocar la mayor parte de los recursos en mejorar la salud, la educación y la vivienda para el bienestar de la gente. También planea reforzar las instituciones públicas y mantener al ejército en su posición actual, sin descuidar la transición energética, el medio ambiente y los derechos de las mujeres.

Sheinbaum enfatiza que elegirá a los miembros de su gabinete basándose en tres criterios: honestidad, conocimiento y convicción de servicio público. También ha prometido incluir a todos los exaspirantes a la presidencia del partido en su administración, incluso a Marcelo Ebrard, quien inicialmente amenazó con abandonar la formación tras perder la interna.

Durante sus recorridos, Sheinbaum se refiere a su equipo como "la palomilla", una expresión que denota camaradería. En Texcoco, donde también enfrenta problemas de sequía, se prepara para otro masivo mitin. Una locutora la presenta como una mujer fuerte, usando una expresión que también eslogan de su rival, Xóchitl Gálvez, pero esto no afecta su disposición jovial. A diferencia de López Obrador, Sheinbaum no carga con el peso de viejas disputas, y su carrera política más reciente, después de años en la ciencia y la investigación académica, le proporciona una ligereza diferente.

Al final del día, Sheinbaum llegará a Tlaxcala, donde en cada evento promete una beca para mujeres mayores de 60 años. Ella explica que esta medida es un reconocimiento al trabajo no remunerado que las mujeres realizan en el hogar, subrayando su compromiso con los derechos de las mujeres y el feminismo. "Como va a llegar una mujer presidenta por primera vez, vamos a reconocer el trabajo de las mujeres mexicanas", declara, recibiendo aplausos principalmente de las mujeres en la audiencia. M

MILED 10 19 DE MAYO DE 2024 ELECCIONES 2024

Sheinbaum reconoce el cariño del pueblo mexicano hacia el presidente López Obrador y admite que, aunque hay problemas que no se pueden resolver en un sexenio, se han hecho avances significativos.

MILED 11 19 DE MAYO DE 2024

XÓCHITL GÁLVEZ PROCLAMA: “Hay que votar para evitar la muerte, la mentira y el miedo”

La candidata de Fuerza y Corazón por México encabezó la concentración de la llamada Marea Rosa, que congrega organizaciones y partidos políticos

Xóchitl Gálvez, candidata presidencial de Fuerza y Corazón por México, ofreció un mensaje en el Zócalo capitalino en la concentración a la cual convocaron organizaciones a la llamada Marea Rosa y en la cual promovió su candidatura presidencial.

En esta concentración en la cual también participó Santiago Taboada, candidato a la Jefatura de Gobierno y quien pronunció un breve mensaje en el que arremetió en contra de Morena.

Durante la transmisión en la cual se cuidó no enfocar a Xóchitl Gálvez ni a Santiago Taboada, se pudo a ver miles de personas que forman parte de la Marea Rosa con banderas de partidos políticos como el PRD, el PRI, PAN, así como con prendas de color rosa.

A estas personas, además, se les escuchó lanzar arengas a favor de Xóchitl Gálvez y en contra de del gobierno federal como “Narcocandidata”, “narcopartido” y “Fuera Morena”.

Xóchitl Gálvez, la última oradora del evento,ha renovado la esperanza y agradeció a sus simpatizantes, a quienes dijo:

“Estamos aquí los ciudadanos de la sociedad civil codo a codo, con los simpatizantes del PRI, PAN y del PRD, estamos aquí defendiendo principios que los une por encima de cualquier división de partido o idolología, hoy nos haría bien recordar la frase del general Negrete cuando se unión con el general Zaragoza para luchar por México en la gloriosa Batalla de Puebla:

19 DE MAYO DE 2024 MILED 12
CARLOS HERNÁNDEZ
MILED 12 19 DE MAYO DE 2024 ELECCIONES 2024

‘antes que partido tengo patria’ y yo les digo, antes que partido tenemos República, antes que partido tenemos democracia y antes que partido tenemos México”, dijo.

Afirmó que es por ello que se presentó en el Zócalo capitalino, como una candidata que recibió el “mandato” de más de un millón de ciudadanos para encabezar la lucha y no por un cargo.

Xóchitl Gálvez dijo que fueron los ciudadanos quienes tocaron la puerta y los partidos políticos que hoy conforman la coalición Fuerza y Corazón por México la abrieron, con lo cual ella, como candidata, da la lucha por tres valores: “Vida, verdad y libertad”.

La candidata presidencial dijo haber visitado el país y haber presenciado las dificultades de los distintos sectores de la población, desde jóvenes, mujeres, personas con discapacidad.

En la concentración se pudo a ver miles de personas que forman parte de la Marea Rosa con banderas de partidos políticos como el PRD, el PRI, PAN, así como con prendas de color rosa.

Mencionó también a las madres buscadoras, así como los obreros, profesionistas, a quienes, dijo, se les ha dado muy poco a cambio. Mientras sus simpatizantes gritaban " Justicia”, Xóchitl Gálvez continuó y mencionó a los campesinos y agricultores, migrantes, desplazados y la comunidad LGBTIQ+, feministas y periodistas. M

MILED 13 19 DE MAYO DE 2024

INE garantiza la certeza del conteo rápido

Se realizó el último simulacro del método que se aplicará el 2 de junio para presentar tendencias de votación recibida por coaliciones y partidos

La presidenta del INE, Guadalupe Taddei; consejeras electorales y especialistas encargados del sistema de conteos rápidos detallaron la metodología que emplearán el próximo 2 de junio. Foto: Tomada de @ INEMexico.

El INE anunció que todo está listo para garantizar el anuncio de las estimaciones, científicamente sustentadas, sobre los eventuales ganadores de la Presidencia, las gubernaturas y el Congreso de la Unión.

En conferencia, los expertos del Comité de Conteos Rápidos confirmaron que mañana realizarán el tercer y último simulacro del método que aplicarán el 2 de junio con los resultados oficiales de muestras representativas, que les permitirán presentar tendencias de la votación.

En caso de un escenario reñido en la votación por la Presidencia, explicaron que se analizaría el momento indicado para difundir los números de una muestra con estimaciones estabilizadas.

La presidencia del INE, consejeras electorales y los especialistas encargados del sistema de conteos rápidos aseguraron que todo está listo para garantizar la noche del 2 de junio el anuncio de estimaciones científicamente sustentadas sobre ganadores en la Presidencia de la República, gubernaturas y futura conformación del Congreso.

En conferencia de prensa, los expertos del Comité de Conteos Rápidos confirmaron que este domingo realizarán el tercer y último simulacro del método que aplicará el día de las elecciones con los resultados oficiales de muestras representativas que les permitirán presentar tendencias de la votación recibida por candidatos, partidos y coaliciones. En caso de una contienda cerrada, Patricia Isabel Romero Mares dijo que habría que analizar entre todos los expertos el momento indicado para dar a conocer los números de una muestra con estimaciones. Previó que de ser así, lo anunciarían a las 20 horas.

Manuel Mendoza Ramírez, con mayor antigüedad en el Comité, recordó que el conteo se alimenta de mil casillas elegidas aleatoriamente y que lo relevante es que la muestra sea razonable para poder salir y que no falten, por ejemplo, los resultados de una parte del país.

INE MILED 14 19 DE MAYO DE 2024 MILED 14
Históricamente, el margen de error de estos ejercicios ronda en 1.5 por ciento.

En el mismo sentido habló la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, quien recordó que, en elecciones presidenciales, los anuncios anteriores se han realizado entre las 22 y 23 horas.

El acuerdo que tenemos hasta ahora es que, conforme vayan declarándose firmes las tendencias, en ese momento, dice la ley, hay que darlo a conocer”, precisó.

Enfatizó que lo anterior dependerá de cómo les llega la muestra de campo. Aclaró la consejera Taddei que, hasta ahora, según lo revisado en los dos simulacros anteriores, no se avizora alguna cuestión de sistema adversa; pero insistió en que todo dependerá del operativo para la recuperación de las muestras.

Por su parte, Manuel Mendoza Ramírez comentó: “El conteo rápido es un instrumento que se dio el INE hace más de 20 años para contribuir a promover la certeza, la transparencia y la confianza que los ciudadanos puedan tener en el resultado electoral. Es un trabajo que en términos científicos no tiene mayor margen de cuestionamiento”.

Por razones de seguridad, los 11 especialistas que formularán los reportes del conteo rápido “estarán trabajando de manera separada”, informó Taddei.

El equipo de especialistas que desde enero se encuentra trabajando en este objetivo hará las mediciones con una muestra aleatoria de casillas cuya definición se establecerá el viernes 31 de

mayo. Aunque se aclaró que en ningún momento los reportes de los conteos se refieren a resultados definitivos, sí resultarán útiles para darle certeza y confianza a los votantes respecto a la consistencia de las estimaciones.

Todas nuestras estimaciones van a ser por intervalo. Y va a haber resultados, que sea éste (el intervalo)”, comentó Patricia Romero.

Son buenas noticias para prepararnos de cara al 2 de junio”, comentó la consejera electoral Carla Humphrey.

La consejera Claudia Zavala recordó que la historia de los conteos rápidos en el INE demuestra cómo se han ido perfeccionando estos ejercicios, cuyos resultados resultan muy cercados al del saldo electoral definitivo.

Se precisó que, en el caso de los resultados federales para el Congreso, “lo que vamos a presentar es la conformación de las cámaras: el límite inferior y el límite superior”, detalló el integrante del Comité Carlos Rodríguez.

Ante la pregunta de qué pasaría en conteos rápidos cerrados en los que, como alguna vez sucedió en las elecciones para gobernador en Coahuila, los límites superior e inferior se traslapen, el especialista Gabriel Núñez respondió que mientras la muestra sea bastante y suficiente, no importará ese hipotético escenario. “Se traslape o no saldremos; les aseguro que el compromiso lo asumimos para dar certeza”, dijo. M

19 DE MAYO DE 2024 MILED 15 MILED 15
MILED 16 19 DE MAYO DE 2024
DATOS Por: Redacción/Staff

OPINIÓN

¿CÓMO LLEGAN LOS PRESIDENCIABLES AL TERCER DIZQUE DEBATE?

El domingo entrante, los tres candidatos a la presidencia sostendrán su tercer encuentro, que no debate. Será un evento igual que los dos previos, en los cuales lo único que veremos serán ataques personales entre la candidata de Morena-PT-PVEM, Claudia Sheinbaum, y Xóchitl Gálvez, de la coalición PANPRD-PRI, y las propuestas del candidato de MC, Jorge Álvarez Máynez, quien en realidad solo busca posicionarse para ser candidato a algún cargo en 2027 o 2030.

¿Cómo llegan los tres al evento, de acuerdo con las cuatro encuestas de encuestas que se difunden periódicamente?

La que se actualizó ayer, de polls.mx, indica que Sheinbaum tiene el 55% de la intención de voto, que Gálvez obtiene el 32% y que Álvarez recibe el 12%. La ventaja de la morenista sobre la panista es de 23 puntos porcentuales.

martes pasado, la candidata de Morena-PT-PVEM obtiene el 56% de la intención de voto, la de PAN-PRD-PRI el 34% y el de MC el 10%. De acuerdo con esta encuesta, la primera aventaja a la segunda por 22 puntos.

Finalmente, el Barómetro Electoral de Bloomberg, actualizado el 10 de mayo, le da el 56.7% a la candidata de la izquierda, el 30.2% a la de la centroderecha y el 13.1% al de la supuesta nueva política. De acuerdo con este ejercicio, Claudia aventaja a Xóchitl por 26.5 puntos.

La de Expansión (política.expansion. mx), actualizada el miércoles pasado, le da el 56% de la intención a Claudia, el 34% a Xóchitl y el 8% a Jorge. La ventaja de la primera sobre la segunda es de 23 puntos porcentuales. Estas son las últimas estimaciones del porcentaje de votos que cada uno podría recibir el 2 de junio. Además, Expansión estima que la primera obtendría entre el 48% y 64% de los votos, la segunda entre el 27% y 41% y el tercero entre el 5% y 11%. Así, la morenista aventaja a la panista por entre 8 y 37 puntos, y el día de la elección podría llevar una ventaja de entre 5 y 35 puntos, siendo la media de 21 puntos. De acuerdo con Expansión, la probabilidad de Sheinbaum de ganar es del 98%, la de Gálvez es del 2% y la de Álvarez Máynez es del 0.1%.

De acuerdo con la de Oraculus/Grupo Fórmula, actualizada el

Llama la atención cómo las encuestas de encuestas polls.mx, Expansión y Oraculus/Grupo Fórmula coinciden en la ventaja que le dan a Sheinbaum sobre Gálvez: de 23 puntos porcentuales las dos primeras y de 22 puntos la tercera. Es probable que al actualizarse la de Bloomberg la ventaja sea menor que los 26.5 puntos que registraba el 10 de mayo.

Debido a la amplia ventaja que disfruta Claudia Sheinbaum en las encuestas, nada de lo que suceda en el encuentro de los tres candidatos el próximo domingo, fuera de un evento cataclísmico, pondrá en riesgo su altamente probable victoria dentro de solo 16 días.

Es más, ni la declinación del candidato emecista serviría para llevar a Xóchitl a la presidencia. De acuerdo con los números arriba anotados, ella no ganaría aunque votaran a su favor todos los que hoy piensan hacerlo por él.

Una razón poderosa que explicará el triunfo de Claudia es la popularidad que, nos guste o no, disfruta el presidente Andrés Manuel López Obrador. De acuerdo con la encuesta de encuestas de Oraculus, el 66% de los mexicanos aprueba su trabajo; de acuerdo con la de polls.mx, el 62% lo aprueba.. M

*Periodista, editor y radiodifusor @GustavoRenteria www.GustavoRenteria.mx MILED 18 19 DE MAYO DE 2024

CONÉCTATE CON MAYE

MARIELA R ÁN CONDUCTORA

98 .9 FM

LUNES A 4 A 6 PM VIERNES
ESCÚCHANOS

ISRAEL PIERDE SEVERAMENTE, EU TAMBIÉN E IRÁN GANA, SEGÚN

JOHN MEARSHEIMER

Esta columna aparece en el portal www.lajornada.com.mx

ALFREDO JALIFE

John Mearsheimer, consagrado profesor de la Universidad de Chicago –anatemizado por los multimedia controlados por el “ lobby israelí” (https://amzn.to/4dDBoqO), impartió una conferencia en el CIS de Australia el 15 de mayo (https://bit.ly/3QPkrA1), cuyo contenido sintetizó en su entrevista con el juez Napolitano (https://bit.ly/3V6Qlur).

Mearsheimer no necesita porras de matraqueros de alquiler y es considerado por Tom Switzer, del CIS australiano, como el tercer geopolítico más importante de EU. Pertenece a la escuela neorrealista de relaciones internacionales (https://bit.ly/3UPM-

Mra) y en su deslumbrante disquisición toma como parteaguas la situación de Israel antes y después del 7 de octubre, cuando detonó la guerra entre la guerrilla palestina sunita Hamas e Israel, en la fase del premier Netanyahu.

Más allá del genocidio/limpieza étnica/ apartheid del Estado paria de Israel, su tesis nodal al corte de caja de hoy es que este país se encuentra en serios problemas cuando el gobierno del premier Netanyahu no ha podido conseguir sus dos objetivos publicitados: 1. Derrotar a Hamas y 2. Liberar a los rehenes israelíes secuestrados por Hamas.

OPINIÓN
19 DE MAYO DE 2024 MILED 20
@AlfredRahmeJali Alfredo Jalife @Alfredo Jalife-Rahme

cita Mearsheimer la postura del recientemente entronizado subsecretario de Estado de EU, Kurt Campbell –quien sustituyó a la jázara(https://bit.ly/4bQeMT7) Vicky Nuland, vencida humillantemente en Ucrania y que buscaba la cada vez más elusiva derrota estratégica de Rusia y su cambio de régimen–, quien duda de la victoria total de Israel en el campo de batalla contra Hamas (https://politi.co/4bnyd5b). Más allá de la viciosa propaganda pro Israel en la aplastante mayoría de los multimedia de Occidente, el serio problema de ese país con Hamas se ha gangrenado con la más sofisticada guerrilla chiíta libanesa de Hezbolá, que cuenta con un arsenal de 150 mil ( megasic) misiles y guerrilleros yemenitas Ansar Alá(partidarios de Dios), popularmente conocidos como hutíes, quienes acaban de lanzar su primer misil contra Israel.

Bajo esta perspectiva, Mearsheimer sentencia que Israel es el gran perdedordel conflicto en curso y que ha arrastrado nolens volens a EU a una derrota –aunque de menor envergadura a la de su aliado indefectible Israel–, lo que ha provocado profundo malestar de sus aliados árabes (Egipto, Jordania y las seis petromonarquías del Golfo Pérsico) y ha beneficiado el regreso de Rusia a la región y el espectacular nuevo ingreso de China, que ha establecido excelentes relaciones con Arabia Saudita e Irán. A mi juicio, la derrota relativa de EU en Gaza es mucho menor a la que ha sufrido en Ucrania y con el efusivo reciente doble abrazo del presidente chino Xi a su homólogo ruso Putin (https://bit.ly/3QQpQGR). El fracaso de EU en Ucrania define el nuevo orden mundial, mientras que su secuestro por Israel en Gaza la profundiza.

La explicación de Mearsheimer sobre el triunfo relativo de Irán es sencillamente fascinante y se basa en tres fechas nodales que comienzan el 1º de abril, cuando Israel bombardea, sin haber prevenido a su máximo aliado EU, el consulado de Irán en Damasco; el 14 de abril, cuando Irán exhibe, con previo aviso negociado con EU vía Omán, su musculatura de misiles y drones lanzados contra Israel, cuya mitad fue derribada, para no decir arreglada, por EU; y el 19 de abril, cuando la tan temida represalia de Israel constituyó un rugido obstétrico de ratón en la montaña (https://bit.ly/3QRZ29d): sólo destruyó un radar en Isfahán.

Mearsheimer diagnostica la razón por la cual Israel es el gran derrotado al haber perdido su legendaria deterrence de do minio escalatorio ( escalation dominance; https://bit.ly/4d J5WHP). Aunque no aborda los nueve misiles hipersónicos indetectables que alcanzaron dos bases aéreas israelíes muy cercanas a la planta nuclear de Dimona, lo cual otorgó a Irán su singular “ deterrence hipersónico” en la región (https://bit. ly/3Q6MgmU). Tampoco aborda Mearsheimer la posesión de más de 300 bombas nucleares clandestinas de Israel, lo cual daría como resultado un empate de mutua deterrence entre Is rael e Irán, quien en cualquier momento comienza su dotación de bombas nucleares. M

habibimx@gmail.com PEDIDOS A CHOCOLATERÍA KOSHER NUECES | SEMILLAS | FRUTA SECA Habibimx habibi_mx

INFORMA MARTÍ BATRES Se entregaron 140 mil raciones de agua

ÁNGEL LEÓN

El agua que se está proporcionando es producida en dos plantas purificadoras que tiene SIBISO

Para prevenir casos de deshidratación y auxiliar a la población en esta temporada de calor, el gobierno capitalino instaló ocho puntos de hidratación en sitios de mayor afluencia de la zona Centro, informó el jefe de Gobierno, Martí Batres.

En conferencia de prensa en el Palacio del Ayuntamiento, el mandatario capitalino dijo que desde el 12 de mayo se han entregado 140 mil raciones de agua, a través de la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social (SIBISO).

“Estamos trabajando en diversos frentes para atender los efectos de esta temporada de calor, y uno de esos frentes, pues es proporcionar hidratación, en ciertos puntos de la ciudad, hay algunos puntos donde ha estado trabajando la Secretaría del Bienestar para proporcionar vasos de agua o raciones de agua a las personas que lo solicitan, para evitar deshidratación. Y estos puntos están… tienen ciertas ubicaciones que podrían estar cambiando; es decir, hay ciertos puntos en la ciudad en este momento, pero en días siguientes pueden ubicarse en otros lugares”, explicó.

Los puntos de hidratación tiene un horario de 11:00 a 16:00 horas, en zonas de mayor afluencia de la zona Centro: el Zócalo capitalino, estación Pino Suárez del STC Metro, Alameda Central y Monumento a la Revolución.

El agua que se está proporcionando es producida en dos plantas purificadoras que tiene SIBISO, en el norte una –en Villa Mu-

MILED 22 19 DE MAYO DE 2024 CDMX

jeres– y en el sur –en Cuemanco– otra más; el agua que se ha vertido, que se ha proporcionado a la población es de aproximadamente 20 mil raciones por día en estos ocho puntos.

Martí Batres señaló que no se han registrado incidentes relacionados con la ola de calor, sin embargo, en los siguientes días se colocará más de estos puntos de hidratación.

“No hemos tenido casos de deshidratación, afortunadamente, no hemos tenido hospitalizaciones, no hemos tenido situaciones de ese tipo, afortunadamente, y se está buscando prevenir, evitar que se pueda dar cualquier situación. (...) Hay ciertos puntos en la Ciudad en este momento, pero en días siguientes pueden ubicarse en otros lugares”, mencionó.

El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, y el Embajador de Colombia en México, Álvaro Moisés Ninco Daza, se reunieron la mañana de este jueves en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, para dialogar en torno al fortalecimiento de la relación entre ambos pueblos y la cooperación en materia de bienestar social.

Martí Batres señaló que no se han registrado incidentes relacionados con la ola de calor.

El mandatario local subrayó la hermandad que existe entre la nación de América del Sur y la capital del país, y recordó la visita del Presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego, en noviembre de 2022, cuando el dirigente de aquel país fue reconocido como Huésped Distinguido de la Ciudad de México debido a su historia de lucha por la democracia y la justicia, así como por su contribución a la paz, igualdad y respeto a los derechos humanos.

Entre los temas que abordaron durante el encuentro, destacan las diversas actividades culturales y turísticas que ofrece la capital del país, como la Feria Internacional del Libro del Zócalo, los conciertos masivos y los grandes festivales en plazas públicas, que garantizan el acceso de toda la población a este tipo de eventos.

A la reunión también asistió el coordinador general de Asesores y Asuntos Internacionales, Arturo Morell Barragán, y el consejero de Relaciones Exteriores en la Embajada de Colombia en México, Alfredo Molano Jimeno. M

MILED 23 19 DE MAYO DE 2024

Intención de voto PARA GUBENATURAS

A dos semanas de que se lleven a cabo los procesos para elegir gobernador(a), estos son los resultados que arroja encuesta realizada por Massive Caller el 15 de Mayo de 2024, donde se muestran las las preferencias electorales en los 9 estados en donde habrá elecciones para gobernador.

PORTADA MILED 24 19 DE MAYO DE 2024
CDMX SANTIAGO TABOADA CLARA BRUGADA SALOMÓN CHERTORIVSKI

CHIAPAS

MILED 25 19 DE MAYO DE 2024
OSCAR RAMÍREZ OLGA ESPINOSA KARLA MUÑOZ GUANAJUATO LIBIA GARCÍA ALMA ALCARAZ YULMA ROCHA
MILED 26 19 DE MAYO DE 2024 MILED 26 JALISCO
MORELOS PABLO LEMUS CLAUDIA DELGADILLO LAURA HARO LUCY MEZA MARGARITA GONZÁLEZ JESSICA ORTEGA
19 DE MAYO DE 2024 MILED 27 MILED 27
PUEBLA TABASCO EDUARDO RIVERA ALEJANDRO ARMENTA FERNANDO MORALES JAVIER MAY LORENA BEAURREGARD JUAN MANUEL FÓCIL

VERACRÚZ

MILED 28 19 DE MAYO DE 2024
YUCATÁN RENÁN BARRERA JOAQUÍN DÍAZ VIDA GÓMEZ JOSÉ YUNES ROCÍO NAHLE POLO DESCHAMPS

PARA REVISAR AVANCES DE IMSS-BIENESTAR

AMLO se reúne con Delfina Gómez

EFRAÍN PADILLA

A través de IMSS-Bienestar se busca garantizar el derecho a la salud de más de 9.1 millones de mexiquenses.

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y la gobernadora Delfina Gómez Álvarez se reunieron en Toluca, capital del Estado de México, para revisar los avances de la incorporación de la entidad al sistema IMSS Bienestar, que busca cubrir a 9.1 millones de personas sin seguridad social.

“Me reuní con el presidente Andrés Manuel López Obrador para revisar los avances en la implementación del IMSS-Bienestar en el Estado de México. Junto a autoridades federales y estatales en la materia, seguiremos trabajando para garantizar los servicios de salud a las y los mexiquenses”, recalcó la gobernadora mexiquense.

Bajo el sistema IMSS Bienestar, el objetivo es rescatar 10 hospitales

inconclusos de administraciones anteriores, entre ellos, el Centro de Oncología de Ecatepec y el Hospital General Valle Ceylán de Tlalnepantla. Además, se planea regularizar la situación laboral del personal del sector salud para garantizar su estabilidad laboral.

El Estado de México se adhirió al IMSS Bienestar apenas en octubre de 2023, luego de que Gómez Álvarez asumió el mando del gobierno estatal.

Desde entonces, se ha trabajado en la integración de autoridades federales y estatales, estableciendo Comités de Salud para el Bienestar como parte del programa “La Clínica es Nuestra”. El 16 de mayo, llegaron 82 médicos generales a 61 Centros de Salud y 325 médicos especialistas a 26 hospitales básicos y comunitarios.

En la reunión de este miércoles estuvieron presentes Zoé Robledo Aburto, Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social; Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México, y Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud estatal.

Luego del encuentro, el mandatario federal regresó a Palacio

MILED 30 19 DE MAYO DE 2024 EDOMEX
La gobernadora Delfina Gómez reiteró su convicción de garantizar los servicios de salud a los mexiquenses.

Nacional para encabezar una comida con docentes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), esto con motivo de la celebración del Día del Maestro.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, destacó el 12 de marzo que 23 estados han federalizado sus servicios de salud, integrándose al programa IMSS-Bienestar.

El mandatario celebró que esta integración permitirá que la mitad de los mexicanos sin seguridad social tengan acceso a atención médica y medicamentos sin costo. “Tenemos el compromiso de dejar establecido con todos los elementos un buen sistema de salud pública, que sea el mejor del mundo para los mexicanos sin seguridad social, como el 50 por ciento de la población de nuestro país”, afirmó López Obrador.

Desde octubre del año pasado, 23 entidades gobernadas por Morena y sus aliados se unieron al programa IMSS-Bienestar. Los estados que firmaron el acuerdo son: Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Ciudad de México, Colima, Guerrero, Hidalgo, Estado de México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa,

Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

Por otro lado, nueve estados gobernados por la oposición aún no se han sumado al programa: Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, Querétaro y Yucatán. Según López Obrador, estos estados continúan administrando sus propios sistemas de salud porque consideran que tienen la capacidad de gestionar los hospitales, clínicas, nóminas y medicamentos.

El presidente enfatizó la importancia de garantizar el derecho a la salud y mencionó que se reúne constantemente con los gobernadores que ya se han integrado al programa para supervisar los avances. Además, reprochó que las entidades no adheridas están “claramente en contra de brindar servicios de salud gratuitos a sus habitantes”.

El compromiso del gobierno es establecer un sistema de salud público funcional antes de finalizar el mandato de López Obrador, en septiembre de 2024. El presidente expresó su deseo de dejar un sistema operativo que beneficie a los mexicanos más necesitados y a la población sin seguridad social. M

MILED 31 19 DE MAYO DE 2024

INFORMÓ ENRIQUE ALFARO Jalisco concentra el 70% de las empresas de semiconductores en México

DANIELA LEON

Se presentará en junio el nuevo Sistema de Educación Tecnológica que genere formación de talento en Jalisco y que permitirá que la entidad siga siendo la locomotora económica de México con la formación del talento

El Gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez, entregó este martes el nuevo Hospital de Sayula con una inversión global entre infraestructura y equipamiento de 170 millones de pesos, dando cumplimiento a una promesa que había hecho a los sayulenses, quienes anteriormente tenían un nosocomio deficiente, saturado, fuera de norma y con instalaciones de 80 años de antigüedad, lo que repercutía en la calidad de los servicios médicos en el municipio. Sin embargo, el trabajo constante desde el año 2020 permitió que este proyecto a cargo de la SIOP sea hoy una realidad, y mañana será abierto a la población.

Alfaro Ramírez precisó que con el nuevo hospital crece un 70%, en promedio, la capacidad de atención y servicios en general, y que se ofrecerán todas las especialidades para lograr uno de los principales objetivos, que los futuros niños y niñas puedan

nacer en Sayula sin la necesidad de trasladarse a otros municipios para que las mujeres sean atendidas durante todo su proceso maternal.

“Siempre me llena de orgullo poder regresar a entregar un compromiso cumplido, como el día de hoy lo hacemos aquí en Sayula, un municipio por el que tengo un gran cariño, presidente municipal, porque de aquí es parte de mi familia y habíamos quedado que íbamos a entregar este hospital totalmente nuevo, después de que el hospital de aquí de Sayula tenía ya 80 años de vida. Hoy estamos entregando una obra de 130 millones de pesos de inversión en infraestructura pero ya con el equipamiento, todo lo que estamos invirtiendo aquí son 170 millones de pesos que se van a poner al servicio del pueblo de Sayula a partir del día de mañana, hoy venimos hacer la supervisión final, quedó verdaderamente espectacular, es de verdad una obra que se hizo a conciencia y, qué orgullo da poder hoy estar con todo el personal que va a estar al pendiente de este gran hospital”, comentó el Gobernador.

Añadió que debido a las gestiones y seguimiento de las autoridades municipales se pudo lograr un proyecto de gran impacto con las características adecuadas que la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) llevó a cabo, tomando en cuenta todas las necesidades para el nuevo nosocomio.

Por su parte, el alcalde municipal con licencia Óscar Daniel

JALISCO
19 DE MAYO DE 2024 MILED 34
Baja en índices de seguridad y resolver el abasto de agua fue parte de la agenda para poder consolidar el desarrollo económico de la entidad.

Carrión Calvario, reconoció al mandatario estatal por su determinación para hacer valer su palabra y cambiar la realidad de la atención hospitalaria a gran escala en Sayula para los futuros años, y agradeció su apoyo al municipio para impulsar otros proyectos necesarios.

“Por fin ver esto, es una chulada. Ahorita que recorríamos el hospital y yo hacía la reflexión de que a mí me tocó nacer en el hospital viejito, en el hospital de aquí de Sayula, era una época en la que la mayoría de las niñas y de los niños nacían en Ciudad Guzmán, y el saber hoy que las niñas, los niños de la región van a poder nacer aquí, pues yo creo que es la mayor satisfacción que nos llevamos”, dijo.

El secretario de Salud, Fernando Petersen Aranguren, añadió que para tener una mejor atención se reforzará el nosocomio con más personal a fin de prestar servicios eficientes y llegar a más población que requiera atención médica u hospitalaria. “Aquí tenemos las cuatro áreas básicas, Pediatría, Ginecobstetricia, Cirugía General, Medicina Interna; como decía el director, se aumentó la cantidad de camas, se aumentó la cantidad de espacios y, por supuesto, estaremos en la mejor disposición para poder atender a muchos de los casos que antes no atendían, sobre todo, se reforzó el área de urgencias, debido a que este es un área de mucho tránsito y que realmente vamos a aumentar también el personal en 17 gentes más para poder reforzar bien este hospital”, explicó Petersen Aranguren.

Felipe Axel Ramos Rodríguez, director del nuevo Hospital de Sayula, afirmó que las diferencias entre el anterior hospital y el actual son mayúsculas ya que, de entrada, todo el equipamiento es de gama alta y el edificio cumple con altos estándares de calidad tanto en materiales, como diseño y funcionalidad.

El titular de la SIOP, David Zamora Bueno, comentó que desde el 2020 se arrancó este proyecto y se pudo concretar y hacer una realidad, con base en un proyecto que siempre puso en el centro el servicio que prestará a las personas que ahí sean atendidas. “Pese a las limitaciones presupuestales, este proyecto se comenzó desde el año 2020, pero ya es una realidad y totalmente funcional este hospital”, destacó el secretario de Infraestructura y Obra Pública del estado M

MILED 35 19 DE MAYO DE 2024

ASISTE MAURICIO KURI SNTE y educativasautoridades reconocen a docentes queretanos

JORGE YUSEFF

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Sección 24, llevó a cabo la celebración por el Día del Maestro.

En el evento, el secretario general, Francisco Ramírez Labra, acompañado por autoridades educativas, entregó el Premio Estatal al Desempeño Profesional Docente y reconocimientos a integrantes del magisterio queretano por 30, 35, 40, 45 y 50 años de servicio activo.

Durante su mensaje, refirió que se trata de un merecido homenaje a quienes con orgullo y compromiso cumplen con la tarea de educar en valores, principios y virtudes. Asimismo, agradeció al Goberna-

dor por su trabajo y políticas públicas en materia educativa impulsadas en su administración.

“A nombre de los más de 25 mil trabajadores de la educación agremiados a esta sección sindical, nuestro reconocimiento a usted por las políticas públicas impulsadas por su gobierno en materia educativa. Hemos sido testigos de su sensibilidad y visión en la atención de necesidades humanas y de infraestructura. Le respaldamos y le acompañamos porque seguros estamos que educar es el camino. Estamos convencidos de que trabajar de la mano con usted es la ruta por transitar”, expresó.

En su momento, Celestina Silva Galván, docente con 30 años de servicio, afirmó que en décadas de trabajo, su legado y el de compañeras y compañeros perdurará en la mente y corazones de generaciones de jóvenes que han tenido el privilegio de ser alumnos. Del mismo modo reconoció el papel fundamental de la organización sindical en la defensa de sus derechos como trabajadores de la educación.

MILED 36 19 DE MAYO DE 2024 QUERÉTARO
el Gobernador se dijo honrado de estar rodeado de quienes todos los días encienden los motores del conocimiento en el estado, y en su día conmemorativo reconoció la excelencia en el desempeño profesional docente de la entidad.

Indicó que la defensa de la educación pública de calidad sigue siendo una prioridad, así como la protección de sus derechos como trabajadores. En este sentido, comentó que es crucial mantener su unidad y solidaridad, fortaleciendo los lazos y trabajando juntos a favor de un mejor futuro.

Al tomar la palabra, el Gobernador de Querétaro se dijo honrado de estar rodeado de quienes todos los días encienden los motores del conocimiento en el estado, y en su día conmemorativo reconoció la excelencia en el desempeño profesional docente de la entidad.

“Lo que ustedes hacen todos los días, creo que en este momento es casi de carácter heroico; porque tenemos que buscar que los muchachos tengan una luz de esperanza, una luz de un faro que los guíe para poder sacar adelante su vida con una esperanza. En un momento que los muchachos queremos todo al día, queremos todo al momento, queremos la recompensa inmediata. Los que estamos aquí sabemos perfectamente bien que no tenemos un buen

futuro sin un sacrificio de por medio. Es decir, tenemos que pagar el precio”, enfatizó.

El titular del Poder Ejecutivo felicitó a las y los ganadores del Premio Estatal al Desempeño Profesional Docente 2024, y les recordó que su compromiso y su noble dedicación a la enseñanza son un ejemplo para todos.

“Este que es su día les digo: muchas gracias a las y los maestros queretanos, gracias por lo que se rifan, gracias por todos los años que le han entregado a la juventud queretana, porque gracias a eso Querétaro es Querétaro”, puntualizó.

La Secretaria de Educación en el estado resaltó que el magisterio contribuye a formar ciudadanos capaces de enfrentar con éxito nuevos entornos, pero sobre todo nuevos retos; y en este tenor invitó a sus integrantes a mantener viva la pasión por enseñar y el amor por aprender. M

MILED 37 19 DE MAYO DE 2024

EN TLAXCALA Respalda Lorena Cuéllar a los agremiados de la CTM

En la pasada conmemoración del Día del Trabajo, fue anunciada la incorporación de la UPT a la Confederación

El pasado miércoles uno de mayo, Día del Trabajo, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros respaldó a los cerca de 20 mil agremiados que en Tlaxcala forman parte de la Confederación de Trabajadores de México (CTM).

En el evento llevado a cabo en San Miguel Contla, Santa Cruz Tlaxcala, la mandataria estatal atestiguó la solicitud oficial de la incorporación de la de la comunidad de la Universidad Politécnica de Tlaxcala a la Confederación, en donde los representantes de la institución educativa le solicitaron brindar el respaldo y apoyo necesario para que todos los trabajadores puedan acceder a un contrato colectivo de trabajo que ponga fin a laceraciones a sus derechos laborales y, de forma específica, al acoso laboral.

En representación de trabajadores de la Universidad Politécnica de Tlaxcala, Alfredo Lara Sánchez, pidió a la titular del Ejecutivo local permitirles la creación de un sindicato que, entre otras cosas, termine con los malos manejos que durante varias administraciones han hecho las personas que han fun-

gido como rectores, y que únicamente han buscado el cargo para tener beneficios personales.

Por otro lado, en breve entrevista concedida a El Sol de Tlaxcala, el secretario general de la CTM, Pascual Grande Sánchez, afirmó que la central sindical obrera continuará con la lucha emprendida desde hace casi nueve décadas, pero de forma específica habló de su intención para que la semana laboral sea de 40 horas, un salario de mínimo 30 días al año y que bajen los impuestos como lo es el Impuesto Sobre la Renta, eso al defender que la CTM concentra a la mejor fuerza laboral que existe en Tlaxcala.

Grande Sánchez también compartió que una de las peticiones al gobierno estatal es garantizar la paz y la tranquilidad laboral para que eso redunde en la instalación de más empresas, al tiempo que destacó que actualmente la entidad vive una situación laboral positiva, con la generación y permanencia de empleos.

Antes, durante el evento protocolario, representantes de la CTM recordaron que este uno de mayo es conmemorada la lucha laboral, por lo que aprovecharon la ocasión para pedir que su ambiente laboral sea seguro y respetuoso, y en donde todas las personas, sin importar el giro o la empresa de la que se trate, puedan desarrollarse profesionalmente.

Ahí hubo una petición específica: derrocar los obstáculos que se presenten a los trabajadores para permitirles un futuro más

TLAXCALA
GUILLERMO MEDINA
MILED 38 19 DE MAYO DE 2024 MILED 38

inclusivo, que no haya diferencias salariales entre hombres y mujeres, y que no haya discriminación con ese sector que todavía no puede acceder a un trabajo digno a pesar de que han demostrado tener las mismas capacidades y responsabilidad para desempeñar el trabajo encomendado al otro género.

Por otro lado, El presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) realizó una visita exprés a los estados de Puebla y Tlaxcala durante este martes 14 de mayo, para reunirse por separado, con el gobernador, Sergio Salomón Céspedes Peregrina y la gobernadora, Lorena Cuéllar Cisneros.

Las reuniones en ambos estados se realizaron en las zonas militares 23 y 25 de Puebla y Tlaxcala, y a ellas asistieron funcionario federales, como el titular de la Secretaría de Salud, Jorge Carlos Alcocer Varela y el director del IMSS, Zoe Robledo Aburto.

La reunión en ambos estados habría sido para verificar los avances de la implementación del programa IMSS-Bienestar, así como revisar temas de seguridad con las Fuerzas Armadas.

La primera reunión la celebró por la tarde, en el estado de Tlaxcala, en la zona militar ubicada en el municipio de Panotla. El presidente llegó a bordo de una camioneta, y escoltado por otras tres unidades. Habló con algunas personas que lo esperaban en el acceso a la zona militar 23.

Se abogó por un ambiente laboral sea seguro y respetuoso, en donde todas las personas, sin importar el giro o la empresa, puedan desarrollarse profesionalmente.

Tras la reunión en Tlaxcala, la gobernadora, Lorena Cuéllar dijo que fue un gusto recibir la visita del presidente, AMLO.

Más tarde, el presidente López Obrador viajó a Puebla, para reunirse con el mandatario estatal en la XXV Zona Militar. Esta reunión sucede apenas 8 días después de su visita a la capital poblana para participar en la ceremonia y desfile por el 162 aniversario de la Batalla del 5 de Mayo.

Igual que en Tlaxcala, el tema de la reunión de AMLO en Puebla fue la evaluación en la implementación del Programa IMSS-Bienestar. Visita que Sergio Salomón agradeció a través de redes sociales. M

19 DE MAYO DE 2024 MILED 39 MILED 39

BAJA CALIFORNIA SUR

GOBIERNO DE BCS Y SEPOMEX Refuerzan distribución de paquetería y mensajería

El gobernador de Baja California

Sur Víctor Manuel Castro Cosío y la directora general del Servicio Postal Mexicano, Rocío Bárcena Molina, hicieron entrega de 15 motocicletas nuevas a carteras y carteros a fin de reforzar la distribución de mensajería y paquetería en Baja California Sur.

En la ceremonia que se realizó en las instalaciones de Palacio de Gobierno, el Ejecutivo estatal consideró esta entrega como un aporte importante y un reconocimiento a la tarea que diariamente realizan en todo el territorio estatal, incluyendo algunas islas.

También expresó su interés de aportar, junto con la alcaldesa Milena Quiroga Romero, 15 motocicletas más durante el próximo mes de enero de 2024. El gobierno del estado entregará 10 y el Ayuntamiento de La Paz 5 más, a fin de fortalecer su activi-

dad, haciendo una distribución más eficiente y oportuna.

Rocío Bárcena, consideró éste un día de fiesta, pues se materializa el sueño de muchos y se cumple la promesa de transformar al Servicio Postal Mexicano, una institución con historia, experiencia y sobre todo, con calidad humana que caracteriza a todo el personal que la integra”.

Estas 15 motocicletas están dentro de la cuadragésima entrega que concluye el programa, formando parte de las 2 mil 200 que se distribuyeron en el resto del país.

Por otra parte, El gobernador Víctor Castro Cosío recibió la respuesta del magisterio sudcaliforniano a la propuesta que hiciera su administración para resolver el pago y regularización de quinquenios, demanda que durante 20 años no recibió atención alguna.

En ese sentido, destacó que el gobierno que encabeza realizó el mejor de los esfuerzos financieros para ofrecer una alternativa en este tema, la cual contemplaba el pago en la primera quincena de mayo del 50% del adeudo, mientras que el resto se pagaría 25% en enero de 2025 y el restante en 2026.

GUILLERMO MEDINA
19 DE MAYO DE 2024 MILED 40
También expresó su interés de aportar, junto con la alcaldesa Milena Quiroga Romero, 15 motocicletas más durante el próximo mes de enero de 2024.

Por otro lado, lamentó que no se haya logrado un acuerdo para avanzar en la resolución de esta petición, reiterando que seguirán las puertas abiertas para que se encuentre el respaldo de instituciones federales y entonces sí, atender la demanda del 100% en el pago de esta prestación.

Asimismo, luego de obtener la respuesta de manos del secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), sección III en la entidad, el gobernador explicó la imposibilidad de los recursos del pueblo para responder con el 100%.

“Se continuarán buscando los mecanismos para considerar esta solicitud, ya que en los próximos meses habrá relevo en la presidencia de la república, senadurías y congresos”, expresó.

Finalmente, el Gobierno del Estado no se encuentra en posibilidades de cubrir el 100% de su petición. Por su parte, docentes manifestantes decidirían si continúan con el paro de labores.

actividad diaria en las instituciones educativas de todo el estado.

La nueva propuesta contempla el 50% a partir del primero de mayo y el restante 50% en el mes de enero de 2025. El cumplimiento de estos conceptos se hará efectivo a partir del 15 de junio, retroactivo al primero de mayo, y el 30 de enero del año entrante.

Los representantes sindicales encabezados por el dirigente estatal, Elmuth Castillo Sandoval, escucharon dicho planteamiento con el compromiso de hacerla del conocimiento de la base trabajadora y así dar una respuesta durante un nuevo encuentro que se llevaría a cabo el próximo sábado 18 de mayo.

El Ejecutivo estatal, quien estuvo acompañado por las titulares de las Secretarías de Finanzas y Administración, y de Educación en la entidad, dijo que esta administración ha hecho un gran esfuerzo con toda responsabilidad, para presentar esta contrapropuesta y con ello, terminar en el corto plazo con un problema que en 20 años anteriores no fue atendido.

En reunión con los integrantes del Comité Ejecutivo ampliado de la sección III del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), el gobernador de Baja California Sur presentó una contrapropuesta para atender la demanda del magisterio del pago de la gratificación quinquenal y que, a la brevedad, se retome la

Finalmente, confió en que el magisterio acepte y una vez resuelto este conflicto, las clases se normalicen para que las y los sudcalifornianos puedan continuar con su proceso de aprendizaje. M

19 DE MAYO DE 2024 MILED 41

DESDE EL OTRO LADO DEL RIO BRAVO

ENCUENTRO CON LAS CANDIDATAS A LA GUBERNATURA DE MORELOS

1

- Reactivación del aeropuerto Mariano Matamoros a efecto de inaugurar un vuelo directo desde Estados Unidos a la capital Morelense. Houston, Las Vegas, Los Angeles, San Antonio y Phoenix, son algunas de las ciudades con un número considerable de connacionales que viajan frecuentemente hacia Morelos.

Con el inicio de operaciones por parte de cualquier aerolínea interesada, un potencial de más de 350,000 Morelenses radicados en la Unión Americana, podrían ser beneficiados directamente, además de los ciudadanos que viven en la entidad.

2 - Instauración de la Casa del Migrante - Casa Morelos - para establecerse en Estados Unidos. Ciudades potenciales para su apertura: Las Vegas, Phoenix, Los Angeles, Chicago o Nueva York.

3 - Instauración de un módulo en el primer cuadro de Cuernavaca, con la finalidad de orientar y brindar información a los Migrantes Deportados.

4 - Velar por el caso del Cuernavacense Víctor Manuel Miranda Guerrero, quien desde hace más de dos décadas enfrenta la Pena de Muerte en una prisión de California.

Nuestra organización ya lo ha visitado en varias ocasiones en el centro penitenciario donde se encuentra recluido, manteniendo una comunicación directa con Miranda Guerrero.

5 - Facilitar los envíos de las remesas a los Morelenses, provenientes de EE.UU., siendo casi 900 millones de dólares anualmente, esto con relación a los excesivos cobros por el envío de los mismos.

6 - Reactivación del programa de reunificación de personas adultas con sus hijos que radican en Estados Unidos, y que no cuentan con papeles migratorios.

Estas son algunas de las propuestas y peticiones que fueron entre-

Por: Lic. Pablo Antonio Castro Zavala*

gadas a Meza, González y Ortega, de parte de la Confederación Internacional de Morelenses y Mexicanos.

Lucy Meza, Margarita González Saravia y Jessica Ortega, candidatas a la gubernatura del Estado de Morelos sostuvieron un encuentro con una comitiva encabezada por el que esto escribe.

En carácter de Presidente de la Confederación Internacional de Morelenses y Migrantes Mexicanos,nos dimos a la tarea de programar las importantes reuniones con las aspirantes a gobernar la tierra de Zapata, donde les hicimos entrega del documento con las peticiones de parte de los migrantes que radicamos en el extranjero, además de exponer diversas necesidades de la comunidad.

Las entusiastas candidatas mostraron interés y total compromiso para trabajar de cerca, e incluso visitar periódicamente a la comunidad migrante radicada en Estados Unidos.

También sostuvimos un emotivo encuentro con Claudia Sheinbaum, candidata a la Presidencia de México, quien mostró interés para trabajar de cerca, y por el bienestar de los connacionales.

Se calcula que un número significativo de migrantes morelenses radicados en el extranjero, participarán en los próximos comicios electorales, y que indudablemente será un suceso histórico y trascendental.

Cabe mencionar que un promedio de casi 900 millones de dólares anuales han ingresado a morelos por concepto de remesas en los últimos años.

Solo en el año 2023, los paisanos morelenses enviaron al estado Tlahuica, mil ciento cuarenta y ocho millones de dólares, el equivalente a más de 20 mil Millones de pesos, de acuerdo a datos del Banco de México.

Es importante destacar que la Confederación Internacional Migrantes con sede en la Capital Mundial del Entretenimiento, se encuentra de gira en la Unión Europea, promoviendo el voto en el extranjero.

¡Viva Morelos!, ¡Viva Zapata!,¡Viva México! M

MILED 42 19 DE MAYO DE 2024 *Presidente de la Confederación Internacional de Morelenses y Migrantes Mexicanos; Presidente de La Asociación Internacional de Prensa, Radio y Televisión con sede en Las Vegas; Presidente de Las Vegas Walk of Stars —Paseo de las Estrellas de Las Vegas. pablovivalasvegas@hotmail.com • Instagram: @lvwalkofstars

POLÍTICA

Por: Redacción/Staff

Lía Limón, candidata de PAN, PRI y PRD por Álvaro Obregón, compite para ser reelecta en la alcaldía del poniente que arrebató a Morena en 2021 tras el gobierno de Layda Sansores, ahora gobernadora de Campeche. En entrevista, presume como uno de sus logros el haber reforzado la seguridad en la alcaldía con mayor presupuesto. "No es mérito del Gobierno de la Ciudad", advierte.

7Las de la MARTES LUNES

El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, afirmó que el mapa de focos rojos con riesgo de violencia que presentó la oposición a las autoridades electorales forma parte del plan para desalentar la votación, e incluso es parte de la estrategia para buscar anular la elección del 2 de junio.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (STC) informó que existe un acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE) para repartir propaganda política de distintos partidos políticos. Esto en relación a los videos que circulan en redes sociales en donde se observa a un trabajador de Correos de México repartir volantes de Morena.

MILED 44 19 DE MAYO DE 2024

La candidata a la presidencia por el PAN, PRI, PRD, Xóchitl Gálvez, le envió una carta al presidente Andrés Manuel López Obrador en la que le pide dejar la Bandera Nacional en el asta del Zócalo de la Ciudad de México durante concentración de este domingo de la "Marea Rosa".

Santiago Taboada, candidato del PAN, PRI y PRD por la Jefatura de Gobierno, negó que, de ganar las elecciones del 2 de junio, subirá el costo del viaje en el Metro de la Ciudad de México, señalamientos hechos Clara Brugada. El político prometió que los trabajadores de la salud y los estudiantes podrán viajar gratis. “El costo del Metro no va a subir, al contrario, para los jóvenes estudiantes de esta ciudad el boleto será gratis, de 15 a 25 años los jóvenes no van a pagar en esta ciudad y vamos a mantener los apoyos para las personas con discapacidad, para los policías.

El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó la muerte de ocho trabajadores mexicanos en un accidente, luego de que un autobús en el que se trasladaban chocó con una camioneta en Florida, Estados Unidos. “Una no buena noticia, hubo un accidente en Orlando, Florida, de trabajadores agrícolas en un autobús. Perdieron la vida ocho paisanos nuestros que fueron a trabajar contratados por un empresario mexicano-estadounidense con visas de trabajo temporal”, comentó.

DOMINGO SÁBADO VIERNES JUEVES

El secretario de Movilidad de la Ciudad de México (Semovi), Andrés Lajous, adelantó que solicitarán información a las empresas fabricantes de bicicletas eléctricas tras el aumento en su uso en calles capitalinas y en las que se tienen que ajustar a las disposiciones en el Reglamento de Tránsito. "El Reglamento de Tránsito establece que la velocidad máxima para que un vehículo sea considerado un vehículo no motorizado, aunque tenga apoyo de un motor eléctrico, es de 25 kilómetros por hora

MIÉRCOLES
LUNES A VIERNES 1 A 4 PM LÍNEA EN ALTA TENSIÓN
FM ESCUCHA QUERÉTARO XHPBPE
103.1

METROPOLITANO

ALCALDÍA B. JUÁREZ

JUEZ ORDENA A AUTORIDADES ENTREGAR INFORMACIÓN SOBRE AGUA EN BJ

El Gobierno CDMX deberá entregar la información ante las denuncias sobre la contaminación del agua realizadas por vecinos, luego de que Sacmex la clasificara por tres años.

Un juez federal ordenó al Gobierno capitalino entregar la información sobre la calidad del agua en la alcaldía Benito Juárez, la cual fue reservada por tres años por el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex).

“El juez federal concedió a los vecinos, que acudieron al amparo, la suspensión provisional para que las autoridades competentes entreguen toda la información disponible con respecto al estado del agua potable en la alcaldía Benito Juárez. El juez hace especial énfasis en que, por tratarse de un servicio básico esencial, ‘no se advierte ningún motivo por el cual la información obtenida debería reservarse y no darse a conocer’.

“Con esta decisión, se logra el acceso a toda la información que tiene el gobierno con respecto a la calidad del agua en la alcaldía Benito Juárez, sin que exista posibilidad de que las autoridades reserven el acceso a la misma”, indicó a través de un

comunicado el Consejo Nacional de Litigio Estratégico y Lammoglia Abogados SC.

El comité de transparencia de Sacmex clasificó la información como reservada por tres años, con posibilidad de extenderse por dos años más, argumentando que revelarla comprometería la investigación que se realiza por el delito de “sabotaje”, por lo que se negó a entregar los datos pedidos por ciudadanos y periodistas en 50 solicitudes de información.

El grupo de defensa legal de los vecinos de Benito Juárez señaló que a pesar de la preocupación ciudadana, las autoridades han omitido dar una respuesta clara a las causas y consecuencias de la contaminación del agua en la alcaldía.

Por ello se inició una serie de amparos en contra de la omisión de las autoridades de resarcir las violaciones a los derechos humanos de los vecinos, que incluyen la falta de disponibilidad de información oportuna, completa y veraz sobre la calidad del agua, la obligación de las autoridades para investigar las causas de la contaminación del agua y las consecuencias a la salud de no garantizar el derecho al acceso a agua potable. M

MILED 46 19 DE MAYO DE 2024

ALCALDÍA CUAJIMALPA

GUSTAVO MENDOZA PRESENTA PROPUESTAS DURANTE DEBATE POR CUAJIMALPA

En el marco de los debates organizados por el Instituto Electoral de la Ciudad de México para las elecciones a la Jefatura de Gobierno, alcaldías y diputaciones locales, se llevó a cabo el debate correspondiente a la alcaldía Cuajimalpa de Morelos. Gustavo Mendoza, candidato de la coalición Sigamos Haciendo Historia, defendió los logros de las últimas administraciones y presentó sus propuestas para el futuro de la demarcación.

Mendoza criticó a Orvañanos por mudarse a Cancún, Quintana Roo, para continuar su carrera política y regresar a Cuajimalpa al no lograr éxito en esa entidad. "El tío Gus", como se conoce a Mendoza, subrayó sus más de 10 años de trabajo en Cuajimalpa, destacando su presencia y apoyo durante la crisis sanitaria por COVID-19 y la explosión del hospital local, situaciones en las que, según él, Orvañanos estuvo ausente.

En el debate, Mendoza presentó sus principales propuestas en tres áreas clave: agua, seguridad y salud, establecidas previamente por el Instituto Electoral de la Ciudad de México.

Agua: Mendoza resaltó que la problemática del agua es mundial y

que los habitantes de la ciudad no son ajenos a esta crisis. Propuso un enfoque transversal y la creación de un programa denominado "Guardianes del Agua", involucrando a niños y adolescentes para evitar el desperdicio de este recurso.

Seguridad: Mendoza enfatizó que, bajo la administración de Adrián Rubalcava, los delitos en Cuajimalpa se redujeron en promedio un 50% en comparación con la gestión de Carlos Orvañanos, según cifras de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Prometió mantener la seguridad en la alcaldía, proponiendo la adquisición de un 50% más de patrullas y policías para asegurar la paz y convivencia pacífica.

Salud: Mendoza recalcó la importancia de la salud como derecho y su compromiso con una administración que enfoque la salud de manera integral. Prometió optimizar los servicios de salud en Cuajimalpa con un énfasis en la prevención de enfermedades, inversión en el deporte familiar y de alto nivel, y atención médica integral y accesible.

Finalmente, Mendoza hizo un llamado a no retroceder a lo que calificó como "un gobierno desastroso" de Carlos Orvañanos, a quien etiquetó como “el candidato de la corrupción”.. M

19 DE MAYO DE 2024 MILED 47

Atacan a balazos a primer ministro de Eslovaquia

MILED 48 19 DE MAYO DE 2024 INTERNACIONAL
Reportan que un sospechoso fue detenido y que la policía acordonó la zona para las investigaciones.

Este miércoles 15 de mayo, el primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, fue atacado a balazos y llevado a un hospital, reportaron medios locales.

La televisora eslovaca TA3 reportó que Fico, de 59 años, fue baleado en el estómago luego que estallaron cuatro disparos afuera de la Casa de la Cultura del pueblo Handlova, a unos 150 kilómetros al noreste de la capital, a donde Fico había ido para reunirse con partidarios. Añadió que un sospechoso fue detenido. La policía acordonó la zona.

El vicepresidente del parlamento, Lubos Blaha confirmó el incidente en una sesión legislativa, la que declaró concluida hasta nuevo aviso, reportó la agencia de noticias eslovaca TASR.

La presidenta Zuzana Čaputová condenó el "brutal y despiadado" ataque contra el primer ministro.

"Estoy aturdida", dijo Čaputová. "Le deseo a Robert Fico mucha fuerza en este momento crítico y una rápida recuperación después de este ataque".

El primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, se encuentra gravemente herido luego de ser atacado a balazos en un evento político, en un intento de asesinato que estremeció al pequeño país y reverberó por toda Europa.

Un mensaje en su página de Facebook dice que Fico "recibió varios disparos y está actualmente en condición que amenaza su vida. En este momento está siendo transportado a Banská Bystrica, porque tardaría demasiado en llegar a Bratislava para un procedimiento urgente. Las próximas horas serán decisivas".

El ministro de defensa eslovaco comentó que los médicos están al máximo de su capacidad para salvarle la vida al primer ministro.

El ministro, Robert Kalinak, aliado cercano de Fico en su partido Smer, habló a reporteros en un hospital en Banska Bystrica, revelando que la operación no ha concluido y que la condición del mandatario es "extraordinariamente seria".

MILED 49 19 DE MAYO DE 2024
El atentado ocurre tres semanas antes de las elecciones en el Parlamento Europeo, en que partidos populistas y de extrema derecha en el bloque de 27 países parecen cerca de alcanzar avances.

La emisora eslovaca TA3 reportó que Fico, de 59 años, fue baleado en el estómago luego que estallaron cuatro tiros de arma de fuego afuera de la Casa de la Cultura del pueblo Handlova, a unos 150 kilómetros al noreste de la capital, a donde Fico había ido para reunirse con partidarios. Agregó que un sospechoso fue detenido. La policía acordonó la zona y el mandatario fue llevado al hospital en Banska Bystrica.

El vicepresidente del parlamento, Lubos Blaha, confirmó el incidente en una sesión legislativa, la que declaró concluida hasta nuevo aviso, reportó la agencia de noticias eslovaca TASR.

La presidenta Zuzana Caputova condenó el "brutal y despiadado" ataque contra el primer ministro. "Estoy aturdida", declaró Caputova. "Le deseo a Robert Fico mucha fuerza en este momento crítico y una pronta recuperación después de este ataque".

Luego Caputova, quien políticamente es rival de Fico, calificó el hecho como un "ataque contra la democracia". "Un ataque físico contra el primer ministro es, primero que nada, un ataque contra una persona, pero es también un ataque contra la democracia. Toda violencia es inaceptable. La retórica llena de odio que hemos visto en la ciudad lleva a acciones llenas de odio. Por favor,

MILED 50 19 DE MAYO DE 2024

paremos ya", dijo Caputova en un mensaje televisado.

El presidente electo, Peter Pellegrini, aliado de Fico, calificó este hecho de "una amenaza sin precedente contra la democracia eslovaca. Si expresamos nuestras opiniones políticas con pistolas en la plaza y no en los centros de votación, estaremos poniendo en riesgo todo lo que hemos construido juntos en 31 años de soberanía eslovaca".

El atentado ocurre tres semanas antes de las elecciones en el Parlamento Europeo, en que partidos populistas y de extrema

derecha en el bloque de 27 países parecen cerca de alcanzar avances. Los principales partidos opositores, Eslovaquia Progresista y Libertad y Solidaridad, cancelaron una protesta contra un controversial plan del gobierno de reformar los canales de comunicación públicos, y dijeron que le darían al gobierno el control total de la radio y la televisión públicas.

"Total y enfáticamente condenamos la violencia y el tiroteo de hoy contra el primer ministro Robert Fico", dijo Michal Simecka, líder de Eslovaquia Progresista. "Al mismo tiempo llamamos a todos los políticos a abstenerse de toda expresión o medida que contribuya a agrandar las tensiones".

Fico, quien va por su tercer mandato, y su partido izquierdista Smer (Dirección), se impusieron en las elecciones parlamentarias del 30 de septiembre, resurgiendo políticamente tras hacer campaña con retórica pro-Rusia y anti-Estados Unidos.

Los críticos temían que Eslovaquia, bajo Fico, abandonaría la postura prooccidental del país y se inclinaría más por la tendencia populista del primer ministro húngaro Viktor Orbán.

Miles de personas han protestado en reiteradas ocasiones en la capital y por toda Eslovaquia en contra de las políticas de Fico.

La operación del primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, quien fue víctima este miércoles de un intento de asesinato con arma de fuego, fue exitosa, su salud es estable y él recobró la conciencia, informó el canal de televisión eslovaco TA3.

"Según TA3, Fico se sometió con éxito a una operación, se encuentra estable y se comunica", anunció el canal en un comunicado.

Este miércoles, un hombre disparó varias veces contra Fico, cuando éste salía de una reunión del gobierno en la ciudad de Handlová, a 190 kilómetros de Bratislava.

El primer ministro eslovaco resultó herido en el abdomen y el pecho. El atacante ya fue detenido por la policía. Según el canal de televisión Markíz, el atentado fue cometido por un escritor de 71 años llamado Juraj Cintula.

El portavoz del Ministerio del Interior eslovaco, Matej Neumann, confirmó que el ataque contra el jefe del gobierno fue un intento de asesinato.

Numerosos líderes europeos condenaron lo sucedido y le desearon a Fico una pronta recuperación. M

MILED 51 19 DE MAYO DE 2024

Por: Redacción/Staff

AHORA ANDROID PUEDE DETECTAR SI UN TELÉFONO FUE ROBADO

Google ha anunciado en su conferencia de desarrolladores I/O que miles de millones de teléfonos Android recibirán nuevas herramientas para prevenir el acceso de ladrones a la información del dispositivo y para frenar su comportamiento delictivo. Los teléfonos Android utilizarán inteligencia artificial para detectar automáticamente cuando han sido arrebatados de la mano del usuario y bloquearse como parte de estos nuevos cambios, que incluyen protecciones adicionales para asegurar el dispositivo en caso de robo.

Las actualizaciones, algunas de las cuales vendrán con el sistema operativo Android 15 y otras serán compatibles con teléfonos más antiguos, llegan en un contexto donde las compañías de teléfonos están incorporando medidas adicionales en su software para contrarrestar los altos niveles de robos de teléfonos y proteger aún más los datos de los usuarios. Además de las herramientas contra el robo, Google está introduciendo cambios en Android 15 que escanearán en tiempo real cómo las aplicaciones usan "permisos sensibles" para detectar actividades potencialmente sospechosas.

En todo el mundo, los robos de teléfonos son un problema significativo. En Londres, por ejemplo, se roba un teléfono cada seis minutos. Los ladrones pueden arrebatar teléfonos de las manos de las personas mientras conducen bicicletas o scooters eléctricos, o los pueden robar de bolsas mediante técnicas de carterismo. También se sabe que algunos ladrones observan por encima del hombro para aprender el PIN de un teléfono antes de robarlo.

Los teléfonos robados pueden ser revendidos si están desbloqueados o desmantelados para vender sus componentes. Sin embargo, algunos delincuentes también intentan acceder a aplicaciones bancarias o de criptomonedas para transferir dinero. “Los ladrones obtienen beneficios del dispositivo físico en sí, pero también están tratando de acceder al contenido del dispositivo, donde se almacena la información más valiosa”, explica Jianing Sandra Guo, gerente de productos de seguridad y privacidad de Android en Google. Algunos ladrones, si tienen un teléfono bloqueado, envían correos electrónicos de phishing y mensajes a los amigos del propietario para intentar obtener detalles de inicio de sesión.

Las herramientas antirrobo de Google están diseñadas para agregar más protección antes, durante y después de un robo, explica Guo. Algunas de estas herramientas han sido creadas utilizando la inteligencia artificial como componente clave, en línea con el enfoque de Google y de la industria tecnológica en general.

La nueva función Theft Detection Lock de Android usa la IA de Google para determinar cuándo un teléfono ha sido arrebatado de la mano del usuario. Si detecta esto, la pantalla del teléfono se bloqueará automáticamente. Utilizando sensores de teléfonos inteligentes,

TECNOLOGÍA
MILED 52 19 DE MAYO DE 2024

como el acelerómetro y el giroscopio, Google entrenó sus algoritmos para detectar cambios repentinos en la posición del teléfono y los movimientos que podrían indicar que ha sido robado.

“Hay un arrebato del teléfono, cambio de manos y luego un atacante corriendo, en bicicleta o incluso conduciendo con el dispositivo”, dice Guo. Para entrenar el algoritmo, el personal de investigación de Google estudió cómo se roban comúnmente los teléfonos y recrearon eventos de robo para recopilar datos sobre lo que parece un robo simulado.

Los ladrones a menudo abren la aplicación de la cámara cuando no conocen el PIN del teléfono para evitar perder el acceso al dispositivo. También intentan desconectarlo de las redes móviles por períodos prolongados para no ser bloqueados de forma remota. La nueva función Offline Device Lock de la compañía bloqueará la pantalla del teléfono cuando esté desconectado durante un tiempo prolongado, si la configuración está activada.

Para aumentar las protecciones antes de que se robe un teléfono, Google está añadiendo cuatro características de protección de datos. La primera impide que el teléfono sea configurado después de un restablecimiento de fábrica a menos que se conozcan los detalles de inicio de sesión del propietario. “Esto hace que un dispositivo robado sea invendible, reduciendo los incentivos para el robo de teléfonos”, escribe Suzanne Frey, vicepresidenta de Google.

También hay una nueva opción de “espacios privados” donde se pueden almacenar aplicaciones sensibles, como aplicaciones bancarias, que requieren un segundo PIN o el uso de datos biométricos, como una huella digital, para acceder. También se están implementando controles de autenticación adicionales: si un ladrón intenta desactivar el servicio de rastreo de dispositivos Find My Device de Google, necesitará también usar el PIN, la contraseña o la información biométrica del propietario. Si un ladrón conoce el PIN, será posible activar la necesidad de autenticación biométrica para realizar cambios importantes en la cuenta y configuración del dispositivo, como cambiar el PIN o desactivar las configuraciones antirrobo.

Estas características de autenticación adicionales son similares a las introducidas por Apple en su sistema de protección de dispositivos robados debutado en iOS 17.3 a principios de este año, aunque la detección de movimiento de robo de Google va más allá de estas herramientas. El objetivo de todas las opciones antirrobo es proteger la información almacenada en los teléfonos y dificultar que los delincuentes abusen de los dispositivos que tienen. Hacer más difícil la reventa de teléfonos o la transferencia de dinero puede ayudar a disuadir los robos.

Si se roba un teléfono, Android ya permite bloquear y borrar el dispositivo. Sin embargo, Guo dice que la experiencia de que te arrebaten un teléfono de las manos es “traumática”, y después del hecho, las personas pueden no recordar todos los detalles de inicio de sesión de su cuenta de Google para cerrar el acceso al teléfono. Para abordar esto, la nueva función Remote Lock de Google permitirá bloquear el teléfono usando solo un número de teléfono. “El contenido del dispositivo está protegido y le da al usuario mucho tiempo... para poder organizarse y tomar más medidas”, dice Guo.

Las nuevas protecciones alrededor de los restablecimientos de fábrica se lanzarán con Android 15, mientras que algunas de las otras características estarán disponibles más adelante este año. Guo dice que, donde sea posible, Google ha tratado de hacer que las características funcionen en versiones del software tan antiguas como Android 10.. M

MILED 53 19 DE MAYO DE 2024

BAY REINDEER

Un retrato brutal de trauma y acoso, por Netflix

Miles de mensajes, llamadas, visitas indeseadas y un acoso persistente por dos años, fue lo que inspiró al comediante Richard Gadd a contar su historia en esta miniserie. Interpretándose a él mismo en la ficción, Gadd logra crear un brillante y preciso retrato de su propio acoso y todas las consecuencias que esto le trajo a su vida.

Donny es un comediante que trabaja como bartender en un bar de Londres, un día una mujer llamada Martha llega al bar y a él le da un poco de lástima verla tan sola, por lo que inocentemente le invita un té, sin saber que esta acción desencadenaría un hostigamiento por parte de ella que lo consumiría por completo.

Esto podría hacernos pensar que estamos frente a una serie sobre una acosadora, sin embargo el guión escrito también por Gadd va mucho más allá. En 7 episodios de media hora no solamente conocemos su historia con Martha, los inicios y todo el caos que esta trajo a una vida aparentemente tranquila.

La serie arranca con Donny yendo a la estación de policía a hacer la denuncia contra Martha, encontrando la pregunta “¿Por qué no lo denunció antes?” Esta es una interrogante que podemos empezar a hacer desde los primeros momentos de la serie ¿Por qué simplemente no la acusa? La respuesta es mucho más compleja de lo que nos imaginamos.

En un principio Donny no le presta mucha atención a las acciones de Martha, e incluso piensa que es inofensiva, sin embargo, sus acciones empiezan a volverse cada vez más

violentas amenazando incluso a sus seres queridos.

Baby Reindeer no busca que el espectador juzgue a Martha, tampoco reducir a sus protagonistas como “buenos” o “malos” sino explorar las diversas y complejas capas que tienen los personajes. Donny no puede ni quiere denunciar a Martha en un principio porque, tal y como le dice Teri, su pareja, pareciera que necesita la atención que ella le da, que la obsesión que Martha tiene hacia él se ha vuelto parte de su propia cotidianidad y no se atreve a cambiarlo.

El personaje de Martha también es complejo y brillantemente interpretado por Jessica Gunning va más allá de una obsesión, casi al final conocemos más sobre su pasado y las razones -aunque nunca buscan justificarla- que la hacen comportarse de esa forma.

El acoso y la experiencia con Martha abren la puerta para que Donny reviva un doloroso episodio de trauma y abuso que es revelado en el episodio 4 (probablemente el mejor de toda la serie) el cual involucra la relación que tuvo con un poderoso productor de televisión. Martha de cierta manera lo hace recordar y enfrentar esa experiencia, contársela a sus padres y hacerlo públicamente en uno de sus shows, lo que le traerá la viralidad que necesita para cambiar su carrera.

La serie plantea una pregunta que el mismo Donny se hace casi al final ¿El abuso de Martha fue lo que al final le dio todo el éxito que ahora tiene como comediante? Ese éxito que tanto buscó pero ahora no parece llenarlo. Al final y sin esperarlo, Donny parece condenado a repetir el ciclo que Martha empezó en un desenlace circular que finaliza donde todo empezó: En la barra de un bar.. M

Y TV
CINE
19 DE MAYO DE 2024 MILED 54

SEIKO PROSPEX SPB451

Seiko produce muchos relojes de buceo, y son conocidos por ello. Aunque tienen una gama de modelos que representan diversas filosofías, épocas estéticas y puntos de precio, algunos destacan más que otros. Entre los más destacados se encuentran los recién anunciados Prospex SPB451 y SPB453, dos versiones de la línea de relojes de buceo inspirada en los años 60 de la marca. Representando la segunda generación de una línea muy popular establecida por el SPB143, estos nuevos Prospex ofrecen un replanteamiento para ofrecer una solución más completa para un reloj de buceo de uso diario.

Con la amenaza del temido "slump" de segundo año, vale la pena considerar los recientes orígenes del SPB453. Esta generación específica se anunció en marzo de este año como una trilogía de referencias: SPB453 (negro), SPB451 (azul) y la edición limitada SPB455 (negro con detalles dorados). Todos representan una reelaboración del llamado "20MAS", la reedición estética de 2020 del primer reloj de buceo de Seiko, el 62MAS.

La línea 20MAS creció para incluir una variedad de colores, siendo el núcleo de la gama el SPB143 de esfera gris. Soy un gran fan del SPB143 y creo que representa uno de los mejores modelos lanzados por Seiko en los últimos años. He escrito mucho sobre él, y parte del contexto para esta reseña se basa en conceptos establecidos en mi semana con el SPB143.

Para esta nueva trilogía de buceadores 24MAS, Seiko se mantuvo en gran medida con la misma fórmula, mientras se permitía ajustar algunos elementos clave

TIEMPO Por:
19 DE MAYO DE 2024
Redacción/Staff

del diseño. Los cambios incluyen cajas ligeramente más pequeñas, una nueva posición de la fecha, un nuevo movimiento y un brazalete rediseñado.

Seiko ahora lista las dimensiones de la caja como 40 mm de ancho, 13 mm de grosor y 46.6 mm de asa a asa. Cuando medí con mis propios calibradores, obtuve 40.2 x 13.4 x 46.6 mm. Las asas permanecen perforadas (genial) y encajan con los enlaces finales de 20 mm del brazalete. La parte trasera sigue siendo de acero cerrado, pero gracias a un nuevo diseño, la resistencia al agua ahora es de 300 metros (comparado con los 200m ofrecidos por la generación anterior).

El brazalete se estrecha a 18 mm en el cierre y presenta enlaces más cortos y un cierre más pequeño para un ajuste más cómodo en la muñeca. La caja y el brazalete tienen el recubrimiento "super-duro" de Seiko, el bisel utiliza un inserto de aluminio y el cristal es de zafiro.

En cuanto a especificaciones, estos nuevos buceadores utilizan el movimiento 6R55 de Seiko. Es un movimiento automático que ofrece 72 horas de reserva de marcha (de ahí el "Automatic 3 Days" en la esfera) mientras late a 21,600 VPH. Este movimiento es similar al 6R35 de la generación anterior.

El cambio más considerable sobre la generación anterior es el rediseño de la esfera que opta por colores/texturas más convencionales, moviendo también la fecha de las tres a las 4:30. La fecha en 4:30 es divisiva, pero Seiko ha diseñado una pantalla de fecha que es discreta y alineada con la fuente del resto de la esfera. En la esfera azul del SPB451, la rueda de la fecha es negra, lo cual es una elección extraña, pero apenas se nota.

En la muñeca, el SPB453 se lleva muy parecido al SPB143. Las actualizaciones al brazalete lo hacen más cómodo, y la esfera y el bisel negros convencionales ofrecen excelente legibilidad y el tipo de luminosidad que se espera de un reloj de buceo Seiko. El bisel y la corona están bien hechos. El bisel tiene una acción pesada con un clic ligero y buena alineación con las marcas de la esfera.

Si estás contento con cómo se llevaba el SPB143, no puedo imaginar una muñeca en la que esta nueva generación no sea un poco más cómoda, aunque la presencia es en gran medida la misma. Al ser tan similar al SPB143, la otra cuestión en juego aquí es el momento, ya que la competencia es más fuerte ahora que en 2020. El SPB453 (y sus hermanos) tiene un precio de $1,300. En 2020, podías obtener el SPB147 con correa de goma por $1,000 (y el SPB143 con brazalete por $1,200).

Estoy hablando de liberación rápida para el brazalete o microajuste sin herramientas para el cierre. Soy un buceador, y aún así cambiaría la extensión para traje de buceo (que el SPB453 tiene) por un microajuste amigable para el uso diario en el cierre. Tal como está, el nuevo cierre solo ofrece dos posiciones de microajuste.

La precisión del movimiento es crucial. El SPB453 (negro) promedió -10.9 s/d, y el SPB451 (azul) promedió -7.3 s/d. Ambos dentro del rango declarado por Seiko (-15 a +25 segundos al día), pero en el lado lento. Esto debería ser mejorado por Seiko, ya que la competencia ha aumentado en este rango de precios.

En resumen, el SPB453 será reconocible y cómodo para cualquiera que conozca el SPB143. Aunque no es perfecto, sigue siendo un reloj de buceo diario sólido y atractivo que no altera lo que ya funcionaba." M

19 DE MAYO DE 2024

ASTON MARTIN VANTAGE

El nuevo Aston Martin Vantage marca otro paso en un ambicioso plan del presidente ejecutivo de la marca, Lawrence Stroll, para reinventar al histórico fabricante británico de autos deportivos. Stroll quiere llevar a Aston Martin a un mercado más exclusivo, alejándolo de competidores como Porsche y Mercedes-AMG.

Este proceso comenzó con el lanzamiento del DB12 coupé, nombrado Coche del Año 2024 por Robb Report, un modelo que presenta un exterior ligeramente rediseñado junto con un interior significativamente más lujoso que muestra el sistema de infoentretenimiento desarrollado internamente por el fabricante. El DB12 también recibió más potencia y una serie de mejoras en el chasis en comparación con sus predecesores. El Vantage 2025 sigue la misma fórmula, ostentando un 30% más de potencia y un 15% más de torque que el modelo anterior. Aston Martin afirma

que acelerará de 0 a 60 mph en 3.4 segundos y alcanzará una velocidad máxima de 202 mph.

El exterior del Vantage presenta una estética de músculo y amenaza; una bestia hambrienta lista para saltar. Los guardabarros delanteros y traseros se han ensanchado 1.2 pulgadas para cubrir una vía más amplia, acentuada por llantas de aleación forjada de 21 pulgadas envueltas en nuevos neumáticos Michelin Pilot Sport 5 S desarrollados específicamente para el coche. Un capó más largo desciende hacia una parrilla un 38% más grande para mejorar la refrigeración y está flanqueada por ventilaciones verticales que crean cortinas de aire alrededor de las ruedas delanteras para mejorar la eficiencia aerodinámica. Los bordes exteriores de las ventilaciones extienden las esquinas delanteras del coche hacia afuera, enfatizando aún más el ancho. En la parte trasera, hay un nuevo difusor con tubos de escape dobles tipo bazooka a

MOTOR MILED 58 19 DE MAYO DE 2024

cada lado. El difusor y el alerón trasero trabajan juntos para producir un máximo de 158 libras de fuerza descendente en el eje trasero a velocidad.

En el Vantage 2025, el motor produce 656 hp desde 6,000 rpm hasta 6,500 rpm y 590 lb-pie de torque desde 2,750 rpm hasta 6,000 rpm, gracias a nuevas culatas, nuevos árboles de levas, turbos más grandes y un nuevo sistema de escape. Los aumentos de potencia y torque en comparación con el motor V-8 del modelo anterior comienzan a tener efecto desde 2,000 rpm, lo que contribuye a un aumento del 40% en la respuesta del acelerador en la conducción de alto rendimiento. Además, la parrilla frontal más grande permite que pase un 50% más de aire a través de enfriadores adicionales del tren motriz, y el aire caliente se extrae a través de las ventilaciones situadas cuidadosamente en el capó.

El motor impulsa las ruedas traseras a través de una transmisión automática transaxle ZF de ocho velocidades revisada que ha sido recalibrada para ofrecer cambios más rápidos y suaves, y puede manejar el mayor torque del motor. Las relaciones de engranajes siguen siendo las mismas que las del Vantage anterior, pero la relación de transmisión final del e-diff se ha acortado para ofrecer una aceleración más rápida.

Hay cinco modos de conducción diferentes disponibles, siendo el modo de inicio predeterminado el Sport. Girar el controlador rotativo a la derecha selecciona Sport+, que mejora la respuesta del tren motriz y endurece la suspensión. Los conductores pueden combinar y ajustar configuraciones de tren motriz y suspensión en el modo Individual, y un nuevo modo Wet calma el tren motriz y aumenta la intervención del control de estabilidad para hacer que el Vantage sea más fácil de conducir en carreteras mojadas o nevadas. Luego está el modo Track, que permite a los conductores desactivar el control de estabilidad y elegir entre nueve niveles diferentes de control de tracción.

¿Es hora de cambiar ese Porsche 911? No lo estamos diciendo. Cuando el nuevo Vantage llegue a Estados Unidos a finales de este año, tendrá un precio inicial de $191,000, justo por debajo del 911 Turbo de Porsche. Aunque menos potente, el Porsche más ligero y con tracción total es .7 segundos más rápido a 60 mph que el Aston, aunque 3 mph más lento en la velocidad máxima, y el 911 disfruta de una reputación inigualable como un supercoche 24/7, un performer a prueba de balas que puedes conducir todo el día, todos los días. La reputación del Vantage, y la de Aston en general, ciertamente aún no está allí.

Sin embargo, donde el 911 a veces puede sentirse un poco frío, un poco demasiado clínico cuando se conduce con fuerza, el Vantage es una bestia rugiente. Está feliz de moverse por la ciudad con poco más que un murmullo, pero se vuelve ruidoso y contundente cuando se despierta de su letargo. Y en la pista, cuanto más lo conduces, más te habla, dándote la confianza para acercarte de manera segura a tus límites y a los del coche M

MILED 59 19 DE MAYO DE 2024
DATOS
MILED 60 19 DE MAYO DE 2024
Por: Redacción/Staff

Por: Redacción/Staff

EMILY RATAJKOWSKI

Emily Ratajkowski se transformó en una vampiresa en esta MET Gala 2024. La modelo y escritora lució un vestido de Atelier Versace vintage, de la colecci´on Otoño-Invierno de 2001 para asistir a la Gala del Instituto del Traje del Museo Metropolitano de Arte en la Ciudad de Nueva York.

La pieza se encontraba en la tienda Tab Vintage, con sede en Los Ángeles y el pasado mes de marzo, la página de esta tienda publicó un video de una modelo usando el vestido durante el desfile de Alta Costura original de la casa italiana, y tal parece que Emily Ratajkowski decidió hacerse de él poco tiempo después y lo guardó especialmente para llevarlo en la MET Gala 2024. M

PORTAFOLIO
MILED 62 19 DE MAYO DE 2024
MILED 63 19 DE MAYO DE 2024
DATOS
MILED 64 19 DE MAYO DE 2024

LÍNEA

GUADALAJARA

LUNES A VIERNES 1 A 4 PM

EN ALTA TENSIÓN 1510 AM ESCUCHA
XEPBGR

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.